Hola, no me ha parecido ver un hilo dl nuevo servicio d alkiler d bicis n Madrid. Creo q ha dado algunos problemas n su comienzo pero tiene buena pinta Alguien ya lo ha usado? Q tl esas bicis eléctricas?
Yo he visto mucha gente curioseando alrededor de las bicis y los puestos pero pocas circulando. Parece ser que conseguir una es mas difícil que hacerle la declaración de la renta a Urdangarín Tienen bastantes fallos técnicos. Ayer pasé por un tótem y tenía en pantalla el escritorio de ubuntu ¿¿¿??? Por si fuera poco la web la han atacado y puesto al descubierto claves y certificados RSA. Esperemos que corrijan pronto los fallos por la cuenta que les trae. En cuanto a las bicis, las que he visto, no tienen mala pinta y con el aparente poco esfuerzo al que obligan las eléctricas. Lo malo es que cortan la asistencia al pedaleo a 18km/h y el desarrollo que tiene es corto por lo que tienes que ir en plan molinillo para ir mas rápido. A ver si poco a poco se va implantando y los madrileños nos acostumbramos a usar mas la bici.
Por cierto en este enlace se ven las estaciones y las bicis disponibles en tiempo casi real. Funciona mejor que la propia web oficial...
Dl norte d Madrid t refieres? Yo me pensaba sacar l bono anual y ahorrarme l metro búho taxi los fines d semana pero se ha quedado solo para la zona centro Los comienzos son difíciles siempre yo apuesto x ellos aunque nuestra ciudad no está preparada para las bicis Esperemos q empiecen a crear carriles bici xq si no me da mi q no va a ser un éxito Además por lo q dicen y el sistema d pago se pretende de evitar l uso turístico n favor dl uso diario d ahí la limitación d tiempo A mi esto me parece completamente desacertado
Cierto leí q había 4000 solicitudes y solo 1000 personas cn tarjeta....habrá q darles tiempo. Si alguien prueba l sistema q cue te su experiencia
Bueno, cada vez se ve mas gente utilizando estas bicicletas. También escuche que muchas tienen la asistencia averiada. Creo que es algo muy pero que muy positivo para Madrid.
Tienen un problema; las bielas las tienen mal colocadas. Me rio porque el chiste es mio y los madrileños observadores lo entenderán... No, ahora en serio... cuidado con pillar una por la tarde ahora que anochece prontísimo... si poneis algo en el portaobjetos de delante tapais el faro... los "hinjinieros" del ayuntamiento que son asi de espabilaos; han puesto el portaobjetos delante del faro; a nada que pongas te quedas sin ver ni ser visto. Hasta luego. PD: Un par de links... http://ecomovilidad.net/madrid/madrid-recibe-la-bici-publica/ http://blog.gilmar.es/madrid-pone-en-marcha-un-sistema-publico-de-alquiler-de-bicicletas/
Los "hinjenieros" del ayuntamiento no tienen nada que ver en que los faros estén tapados, si es que es así. Es una empresa privada que ha puestos el servicio como si fuera del Ayuntamiento. La idea es que fuera como un servicio público, pero al final simplemente es un servicio turístico más por varios motivos: el servicio sólo está implantado en la almendra central de Madrid, en el resto no hay servicio y el precio consiste en una tarjeta anual con un precio de 15-25 euros y pago por tiempo, 0,50 para los primeros 30 minutos y 0,60 para los siguientes 30 minutos, por lo que, por ejemplo, yo que trabajo en el centro de Madrid, gastaría diariamente como mínimo 1 euros diario más el pago anual. Estaría mejor si fuese sólo el precio anual, ir con la tarjeta, coger la bici y punto, quizá con un recargo a partir de x tiempo para que no te quedes con la bici todo el día o algo así. La verdad es que las estaciones que tengo por aquí cerca están prácticamente vacías y se ve mucha gente con ellas circulando, pero lo veo bastante peligroso, hay gente que se ve que no tiene mucha idea de montar en bici y van a velocidades considerables, tanto por la calzada como por aceras. Ya ha habido accidentados y atropellados por bicis.
Pues en Madrid yo lo veo imprescindible para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas. Cuestión de orografía...
Hombre, si pretendes hacer deporte con ellas pues evidentemente es innecesaria la asistencia eléctrica. Si de lo que se trata es de fomentar el uso de la bici en Madrid como medio de transporte, creo que lo facilitará para aquellas personas que no tengan una mediana condición física o aquellos que ponen como excusa la orografía de Madrid. Y no te digo nada para aquellos que no puedan permitirse llegar sudados a su trabajo.
Ya se que la bicicleta no la diseñado nadie del ayuntamiento... pero es obvio que nadie del ayuntamiento ha reparado en ese detalle o si alguien lo ha hecho nadie ha exigido que esa evidente deficiencia sea subsanada. Me pregunto que pasaría si yo tapase los faros de mi moto o de mi coche o circulase de noche sin luces en mi bicicleta... seria sin duda multado, sin duda... antes o después eso sucedería. Pues bien; por Madrid, apadrinados por el consistorio, circulan cientos de vehículos que en breve (con los atardeceres tempranos) comprobaremos como de facto se quedan sin iluminación delantera en cuanto el usuario ponga algo en la parrilla portaobjetos que tiene colocada delante del faro. Me parece un error gravísimo tanto del diseñador como de quien da por bueno ese diseño. Y por si aun alguien duda que si lo digo es cierto: http://www.bicicletaselectricasmovi...ds/2014/06/DSCN0742-e1404145643331.jpg?d33ae0 http://bicicletaselectricasmovibike.com/bicimad-ficha-tecnica-de-su-e-bike/ Después nos llevaremos las manos a la cabeza cuando pase algo... y nadie sabra nada, todos lo lamentaremos mucho pero todos seremos suecos... y yo puedo hacerme el sueco, pero la gente del ayuntamiento y de la empresa concesionaria no debería poder hacerlo aunque sin duda lo harán. Aquí dejo yo mi comentario. Dicho queda. Hasta luego.
Esto va a ser una lacra para el colectivo ciclista, para los ciclistas de verdad. Esta de **** madre que fomenten el uso de la bici, yo me alegro a pesar de que me hayan quitado zona de aparcamiento en mi curro y todo eso....pero si a los ciclistas ya nos están empezando a pillar una manía considerable ahora con el 70% de los retrasados que están usando estas bicicletas vamos a ir apañaos....yo ya he visto 500 veces a la gente circulando el dirección contraria, saltándose semáforos y todo tipo de conductas de "buena" circulación. Nos van a tener mas tirria todavía, y encima se tienen que estar produciendo bastantes accidentes. Hay mucho niñato, guiri o estudiante que aparte de "tener" un coeficiente intelectual que brilla por su ausencia, tampoco tendrán ni el carnet de coche, ni de 50cc, ni de nada...y les están metiendo a circular por las calles de Madrid sin tener ni **** idea de nada. A mi me parece un peligro de narices, y con el cual alguno se va a llevar un susto gordo. Quien no sepa circular, que no circule.