Cómo quitar un tornillo sin muecas en la cabeza???

Tema en 'Mecánica' iniciado por verumrerum, 24 Ago 2011.

  1. verumrerum

    verumrerum Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Hola compañeros, necesito ayuda urgente: intentando desenroscar un tornillo de rosca hexagonal de 4mm de la potencia me he cargado la cabeza del tornillo, vamos que la he dejado más pulida que el mármol. Ahora no tengo ******* de desenroscar el tornillo y no puedo quitar la potencia.

    ¿Alguien me puede dar alguna solución?

    Gracias y saludos
     
    Última edición: 24 Ago 2011
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.335
    Me Gusta recibidos:
    23.021
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    bueno pues con la dremel puedes hacerle una muescapara poderlo quitar con un destronillador plano si no tienes dremel con una sierra pequeña,otro metodo es que el la ferreteria venden unas brocas para sacar estos tipos de tornillos y se pone en el taladro y ya esta cuesta sobre 3 € depende de donde la compres lo bueno es qe ya la tienes para otras ocasiones por si las moscas.
     
  3. verumrerum

    verumrerum Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Muchísimas gracias compañero!!! Probaré primero con una sierra y hacerle una muesca, y si no va... pues a por la ferretería!!

    Saludos y mil gracias!!

     
  4. Be One

    Be One Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Sant Joan de Vilatorrada
    Asi saque yo el de la tapa de la potencia, es bien sencillo.
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.335
    Me Gusta recibidos:
    23.021
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    de nada compañero,me alegro qe solucionaras el problema,saludos a los 2.
     

  6. ARGbiker

    ARGbiker Novato

    Registrado:
    26 Mar 2005
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ARGENTINA
    no hace falta que compres nada, solo un taladro y una mecha pequeña y tienes que apoyar la mecha sobre la cabeza del tornillo Y HACER GIRAR EL TALADRO EN SENTIDO CONTRARIO! , no todos los taladros hacen esto! fijate si el que tienes lo hace y listo! .

    Ojo ! la manera de hacerlo es primero, sin estar la mecha en contacto con la cabeza del tornillo hacer girar el taladro y luego apoyarla para que no sea tan brusco, veras que sale como niña en baile!

    suerte
     
  7. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.335
    Me Gusta recibidos:
    23.021
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    +1
     
  8. konvulso

    konvulso Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nunca oí hablar de este método. Y me surgen un par de preguntas:
    la mecha a utilizar sería para metales, imagino... Y el diàmetro? igual al hueco de la cabeza estropeada, mayor o menor?

    Gracias y un saludo!
     
  9. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Una mecha? ¿que es una mecha? Yo conozco las de las bombas de mortadelo y filemón, pero estas me dejan descolocado.
     
  10. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola, pero primero pon el otro, o los otros, tornillo de la potencia. Así consigues repartir el par de apriete y te sera mas fácil quitarlo.

    Siempre que vayamos a quitar un componente, potencia bielas y demás, que tengan dos o mas tornillos NUNCA aflojar uno y después el otro. Si lo realizamos así, pasamos todo el par de apriete al tornillo que nos queda. Por eso yo siempre recomiendo ir aflojando, y tan bien al apretarlo, de cuarto en cuarto de vuelta.

    Un saludo.
     
  11. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    gúilson, creo que se refiere a una broca para metales.

    Un saludo.
     
  12. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Muy cierto. que lo tengo bien comprobado.
     
  13. verumrerum

    verumrerum Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Tengo la misma duda que el compañero: ¿qué es una "mecha"? Y si la mecha es una broca, pequeña, ¿encajará bien en el hueco de la cabeza del tornillo? Tengo un taladro que gira en ambos sentidos, aprieta y afloja, pero... si no me especificas y concretas más el método y lo de la mecha y tal... no me atrevo, no vaya a ser que haga trizas la potencia, que es de fibra de carbono y es un manillar integrado!!!

     
  14. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madina Mayurqa
    Se refiere a un machon a izquierdas supongo...es un util metalico con rosca a izquierdas,haces un taladrillo para que apoye la cabeza que tiene punta y roscando al reves sacas el tornillo que se ha quedado partido dentro...es una opcion.
     
  15. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Yo lo primero que acabo de hacer en el mismo caso, y con el agravante de que era una potencia Point 1 de 120 pavos y no quería ni tocarla, ha sido clavar en el orificio ya redondeado del tornillo una punta estrellada un poco mayor con el martillo, cuantas más estrías tenga mucho mejor... y después con la carraquita ha salido en un suspiro. Y mira que estaba apretado el ******.

    Previamente he dado aflojatodo y he apretado el otro tornillo para que todo el apriete no recayese en el susodicho.
     
  16. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Te adjunto una foto de la punta utilizada, medida M5... cuesta unos dos euros.
     

