Bricotutorial Rueda Libre Parte 1: PIÑON DE ROSCA

Tema en 'Mecánica' iniciado por armantes, 23 May 2009.

  1. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Hola foreros:

    Llevaba ya tiempo pensando en hacerlo y esta mañana he tenido tiempo y ganas. Tras ver bastantes consultas sobre piñones y cassettes y problemas con el sistema de rueda libre.

    Vamos a desmontar y engrasar un piñon de rosca, aunque parezca una cosa muy vieja y que ya no se usa, "sorprendentemente" el sistema se sigue usando en los cassettes, al menos en los shimano que yo he visto. Cambia el anclaje al buje y las dimensiones, pero lo basico se mantiene.

    Empezaremos por las presentaciones.

    Esto es un buje de rosca, en la imagen se ve la rosca en la que va sujeto el piñon:
    [​IMG]

    A diferencia de los actuales cassettes, el sistema de suede libre va solidario a las coronas y luego se pone todo junto en el buje. En los sistemas actuales de cassette, el sistema de rueda libre va incluido en el propio buje.

    Aqui podeis ver el buje y el piñon:
    [​IMG]

    Empezaremos con las herramientas basicas:
    - LLaves de cadena y extractor de piñon:
    [​IMG]

    En este piñon, se pueden quitar las coronas. Las dos ultimas van roscadas y son las que sujetan el resto (como la tuerca de cierre del cassette). Para quitarlas hay que poner las llaves de cadena una en cada sentido. Aflojan en el sentido de giro habitual:
    [​IMG]

    Aqui podemos ver las dos ultimas coronas quitadas, el resto se quedan sueltas llevan unas ranuras para que no giren, como los cassettes actuales:
    [​IMG]

    Aqui tenemos el nucleo del piñon, dentro de el esta el sistema de rueda libre Lo tengo sujeto en el tornillo de banco para que no se mueva ni un pelo:
    [​IMG]

    En la foto anterior se ven dos pequeños agujeros, son los que sirven para poder desmontarlo. Se golpea ahi con un destornillador o similar, yo me hice hace tiempo una "herramienta" para tal fin, para ello coji el eje de pedal viejo y lo esmerile para darle la forma que podeis ver.
    [​IMG]

    Se golpea con un martillo y sal a rosca. Al loro que se afloja al reves que los tornillos normales. Si golpeas talcual esta la foto, aprietas la tuerca/cono de cierre.
    [​IMG]

    LLegamos a zona "peligrosa". Aqui esta quitada la tuerca con pista de rodadura que hace de cierre. Con ella quitada ya podemos desmontar el nucleo en trocitos. Antes de terminar de desmontarlo poneros encima de algo que sujete las bolas, en la foto esta encima de un platillo, si las bolas estan algo resecas se caeran cada una por su lado y perderemos alguna.
    [​IMG]

    Ahora sacamos el exterior y ya esta, tenemos "las tripas" del nucleo al aire.
    Por orden de izda a dcha y de arriba a abajo:
    Tuerca de cierre, interior del nucleo y exterior del nucleo.
    Debajo en un vasito de natilla (la unica baja colateral del brico) las bolas.
    Por si acaso perdeis alguna yo he usado alguna bola de pedales viejos que tenian el mismo diametro. No he podido medir el diametro.
    [​IMG]

    Ahora limpiamos todo bien, yo he usado kh7.
    En esta foto podemos ver el dentado interior que hace que funcione el sistema de rueda libre:
    [​IMG]

    En esos dientes enganchan las uñas que veis aqui:
    [​IMG]

    Esas uñas las sujeta y hace que funcionen un alambre doblado, para desmontarlo volvemos hacia atras una de las uñas o las levantamos un poco, sale tirando:
    [​IMG]

    Empezamos a engrasar, un poco de grasa en el asiento de las uñas:
    [​IMG]

    Una vez engrasadas las uñas, las volvemos a montar, sentido inverso al de desmontaje, o sea sujetamos las uñas con grasa y volvemos a poner el muelle:
    [​IMG]

    Ahora v¡ene la parte mas laboriosa de todas , volver a poner las bolas en su sitio. Se aplica una pequeña capa de grasa en la pista de rodadura y vamos poniendo las bolas una a una. Va muy bien un destornillador un algo imantado, pero con muy poca fuerza:
    [​IMG]

    Ya tenemos todas las de ese lado:
    [​IMG]

    Ahora lo mismo con las de arriba. Si os gusta que el piñon "cante" procurar que no le entre mucha grasa al dentado interno. una vez puestas las bolas se ensamblan las dos partes, Si no os entra directamente, meterlo mientras girais la parte exterior:
    [​IMG]

    Ahora volvemos a poner la tuerca de cierre y la apretamos de la misma manera que la hemos aflojado, con unos golpes. Recordar que la rosca va invertida, apretaremos en el sentido en el que habitualmente aflojamos.
    Y aqui tenemos el nucleo otra vez de una pieza:
    [​IMG]

    Tras esto solo nos queda volver a colocar las coronas. Sentido inverso al de desmontaje, de esto no pongo fotos.

