Camino de Santiago con doble suspensión

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por nenett82, 1 Sep 2010.

  1. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    Hola ruteros,

    Acabo de terminar el Camino Francés y durante mi viaje he visto que la gente va demasiado cargada y que teniendo bicicletas de doble suspensión, optan por resucitar sus viejas bicicletas para realizar el camino. Mi consejo es hacer el camino con la bicicleta que utelicéis actualmente. Una doble permite bloquear tanto la horquilla como el amortiguador para las subidas.

    En cuanto al transportín, hay marcas que fabrican sus productos para adaptarlas a las de doble suspensión. Yo opté por Old Man Mountain modelo Cold Springs

    El tema de las alforjas....es muy simple, cuanto más grande sea, más cosas inútiles se van a meter. Realicé un viaje con alforjas y metí de todo, si hubiese tenido más espacio, más cosas hubiese metido. En este último viaje de más de 800kms, mi preferencia ha sido aligerar el peso. Para ello dejé en casa las alforjas y consegui una maletita pequeña y la llené con lo siguiente:

    Saco de dormir ultralight
    Funda de almohada
    Chanclas
    Tapones para los oidos
    Antifaz para dormir
    Chubasquero
    Mudas limpias ( Se pueden lavar y al día siguiente están secas )
    Camiseta + pantalón corto ( para después de ducharte )

    En una maletita en el manillar llevaba la cartera, mapa, cámara de fotos, barritas...cosas para tener a mano.

    También iba con una camelbak pequeña. Durante todo el camino hay fuentes con agua fresca en cada población. No se me hizo pesada en ningún momento. En ella llevo la bomba, parches y una cámara de repuesto.

    Adjunto fotos

    [​IMG][/IMG]

    DSC01102.jpg
     
    Última edición: 15 Ene 2012
  2. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.139
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    Hola compañero,

    Yo soy uno de esos que cambian de bici cuando se va al Camino. Cambio mi habitual Orbea Lanza con XTR, su Reba, sus SLR, sus Juicy Ultimate...por mi vieja Team Marín de 17 años, sin ni siquiera horquilla de suspensión, eso sí "modernizada" con transmisión de 9 coronas. Los motivos principalmente son dos:

    1) Robustez y fiabilidad: Sinceramente, me fío más de esta bici. Sin horquilla, cuadro eterno (Lanzas ya he partido dos), sin frenos hidraúlicos...

    2) Seguridad frente a los "cacos": Es una bici que llama mucho menos la atención (a no ser que seas un friki de las clásicas), y eso me da más tranquilidad a la hora de dejarla en los albergues.

    En lo que estoy 100 % de acuerdo contigo, es en el tema del equipaje. Cuando hice mi primer Camino (hace ya unos cuantos años) llevé fácilmente el doble de peso que llevo ahora. Y eso que ahora normalmente lo hago en invierno y llevo más ropa.

    Saludos
     
  3. Keren

    Keren Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    2.179
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Yo también acabo de hacer la mitad del camino con la doble, aunque me lo pensé mucho al final creo que ha sido lo mejor, aunque el tema de los cacos también me tiraba para atrás. En cuanto a lo del equipaje casi de acuerdo, pero hace falta también poner una parte de abrigo, a mí el día que llegué a santiago me llovió y todo, y sino es por la cazadora térmica me quedo allí pajarito porque el chubasquero no daba para calentarme. Aún así si es verdad que llevé un poco de más.
     
  4. montiana

    montiana Miembro

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GIJON
    La verdad es que tienes toda la razón compañero. Si solo se lleva lo que realmente se necesita, con un baulete de los de las motos sobra sitio. ¿Qué maletita llevabas tu? ¿Que es de esas tipo neceser?
    Yo tengo planeado el camino del norte por la costa para la proxima semana santa...
     
  5. Bartigues

    Bartigues Novato

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Obviamente ese equipaje es valido para hacerlo ahora en verano, yo planeo hacerlo en invierno y tendre que llevar algo mas, seguro. Lo que si tengo claro es que me voy con la doble.
     