    Adjuntos:

  17. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Ahhh. No lo sabía. Y donde suelen llamar así a las brocas? Es simple curiosidad. Hay tantos nombres que cambian según la zona... Y no te digo ya al otro lado del charco. Ayer en el hilo "mejicano" del foro general, aprendí que en méjico, llaman banquetas a las aceras. Las juntas bicónicas de los circuitos hidráulicos de los frenos que por aquí se llaman olivas, en mi curo se les llama biconos. Y los dos nombres son aparentemente técnicos, no argot. En los catálogos de chain vienen como olives y en pedidos, albaranes y facturas que he manejado, venían definidas como biconos. También pasa lo contrario, que un nombre sirve para dos cosas. Las llaves de los obuses se les da ese nombre, y los machos de roscar también. Incluso pasar un macho para hacer o repasar una rosca se le llama terrajar. En fin es curioso. El cáncamo y la alcayata o el inyector, la boquilla y el chiclé, etc Daría para un libro de sinónimos ferreteros. XDDD

    Tiene sentido lo del taladro. He visto mil veces como una broca mal afilada se atascaba en metal blando y el taladro se quería soltar de la mano. Con un taladro con ajuste de par, el taladro da golpes en el sentido de aflojar. Si metemos la broca de la medida adecuada en la cabeza allen redondeada, como el contrafilo no tiene filo (valga la redundancia y espero explicarme), la percusión lateral que hace el ajuste del par puede hacer el efecto que hacen las pistolas de los talleres de ruedas. Tengo comprobado que los golpes laterales estratégicamente dados, pueden soltar tornillos agarrotados. Incluso he soltado tornillos de métricas grandes de bridas con maceta y cortafrios por no tener a mano un tubo que prolongue el mango de un maneral fijo de autocles (carraca ;-) ) A la propia carraca mejor no someterla a semejante esfuerzo pues durará menos. En fin que la percusión es un método muy bueno de aflojar tornillos o tuercas bloqueados. Aplicada de plano sobre la cabeza del tornillo antes de empezar a hacer fuerza de giro, suele ayudar a romper la "soldadura de óxido" que se crea dentro de la rosca. Lo solemos llamar botar el tornillo. En tornillos pequeños como los de la potencia que a menudo están empotrados en la pieza y no se puede golpear la cabeza, suelo hacerlo con puntas de las de torna universal Para eso valen las que están echadas a perder, pero luego para hacer la primera fuerza lateral la punta, o la llave allen tiene que estar en buen estado. Una vez suena el clac, vuelvo a apretar con la mano fuertecillo y voy a otro tonillo, como dice El cerita. En los cuerpos de agua redondos de las calderas, rodeados de cinco o seis tornillos es mano de santo. Y eso que a menudo son mas blandos pues algunos son de latón, para que si hay pérdidas de agua, no oxiden, pedo de todas formas agarrotan de *******. Bueno que me voy por las ramas. El caso es que el taladro con par de apriete y broca a la medida puede funcionar bien. Me lo apunto. El problema es que el que tengo con par es de batería y la batería tiene que estar bien cargada, de lo contrario puede no llegar la guerza al par que necesitemos y solo hacer fuerza lateral constante e insuficiente. Pero con batería probaré.



    Para proteger la potencia de ralladuras si tienes que hacer operaciones de cierto riesgo, la cinta de carrocero es ideal. empapela bien la zona de la potencia en riesgo y la protegerá de golpes. La cinta de carrocero es uno de los mejores amigos de los mecánicos y demás, no solo de carroceros o pintores. Es útil para mil cosas. Desde marcar radios tocados cuando estás centrando rueda, agrupar cableados en las marañas de detras del ordenador o de la tele, etc. Incluso vale para hacer etiquetas. Se me ocurrió cuando tenía laboratorio fotográfico, pero lo sigo usando con las cajas de tornillos, incluso tengo pensado probar a ver si aguanta sin despegarse en el congelador y vale para marcar los congelados. Puede que no, pues el adesivo no debe ser fuerte para que se quite bien. En fin que no dejes de usar la cinta para proteger la potencia y como digo, no te importe que sobre. Siempre biene bien tenerla cerca. Ponga un rollo de cinta de carrocero en su vida. XDDD


    Sangreoscura. Durante un momento pensé que era eso, pero al decir que se aplicara directamente sobre la cabeza redondeada y no decir nada de meter taladro lo descarté.

    El truco de Euphoria parece una variante del de "la mecha" Pero parece igual de válido o quizá incluso mejor. Mola. No se me había ocurrido.
     
  18. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola, lo mas apropiado para estos casos, es un juego de estos.

    Ver el archivo adjunto 2510769

    Yo tengo pendiente una visita a Leroy Merlin

    Un saludo.
     
  19. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Con la mecha se refiere a eso: un macho de roscar a izquierdas
     
  20. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Yo tan bien creía que se refería a eso Tunedu. Pero como dice que no hace falta comprar nada, pues tire de san google y me salia todo tipos de brocas.

    Un saludo.
     

Compartir esta página