Hola. En breve recibiré un sillín Fizik Arione R5 que va a sustituir al Prologo Choice que vengo usando durante casi 75000 km. Lo cierto es que ya le ha llegado la hora de cambiarlo. Las medidas de uno y otro son distintas, siendo más largo y estrecho el Fizik, por lo que me surge una duda en cuanto a la correcta colocación: La consulta es referida a la posición longitudinal del sillín con respecto al manillar (es decir, más o menos adelantado), ya que tanto el alto como la inclinación (lo voy a llevar completamente plano) no me suponen problema. 1. He leído que el punto del sillín donde nos sentamos de forma natural es aquel donde el ancho del mismo es 70 mm. Tomando esta referencia en ambos sillines, y buscando un punto fijo como puede ser el tornillo de la tapa de la dirección, dejaría los dos en teoría a la misma distancia. 2. Otra opción sería marcar el centro de ambos sillines y tomar esa referencia para colocarlo. ¿Conocéis alguna opción más? ¿Cuál de las dos antes citadas os parece la más acertada? A ver si me podéis echar una mano y cuando tenga el sillín lo tenga claro. Muchas gracias. Un saludo.
No soy un experto, pero si los sillines tienen diferente forma (ancho y largo), la referencia de los 70mm creo que no te va a valer. Yo lo que haría es colocar el sillín plano, y reajustar la altura a tu medida. Una vez tengas la altura, juega con el ajuste longitudinal utilizando una plomada para verificar la posición correcta, y una vez lo tengas haz pequeños ajustes para lograr un buen apoyo de los huesos isquiones (teniendo en cuenta que el ajuste de la plomada dicen que puede variar en +-1cm).
Buenas noches. No lo tengo muy seguro, pero es posible que este vídeo te pueda ayudar. Un saludo y Feliz 2015.
Pués hace tiempo que se lo pregunté por twitter al Biomecanico Jon Iriberri, pero ya no me acuerdo de la respuesta. Yo colocaría la parte posterior del sillín en el mismo sitio. Otra cosa que yo he hecho alguna vez, es hacer una marca donde apoyes los isquiones ( pedaleando en rodillo para que sea lo más real posible) , tomar medidas y trasladarlo al nuevo sillin.
La referencia de los 70 mm creo que es la más fiable, independientemente del largo o ancho del sillín, porque según he leído es el ancho medio donde se apoyan los isquiones, que es donde debemos apoyar. Lo suyo sería hacer un estudio biomecánico, pero como no lo voy a hacer pienso que, teniendo en cuenta que el resto de medidas ya las tengo a mi gusto con el sillín actual, tomar esta referencia. De todas formas muchas gracias por el consejo. Todos son tenidos en cuenta.
Exacto! Un vídeo así estaba buscando. Creo que es lo más fiable, independietemente de las medidas del sillín. Yo he tomado la medida del que tengo con el tornillo de la tapa de la dirección, aquí lo hacen al centro del manillar, pero para mi referencia sirve cualquiera de ellas. Siempre puedo corregir luego en función de mis necesidades. Muchas gracias.
Tomar la referencia de la parte posterior no sirve, ya que tanto el ancho, como el largo y la forma de ambos sillines no es igual. El Fizik es más largo, pero el punto de apoyo guía ha de ser el mismo que en el que tengo ahora. Creo que la referencia de los 70 mm es, sino 100 % científica, la que más se aproxima. Muchas gracias por responder.
No sé, yo tengo una distancia entre isquiones de 120 medido en dos tiendas Specialized, si intento apoyar sobre una superficie de 70 ... Duele! De hecho últimamente leo en muchos sitios que el ancho medio en hombres suele ser 110, y aún así poca gente debería utilizar sillines de 130. El video ya lo había visto y lo he utilizado para cambiar sillines muy parecidos, tipo SLR etc (anchos de 130 o 135). Pero esa medida de 70mm en un Specialized Phenom o un Romin de 143mm, ya da una referencia distinta (cada uno además tiene formas diferentes). Al final se trata de tomar un punto de referencia objetivo para trasladar la medida de un sillín a otro. Los 70mm más o menos suelen coincidir con el centro del sillín. Es como cuando dicen que el sillín tiene que ir a nivel, no es lo mismo un SLR que un Romin o un SMP (unos se nivelan en la punta, otros en el centro, otros entre los dos puntos más altos, etc.). En un estudio biomecánico suelen hacer el ajuste como comentaba: primero altura y luego retroceso (con plomada y medición de ángulos en rodillo). También puedes preguntar en el hilo de consultas de fisioterapia y biomecánica de Sofroco, seguro que aportan alguna información interesante. Al final como decía Iriberri hace poco en una feria, depende de lo "permeable" que uno sea a los cambios. Hay gente que debe llevar las medidas al milímetro, y otros seguro que cambian el sillín 5 minutos antes de salir y tan contentos (yo por desgracia soy de los primeros).