  6. lukasdaponte

    lukasdaponte Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ponte do Porco
    Buenas, yo tengo pensado hacer el camino proximamente y tengo claro que me llevaré lo indispensable, pero unos 8 kg supongo que no me los quitará nadie... el caso es que tengo una doble y tengo que hacerme con un portabultos acorde. Tengo visto algunos pero no se si pillarme de los que van sujetos solo a la tija ya que me dan un poco de mal royo que me rompa o en el peor de los casos que me fisure el cuadro (ya llevo tija de 400 salida 1 cm del tope...)

    Que pensais? son fiables esos portabultos sujetos a la tija?? El de la foto me gusta, me parece más fiable, ¿que modelo es y cuanto cuesta aproximadamente??

    A ver si me podeis aconsejar un poco, se agradece de antemano
     
  7. Cazador de horizontes

    Cazador de horizontes Novato

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    tmbien hay que tener en cuenta que por si acaso es mejor llevarlo de mas que luego echarlo en falta... hasta cierto punto claro,no te vas a ir con la casa a cuestas
     
  8. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    En cuanto al tiempo he tenido mucha suerte, ha hecho sol y calor. Salía sobre las 8 am en manga corta, aunque a partir de San Martín del Camino, tuve que ponerme el chuivasquero xq gacia fresquete por las mañanas. Esta claro que si no haces el el camino en verano vas a tener que llevar más ropa.
     
  9. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    En cuanto al tema de los cacos, durante todo el camino no he tenido que preocuparme. Siempre con la bicicleta a la vista y si se va a pasar a algún sitio, se la pone el candado y listo. En los albergues muy bien, ya que metes las bicis en un cuarto.
    En Melide el albergue municipal que costaba 5 € no tenía para dejar las bicicletas guardadas y había que dejarlas en la calle, asi que me busque otro albergue en el que pudiese dejar la bici bajo techo , la broma fue que el otro albergue costaba 12€
     
  10. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    Pues encontré en el trastero una maletita de tamaño un poco más grande que un neceser, y me vino que ni pintado. Además, evitando poner bultos en los lateralas de la bicicleta y ponerlos en la vertical, te permite rodas más rápido ya que evitas el balanceo típico de las alforjas .
     
  11. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    Te comento, yo llevaba de peso 3kg más el saco de dormir. Si llevas 8 kgs... es xq te sobra la mitad de lo que llevas. Hay tramos del camino que no son ciclables y que toca empujar la bicicleta cuesta arriba y sobre piedras, piensate lo que vas a llevar.
    En cuanto al portabultos, yo llevo el Old Man Mountain modeloo cold springs, el cual te permite ajustarlo a tu doble suspensión, el precio creo q ronda entre 120-130€.
    Hice un par de etapas con unos compañeros que conocí durante el camino, y a uno de ellos se le partió la abrazadera que va a la tija. Tambiém me encontré a otra persona que se le rajó la alforja. A veces, ahorrarse un poco de dinero, sale más caro. Hay pueblos en los que no hay ni talleres, ni tiendas, ni nada.
     
  12. hector15ther

    hector15ther Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    37
    buenas, yo tengo pensado ir dentro de dos semanas, ire con una doble tambien (specialized pitch) , voy hacer solo 4 etapas habia pensado en llevar todo en la moxila y comprarme un bolsito de esos para ponerlo a mano en la bici donde poner barritas, la camara, etc, es una locura ir sin alforjas?
     
  13. moscareto

    moscareto Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid/Murcia
    Buenas.

    Depende del peso que lleves. Para mi llevar más de 3 Kg a la espalda ya es incómodo, y con 2 litros de agua y un Camelbak ya llevas 2,5 Kg.

    Yo estoy pensando en llevar mi doble con una Topeak detrás y portabultos de tija también Topeak (el sistema MTX). En total sería:

    Con esto es más que suficiente, creo yo, y quizás cambie la tija por una vieja por si las moscas.
     
  14. Keren

    Keren Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    2.179
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Bronxtoles
    muy parecido a lo que he llevado yo y me hasta sobrado espacio. Lo único que mi bolsa delantera era del lidl y más pequeá y el camelback era el Lobo en vez del mule. con pillarte un saco chiquito del decathlon ya lo tienes todo...
     
