Cambiar amortiguador trasero modificando el cuadro

Tema en 'Mecánica' iniciado por Icyfire, 20 Jun 2015.

  1. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    Buenos días a todos, tengo un par de preguntas y haber si alguien ha intentado hacer esto o algo parecido.
    Tengo una Trek Fuel x6 y me gustan mucho los bikepark y los saltos, tanto es así que termine cambiandola la horquilla por una revelation de 150, el manillar, pedales, etc. A día de hoy parece que el amortiguador se esta empezando a quedar corto y no me gustaria que explotase al igual que lo hizo mi horquilla cuando era de aire.
    Dicho esto quiero modificar el cuadro, me gustaría meter un amortiguador de freeride de 200-220 con barrel y muelle, pero claro el diseño actual de la bici no lo permite ni de lejos.
    Mi idea es cambiar la pieza que une el basculante con el amortiguador, es como un triangulo (uno por cada lado) cuya función es que al subir la rueda , este aprieta el amortiguador. Lo suyo sería cortar a laser los dichos triangulos modificados, estirandoles con varios centimetros y darle algo de inclinación al amortiguador, lo haría con una chapa 4mm de aluminio bastante duro.
    La geometría de la bici no cambiaría para nada, todo seguiría igual salvo el recorrido trasero, que os parece mi idea? Alguien lo ha intentado?
    La distancia del basculante a la tija del sillin/cuadro , es de 8cm , por ende mucho mas que suficiente para poder sacar el 100% del recorrido de dicho amortiguador sin que pegue en el cuadro.
    Gracias

    Edit: luego subo fotos enseñando exactamente lo que quiero hacer
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Si he entendido bien lo que quieres hacer, no le veo la ventaja, ya que no vas a cambiar el recorrido de la suspensión.
    Por otro lado, al cambiar la posición del amortiguador, dependiendo de la geometría actual del sistema de suspensión, podrías generar puntos muertos que de algún modo bloqueen la suspensión (habría que hacer un estudio cinemático y dinámico de la suspensión).
    Por otro lado, al alargar la biela por el lado del amortiguador, el par que ejerce el amortiguador es mayor, por lo que tendrías que poner uno que de menor esfuerzo, o ponerlo a muy poca presión.

    Cuando subas las fotos que dices, tal vez podamos verlo con mas detalle.
     
  3. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    No entiendo el porque no va a cambiar el recorrido? Ahora mismo desde el basculante al "soporte de tija" del cuadro tengo 8cm. El recorrido actual del amortiguador son 4,5cm, si al cambiar el amortiguador sigo teniendo esos 8cm entonces podría aumentar el recorrido sin que la rueda trasera toque el cuadro. Por ende si pongo un amortiguador de un recorrido real de 7,5cm, seguiría sin tocar tope en ningún sitio (por recorrido real me refiero al espeacio real que tiene la botella del amorti hasta que se esconda completamente en la parte superior y este golpee el soporte)
    La idea es trazar un circulo y desplazar el eje del amortiguador por este hasta que tenga el espacio deseado, no veo el punto muerto en ningún momento, ya que no rompo la geometría de la bici, simplemente la "desvío".

    Esta tarde subiré las fotos y intentaré explicarme un poco mejor jeje, muchas gracias uei. Las haré usando photoshop y haber que os parece
    Saludos y gracias otra vez
     
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Vamos por partes por que, insisto, si he entendido bien, lo que vas a alargar es la biela por el lado del amortiguador, pero vas a dejarla igual por el lado del basculante, y lo entiendo así por que afirmas que la geometría de la bici la vas a cambiar.

    Por otro lado, esos 8 centímetros entre el basculante y el cuadro, ¿son con la posición en reposo o con el amortiguador comprimido? por que normalmente lo que limita el recorrido de la suspensión es el basculante, no el amortiguador.
    Para saber que margen tienes y hasta cuanto podrías alargar el recorrido de la suspensión, haz una prueba, con el montaje actual, quita toda la presión al amortiguador, y comprueba que distancia te queda entre el basculante o la rueda hasta el cuadro, y sabrás si puedes aumentar el recorrido.
    Esto siempre bajo la premisa de que no alargas la biela por el lado del basculante, y por lo tanto no cambias la geometría de la bici.

    Lo de los puntos muertos, hasta que no vea las imágenes, no puedo decir nada con total seguridad.
     
  5. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    -Los 8 cm son en posición reposo
    - Si quito toda la presión del amorti se queda tal cual en la foto, si aprieto el sillin y comprimo el amorti a tope, me queda como mucho 1cm. Pero claro allí no hay un tope fisico, ya que aunque esté comprimido el amorti a tope se mueve hacía delante hasta que la rueda toca en el cuadro
    Aquí tienes las imagenes , 1 con medidas y la otra con el dibujo en photoshop ( ha quedado bastante cutre pero bueno es una imagen orientativa), ya haré un diseño en condiciones si veo que este proyecto es posible, ya que para el corte necesito las medidas 1 a 1 en autocad

    Como lo ves? Muchas gracias por los comentarios Medidas.jpg cambio amorti.jpg
     

  6. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    El esquema que has puesto es muy gráfico y dejas mas que claro lo que quieres hacer.
    Es lo que yo te decía, en la modificación que quieres hacer, el recorrido de la suspensión va a seguir siendo el mismo, puesto que la limitación del recorrido de la suspensión sigue siendo la misma: La distancia de la rueda y/o la de la parte superior del basculante con tubo vertical.
    Si, vas a poder montar un amortiguador de mayor recorrido, pero al cambiar la longitud de la biela en el lado del amortiguador compensas los movimientos, por los que el del basculante sigue siendo el mismo.
    Estarías metiendo mas palanca en el lado de reacción (amortiguador) ¿en que se traduce eso? en que vas a necesitar un amortiguador con menos fuerza ya que la palanca que ejerce es mayor.

