En algunos casos, cuando aplico la fórmula para pasar calcular la VAM y luego extrapolar a w/kg, los datos no cuadran mientras que en el resto de casos, el margen de error es muy pequeño. Pongo un ejemplo a ver si alguien encuentra el quid de la cuestión: · Puerto: Rocacorba · Ciclista: David de la Cruz · Peso: 65kg · Metros ascendidos: 745m · Tiempo: 29:45 · Desnivel: 7% VAM= (745·60) / 29,75= 1502m/h VAM a w/kg= 1502/270= 5'56w/kg Datos reales: 388w medios / 65kg = 5,96w/kg Hay más de un 10% de error. ______________________________________ 7'3km 299m desnv Avg 3% 17:39 56kg VAM= (299·60)/17.7= 1013m/h VAM a w/kg= 1013/230= 4,4w/kg Datos reales: 276w --> 4'93w/kg En otros casos es casi idéntico pero no sé porque la fórmula en algunos casos no se ajusta a la realidad
Link de una calculadora de VAM: http://www.cyclistgo.com/calculadoras/ La fórmula siempre se ajustará mas a la realidad cuanto menos viento haya hecho en la ascensión.
Hay una cosa que no entiendo, en la formula de w/kg a partir del VAM no se toma en cuenta el peso del ciclista. Edito, que lo he entendido. Si 2 ciclistas, uno con 70kg y otro con 80, suben un puerto de 5% juntos y sacan 1000 de VAM, los 2 sacan 4w/kg, pero uno necesito 280w y el otro 320w.
Compi si no me equivoco los datos que estas barajando cómo reales son también una estimación del strava
No son estimación, son datos de su SRM, en principio. De lo contrario seria potencia "estimada" y no real.
¿Estas seguro de lo que dices?. Si no me equivoco si no hay rayo en el dato de potencia, la potencia esta estimada en strava
Teniendo en cuenta que la fórmula para pasar de VAM a W/Kg es una estimación es normal que haya un error de un 10%. Hay que tener en cuenta que los W/Kg son sobre el peso del ciclista, por lo que si la fórmula supone que la bici pesa 6,8kg, si el peso es distinto el error aumenta. Otros factores como el viento también dificultan que las estimaciones sean precisas.