CANYON con el TRIATLÓN

Tema en 'Canyon España' iniciado por RSanchez, 31 Jul 2012.

  1. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Canyoneros!!!
    Si, habeis leido bien. CANYON ESPAÑA se mete en el mundo del Triatlón.
    Os cuento no sin antes, presentarme.
    Me llamo Rubén y soy un gran aficcionado al deporte, concretamente al mundo del Triatlón. Tengo 25 años, y hace 3 años me enganché a este vicio. ;)
    Tengo a mis espaldas unos cuantos triatlones, tanto de corta como de larga distancia. Como por ejemplo:
    Distancia Supersprint (300m-10kms-2,5kms).
    Distancia Sprint (750m-20kms-5kms).
    Distancia Olímpica (1,5kms-40kms-10kms).
    Distancia Medio Ironman (1,9kms-90kms-21kms).

    CANYON ESPAÑA me ha brindado la oportunidad de realizar un Medio Ironman con una de sus máquinas (Canyon SpeedMax AL) el próximo mes de Septiembre.
    Iré subiendo crónicas sobre mis entrenamientos previos, día de la carrera y días posteriores a la competición; Opinando sobre las sensacciones que me va dando la "cabra" Canyon.
    Subiré fotografías y videos.
    Podreis consultarme cualquier cosa que querais saber respecto a este mundo, preguntarme sobre la bici....etc.
    Intentaré responderos a todas vuestras dudas mediante este blog.

    Un saludo Canyoneros
    Os mantendré informados!!!
     
  2. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Seguiré convenientemente tus andanzas y por favor no sólo de la bici.
     
  3. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Canyoneros!!!
    Primer día y día de prueba para la Canyon SpeedMax AL.
    Antes de comenzar mi aventura con la "cabra", prefiero ajustar unas minuteces para estar cómodo y disfrutarla al máximo.
    Comienzo con el sillín; lo bajo 1,5cm aprox y lo adelanto un poco más. Ya que al no ser de gran tamaño (1,72m), no podía ejercer toda mi fuerza sobre pedaleo.
    Continúo quitándole dos espaciadores para poder bajar el manillar unos 3 cms y se los coloco esta vez encima de la potencia.
    Finalmente coloco un portabidón en el cuadro, portabidones de Larga Distancia bajo el sillín, pongo a punto la presión de las ruedas (Del:7,5 TRA:7,1)....y LISTA!!!!

    Llevo herramientas (Llaves allen) para la salida de hoy por si necesito reajustar nuevamente algo y pongo el cuentakm a "0".
    Escucho el sonido de las calas cuando encajan en el pedal y a buscar carreteras sin rumbo. Así da gusto disfrutar de este deporte!!!
    Intento probar todo tipos de perfiles para las primeras sensacciones, tanto llaneo como subida y bajadas.
    Practicamente todo el terreno es llano, sacando una media de 38,7kms/h y si le aprietas un poquito más, no por mucho tiempo....la Canyon se pone a 51kms/h. Una salvajada!!!!
    Intento subir un repecho, para ver como se defiende esta bestia. Sinceramente cuesta algo más que con una bicicleta de ruta pero no es del todo incómoda.
    Pensaba que iba a ser más torpe y más pesada al enfretarte con grandes cuestas (10-11%). Más adelante la probaré en alguno de los Puertos de la Sierra Madrileña y os contaré mi opinión poniéndola al límite.
    Y como todo lo que sube, baja. Toca el pequeño descenso de unos 4,8kms.
    El descenso sin ningún tipo de problema. Bicicleta segura y ágil. Fenomenal.

    Finalmente el día de pruebas acaba con 84kms en las piernas, un fuerte viento durante toda la salida (Rachas de 21kms/h) y con unas sensaciones inmejorables para la SpeedMax AL.
    Deseando cogerla nuevamente el Viernes, ya que mañana toca sesión de natación y carrera.

