Cambiar Amortiguador para ganar recorrido?????????????

Tema en 'Mecánica' iniciado por retuerto8, 20 Ene 2010.

  1. retuerto8

    retuerto8 MIKI MAUS

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Encima de una piedra
    Hola.

    Tengo una Stumpjumper del 2008 con 120mm, le he puesto una horquilla de 140mm y ahora tengo una duda.

    Se que existen bieletas para que de 140mm de recorrido pero tengo miedo a que fuerze mucho al amortiguador, sistema brain, y he pensado en poner un dh5 o similar con mas carrera para que de mas recorrido.

    mi pregunta a los gurus del tunning es facil ¿Se puede hacer?

    Saludos.
     
  2. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Si pones más recorrido a tu suspensión trasera, lo más normal es que alguna de las partes del sistema choquen entre sí, o contra el cuadro. Independientemente de las modificaciones geométricas derivadas de levantar más la bici de atrás, aunque lo compenses con la horquilla.
     
  3. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Lo de poner un amortiguador con mas carrera es inviable. Mas carrera, por lo tanto mas largo te dejaria un angulo de direccion supervertical, lo de las bieletas es mas logico.
     
  4. GUILESNOW

    GUILESNOW De vuelta a la S...

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    2.074
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Villamediana de iregua
    Te vas a cargar el equilibrio de la bici,si quieres algo mas de recorrido cambiala por la enduro.
     
  5. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    si que puedes, yo mismo tengo montado un RP23 en una Stumpjumper Pro FSR del 2008. Mira aquí Mi Kleta El MTB engancha

    También tienes un post sobre SJ donde se ha comentado, tienes mas detalles en el primer post: http://www.foromtb.com/f9/specialized-stumpjumper-fsr-quedada-21-febrero-tuejar-242262.html

    Yo estoy encantado y lo recomiendo.

    Saludos
     

  6. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    El aumento de recorrido es de 2cm, hasta los 140 aprox. Este se consigue con una diferencia mínima entre los ojos de ambos amortiguadores, mayor para el RP23 y sobre todo porque este tiene una mayor carrera. Por tanto, si que sube el pedalier, si que se estira un poco la articulación, pero yo llevo varios miles de kms y todo está en su sitio.

    No es inviable, yo y otros lo hemos montado.

    Para mi es una mejora y bastante grande. Hay opiniones de otros foreros en este sentido. Depende de lo que busques y sobre todo, que creo que si lo hubieras probado tendrías otra opinión :rolf

    Saludos
     
  7. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    A ver, me vais a permitir pero en esto no hay opiniones, hay medidas y poco más.

    Si por multiplicación o desmultiplicación cuando se comprime el amortiguador tu basculante "sube" hasta un punto concreto en un número de grados de un angulo antes de llegar a tocar con el cuadro, sencillamente puedes aumentar carrera en proporción a los grados de angulo que tienes disponibles, asi de simple.

    Dicho de una manera más sencilla, por cada milímetro que aumentes la carrera del amortiguador, tienes que calcular cuanto va a subir de más el basculante hasta que choque con el cuadro o toque en algún punto del cuadro, eso es todo lo que puedes aumentar, y por lo general se puede aumentar muy poco o nada, y cuando hablo de muy poco hablo de unos pocos milímetros, si por ejemplo tienes un amortiguador con una carrera de 50 y metes 65, es casi seguro que chocas con el cuadro. Esto quiere decir que el hecho de poner un nuevo amortioguador con mayor distancia entre ojales porque te lo permita la bici, no te garantiza que no vaya a chocar.

    Ocurre que entre distintas marcas hay carreras con ligeras diferencias en amortiguadores con la misma medida nominal, asi en un amortiguador X-Fusion de 190 mm de distancia entre ojales y 50 mm de carrera te encuentras con que al medirlo no llega a 50 de carrera en realidad, se queda a 2 milimetros, da 48, mientras que en Fox por poner ejemplo un RP2 de 190X50 da 51 mm de carrera, pero hablamos de margenes de entre 1 y 3 milimetros, lo que es aceptable, pero más no.