    Pues eso es todo, esta misma tarde espero poder hacer lo mismo con un buje de cassette. Un buje deore de 9v

    EDITO:
    he estado intentando desmontar el nucleo de un cassette, pero no he podido y estaba ya marcando mucho la tuerca de cierre que hace de pista de rodadura del eje, ademas no le hacia mucha falta, hare un tutorial hasta donde he llegado, que basicamente sera como cambiar el nucleo por uno nuevo

    Espero que alguno le saque provecho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Nov 2012
  2. Apodo7

    Apodo7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    2.795
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Por tierras Toledanas
    Muy bueno el tuto y todo muy explicao.

    Saludos.
     
  3. frykazo

    frykazo Globerillo flipaillo

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.953
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    desgastando las pistucas campurrianas
    Muy bueno. Excelentes fotos y explicación perfecta.
    Un 10!
     
  4. illo1967

    illo1967 Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Sevilla
    felicidades esa explicacion vale una fortuna para gente como yo que tenemos toda clase de inquietudes por aprender , excelente se señor:aplauso4 tomate una :cerveza yo parti una llave de cadena hasta darme cuenta que necesitaba dos para quitar uno de 6 e intentar montar uno de 7 en una bici de niño. felicidades:aplauso4
     
  5. wilman

    wilman Novato

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    el q no lo hase es por q no quioere
    saludos
     

  6. wilman

    wilman Novato

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    con un sistema fino de contra tuerca gracias
     
  7. mmata0

    mmata0 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy bueno Armantes!!!!

    ya solo me queda empezar a perder el miedo a tocar las cosas je je. Pero me ha encantado tu post.

    Un saludo.
     
  8. humabuva

    humabuva Gorila

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    muchas gracias!
    ahora solo me faltan las herramientas... ¿alguien de Madrid me las presta?
     
  9. apsanchez

    apsanchez Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tras el Chaparral de la Mina
    Hola armantes.

    Muchas gracias por este post, me está siendo muy útil. Me he puesto manos a la obra para poner a punto una bici bastante antigua y me están viniendo de perlas estas explicaciones, ya que no conocía el sistema de piñones de rosca.

    Quisiera preguntarte una duda: la llave extractora de piñones se usa para sacar el interior del núcleo, verdad? Si es así, para soltar el interior del núcleo tendría que girar el extractor en el sentido normal (contrario a las agujas del reloj)?

    Cuando tenga todo listo pongo algunas fotillos para ilustrar el antes y el después.

    Un saludo
     
  10. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Hola Apsanchez:
    Si se aloja como un tornillo normal. Si te surge alguna duda en ese tema piensa que al pedalear se aprieta el piñon, solo hay que darle al lado contrario
     
  11. emenda

    emenda Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    2
    impresionante, menudo curro te has pegado. Gracias por el tuto y las fotos muy buenas
     
  12. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola

    Excelente tutorial, muy currado.
    He llegado a él buscando información de como desmontar este tipo de cassette, no lo veo claro, si va roscado ¿como se fija la rueda para desenroscarlo?, ¿hace falta algçun tipo de extractor?.

    Tengo una llave de cadena y un extractor de cassettes HG, y ese tipo de cassetes los cambio sin problemas, pero este tipo no soy capaz.

    ¿Alguien me lo puede aclarar?

    Saludos
     
  13. espejo40

    espejo40 Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno.
    Gracias.
     
  14. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Excelente post voy a meterme en el mundo de los casetes a "rosca" y ahora me puedo atrever.
     
  15. brunomalone

    brunomalone Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    109
    Perdón por el reflote, pero tengo una duda:¿Se pueden desmontar las coronas exteriores para sacar las demás sin separar el piñon de la rueda? Es que yo tengo un piñón de este tipo y quiero convertirlo en SS, la idea es sacar las coronas y sustituirlas por un tubo poniendo en medio la corona que convenga bien alineada con el plato y luego usar la corona pequeña (modifícaándola) para cerrar y sostener todo el invento. Pero no quiero desmontar el piñon (entre otras cosas porque no tengo extractor).
     