    Un saludo Canyoneros!!!
    Seguiré informando
     
  4. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    A darle duro. Esa bici pide guerra y tú se la estás dando. Un mes exacto para el medio Ironman de Guadalajara. ¡A por todas! La máquina tiene un nivel muy alto... igual que el que la monta, así que gran conjunto formáis. Seguimos pendientes de más actualizaciones e impresiones. :aplauso4
     
  5. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola RSanchez, un par de preguntas

    1.- ¿Que tipo de aparatajes llevas en una salida (herramientas, etc..)? a los de carretera normalmente os gusta llevar lo justo.

    2.- Si puedes, tienes tiempo y ganas haznos un esquema de una semana tipo de entrenamientos. Km de natación, km de bici, km de carrera. ¿Te limitas a rodar o haces trabajo de calidad en todas las especialidades? ¿Que ritmos manejas en rodajes normales en carrera a pie?

    Ánimo con esos entrenos.
     
  6. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas Canyoneros!!!
    Hoy ha tocado una sesión de natación por la mañana (2.300 metros) y un pequeño entreno de carrera (40 minutos a ritmo muy suave).

    Hola Locomotoro1964, encantado.
    Respecto a las preguntas, no te preocupes. Pregunta todo lo que veas necesario. Intentaré contestarte lo antes posible.

    A la primera pregunta que te refieres sobre que llevamos de herramientas los que hacemos carretera...cada persona es un mundo.

    1º) Yo personalmente llevo una multiherramientas (llaves allen, destornilladores, tronchacadenas...etc), también llevo una cámara nueva, recambios para pinchazos y desmontables.
    Si en alguna salida pincho; Lo primero que hago es cambiar la cámara. Si desgraciadamente vuelvo a pinchar, la reparo. Logicamente también llevo una bomba (Max presión: 12kg/infla).
    Habrá mucha gente que no lleve multiherramientas y demás por el problema del peso. Pero sinceramente, como máximo llevas medio kg más en la bicicleta y te salva de muchos problemas e imprevistos. Es mi opinión...

    2º) Y respecto a los entrenamientos, también depende de la zona de la temporada donde te encuentres. No es lo mismo un entreno al principio que al final de año, si estás en tu semana de carga o descarga...y de los objetivos que te has establecido en la temporada.
    Yo suelo hacer tres sesiones de natación, tres de ciclismo y otras tres de carrera a la semana. Acompañándolo con dos sesiones de pesas (no más de media hora), y un día de descanso completamente entero.
    Las sesiones de Larga Distancia las suelo hacer los fines de semana (Sábados, Domingo o Lunes).
    Y el ritmo de carrera de un entreno normal, lo suelo realizar a 4:30 min/km - 5:00 min/km.

    Espero haberte ayudado en tus preguntas, cualquier cosa que necesites...por aquí estoy.
    Un saludo.

    Seguiré informando...
     
  7. DarkNest

    DarkNest Hacia el lado oscuro

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    Alicante
    seguiré este post... soy un recién enganchado al triatlón, de momento sólo he tomado parte en un sprint en modalidad cross y estoy inscrito en el olímpico de Oliva en Valencia.

    Saludos!
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Nueva pregunta, de algo que no acabo de entender en este tipo de bici...

    Se supone que en Triatlon se busca el máximo rendimiento en cada disciplina. Lo que no acabo de ver claro es por qué las bicis de Triatlon son más pesadas y notablemente menos ágiles que las de carretera. Imagino que es cuestión de inercias y de sostenimiento de velocidad punta, pero no estoy muy seguro de si al final se rueda más rápido con una Speedmax que con una Aeroad (por ejemplo)

    De lo que estoy seguro es de que subir, se sube más rápido con una Aeroad... Tal vez llaneando, a plato, con viento, el perfil, la postura y la mayor inercia de una Speedmax sea mejor... pero honestamente, no lo tengo muy claro.

