Calambres gemelos tras natación con neopreno

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por SirMarR, 29 May 2016.

  1. SirMarR

    SirMarR Novato

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola,


    Tengo un problema con la natación con neopreno. Soy un nadador normalito, de 27’ los 1.500. Suelo nadar 1 o 2 días por semana entre 2000 y 2500 metros por sesión, normalmente nado continuo a crol (desde hace ya bastantes años)

    Mi problema está siendo los últimos dos años en la natación con neopreno, tanto en entrenamientos como en pruebas. Salgo del segmento de natación y al quitarme el neopreno tengo calambres en los gemelos. Me ha pasado tanto en piscina tras hacer 2500 como tras los 1500 de un olímpico. Sin neopreno no tengo ningún problema parecido ¿Ha alguien más le sucede? ¿Puede tener que ver con que me apriete mucho el traje?
     
  2. patxi7

    patxi7 Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2015
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    2
    puede ser que te oprima mucho?????
     
  3. oaki73

    oaki73 Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    140
    A mi me pasó con un Orca Alpha y no soy mal nadador...21´el 1500m. Lo achaqué a que el neopreno en las piernas era muy grueso. Hace un año me cambié a un Orca Openwater que solo tiene 2mm en las piernas y desde entonces 0 problemas. Puede que el problema es que te quede demasiado apretado de piernas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. oregui

    oregui Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A Coruña
    Piernas apretadas, sin duda. Cambia el neopreno p prueba a cortarlo un poco a ver si de esa forma se reduce la presión y desaparecen los calambres
     
  5. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Yo también estoy de acuerdo con lo de las piernas apretadas y sumado a los posibles nervios antes de la competición, hace que te produzca agarrotamiento y calambres.
     
  6. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Cortarlo un poco? :eek::eek:

    Pruebate un neopreno una talla superior y compruebas si es lo que te dicen de que es estrecho por la parte del gemelo. Si es así vende el que tienes y pillate otro, pero ni se te ocurra cortarlo!!
     
  7. azcart

    azcart Novato

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si, es posible que sea la presion que ejerce el llevardo demasiado apretado, aunque el trabajo las medias compresivas precisamente se basa en el principio de la compresion, y con el objetivo de que no haya sobrecargas. Dicho esto, tengo que decirte que a mi me pasa lo mismo. Soy triatleta novato, y la semana pasada hice el half de Zarautz. Tenia pensado en hacer el nado lo mas suave posible, lo primero, para no desgastar, y, lo segundo, para evitar esas sobrecargas que suelo sufrir cuando nado en mar abierto y con neopreno. No bati las piernas en el 85% del recorrido, y aun asi, cuando sali del agua, no solo tenia calambres en los pies...de la cadera hacia abajo tenia todo acalambrado. Menuda ......! No podia ni correr. Poco a poco lo fui superando. Imagino que hay que trabajar mucho el tren inferior en las sesiones de piscina para fortalecer toda la musculatura implicada, y asi evitar estos problemas, que no es otra cosa que falta de adaptacion a grandes cargas.
     
  8. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo probaría a cortarle un poco las piernas primero.
     
  9. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Pues ya llevo 6 años haciendo triatlon y me pasa lo mismo, y eso que tengo 2 neoprenos de distintas tallas, nunca lo he dado importancia, porque son unos pocos metros y en cuanto libero un poco de presión se pasa, como truco, en cuando vayas a ponerte de pie abre el neopreno para meter agua, así liberas presión. Me pasa a partir de 2500 metros o así, me pasó este sábado en Zarautz, pero en cuanto salí del agua se me pasó.
     
  10. azcart

    azcart Novato

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    4
    Como dices, seria una posible solucion, pero, como dicen por ahi, antes de cortar intentaria cambiar de neopreno.
    El mio aprieta bastante, pero es que mi talla es una MT y mido 1.96, con lo cual, me llega a cubrir el gemelo muy justo. Lo suyo es que llegue mas abajo para asi evitar que coincida la zona mas ancha de la pierna (gemelo), con la zona mas estrecha del traje en la zona de las piernas. Solucion...intentar que llegue hasta abajo, o bien, por encima del gemelo. Yo me inclinaria por la primera, pero con mi 1.96 la mayoria de las veces tengo que tragarme mis propias opiniones.
    Ah, desde aqui, quiero aprovechar la ocasion para decir que "los altos tambien existimos". Jo, que lucha con las tallas del material.:mad:
     
  11. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Tampoco es cómodo tener una altura límite entre dos tallas, yo mido 1.76 que tanto en cuadros como en neopreno .... está dentro de 2 tallas. Neoprenos tengo dos Orcas uno talla 6 y otro MT, con el talla 6 me da mas tirones que el MT, pero porque el MT, cuando me pongo fino, me entra el agua. Por ejemplo en bici en MTB he llegado a usar 3 tallas diferentes, L,M y S, en carretera normalmente he utilizado una 54.
     
  12. azcart

    azcart Novato

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    4
    Perdon, queria decir los altos delgados, que parece que por medir 1,95 o dos metros, tienes que pesar 100 kilos. Y fijate, tu y yo podemos usar la misma talla. Es una locura. Al menos, si ves que te queda un poquito largo, tiene solucion...al contrario, la solucion es mas complicada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Tienes razón, me sacas 20 cms de altura y podemos utilizar la misma talla, yo por mucho que corte por abajo, corto a lo máximo 8 o 10 cms (lo que da la costura), tu no tienes la opción de cortar nada, y luego seguro que para encontrar unos simples vaqueros con el alto indicado, tampoco tiene que ser nada fácil.
     

Compartir esta página