    En definitiva, en mi opinión la modificación no te va a aportar nada.
     
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Como iniciativa esta genial...pero me da a mi,que ese cuadro esta pensado para un uso,unas cargas y unos esfuerzos determinados,que al cambiar las bieletas como propones, se van a multiplicar propiciando la aparición de grietas y fisuras.Veo más fácil vender la bici que tienes y adquirir algo más orientado a lo que buscas.
    Suerte.
     
  8. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    -Allí tienes toda la razón, me tocaría poner un muelle muy blando para poder ajustarle.
    - En un principio quiero probar con este basculante y si eso el día de mañana lo modificaré también pero ya tendré todo preparado para la mejora.
    No lo estoy modificando para conseguir una mejora, sino una mayor resistencia. Verás hace tiempo la horquilla era de aire y en un cortado literalmente me explotaron los reténes como si de un disparo se tratase, luego la cambié a muelle y ahora va genial. No intento "mejorar" la bici, sino evitar que explote el amorti.
    El amorti que llevo es bastante bueno y sensible, muy configurable y estoy encantado pero no creo que sea tan cañero como para aguantar el uso que le doy por mucho mas, la mejora que quiero hacer es para poner un amorti mas cañero aunque gane 1cm o 2cm de recorrido, a día de hoy jamás he llegado a tocar tope y no creo que llegue nunca ya que peso 60kg.
    Qué opinas? Crees que conseguiría mayor resistencia? Sería perjudicial para la bici? Si se requiere menos fuerza para mover el amorti, el cuadro supuestamente sufre menos no?
    Es mas fácil vender la bici y comprar una de descenso, tienes toda la razón, pero el gasto ecónomico que me supondría es demasiado y creo que un tanto desproporcional. Lo único que falla en la bici es un amortiguador y de hecho no falla, simplemente me da miedo de que falle. Esta claro que es más fácil ir a la tienda y decir: quiero esta, 3500€ pero hay que ver lo que le cuesta a cada uno ganar esos 3500€ ya que mi coche cuesta un poquito mas y sería un delito comprar una bici por tanto dinero (respecto mi economía).

    Gracias por los comentarios
     
  9. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Si pones mas recorrido la rueda no te va a tocar en el tubo vertical del cuadro?
     
  10. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Si haces un análisis estático desde el punto de vista físico, en el mecanismo se tienen que cumplir dos principios:
    - Sumatorio de momentos igual a acero.
    - Sumatorio de fuerzas igual a cero.

    En el primer caso, como cambias la longitud de la biela del lado del amortiguador, para que el sumatorio siga siendo igual, la fuerza del amortiguador se reduce, por lo que la reacción en la fijación del amortiguador al cuadro sería menor. Es decir en esa zona el cuadro sufriría menos.

    Pero una vez hecho esto, como el sumatorio de fuerzas tiene que ser igual a cero, para que el sistema siga estando en equilibrio, el esfuerzo que reduces en un punto tiene que aumentar en otro. En este caso aumentarían los esfuerzos en el punto de fijación de la biela (en el punto en que la biela rota), y por lo tanto en ese punto el cuadro sufriría mas.

    Como no podemos saber como están de reforzadas uno y otro punto en la estructura del cuadro, no podemos saber si ese cambio nos beneficia o nos perjudica.

    En cuanto a ganar resistencia en el amortiguador, no cabe la menor duda que si pones un amortiguador mas robusto, va a soportar mejor los esfuerzos, pero como hemos dicho antes, el hecho de alargar la biela nos hace que el amortiguador esté sometido a esfuerzos menores, lo que quiere decir que no necesitarías montar un amortiguador mas robusto, si no que te podrías permitir el lujo de montar uno mas débil.
    Conclusión, yo optaría por ver si hay un amortiguador mas robusto que entre en la configuración que tienes actualmente en la bici.
     
  11. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No, con la modificación que pretende hacer, no pondría mas recorrido en el mecanismo (siempre y cuando el cálculo esté bien hecho).
     
  12. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    Si tu amortiguador tiene 45mm de recorrido sera un 185x45.
    Montalé un 190x50 para ganar algún cm y de paso ponlo de muelle.
    Dudó que puedas hacer unas bieletas con sus asientos y rebajes fácilmente, por no decir de la resistencia que deben tener que se consigue con templados específicos después de ser rectificados, y por supuesto elegir bien el tipo de aluminio que vas ha usar.
     
  13. Icyfire

    Icyfire Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    56
    Muchas gracias por los comentarios, miraré haber que hacer... La verdad es que me lo estoy planteando.

    Lo acabo de medir y el amorti es de 175x45 o algo así, si se mide de centro a centro si.
    Me estoy planteando muy seriamente si hacerlo.. :(
    Gracias por los comentarios
     

Compartir esta página