    Seguro que puedes explicarnos las ventajas y el por qué de las bicis de Triatlon frente a las de carretera.

    Personalmente te quedaría muy agradecido...

    ;)
     
  9. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    En el 90 y pico por ciento alto de las pruebas de triatlon el recorrido de ciclismo es practicamente llano con algun repecho y poco mas. Por este motivo lo que prima mas en esos recorridos y por ende en la mayoria de la pruebas es la aerodinamica ya que estas mucho tiempo a velocidades cercanas a 40km/h donde el peso no influye tanto como la resistencia al aire. Ahi esta la causa de que en las bicis de crono el peso pase a un segundo plano, aunque ultimamente tambien se mira mas por parte de los fabricantes.

    Son menos agiles pero tampoco hay mucha diferencia de agilidad, realmente lo que las hace mas incomodas para subir y demas es el manillar de crono. Con una bici de crono con manillar convencional no subes igual que con una Canyon CF SLX (por poner un ejemplo de este subforo), eso esta claro pero sube tambien bien (ojo! si no subes sentado porque la geometria y angulo del tubo vertical si que se notan)...

    Si miras fotos de pruebas de triatlon donde hay un alto porcentaje del recorrido de ciclismo con subidas veras como la gente va con bicis de ruta normales (como mucho le ponen acoples por si hay tramos de llano) pero como he dicho antes el numero de pruebas con recorridos asi es menor del 10% total por lo tanto en tri se le saca mas partido a la aerodinamica e ir acoplado que al peso (siempre hablando de pruebas sin drafting ojo!).

    Espero haber aclarado tus dudas ;).


    Saludos!

     
    Última edición: 3 Ago 2012
  10. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Perfectamente explicado, incluso sorprendiendo con alusiones a términos como ese del "drafting" (en MTB somos más de "chupar rueda", je je...)

    Muchas gracias ;)
     
  11. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes y calurosa tardes Canyoneros!!!!
    Voy a empezar primeramente a responder a las preguntas de los compañeros y luego contaré mi salida de hoy con la SpeedMax AL.

    Darknest: Estás haciendo lo correcto, emepezar por una modalidad más asequible como el triatlón Cross Sprint y ahora vas a medir tus fuerzas con el Triatlón Olímpico de Oliva (Valencia) el próximo 23 de Septiembre. Espero que tengas mucha suerte, lo finalizes y puedas contarnos tu experiencia.

    Isengarder: Creo que lo que ha explicado el amigo Godfather es completamente lo correcto. Hablarte otra vez del mismo tema sería marear la perdiz.
    Como bien dice Godfather, todo esta relacionado con el Triatlón de Larga Distancia, porque son pruebas que está permitido el drafting (ir a rueda) y la organización deja llevar "cabras".
    En Triatlones de Corta distancia (hasta Olímpico incluido), no permiten llevar "cabras" porque se permite ir a rueda y los acoples no pueden sobrepasar las linea imaginaria de las manetas de freno.
    Por eso el peso en las bicicletaas de Triatlón de Larga Distancia (cabras) el peso siempre se deja a un segundo plano, y pasa la aerodinámita como primoritario. Porque se va rodando a velocidades superiores a los 35kms/h.

    Godfather: Muchas gracias por las aclaraciones que le has echo a nuestro compañero Insengarder.


    Visto que ya no hay más preguntas (podeis seguir preguntando lo que se os ocurra), comenzaré con mi crónica:

    MADRID - NAVALCARNERO - MADRID (Por Leganes, Fuenlabrada, Humanes de Madrid, Griñón, Batres y El Álamo)
    Total kms: 98kms (Media de 36,2 kms/h).