  16. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola

    Si tienes piñones de rosca, no se pueden separar los piñones, estos vienen juntos formando una pilña (de ahí vendra su nombre) En el tutorial de este post, los piñones que han desmontado son muy raros, es una mezcla de rosca y casset, yo personalmente, nunca los he visto

    Si quieres poner una sola corona, tienes que soltar los piñones de rosca, luego comprar y enroscar un piñon (el que tu decidas) mirar linea de cadena, centrar eje, aparaguar la rueda de nuevo, es decir un lio

    No te será mas facil, quitar los cambios, cortar cadena y ponerla en el piñon que tu quieras de todos los que llevas?
    Yo he visto bicis así y van muy bien, ademas si el piñon que has engranado la cadena te queda grande o pequeño puedes cambiar cuando quieras, ya que llevas todos
     
    Última edición: 20 Oct 2011
  17. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    "En el tutorial de este post, los piñones que han desmontado son muy raros" opino igual.
    con permiso, y por si sirve, ahí va mi truco para hacer algo como lo que quiere el colega; CONVERSOR (lo llaman SS):

    http://www.foromtb.com/showthread.p...mec%E1nica&p=13549859&viewfull=1#post13549859

    y el hilo al respecto, donde poder comentar:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?790596-fabricaci%F3n-de-un-conversor

    ...y una pregunta, para este tipo de piñones a rosca, la herramienta para desmontarlos es esta? (la que está debajo, que lleva dos tetones que coinciden con los dos orificios del núcleo del reportaje).

    llaves3 003.jpg

    salu2
     
  18. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria


    Hola

    Esa herramienta sirve para desarmar los piñones de rosca y tener acceso a los trinquetes y a las bolas. En el tutorial utiliza un punzón para desmontarlo, dando golpes con un martillo a dos agujeros, si te fijas esos dos agujeros coinciden con las dos protuberancias de la herramienta, tambien sirve para ajustar algunos ejes de pedalier no estancos del tipo tuerca y contratuerca (muy antiguos) En este tutorial se ve en el paso 9º
    Se llama llave de pitones

    http://www.bikezona.com/manual/mecanica09.asp?seccion=MA

    Para desmontarlos de la rueda, se utiliza una herramienta parecida a la que se utiliza para desmontar los piñones tipo casset del nucleo, pero un poco mas grande (se ve en el tutorial 3ª foto)
     
    Última edición: 21 Oct 2011
  19. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    gracias Hilari, las herramientas de la foto son mías, las compré hace años y no creo haberlas utilizado nunca. pero mira por donde he visto que el piñón de la bici de mi doña, es de rosca, y la llave de pitones puede serme de utilidad. pongo foto y me lo certificas:

    rosca 001.jpg

    de ser así, para soltarlo, lo fijo con la llave de cadena y con la de pitones lo desenroscaría apretando en sentido horario? :comor3
     
  20. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola

    Vamos a ver, unodecincuenta, hay dos cosas diferentes que las estamos mezclando

    1ª Para SOLTAR esos piñones necesitas una llave como para soltar casset, pero mas grande
    en este enlace tienes los dos modelos
    (Te aconsejo que si los quieres quitar los lleves a una tienda de bicis, ya que para quitarlos necesitas hacer una fuerza descomunal, ya que se aprietan los piñones a la rosca del buje cuando das pedales) Ademas si tienes confianza con el de la tienda no te suelen cobrar nada

    http://www.kingbarcelona.com/es/pinon-rosca-shimano-mftz07-1328-7v-p-2826.html

    2º Una vez que has soltado los piñones y quieres limpiar por dentro las bolas y los trinquetes, necesitas la llave de pitones o en su caso un punzón y un martillo y con pequeños golpecitos se va girando esa tapa con los dos agujeros
    ¡¡¡¡¡Ojo!!!!!, cuando la sueltas, se te caeran un monton de bolitas y saldran disparados los trinquetes, luego, si no eres un manitas en mecánica, te aconsejo que no lo desmontes a no ser que sea necesario por mal funcionamiento

    RESUMIENDO La llave que tu tienes, la de pitones, NO te sirve para soltar los piñones
     
    Última edición: 21 Oct 2011

Compartir esta página