    Cuidadin con estas cosas, porque te puede ocurrir que te gastes un dineral y luego tengas el amortiguador en la estantería muerto de la risa, o que lo pongas y acabes dañando el cuadro. En esto de los amortiguadores hay mucho menos margen que en las horquillas.

    Si cambias bieleta la cosa es diferente en cuanto a medidas, porque tendrás que medir los grados disponbiles con la nueva bieleta, y como no la tienes inicialmente el cálculo es más complicado. De hecho te puede ocurrir que si aumentas recorrido via bieleta y además aumentas carrera la ****** que se lleve el cuadro todavía sea mas gorda, porque aumentarás la "subida" del basculante.


    Hay bicis que te permiten cambiar bieletas o los puntos de anclaje del amortiguador para aumentar recorrido poniendo otro amortiguador, en estos casos la marca ha preparado el cuadro para que puedas hacer esto, pero por lo general no se hace, por ello si no os sentís cómodos con los recorridos de la suspensión trasera y queréis bastante más, lo mejor es cambiar el cuadro o cambiar de bici, es lo que hay.

    Lo que os comento es fruto de bastantes quebraderos de cabeza con amortiguadores y bicis de distintas marcas. Por no hablar ya de los pernos, medidas de ojales y casquillos de fricción, cosas que se deben tener muy en cuenta también a la hora de cambiar de amortiguador, sobre todo si son de marcas distintas.

    Saludossss!!
     
    Última edición: 21 Ene 2010
  8. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69


    Vamos a ver, para ganar 2 cm de recorrido, el amortiguador tendria que tener 8 mm mas de carrera, con lo que quedan 2 opciones:

    1- La distancia entre ojos es la misma y tiene esos 8 mm mas de carrera y se da el milagro de que al final del recorrido ninguna parte de la bici interfiere con otra. (efectivamente en este caso no seria inviable la operacion)

    2-Ganar esos 8 mm de carrera de amortiguador a base de poner un amortiguador 8 mm mas largo, en este caso efectivamente has ganado los 2 cm de recorrido a la rueda pero habras cambiado tu angulo de direccion de por ejemplo 69º a 71º, y a esto es a lo que yo le llamo inviable.


    Un saludo.
     
    Última edición: 21 Ene 2010
  9. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    Vamos a ver, sacas la calculadora y te haces la regla de 3 y te quedas tan ancho, 8mm clavados...

    1.- Pruebalo antes de hablar. Por si te da una pista, los sistemas con bieleta no son lineales... esta se pone para desmultiplicar.
    2.- A un amortiguador no se le gana carrera, es la que trae de fábrica. Para el ángulo de dirección montamos una Talas delante. Has mirado alguna de las fotos o hablas por hablar?

    Saludetes
     
  10. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Vale, ya se que eres un listillo, las cifras que pongo son un ejemplo y ya se que las bieletas son para desmultiplicar y por ese mismo motivo no pongo que necesites 2 cm en el amortiguador para ganar 2 cm en la rueda, no listo?
    Y yo no he dicho nada de sacarle mas carrera a un amortiguador que no la tiene, he dicho de poner un amortiguador mas laaaaargo , que no sabes leeeeeer ENERGUMENO.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    Eres un faltón, muy listo no pareces porque te estás retratando.
    Ale majete...
     
    Última edición: 21 Ene 2010
  12. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Haya paz!!! haya paz!!! que estáis hablando de la bici!! no de política ;)

    Saludos bikers!!!
     
  13. retuerto8

    retuerto8 MIKI MAUS

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Encima de una piedra
    Hola.

    Gracias a todos de antemano.

    No nos enfademos, ya se que es un tema ******, por eso lo planteo.

    Al tener un amortiguador de mas cm entre ojos, subes la caja del pedalier, pero 1 cm tanto se nota?.

    Alante tengo una revelation de 150mm no de 140mm era de una genius y creo que tiene bastante avance, como para subir 1cm el pedalier.
     
