Hola Este verano tengo intención de hacer el trayecto del Camino de Costa o Camino Norte de Santiago, partiendo de Irún hasta Santiago de Compostela. Si alguno lo habeis hecho recientemente agradecería algún que otro consejo sobre el trazado que me gustaría fuera lo menos tiempo posible por carretera, así como, así como la existencia de albergues públicos o privados para gente que hace el camino con bicicleta. Un saludo.
Estare al tanto de este hilo porque yo tambien tengo la intencion este año, por ahora si expecificar fechas, pero tras la ruta de la plata, viene este''¡¡
hola yo lo he hecho en septiembre del año pasado desde Leon y fue una experiencia fantástica.Sobretodo cuando llegas a la plaza del obradoiro despues de llevar 5 dias dandole a los pedales.Si necesitais info, esta toda en la page de eroski consumer.Mirar la prevision del tiempo, para que lo podáis hacer comodamente, ya que la caminata a veces es dura.Saludos y buen camino!!!!
Hola caral y cia. Estos reyes mi hermana,aun no se como le dio por ello,me regalo una fabulosa guia de viaje,"camino del norte en btt",de ediciones desnivel,reconocida editorial en lo a que temas de montaña y aventura se refiere. empece ese mismo dia a leerla,va por etapas,lo que debes de ver en cada sitio,perfiles,desniveles,mapa general y mapa detallado de cada etapa,los albergues de cada etapa etc, te la recomiendo,yo suelo viajar bastante (sin la bici),normalmente fuera de españa y aunque por internet todo se saca,siempre me compro la guia de viaje de cada viaje,se usa y mucho. Yo lo haré en avrias veces,tengo familia y ausentarme 15 dias como que no,primeramente quiero hacer irun asturias,son 6 etapas,intentare apretar un poco para hacerlo en 5,creo que es factible,ya que son etapas de 60 kms de media con unos 900 mts de desnivel de media,eso si ,un poco mas de la mitad discurre por carretera,normalmente carreteras secundarias,segun he leido son zonas preciosas. Despues ya entrado en asturias(yo vivo en gijon),en coche a casa,no tengo mas dias,asturias en un fin de semana por ejemplo llanes gijon,y despues de gijon 2 etapas sueltas en sabados,y para terminar el ultimo tramo posiblemente ya en agosto desde luarca aprox hasta santiago en 4 dias. Quiero hacerlo sin ir a albergues,no por ahorro,ya que tengo que comprar tienda,saco etc y gastare lo mismo o mas,pero ir sin tener una meta cada dia,por que creo que algunas etapas se haran cortas ya que la guia pone sobre 6 horas de media,y 2 etapas en un dia es mucho,asi que a la hora que me canse un prado o playa o donde me guste ,paro acampo ,me hago algo caliente para cenar y asi. Creo que asi tiene mas aliciente. Guardare este post en favoritos y me pasare de vez en cuando. una foto de la guia,esta comprada por internet en casadellibro.com tambien te recomiendo pasarte por este otro foro,aqui si hay informacion. mi post: (soy per les caleyes) http://www.forobicigrino.com/t6533-camino-del-norte-en-btt#126130 http://www.forobicigrino.com/t557-track-camino-norte-por-la-costa
Ayer estuve mirando la guía que dice danixixon y me ha gustado bastante por lo que la compre ya que tengo previsto hacer el camino, algo parecido al de dani en varias veces por falta de tiempo creo que entre la guía y bicigrino me ayudara bastante.
tampoco hay mucho que mirar,y si llevas el track en un gps ya es un ahorro de tiempo considerable,ni andar sacando la guia en cruces ,ni preguntar ni nada, yo el track lo saque de bicigrino por etapas,con lo que el gps ya te va a dar datos exactos del tiempo que te queda para terminar cada etapa etc. un saludo. hoy mismo ya he pedido las alforjas,las he comprado en el foro ,totalmente estancas que conozco gente que le pilalron chaparrones y entre poner las fundas ,que si no tapan bien,que si no se que.........la ropa y accesorios mojados.
