Nadie ha comentado nada sobre esta ebike.Como propietario de una canyon estoy muy contento con la marca,por componentes-precio...Me extraña ningun comentario. Estoy valorando la compra del modelo 6.0...No me importa la compra por internet. Por 3700€ como la veis?
Este modelo acaba de salir al mercado. Han extrapolado la experiencia de la canyon spectral:ON al terreno Neuron. Báscamente motorización y prestaciones son las mismas en ambos modelos. La Neuron por supuesto mucho más rodadora y la Spectral para Subir y bajar sin parar. De la Spectral:On encontrarás muchas pruebas. En tema de equipación están a la par. El precio como siempre en canyon muy ajustado. Difícil encontrar una e-bike con esa equipación a ese precio.
Hola El problema que veo yo con las electricas compradas por internet como Canyon, es el problema de la garantia, ya que lo que veo en las electricas es que fallan mas por el tema del motor y la bateria y claro, comprando la bici en Alemania, me gustaria saber como funcionaria el caso de tener que tirar de garantia, quien paga los envios de la bici, tiempo de repuesta.... Salu2
La garatía funciona mejor que muchas tiendas. La diferencia es que la tramitas tu en vez del tendero. Canyon tiene servicio en Madrid. Ellos se encargan de todo y de gastos de recogida y envío si hiciera falta. Por otro lado, el motor es Shimano. Por lo que tienes cubierta la garantía del motor en cualquier servicio oficial de Shimano de tu barrio. Y lo de que falla más.... pues de momento parece que el motor shimano ha salido bastante bueno y no ha dado problemas.
La mejor garantía, es la que no te hace falta. A lo que me refiero yo, es que no todo el mundo vive en Madrid y estariamos en parecida situacion. No se si te pondria alguna pega el tendero de tu barrio, si le llevas una bici que no le has comprado a el, por el tema de que fallase el motor shimano. Lo de que fallan mas, igual no es asi, pero de una bici atmosférica, le puede meter mano uno mismo, pero a una electrica.... y fallar, fallan todos los motores y baterias, lo peor es que te toque a ti!
Creo que en tu caso no compraría por internet. Yo no tengo problemas a comprar por internet como el compañero que ha iniciado este post. Por lo tanto todo este tema de si comprar por internet y demás está fuera de lugar.
Te digo por experiencia que llevas una bici al tendero de tu barrio y por mucho que sea Shimano o Bosch y sean servicio oficial, te ponen pegas con la garantía. Otra cosa es que tenga servicio en madrid
Hola. al final compraste la bici?. Estoy dudando entre la 6.0 y la 7.0. Piensas que merece la pena la diferencia de 500€? Un saludo
Siiiii tengo la 7.0 ya puestos en estos tantos €,,,dije,,,,la topeee de gama..y por muchos años....Encantado con ella.La tengo desde Marzo y no me arrepiento de nada.Es una pasada y con la nueva configuración de Shimano que deja configurar el modo ECO,ya ni te digo.
Buenas noche, me puedes decir aprox. la salidas en km que se puede hacer si usas el modo eco y con desniveles de 2000 metros. Es porque me pregunto si puedes hacer rutas de 70, 80 kms sin quedarte sin bateria....
La gran ventaja del Shimano es que pedaleas sin asistencia igual que en una bici no eléctrica.... de veintitantos kg, es decir, que en llano vas bien a unos 20-22 km/h si no tienes viento en contra. Pero subiendo tienes que ir asistido (yo al menos) y en eso el Shimano si gasta algo más que otros motores en su configuración estándar. Bajando el ECO a medio (por defecto viene en alto) gastas menos, pero hacer más de 60 km y 1,100 de desnivel (tirando de pedaleo no asistido cuando se pueda) es complicado con mi peso, mis neumáticos, mis presiones de neumáticos, temperaturas menores a 10º y el terreno en el que me muevo. Record de subida acumulada: 1.300 y pico haciendo las z de la Pedriza (50km). Record de distancia recorrida 85km pero con 1000 de desnivel y llaneando muuuuucho sin asistencia. Ambas cosas fueron rutas rodadoras, con suelo megaseco y compacto, presiones altas (más altas de lo que suelo) y temperaturas altas. Ambas rutas 100% en ECO (alto) cuando iba asistido. En invierno quitale un poquito por menor rendimiento de la batería y otro poquito por suelo más blandengue. Y si te metes por terrenos rotos, también baja la autonomía en cualquier época del año. El ECO en medio gasta menos y en bajo mucho menos, pero, tienes que poner tu más con tus piernas y en las subidas acabas tirando del TRAIL o incluso el BOOST en más sitios y al final lo que ahorras por un lado, lo gastas por el otro. Algo mejor? si, pero no es la noche y el día. Si lo tuyo son las rutas de 70-80 km y 2000 metros, igual te tienes que mirar una bici con otro motor y que la batería sea de 650 o más. El Bosch lo tienen varios de mi grupeta y parece gastar menos que los Shimano.
muchas gracias, por tu aporte., creo que esperaré a los motores bosh de nueva generación y su bateria 625 wh.