    Día muy caluroso y con un viento lateral algo molesto, sobretodo en carretera interurbanas donde practicamente no te puedes enconder por ningún lado.
    Mi día de entreno hoy es sobrepasar la barrera de los 60 kms a un ritmo Medio-Alto. Sin elevar mucho las pulsaciones e intentar cargarme las piernas lo menos posible para poder finalizar el día corriendo media hora sin gran descaste ya que estoy en mi última semana de descarga.
    La SpeedMax AL va sin ningún tipo de problemas, ya ajustada perfectamente a mi ergonomía puedo "devorar" kms sin sentido. Jejejeje.
    Este fin de semana iré a mi pueblo y me acompañará la Canyon para exprimirla por las largas e interminables rectas, y desquiciados repechos. A la vuelta cometaré la experoencia por las carreteras Toledanas.
    A la vuelta y por el paso del pueblo de Batres (Madrid), realizé una parada para rellenar el bidón y hacer unas fotografías para que podais apreciar el Castillo de Batres del Siglo XV. En esta Fortificación residió el famoso poeta Garcilaso de la Vega.

    Espero que os guste!!!

    c1.jpg c5.jpg c4.jpg


    Pd: El próxino Lunes os cuento mis andaduras de este fin de semana, ya que estaré ausente de Internet. Que paseis buen finde!!!

    "Nos vemos en el agua, en el asfalto o en la tierra...el caso; Es vernos". ;)
     
  12. CANYON España

    CANYON España Canyon Spain Team

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos Madrid
    Strava:
    Buenas tardes Ruben,

    Me alegro un montón de que estés estrujando la bicicleta a tope y de que estés disfrutando con ella.
    ¡Gracias por las fotos!! Y que sigas entrenando como hasta ahora!!

    Un saludo
    Manuel
     
  13. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Canyoneros!!!!
    Siento la ausencia de estos últimos días por el blog. Tuve unos días de "descanso" (aprovechándolos para entrenar, jejeje) y cambié de aire por Tierras Manchegas. Concretamente por Toledo muy próximo a Cáceres.
    Como es normal, me tuve que llevar la SpeedMax Al, porque es un auténtico vivio. Sinceramente no pude realizar fotografías porque quería desconectar unos días de la rutina, sobretodo de la tecnología.
    Disfrutar de la naturaleza, sin tiempo a ritmo de pedaladas.
    Estuve haciendo varias rutas, entre ellas con salida y llegada a Oropesa (Toledo), pasando por Puente del Arzobispo, La estrella, Aldeanueva de San Bartolomé, Mohedas de la Jara, Puerto de San Vicente, Alía, Guadalupe (Cáceres)....y vuelta al punto de salida.
    En total salieron 164 kms. Demasiados kms para luego trotar 15 minutos. Con mucho calor pero si vas bien hidratado y llevas algo de comida (intentando excluir geles) no deberias pasar ningún problema respecto a la alimentación.
    Prometo que para la próxima vez que vaya nuevamente por aquella zona, colgaré fotografías porque el entorno es precioso.

    Vuelta ya a los madriles, hay que proseguir con el entrenamiento.
    Ya solo quedan 4 semanas para el objetivo y estamos en la antepenúltima semana de carga.
    Me limito hacer durante esta semana bastante natación; Primeramente para relajar los musculos del fin de semana y finalmente para bajar unos grados de temperatura al cuerpo porque esta semana hay que tener mucho cuidado con las altas temperaturas.
    La carrera a pie la estoy dejando para última hora del día. Pasadas las 21:00 horas y por zonas de parques, si puede ser que tengan bastante cesped o incluso un lago para que la temperatura sea mucho más agradable.
    Y el ciclismo lo estoy haciendo por uno de los dos pulmones de Madrid; La Casa de Campo.
    No es un sitio que para la bicicleta de carretera me apasione, pero si es verdad que tiene varias subidas como son Garabitas y Teleférico y zonas bastante sombrías como el Paseo de los Plátanos.

