Estoy buscando unos rodamientos 8x16x5 mm (688 rs2), y encuentro muchas ofertas en ebay, pero no acabo de saber que especificación en la fabricación del rodamiento tengo que mirar para saber que son fabricados para aguantar los esfuerzos de las bicicletas, a ver si me podeis guiar. Porque uno SKF vale 13€ y un paquete de 10 sin marca especifica cuesta lo mismo. No se si merece la pena gastar en los SKF.
Soy mecánico industrial y trabajo con rodamientos de varias marcas punteras, SKF, INA, FAG, TIMKEN, etc. Todos los rodamientos de las marcas punteras están diseñados para trabajar en condiciones de carga y velocidad mucho más duras que las que puedan sufrir en una bicicleta. Si merece la pena comprar estas marcas o comprar rodamientos "nisu", es algo que debe decidir cada uno, eso sí, teniendo en cuenta que ni las tolerancias, ni la durabilidad, ni la calidad del sellado (los que lo sean), van a ser las mismas.
Rodamiento especificos para bici existen poco, enduro, tiene muchas gamas para la bici, donde esta su aquello? es en la calidad de los sellos, que en si es una de las diferencias con uno de industria, entre otras cosas. Yo te podria hablar de tiempo de uso, usando skf o fag y durando con suerte 2 años, en cambio con los enduro max ya como decirlo se duplico el tiempo hasta que aparecieron los ruiditos y la disminucion de suavidad. De los de 3 € no hablo que no me duran ni par de meses
Entiendo con todo esto que lo que hay que hacer es revisar dándoles grasa cada cierto tiempo a todos los rodamientos sobretodo en situaciones de rodar por polvo, agua y lo peor la limpieza con pistolas de presión de agua. Entonces si que un rodamiento aguantará bien el paso del tiempo. En el caso de los Enduro, habría que saber porque su sello es mejor que otros. También en los de marca blanca es bueno que sean inoxidables, ya que apenas hay diferencia en precio y evitan la formación de óxido. esto me lo han aconsejado en Eurobearing. Otra cosa que me ha comentado un mecánico, es la de quitar el sello a los nuevos y rellenarlos bien de grasa, pues de fábrica suelen venir un poco secos hablando de los sin marca. Definitivamente creo que se compre lo que se compre lo más importante es tenerlos siempre bien engrasados y limpios.
Yo monte unos skf en un buje marzzochi a los 2 años aprox y me duraron 2 meses así que volví a montar ezo y hasta que lo quite ningún problema. Muchos de los rodamientos que venden en tiendas industriales son nisu y encima te los cobran como buenos.
Pues acabo de montar unos GPZ este domingo al basculante de una giant anthem (4), llevo 1 salida y de momento bien, ya os contaré pero espero que me duren mucho... lo suyo me costó, entraban torcidos los muy perros...
He comprado en Eurobearing 4 unidades de 688 2rsv Max, que tienen la particularidad de que las bolas van sin jaula. El que me ha atendido me ha dicho que son especiales para aguantar más trabajo. Me da la sensación que estos son los mismos que los Enduro
Para comparar un rodamiento específico de bici con uno de marca, habría que compararlo con uno equivalente. Dentro de la gama de rodamientos de una marca, existen infinidad de tipos de sellado, materiales del sello, etc. Por ejemplo, existen sellos "no rozantes", sellos de contacto y sellos intermedios. Para un total sellado, serían los de contacto, a costa de un mayor rozamiento debido al sello. Existen diferentes tipos de goma, diferentes tipos de sellado, diferentes tolerancias en las medidas, etc. Repito que los rodamientos de las principales marcas están muy por encima en prestaciones de lo que exige una bici. Por poner un ejemplo, un rodamiento 6200 de SKF de 10x30x9 soporta una velocidad máxima de 34000 RPM y una capacidad de carga de 5.4 kN, totalmente desproporcionado si lo comparamos con lo que se puede encontrar en una bici. Visto lo anterior, mecánicamente vamos sobrados, solo nos haría falta revisar el catálogo de una marca cualquiera y repasar los muchos tipos de sellado que suelen tener y escoger uno adecuado a las proyecciones de agua y barro. ¿Qué puede tener un rodamiento específico de bici que lo hace mas duradero que uno genérico sellado? pues un sello con mayor contacto entre pistas, pero eso también lo hay en el mercado normal si lo buscas. Hay vida más allá de las siglas "RS" o "2RS"
Yo llevo unos SKF en el pedalier de la MTB desde hace varios miles de km y siguen como el primer día. He perdido la cuenta de las veces que he lavado la bici en la gasolinera con la lanza. Puede que el sello que llevaran no fuera el adecuado y te duraran tres asaltos...
Yo nunca lavo las bicis con agua a presion, sobre el sello pues ,61804-2rs 6804-2rs es lo que ponía en los rodamientos, se lo comente a un ingeniero del curro y me recomendó evitar rodamientos de alta velocidad puesto que tienen mas tolerancias para asimilar las dilataciones sin gripar.