  15. kakilix

    kakilix Miembro

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo en realidad lo he hecho en Agosto con una rígida (Orbea master hydro), pero unas amigos que me he hecho en el camino iban con doble. La verdad es que llevaba mucho más peso que ellos por lo que no te puedo decir si con el peso que llevaba yo ellos podrían ir, me refiero a al peso máximo que aguantaría la parrilla en la doble. Lo que si he oído, que esas parrillas que se unen a la tija del sillín suelen dar problemas, incluso romper la tija, todo depende está claro del peso y calidad de tu tija y cuadro.

    Respecto lo del peso, estoy 100% de acuerdo contigo, yo llevo mucho pero porque tenia pensado quedarme dos semanas allí (tengo casa cerca de santiago, y además eran fiestas por lo que había que ponerse mono), pero si hubiese venido directo quitaria más de la mitad. Llevaba vaqueros, zapatillas, pantalones cortos, 5 camisetas, 4 maillots, 2 culotes, 4 camaras de repuesto, 8 pares de calcetines, aceite, trapo, herramiento,... bufff, paro que estoy empezando a sudar otra vez. jeje.

    En cualquier caso, he comprobado que lo del peso es relativo, tu cuerpo o mejor dicho tus piernas se adaptarán al peso que lleves, sin duda alguna. Para cuando llegué a la Cruz de Ferro o a O cebreiro, iba mejor que muchos otros con más de la mitad de peso. Yo creo que al final el cuerpo se hace a lo que le metas.

    Os dejo mis experiencias:

    http://sites.google.com/site/ordunasantiagoxacobeo2010/

    Saludos
     
    Última edición: 8 Sep 2010
  16. kakilix

    kakilix Miembro

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues en la mochila a nada que lleves algo peso y con tantos kilómetros no se te cargará la espalda? Yo siempre he pensado que es mejor ir más libre de cuerpo, sin pesos encima. Si no llevas mucho peso puedes mirar una parrilla de esas que van a la tija del sillín. Los bolsos que van en el manillar dificultan la manejabilidad, personalmente yo en el manillar no quiero nada más que el cuentakilómetros o GPS, tambien hay otros bolsos que van en el cuadro, esos no los he probado.

    http://sites.google.com/site/ordunasantiagoxacobeo2010/
     
  17. hector15ther

    hector15ther Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    37
    pues despues de lo que me habeis comentado me voy a comprar una parrilla y la modificare, es decir k se coja en la tija y en la parte del cuadro mas abajo, porque todo el peso en la tija nose si aguantara porque es como si intentara flexarlo. otra duda que tengo es con el tema de la temperatura que hará este mes alli , por llevarme una sudadera solo o mas ropa de abrigo
     
  18. moscareto

    moscareto Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid/Murcia
    Yo, sin haber probado las de tija, soy más partidario de ellas que las tradicionales, por varios motivos:
    • El portabultos es más fácil de montar
    • Llevas el peso centrado porque suele ser una sóla alforja situada sobre el portabultos
    • Aunque sea una gilipollez, al limitarte el peso a 7-9 Kg tu mismo te limitas para no cargar más de la cuenta
     
  19. washaaah

    washaaah Bicivolador

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Yo debía haber salido este lunes con mi Giant Reign X1 2010, pero claro, me fijé en que tenía rajada la bielete famosa que suele romper, así que hasta que no llegue la pieza (3 días dijeron..) no podré salir. Haré 400KM y llevaré una mochila DAKINE y listo, pese lo que pese, por suerte estoy en forma y prefiere llevar el peso encima.

    ¿Cómo está el tema del casco? ¿Obligatorio por allí? Es que el mio es integral y son 1050GRS.


    Un saludo.
     
  20. nenett82

    nenett82 BICIoso Member

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    294
    Strava:
    El casco es obligatorio siempre. Algunas estapas son muy pisteras (ejemplo: por León ) y llevaba el casco enganchallo al manillar, o subir puertos interminables como O´Cebreiro. Pero el resto el casco siempre puesto. Un casco integral me parece excesivo, consigue uno normal de mtb o carretera.
     

Compartir esta página