    Ayer sin ir más lejos, me encontré por Casa de Campo con un Gran Canyonero. Llamado Álex (AlexRS), una gran persona.
    Estuvimos hablando de su Cañón (Grand Canyon 29") la verdad que es preciosa y sinceramente habla maravillas respecto a ellas.
    Ésta es una fotografía de las Canyon:
    1.jpg

    Estuvimos compartiendo unos pocos de kms y ya cada uno se desvió hacía su terreno. Uno a carretera y el otro al Monte. ;)
    Gracias a AlexRS puedo mandaros estas fotografías que me realizó en Casa de Campo:
    3.jpg 2.jpg

    Y para finalizar...que mejor diversión (Fotografía echa en el Parque Atracciones Madrid) que la CANYON SPEEDMAX AL.
    Estoy encantado de compartir kms sobre esta máquina.
    4.jpg

    Seguiré informando...
     
  14. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas Canyoneros!!!!
    Como ya sabeis, va quedando menos para el Medio Ironman de Guadalajara del próximo 1 de Septiembre.
    Acabo de entrar en la penúltima semana de entrenamiento, con bastante carga. Especialmente de ciclismo.
    Este fin de semana estuve por el Norte de la Península, concretamente en Asturias por la zona de Cangas de Onis. El planteamiento para esos días era hacer kms subiendo Puertos de Montaña.
    Tengo que decir, que no me llevé la Speedmax AL. :( Sino mi bicicleta convencional (por tema de desarrollos), para poder afrontar estos Puertos de gran envergadura.

    El Sábado tenía pensado subir "El Fito" por Colunga, y el temible "Angliru" por Riosa.
    Y el Domingo "Los Lagos de Covadonga", en compañia de mi novia Amelia (también triatleta), que el sábado quiso acompañarme en la famosa Subida al Fito. No es porque sea mi novia, y tenga buenas palabras hacia ella...pero os aseguro que es espectacular verla subir estos míticos Puertos con la poca experiencia que lleva en la carretera (tan solo 4 meses).

    Hablando un poco de los tres Puertos que pude coronar; El primero de ellos fué el Angliru.
    En mi vida había estado por aquella zona y nunca lo había visto en persona. Pero alzar la cabeza al cielo y ver hasta donde tienes que llegar pedaleando...asusta, por no decir otra cosa. Jajajaja.
    El paisaje mientras que vas subiendo es espectacular. Pero las curvas de herradura no tanto. ;)
    Tenías que echarte el cuerpo hacia delante en dichas curvas, porque la rueda delantera se te levantaba por la fuerte inclinación.
    Tramos del 26%, como la famosa cuesta interminable "Cueña les Cabres" y que el porcentaje medio de este km es del 23,5%. Os podeis hacer una idea como puede ser este agónico Puerto.
    En mi vida me he puesto tan al límite encima de la bicicleta.
    Si algunos de ustedes ha podido ser afortunado de subir la Bola del Mundo en Navacerrada con una bicicleta de carretera...comparándolo con el Angliru, la Bola del Mundo es un leve calentamiento. Brutal!!!

    Dibujo.JPG

    La subida al Fitu, sin grandes Rampas. Un puerto muy tendido practicamente con el mismo porcentaje desde principio a fin.
    Con unas vistas inmejorables. Estás en plena montaña, y a tus pies estás dejando la Costa. Precioso.

    Dibujo 2.JPG

    Y para Finalizar, Los Lagos de Covadonga.
    Que os voy a contar a los amantes del ciclismo con este Puerto tan emblemático. Nos hizo un día inmejorable (29ºC) y el cielo completamente despejado.
    Pudimos disfrutar de cada km del Puerto sin practicamente cansarnos e ir contemplando el entorno en el cual estábamos rodeados. Vacas, buitres...etc.
    Quedaron atras "La Huesera" y el "Mirador de la Reina", con un objetivo claro: Ver agua. Ver los famosos Lagos; Enol y Ercina.
    Un paraje precioso para disfrutar de una de nuestras aficiones: La bicicleta de carretera.

