Buenas tardes Llevaba días pensando en poner éste post, pero no me decidía. Si le sirve a una sóla persona mi relato, me doy por satisfecho. Hará cosa de 4 años pasé unas fuertes crisis de ansiedad por el fallecimiento de mi abuelo, y uno de los sintomas eran las taquicardias, en concreto una que me dió un día montando en bici, en un pequeño repecho me puse a 1000 y me cagué vivo :-( con el consiguiente miedo ya no sólo al deporte, a cualquier esfuerzo físico, como el simple hecho de levantarte de la silla. Yo no veía salida, no me atrevía a hacer nada, quieto en casa, viendo pasar las horas y los días, perdiendome muchísimas cosas del día a día... Hasta que se me hincharon los webs y me dije: o te mueres en casa de asco o te mueres haciendo lo que te gusta, la bici. Mi mayor miedo era el infarto... pero con dos huevos me monté en la bici y empecé, pooooooco a pooooooco, con miedo pero bueno, ya el palo inicial lo dí, y vi que no pasaba nada. Aparte de ésto, estuve en terapia con una psicologa. Imagino que habrá gente que ha pasado por lo mismo o parecido, la ansiedad es muy **** y no se lo deseo a nadie, pues la mejor medicina... el deporte, no os pareís y no os acobardeis, está todo en la **** cabeza y se sale, de verdad, que si he salido yo... sale cualquiera, garantizado. Así que... ánimo que podemos más que la ansiedad Saludos
A mi me paso, y de hecho a veces, muy de vez en cuando, aun me pasa. Desde el mismo dia segui haciendo deporte, pero fui al hospital a que me hicieran las pruebas pertinentes desde el minuto cero. Vamos, digo yo que es lo mas sensato.
Ni **** caso. Las taquicardias se van cuando les pierdes el miedo. De ansiedad no se muere nadie. Lo que yo recomiendo es ejercicio siempre lúdico, o sea, sin que te marque nadie el ritmo o las metas y sobre todo, dormir y descansar. Saludos.
Hace unos meses se habló de un hilo muy parecido a este, sobre la ansiedad, las crisis de ansiedad y el deporte. No me voy a extender mucho, porque, la verdad, es un poco tarde y serían muchas las cosas que tendría que decir. Solo voy a decir, para que quede bien claro, algo que SÓLO lo sabe aquel que haya pasado por una crisis de ansiedad: DE ANSIEDAD NO SE MUERE ,....TE MATAS. Así que por favor, aunque todas las opiniones sean válidas, un poquito de fundamento y conocimiento cuando se habla de cosas tan serias como esta.
No se si ésta ultima frase tuya irá por lo que yo he dicho, pero vamos, creo que con conocimiento de causa hablo porque he pasado por ello, aparte de crisis de ansiedad sin cardiofobia. Y que cierto esa frase que has dicho de que de ansiedad no se muere, te matas. Saludos
Para entenderlo hay que vivirlo. Qué ****** es la **** ansiedad. Ni el dolor físico más agudo se acerca a las ***** crisis de ansiedad pero efectivamente todo está en la cabeza, al cuerpo no le pasa nada
Hola compi, Claro que esa frase que he puesto en negrita no va por tu comentario, ni mucho menos. Va por aquellos comentarios gratuitos de quien se atreve, o tiene la osadía, de hablar de algo que claramente desconoce (hasta el punto de osar a comentar que de "ansiedad no se muere nadie"), que como mucho conoce de oídas; que por supuesto no le deseo a nadie para que sepa lo que es, pero para hablar de algo tan serio como este tema, al menos un poquito de sensatez y no sumar un post más. Las crisis de angustia son algo lo suficientemente serias como para ponerse en manos de un profesional en la materia y él sabrá como abordar la situación, tanto desde el punto de vista conductual como farmacológico si es preciso. Por supuesto el deporte es, de forma genérica, un gran aliado para poder sobrellevar esta situación y al final incluso solucionarlas. Pero como cada uno somos distintos (no hay enfermedades,....hay pacientes) pues el profesional sabrá indicarte de que deporte o deportes te vas a beneficiar más, lugares donde practicarlo de forma individual o colectiva, más o menos exigentes desde el punto de vista competitivo o físico,.... Seguro que ya lo estás haciendo, sigue los consejos y las pautas de los médicos/psicólogos que son los que mejor conocen tu proceso y mucho ánimo porque es una situación dura, muy dura, pero también te puedo asegurar que se supera. Un saludo.
Quizá me expresé mal, y pido disculpas. No pretendo dar lecciones, pero vaya por delante que he pasado crisis de caballo, y después de todo, creo que no se trata de ignorarla -como quizá pude dar a entender- sino no alimentar la ansiedad con más miedo todavía. Coincido con los compañeros en que la ayuda profesional es clave, pero de nuevo reitero que consideres que tienes un problema, una enfermedad que se pasa y que no vas a sufrir un infarto. De nuevo pido perdón si me no he estado acertado con mi comentario. Ánimo. Saludos.
Ok, compi. Quizás yo también he sido demasiado incisivo con la frase concreta que antes he subrayado; por mi parte también mis más sinceras disculpas. Al final en lo que creo todos coincidimos es que se trate es de aportar las experiencias que casa uno haya podido tener, con toda la buena fe e intención de ayudar a todos aquellos que puedan estar pasando por esta situación, aunque al final la orientación y manejo fino de cada caso la haga quien conozca mejor cada caso particular. Un saludo y de nuevo disculpas por por haber sido tan puntilloso.
Venga chicos, no ha pasado nada, que refleje el hilo que lo que de verdad queremos es que la gente que la sufre, que se anime y vea que hay más gente, y que de ésto se sale, no hay que estancarse Saludos
Pues nada,he de decir que yo tambien estube con problemas similares 3 años,tomando benzodiazepinas y ansiloliticos y demas jerga......pues no se como me vi envueklto en esto,un dia me dio un ataque de panico y desde ese dia estube un mes teniendo cerca de 15 ataques diarios ,evidentemente esto me hizo entrar en la espiral tenebrosa,muchas pastillas para calmar los ataques,visitas a todo tipo de medicos,muy importante recuperar la confianza,estube cerca de tres meses sin bajar a la puerta de la calle,por miedo a quedarme alli como un pajarico,mucho miedo pase,a todo esto y despues de mucha lucha conmigo mismo y gracias a la bicicleta he podido salir de esto casi completamente,no del todo,porque aun esporadicamente a veces biene alguna crisis,con esto solo decir que la mejor terapia que me a ayudado aparte de la familia a sido mi bici,la gente no sabe lo duro que es esto hasta que lo pasa,yo pensaba igual y cuando me sucedio vi el verdadero infierno que realmente es esto,lo que no te mata te hace mas fuerte,un saludo
Amigo eso es una aseveración un poco temeraria. La ansiedad si se lleva por delante a la gente si no se trata en condiciones. La ansiedad aguda, y la crónica, ambas. por otro lado , las taquicardias , se van solas..................... a veces, pero como han dicho antes, lo mas sensato es ir al medico y descartar alguna patología orgánica. A veces se resuelven con un mínimo aporte de magnesio. Pero hay veces que hay que hacer cateterismos, y quemar ( ablaciones) parte del corazón........................... no se puede hablar tan rápido. Si ya no hay patologias , y está en la cabeza, estrés, etc. pues te doy la razón, mejor pasar de ellas y si es posible corregir algunos hábitos pues mejor, pero de ahí a que se quiten por arte de magia....................... creo que no. Y se de lo que hablo.