Creo tener perfilado el trayecto. Pretendo y digo así porque nunca se sabe lo duro que puede hacerse alguna de las etapas, hacerlo en 9 días: Partiendo de Irún, a Deba, 73 km; Deba-Bilbao, 84 km.; Bilbao-Laredo 94 km.; Laredo-Comillas 108 km.; Comillas-Sebrayo 114 km.; Sebrayo-Soto de Luiña 99 km.; Soto de Luiña-Ribadeo 93 km.; Ribadeo-Baamonde 97 km.; Baamonde Coruña 70 km. Termino en Coruña y no en Santiago de Compostela porque el año pasado haciendo el Camino Francés ya estuve. Prefiero terminar en la Costa Da Morte. Digamos que la última localidad incluída en el itinerario del Camino Norte es Baamonde, pudiendo pernoctar hasta ese día en albergues del camino. Tres son los foros básicos desde los que he obtenido información: www.bicigrino.com http://www.caminosnorte.org/ caminodesantiago.consumer.es El track completo puede bajarse de wickiloc. Por etapas no lo he conseguido completo. Seguimos documentando la aventura. Un saludo
Hola CARAL, he visto tu programación de etapas y pienso que la primera etapa hasta DEBA es muy dura. Además, no son 73 kms.. Recuerdo que hasta Zumaia, que está antes de Deba, ya me pareció bastante dura. Un saludo y ánimo
en el forobicigrino tienes el track por etapas por cierto tu segunda etapa,tiene mas de 2000 mts de desnivel. para hacer esa planificacion imagino qeu tendras buenas piernas.
pues algo asi pretendo yo tb hacer este año.Me estoy preparando fisicamente, pues el trayecto es muy exigente.Ya el año pasado tuve problemas con los ligamentos cruzados.Espero que para esta ocasión no tenga problemas. Buen camino!!!
Gracias por los consejos. El itinerario tiene un carácter provisional que dependerá de lo que sufra en las diferentes etapas y lo que se vayan mermando las fuerzas. El año pasado hice el Camino de Santiago por el trazado desde Madrid y a pesar de lo que pueda parecer, mi estado de forma fue mejorando con el paso de los días. Terminé en la Costa Da Morte y me quedaron ganas de hacer algún kilómetro más. En el caso del Camino Norte me veo obligado a "apretar"algo más las etapas porque son más días los que voy a necesitar y no dispongo de más. Supongo que será cuestión de tomarme con más calma el ritmo de cada etapa y llegar un poco más tarde al albergue.
Hola chicos, yo hice el Camino del Norte el mes de junio del 2009. Lo hice en 11 días. Mi idea era ir solo pero el 3º día me encontré un ciclista en un albergue y continuamos juntos los 6 días siguientes. La ruta en principio no es complicada, si acaso la zona del País Vasco es la que a mí me resultó mas exigente, pero nada que no se pueda hacer. No se necesita ni traks ni GPS ni nada. Está suficientemente bien señalizado y es conveniente, repito, es conveniente preparar las etapas en la guía que me parece que todos teneis. Preparando un poco el día a día sobre la guía no hay problema. Los albergues son una ******. Con alguna excepción el resto dejan muchísimo que desear. En Gijón tuve que ir a la Casa de la Juventud que queda en casa de D..., de algún otro tuve que huir literalmente. En la parte de Galicia los albergues pueden ser mejores o menos mejores, pero están bien atendidos y limpios, ojo, puede haber excepciones pero a mí que ya hice varios caminos no me encontré ninguno malo. Ojo a la señalización, en ocasiones desaparece y vas con un mosqueo de cuidado, por eso decía lo de preparar la etapa, para saber las localidades por donde vas a pasar. En demasiadas ocasiones el camino en realidad es carretera secundaria. Ojo al tráfico. Al llegar a Oviedo o a Gijón hay que decidir que ruta se va a seguir, la del Norte, por Ribadeo, Villalba, Baamonde, Sobrado dos Monxes, Santiago (fué la que yo hice) o el Camino Primitivo por Grandas de Salime, que por ahí es harina de otro costal, dura dura, dura. EEn fin, que ahora no me acuerdo de mas. Estaré atento a este post por si necesitais algo que os pueda aportar. Buen Camino.
Buenas, yo tambien me uno a este post, ya que me quiero hacer el camino del norte en la ultima semana de julio y primera de agosto con un amigo, y estamos muuuy peces, teniamos pensado llevar una tienda de campaña y acampar donde nos cansemos, asi estamos algo mas libres, pero mi pregunta es que si es legal hacer eso???y otra pregunta es que si puedes ir a los albergues solo a ducharte?? donde os habeis bajado los tracks??tengo un gps, pero claro, si llevamos tiendas de campaña tampoco podemos planificar mucho no??
Para acceder a la red de albergues en lo que se denomina "comunidad" debes tener la credencial del peregrino, que se expide por las diferentes asociaciones o incluso puedes obtenerla en la página web de bicigrino. Si no la llevas contigo accederías al albergue (si fuera privado) pero en habitación, a un coste mayor. En los albergues públicos no accederías. Supongo que si cuentas con la credencial no te pondrían pegas para ducharte, pero lo desconozco. El track puedes bajártelo de Wikiloc, o de la página bibigrino, pero en este último caso no hay más que cuatro etapas. La acampada libre depende en qué sitios no está permitida, remitiéndose para ello a los campings. Otra cosa es que lo hagas en una zona donde no molestes o nadie te vea.