  14. benjicross.bike

    benjicross.bike Novato

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el trastero
    hola.tengo una foxy del 08 con una mz bomber de 140mm y un monarch de 190mm entre ojos.el monarch a petado,y quiero aprovechar para poner uno de muelle.mi grandiisima duda es como saber que amortiguador me vale y cual no,refiriendome a si variaria la geometriade la bici o si chocaria con alguna parte de cuadro por haber puesto uno con una carrera diferente.por ejemplo yo habia pensado en poner uno de 200mm para que luego con el sag baje un poco...asi ganaria recorrido?porque si la bici sube mucho de atras (por tanto tendria mas recorido),pero luego con mi peso baja se quedaria como con uno de 190mm sin montarme,y entonces se me quedarian unos 140mmde recorrido,no?
    ya se k me he rallado,pero podria tener razon?
    gracias,y perdonad mi ignorancia
     
  15. DIEGOCONE

    DIEGOCONE Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.128
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    vigo
    Si tan facil veis lo de cambiar una amortiguador no se para que se rompen la cabeza en el departamenro de i+d. Esa chapuza la hice yo en una merida de 140.Cambie un 190X50 por 200x57 y sin bien no tocaba en ninguna parte el basculante, la geometria resultante era indomable. Despues de esta burrada y preguntando a varios mecanicos he llegado a la conclusion de que a no ser que el cuadro tenga un carril para desplazar el amortiguador y asi poder cambiar la geometria no se debe de modificar el tipo de amortiguador. Otra cosa que no teneis en cuenta es que la fuerza inversa , es decir la que absorve el cuadro es mayor con lo que no te extrañe si se te fisura.Lo mismo ocurre con las pipas de la direccion , tienen una resistencia acorde con la horquilla que montan.

    A ver si ves tu alguna marca que solo con un cuadro y cambiando nada mas que el amortiguador te ofrezcan distintos recorridos.

    Un cuadro de 120 tiene un tubo y sodaduras acordes con su uso y uno de 160 acorde con el suyo.Es como coger un formula 1 y ponerle rudas de tacos para tener un todoterreno.Saludos.
     
  16. DIEGOCONE

    DIEGOCONE Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.128
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    vigo
    Si tienes un 190x50 y metes un 200x50 lo unico que has hecho es subir el centro de gravedad (una cagada) y te quedas con el mismo recorrido en la rueda. Lo que tienes que ver es el recorrido del amortiguador no lo que mide entre ojos . Si quieres mas recorrido comprate un cuadro de free.
     
  17. JPglacier

    JPglacier Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sabadell, Spain
    a primera vista no deveria poderse, porque la carrera te la da el cuadro y no el amortiguador, pero si ya lo han probado y funciona cojonudo, pero la geometria de la bici te cambiara la horquilla no sube 20mm mas seguramente andara sobre los 40mm
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta recibidos:
    488
    Ubicación:
    AdH (GU)
    Bueno, pues yo soy uno de los descerebrados que ha hecho el cambio. Llevo más de nueve meses con la bici así y no solo no ha explotado aún si no que estoy encantado de la vida con el cambio.

    En el post que comenta Patrul hay varios Briconsejos, incluido el mío. Abajo os pongo el enlace directo, que aparte de fotos, incluye la explicación de por que funciona perfectamente, consigues 2 cm más de recorrido de suspensión, mayor distancia libre al suelo y la geometría queda compensada con los 2 cm de aumento de recorrido de montar una Talas 140 en lugar de la original F 120.

    El truco en este caso está en que montamos un amortiguador 6mm más largo, pero también con casi más de 6 mm de carrera, con lo que en su punto de máxima compresión es prácticamente idéntico al original (Brain o Triad, pues comparten medidas).

    Por mi parte doy las gracias a toda la gente del post de la Stumpjumper, incluido Patrul, por haber compartido el cambio con todo el foro. Lo recomiendo al 100% en caso de tener una horquilla de 140 o más de recorrido.

    Un saludo

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=242262&p=9116367&viewfull=1#post9116367
     

Compartir esta página