Buenas, el mes que viene tengo en mente ir desde mi casa en Vallecas a un pueblo cerca de Jarandilla (Extremadura). Son 220km por la carretera m-501 por la falda de Gredos, La Adrada, etc... Pero no suelo salir por el oeste de Madrid. Alguien me puede informar sobre la carretera. Gracias.
Pues hasta Navas del rey es autovia, luego desde pelayos de la presa a san Martín lo mismo.... De ahí en adelante, no se que habrán hecho pero si esta como la recuerdo, bonita ruta, pasarás por muchos pueblos de valle del tietar y tienes algunos altos y puertos muy bonitos durante el camino si quieres hacerlos, si no sólo pasas junto a ellos. Ojo con el calor, hasta que no entras en el valle del tietar puedes pillar mucho, y entrando en el Jerte también Que la disfrutes
Como bien te dicen hasta Navas del Rey es autovia. A partir de ahi, carretera estrecha, un carril por sentido y un primer tramo muy curveado. La carretera en muy buen estado. y como bien te dicen tambien, ojito con el calor, por que alli pega de lo lindo.
Si no quieres ir por autovia tienes la opcion ir a buscar navalcarnero desde el carril sur, y de ahi a Aldea del Fresno y a San Martin. Ahorraras la M501 (tiene prohibida las bicicletas aunque hay muchos ciclistas habitualmente por la misma sin multas) pero meteras más km.
Yo lo hice hace 2 o 3 años y sali por la M513 saliendo por Casa de Campo y luego en frente de Pozuelo coges esta carretera 513, hasta Boadilla ,sigues por la carretera "de los toboganes" hasta Brunete, y ya sales a la 501,que como te han dicho es autovia hasta Navas ,luego hasta que entras en provincia Avila tiende a subir ,peero una vez pasas Sotillo y La Adrada tiende a bajar hasta Arenas de San Pedro ,y luego Candeleda que le han hecho una circunvalación.pero te recomiendo que atravieses los pueblos ,más ameno y ademá fuentes fresquitas en cada uno.Tras estos ya entras en Caceres prov, por Madrigal y comienza un terreno rompepiernas que mejor vayas regulando pues hasta la subida de garganta de Cuartos a Losar y casi entrando en Jarandilla se hace un poco "pestosillo" pero el paisaje lo alivia ,que ya supongo lo conoces.ÁNIMO Y que lo consigas.
Lo había contemplado por que ademas conozco la zona sur perfectamente pero quizás se me disparan los kilómetros, concretamente voy a Guijo de Santa Barbara por lo que al llegar a Jarandilla tengo que subir el puertecillo; al día siguiente tengo pensado subir a la portilla de jaranda andando y no quiero estar demasiado cansado. Voy a calcular las dos posibilidades teniendo en cuenta distancia y desnivel acumulado. Otro punto a favor a esta variante es que no pasaría por la Avda. de los Poblados que es un coñazo con tanto semáforo.
Hasta Brunete he ido una vez desde la Avda. de los Poblados mi duda viene mas allá porque en la ruta no vi casi ciclistas y no conozco la autovia pero si había oído que era zona frecuentada por bicis. Como decía voy a Guijo de Santa Barbara, que es un pueblecito arriba de Jarandilla en La Vera, mis suegros tienen casa allí pero solo he llevado la bici una vez (fui al Piornal y volver). El desnivel acumulado Madrid-Guijo son unos 2200m en 220km, no estoy acostumbrado a estas distancias (mis tiradas largas suelen rondar los 140km) así que llegaré echo un guiñapo.
Villaverde - Cerro de los Angeles (Getafe) - M419 - M404 - Navalcarnero - m507 - Aldea del Fresno - Cadalso de los Vidrios - Sotillo - Guijo: 225km (2769m desnivel).
Villaverde - Avda. Poblados - Ciudad Imagen - Brunete - m501 - Chapineria - Sotillo - Guijo: 208km (2676 desnivel)
A las dos rutas habría que añadir unos 10km mas desde mi casa a Villaverde. 17km más y 100m de desnivel mas. ¿merece la pena por evitar la autovia?
pues la verdad que no, el arcenen de la autovía al menos la ultima vez estaba bastante limpio, la verdad que que el asfalto es muy rápido
Bueno pues esta mañana he ido hasta Navas del Rey y el único punto algo conflictivo es la zona de las incorporaciones de la M-40 / 50. Por lo demás se circula muy bien: http://app.strava.com/activities/68689593
Una cosa mas; para los que conocéis el recorrido. Tengo pensado salir el jueves 22 de agosto y estoy viendo que puede haber viento en contra 10 km/h. ¿Como suele afectar el viento en la zona?
Hola, yo suelo coger bastante esa carretera cuando salgo para la zona de Almenara-Almojón, así que llego hasta Navas del Rey. Hasta esa zona y por las mañanas, siempre suele entrar el viento de espaldas, así que me extraña que te ponga viento en contra, a mi creo que nunca me ha entrado de cara.
Pues reto conseguido. Si alguien esta interesado en la crónica ahí va: http://maromtb.blogspot.com.es/2013/08/ensanche-de-vallecas-guijo-de-santa.html