Yo realice este camino del norte el año pasado, comenzando desde Irun el dia 25 de Julio. Las etapas las fui adecuando a como me encontraba y como hacia meteorologicamente. El Pais Vasco lo recorri por completo con lluvia, y por tratarse de las primeras etapas, preferi hacerlas un poco mas cortas. Mi idea de viaje era hacerlo por el trazado original, evitando al maximo carreteras y buscando siempre el camino, siguiendo la flecha. Es una ruta bastante dura, continuo subi-baja. A continuacion os paso a detallar las etapas que me salieron a mi, que para nada es lo que planifique antes de hacer la ruta. 1ª etapa: Irun - Zarautz 2ª etapa: Zarautz - Guernika 3ª etapa: Guernika - Portugalete 4ª etapa: Portugalete - Islares 5ª etapa: Islares - Guemes 6ª etapa: Guemes - Comillas 7ª etapa: Comillas - San Esteban de Leces 8ª etapa: San Esteban de Leces - Aviles 9ª etapa: Aviles - Cadavedo 10ª etapa: Cadavedo - Vilela 11ª etapa: Vilela - Baamonde 12ª etapa: Baamonde - Arzua 13ª etapa: Arzua - Santiago 14ª etapa: Santiago - Finisterre Asi me salieron a mi, que es diferente a lo planificado. Hubo dias mas relajados y otros dias eternos porque no encontraba albergue donde dormir y me tocaba continuar. En estas fechas, a partir de Cantabria se va haciendo mas complicado encontrar albergue, y la gente madruga muchisimo (5 y 6 de la mañana) para a la hora de comer, haber terminado su caminata y coger albergue. A mi esto no me gustaba, me levantaba a las 8 y salia tranquilamente. En Aviles fue imposible encontrar albergue, por lo que busque una pension, que muchas veces sale un poquitinin mas caro y con mucho mejor servicio. Muchas son señoras mayores que hasta te lavan la ropa. Por ultimo tengo un excel con todos los pueblos por los que pasas, km entre pueblos y totales. Tambien la altitud a los que se encuentran los pueblos, donde dormir, telefonos y precio aproximado. Esto lo imprimi en un folio (solo un folio) y es la hoja de ruta que me lleve yo. Si alguien la quiere que me envie en un privado su email que se lo mando. El camino en si esta muy bien señalizado y no suele haber lugar a confusion. Un saludo!! cualquier duda ya sabeis..
Este verano (8-15 de septiembre) me he propuesto realizar el Camino del Norte desde Irún a Oviedo y el año que viene llegar a Santiago (el bonobici no da pa más ) Si a alguien le viene bien ó tiene pensado hacer el camino en las mismas fechas aprox. que lo diga o que me mande un mp. Las etapas serían: 1ª Etapa. Irún - San Sebastián (27Km.) 2ª Etapa. San Sebastián - Markina Xemein (70Km.) 3ª Etapa. Markina Xemein - Bilbao (62Km.) 4ª Etapa. Bilbao - Castro Urdiales (58Km.) 5ª Etapa. Castro Urdiales - Santander (77Km.) 6ª Etapa. Santander - Comillas (68Km.) 7ª Etapa. Comillas - Ribadesella (78Km.) 8ª Etapa. Ribadesella - Oviedo (80Km.) Las 3 primeras se podrían dejar en 2, pero una visitilla a Donosti merece mucho la pena. El track ya lo tengo descargado del gran forero Zinatzli y aparte tengo la info del Camino del Norte que publica eroski/consumer y el libro del País/Aguilar
yo tengo varias nuevas dudas...en cuanto al tema de cargar moviles y gps, y en cuanto a lavar la ropa...no creo que haga falta decir mas, ya me entendeis...jejeje
Para cargas moviles y gps, sin problemas, en el albergue siempre hay enchufes para poder cargarlo. El tema de lavar la ropa, todos los albergues tienen una zona de lavado, en algunos es una pila, en otros es lavadora de meter dinero... No te preocupes por ese tema que no es problema. Yo solo lleve un culotte y un maillot y lo lavaba cada 3 dias o cuando consideraba oportuno y se secaba de un dia para otro. Utilizaba la pastilla de jabon de lagarto, que tambien utilice para lavarme yo. No lleve ni champu ni gel. Un saludo
hola buenas yo tengo pensado hacerme el camino este verano, si alguien va hacerlo animaros y nos reunimos unos cuantos para hacerlo juntos. tenia pensado desde madrid o el camino del norte mi correo electro13fre@gmail.com saludos