En el informe del estudio biomecánico que hice con Retül la referencia a la hora de colocar la altura del sillín es el centro del mismo, ese valor lo puedes ajustar fácilmente. En cambio, para tomar como referencia la distancia de sillín a manillar se tomaba la punta del sillín. Si las medidas del sillín cambian, intenta adaptarlas así, mide de la mitad del sillín hacia delante y lo ajustas con la diferencia que te salga, supongo que es la forma más fácil de hacerlo. De todos modos, cogiendo el centro del sillín (mientas no hayas comprado un Adamo, o Duopower) no fallarías.
Los 70 mm no hacen referencia al ancho de isquiones del ciclista, sino a la parte del sillín donde apoyan, digamos que es una media para conocer esa zona de apoyo. En el caso de nivelarlo con respecto al suelo, no tengo problema porque es completamente plano y usaré un nivel. Pero claro, ambas medidas, tanto la distancia como la nivelación, es probable que necesite cambiarlas. Lo que quiero es tener un punto de partida más o menos fiable. Por ejemplo, no me sirve medir desde la punta del sillín al manillar, ya que los sillines no son iguales. Este es el Fizik.
Sí, la referencia del centro también lo había valorado (como dicen arriba suele coincidir con los 70 mm). Haré pruebas, no me queda otra. Tendré que salir armado de dinamométrica jaja.
No alcanza con ponerlo a la altura adecuada y luego realizar el ajuste longitudinal considerando la rodilla con respecto al final de la biela, cuando está se encuentra paralela al suelo?
Correcto, pero si dices que es donde apoyan, o te miden menos de 70 o no tienes apoyo (normalmente recomiendan 2cm de margen para que el apoyo sea correcto).
Yo suelo salir con un nivel de burbúja de fotógrafo, no mide más de 3cm y cabe en cualquier lado. Cuando haces cambios a veces ayuda. Otra opción si eres muy maniático con estas cosas, es aprovechar una tija de igual diámetro que tengas por ahí. Así instalas el sillín nuevo en esa y si no te va bien o quieres comprobar algo, siempre te queda el otro conjunto sillín/tija). Cuando ya lo tengas bien ajustado le pones la tija buena y ya está.
Eso era antes. Ahora necesitas un doctorado en Harvard para poner un p... sillín. El cicloturismo avanza que es una barbaridad!!
Yo mido la parte trasera si cambio de modelo de sillín, para mi lo mas fiable puesto que si llevo uno que mide 274 como los spec romin y paso a fizik arione (ni loco) de 300 el culo lo apoyo en el miso sitio, la punta no me sirve de nada. Otra manera es coger los dos sillines y mirar donde se centra su posición de raíl, algunos dan mas avance y eso si se nota. Prologo scratch por ej te avanza bastante en comparación con un Antares, donde pierdes casi un cm de proximidad con el manillar.
Yo uso bastante la parte delantera para llanear con cadencia. La trasera para subir sentado. Por eso quiero un sillín largo, como el Fizik. Y plano, otra de las condiciones. Cuando lo reciba, como tendré los dos, haré pruebas. Para evitar tener que parar en la carretera, haré las pruebas sobre el rodillo.
Yo no quiero nombrar mucho aquí los biomecánicos, ya que se puede liar jaja. Pero sí, pienso lo mismo. Demasiado técnico todo para el uso que le da la mayoría. Como lo voy a hacer con el rodillo y tendré ayuda, me sentaré sobre el sillín, en la postura donde me vea cómodo para pedalear, y subiré, bajaré, adelantaré o retrasaré según lo necesite. Lo de la plomada también lo haré. Mi idea, y la razón de la consulta, es dejar el sillín lo más aproximado posible al punto óptimo.
Lo que dices lo solemos hacer todos, posicionarnos delante y detrás...pero a lo que me refiero es que cojas el sillín nuevo y posiciones rail contra rail (del viejo) verás el avance que te da realmente el arione. (una vez sacado el sillín) Sabrás si lo puedes montar centrado como el actual (si lo llevas centrado) De todos modos por lo que comentas yo no me complicaría y tendría en cuenta la medida de la parte trasera, como dices al llanear te irás hacia adelante y no tendrás problemas.