    4.jpg 3.jpg


    Mañana Jueves iré a subir Navacerrada con la Canyon SpeedMax AL. Porque visto el recorrido del Medio Ironman de Guadalajara habrá que entrenar las subidas.
    Sufriré más de la cuenta con el desarrollo que lleva la Canyon, pero habrá que acostumbrarse y a sufrir más de la cuenta.
    Si mañana algún Canyonero me ve...que salude!!! ;)

    Un saludo y seguiré informando.
     
  15. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Buena crónica RSanchez!

    ¿dónde entrenas natación en verano? yo hago natación entre semana en invierno pq cuando salgo del curro ya no hay luz para montar en bici (y además así cambio de actividad, que se agradece), pero cuando llega el verano las pisicinas públicas las abren al público y es un follón intentar nadar ahí, además del peligro de robo puesto que no dejan usar las taquillas.
     
  16. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Canyoneros!!!
    En primer lugar vamos a responder a nuestro compañero Malatesta sobre los entrenos de natación en Verano.
    Nos pregunta donde podemos entrenar la natación en estos meses de tanto calor e imagino que querrá saber lugares donde no te puedan molestar.
    Pues muy bien Malatesta, te comento que yo soy del sur de la Comunidad de Madrid. Por esta zona no hay grandes lugares donde poder nadar tranquilamente sin agobios.
    La inmesa mayoria entreno en piscina de 25 metros cubierta, y ya cuando tengo una competición próxima me voy al Polideportivo de Aluche porque hay una piscina de 50 metros de Largo.
    Si prefiero nadar al descubierto, me suelo ir al Pantano de San Juan (Único lugar donde se puede nadar en la Comunidad de Madrid), así también me acostumbro a no ver nada bajo mis pies.
    Aunque parezca una tonteria es muy importante entrenar esta faceta. A muchos triatletas que están acostumbrados a nadar en piscina, el día de la prueba se agobian muchísimo o incluso abandonan por el agobio que les entran psicologicamente en un río, pantano o mar.
    Recuerda que no es lo mismo meter la cabeza bajo el agua y ver los bandosines de la piscina...a meter la cabeza bajo el agua y no ver absolutamente nada.
    Hay que estar preparado psicologicamente en este aspecto.
    Espero haberte ayudado Malatesta. Cualquier consulta, ya sabes donde estoy. Un placer.

    Y como lo prometido es deuda, cumplo lo que dije ayer:
    Comenté que hoy subiría el Puerto de Navacerrada (me ha vuelto acompañar Amelia) con la Speedmax AL para ver las sensacciones que es subir un Puerto con una "cabra".
    Fisicamente subir con una bicicleta de Triatlón es un poquito más duro por los desarrollos que llevas, y algo más incomodo a llevar una bicicleta de ruta.
    Pero las sensaciones que he tenido al respecto son buenas. Pensé que me iba a costar más subir o que no me iba amoldar a la postura (también he de reconocer que Navacerrada no es un Puerto durísimo como para poner la Canyon al límite), pero quería tener la experiencia de estar durante un largo periodo de tiempo sin ir acoplado ya que el recorrido de Guadalajara no será muy llano.
    Psicologicamente...jejeje. Me gusta.
    Es raro, porque te sientes distinto, pero me gusta.

    Si del descenso hablamos, sinceramente si ponemos una bicicleta de triatlón y una bicicleta de ruta en una balanza...sería 50%-50%.
    No he notado ninguna ventaja ni inconveniente respecto a una bicicleta convencional.
    La SpeedMax AL es ágil por los pasos en curva, rápida por el desarrollo y segura. A pesar de las manetas de freno, que como ya sabeis son diferentes a las de ruta.
    Sin ningún tipo de problema. Tanto para subir (cuesta un poquito más), como para bajar.
    Volvería a repetir la experiencia de subir más puertos sin dudarlo.

    Pongo unas fotos del día de hoy para ver el precioso entorno y el día tan agradable que hemos tenido hoy subiendo Navacerrada.


    PUERTO DE NAVACERRADA
    1.jpg

    CON LA CANYON SPEEDMAX AL
    2.jpg

    INCREIBLES VISTAS DESDE EL PUERTO HACIA LA PROVINCIA DE SEGOVIA
    3.jpg

    FAMOSA FUENTE DE LOS GEÓLOGOS
    4.jpg

    Espero que os hayan gustado y que hayais podido disfrutar un día tan agradable como hoy.
    Seguiré informando...

    Un saludo!!!
     
  17. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas y calurosa semana Canyoneros!!!
    Como andamos??? Ya estamos a tan solo dos semanas del Medio Ironman de Guadalajara....que nervios!!!
    Afronto mi última semana de carga, centrandome en la carrera a pie y descansando un poco del tramo ciclista ya que en estas últimas semanas hemos cargado bastantes kms a las piernas.
    Intentaremos relajarlas también con 3-4 sesiones de natación y aprovecharemos a refrescarnos en la piscina.

    Como he dicho hace un instante, entramos en las dos últimas semanas de entrenamiento y ya hay que poner y ultimar detalles para el día "D".
    Se me ha ocurrido personalizar el casco que llevaré el día de la prueba con unos pequeños detalles.
    El casco es el "Giro Advantage 2 aero" y que mejor manera de "tunearlo" que llevar el nombre de Canyon en lo más alto (Que es el casco). Je!
    Espero que os guste y espero recibir vuestras opiniones o sugerencias.
    Muchas gracias!!!

    Fotografías de los laterales del casco:
    2.jpg 1.jpg

    Fotografía de Canyon SpeedMax AL + Giro Advantage 2 Aero
    3.jpg

    Un saludo!!!
    Seguiré informando...
     
  18. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Súper casco customizado, precioso. Te quedan diez días, todo lo que llevas trabajando va a dar sus frutos. A disfrutar a tope la prueba y a exprimir la Speedmax AL . A ver si alguno de los próximos triatlones puedes hacerlo con la nueva Speedmax :)
     
  19. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas noches amigos!!!!
    Ya no queda nada, no quedan ni días....quedan HORAS!!!!
    Mañana es la gran cita. El día marcado en mi calendario, el día que estoy esperando, el día que hay que demostrar todos los entrenos realizados, el día del....MEDIO IRONMAN DE GUADALAJARA!!!
    La salida se dará al mediodía, exactamente a las 14:00 horas.
    El segmento de natación lo realizaremos en un pueblo a 75 kms aproximadamente de Guadalajara, llamado Pareja.
    Nadaremos en el embalse de la entrada del mismo los 1,9kms que hay que completar.

    El tramo ciclista es un recorrido de 90kms con dos puntos.
    Punto A: Salida desde Pareja
    Punto B: Llegada a Guadalajara.
    Durante todo el exigente recorrido nos enfrentaremos a cuatro Altos y un Puerto. Habrá que regular y tener la cabeza muy fría para no pagarlo en el íltimo tramo.

    Y para finalizar, la carrera a pie.
    Recorrido de 21 kms, también con varias subidas y bajadas. Circuito de 4 vueltas, y cada una de ellas de 5 kms.


    Durante toda esta semana ya que entrábamos en la semana de descarga, la hemos realizado muy suave.
    No cargándonos en exceso con los kilometrajes y sobretodo estirando muy bien, acompañándolos con unos masajes.
    Como podeis ver he estado realizando ejercicios especísficos con el rodillo.
    RSanchez.jpg

    Lo dicho amigos, ya estamos a tan solo 16 horas del comienzo del triatlón.
    Espero tener suerte mañana y poder contaros como me fué, y sobretodo poneros fotografías de mi llegada en meta, que será buena señal.


    Saludos.
     
  20. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    FINISHER!!!!
    En cuanto pueda, escribiré crónica.

    Saludos Canyoneros!!!
     

Compartir esta página