Bicicleta de carretera vs mtb

Tema en 'General' iniciado por pelayopire, 30 Dic 2014.

  1. pelayopire

    pelayopire Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si con mi mtb de 29 pulgadas (Orbea MX 29 40) que pesa 14,5 kg llaneo por la carretera a 40 kmh (aguanto mas o menos dos minutos), ¿a que velocidad podría llanear con una bicicleta de carretera de carbono de 8 kg?
     
    Última edición: 30 Dic 2014
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.335
    Me Gusta recibidos:
    23.021
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    mas que el peso es el roce con las ruedas final la aerodinámica y el desarrollo,pero mas seguro ;);)
     
  3. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Pues solo imagina llevar un plato compact (50) y un piñon de 11 o 12, unas ruedas de 23 infladas a 9 kilos teniendo el minimo contacto con el suelo y cogido a la parte baja del manillar pegandote menos el aire que en tu mtb.
     
  4. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.568
    Me Gusta recibidos:
    7.557
    Ubicación:
    Valencia
    Intimidating Chalkboard.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  5. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.568
    Me Gusta recibidos:
    7.557
    Ubicación:
    Valencia
    Igual se te ha ido la mano con la bomba.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.102
    Me Gusta recibidos:
    5.391
    Ubicación:
    Cucamonga
  7. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Ando en bici de montaña y en bici de carretera. Lo que noto es que cuesta abajo, con buenas pendientes y por carretera, una bici de mtb puede seguir a una de carretera. De hecho bajando algunos puertos en bici de carretera y al lado de mtb, difícilmente soy capaz de separarme de los mtb (especialmente si el ciclista es pesado). La gravedad juega a favor del mtb.

    Sin embargo al llegar a las subidas ahí es donde noto la gran diferencia. Los mtb, por mucho que se esfuercen en dar pedales, con poco que pedalees en la de carretera, los dejas atrás.

    Y en llano, lo que suelo ver es que es fácil que el de carretera gane algo, pero no mucho, y hay que pedalear, eh, que como el mtb se ponga, ya puedes pedalear en la de carretera.

    Por supuesto, no soy ningún pro, ni mucho menos, pero estoy bastante en forma, y simultaneo las dos bicis.
     
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Esos datos son con todo el desarrollo de la 29r metido? La cuestión es cuanto tiempo eres capaz de mover el desarrollo más largo de una flaca... igual te sorprendes
     
  9. sergio030

    sergio030 Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2014
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    4
    igual te quedas tu corto de bomba....yo voy con 9 kilos igual de bomba
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.568
    Me Gusta recibidos:
    7.557
    Ubicación:
    Valencia
    Me congratula.
     
  11. pelayopire

    pelayopire Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    3
    9 bares creo que son los que llevan las de carretera
    Para ir a esa velocidad llevo el desarrollo más grande.
     
  12. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
  13. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Si sigues a un carretero en llano o en bajada con una mtb, ten por seguro que es un paquete o una persona en baja forma que con una mtb llaneando contigo ni te oleria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.828
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Lo siento, pero no estoy de acuerdo.
    Si a una bici de carretera en carretera, le sigue una MTB, es porque el que lleva la MTB esta en mucho mejor forma.
    Si suponemos dos personas con el mismo estado de forma; el que va con bici de carretera, ganara por goleada al que va con una MTB.
     
  15. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.568
    Me Gusta recibidos:
    7.557
    Ubicación:
    Valencia
  16. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    No se si lo has leído bien. Cuesta abajo, es muy difícil deshacerse de un mtb, cuesta arriba es facilísimo deshacerse de el, y en llano es fácil, pero no tanto. Y nos pasa en nuestro grupo, unos con carretera y otros con montaña. Y a los que están bien de forma y a los que estamos peor.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ni cuesta abajo. A la minima que el de la flaca se ponga a bajar coronas y pedalear... ya tiene que haber muchísima pendiente y pesar muchísimo mas el de la BTT para mantenerle al otro el ritmo.
    Otra cosa es que el de la BTT se le ponga a rebufo al de la flaca o que el de la flaca baje a pura gravedad y el otro dando pedales como un loco, pero eso ya es manipular la comparativa.

    Precisamente bajando es donde mas importancia cobran los rozamientos puesto que la fuerza de pedaleo pasa a un segundo plano a nivel de impulso y lo que marca la diferencia es la gravedad y los rozamientos. En lo tocante a la gravedad para comparar deberíamos tomar a dos ciclistas del mismo peso pero es que en los rozamientos... vamos... la flaca le da a la gorda por todos los lados; postura del ciclista, aerodinámica de la propia bicicleta, rozamiento de las ruedas contra el viento y el suelo... no hay color.
    Ahora bien; el de la de carretera (salvo que sea un maquinon del carajo) empezara a frenar algo antes en las curvas cerradas porque sus finas ruedas no le van a dar tanto margen de error si entra en ellas pasado y ahí es donde el de la BTT con sus ruedones puede tener una ventaja, apurar mas la frenada con la confianza de llevar goma de sobra y recuperar metros, pero no en otro sitio.

    Y para terminar, un comentario de perogrullo; ese "Fuuuuuuuuuuuuuu" que hacen las ruedas de montaña (unas mas que otras) cuando se rueda rápido sobre asfalto fino, no es otra cosa que energía desperdiciada...

    Hasta luego.
     
  18. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Con la MTB llaneo a unos 30km/h, que es el límite que pudo aguantar de forma sostenida yendo sobre 160ppm. A ese ritmo no aguanto mucho más de 1h.

    Con la de carretera, que sólo he probado una vez en la que no iba tampoco a darlo todo te puedo decir que puedo mantener 35km/h yendo sobre 150ppm. Y hablo de una bicicleta que no es de carbono y pesa 10kg.... yo creo que mucho más que el peso influye la aerodinámica y las ruedas. Eso si, para ir aerodinámico la posición sobre la bici es bastante heavy, la MTB parece un sofá a su lado.
     
  19. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Bien explicado. Un detalle a tener en cuenta, bajando, a velocidades altas (mayores que 60-70 km/h) hay una componente importantísima y es la aerodinámica, ya que las fuerzas por rozamiento con el aire son proporcionales al cuadrado de la velocidad, mientras que las de rozamiento son proporcionales a la velocidad simple. Cuanta mayor velocidad llevemos, sube casi exponencialmente la resistencia del aire. Por ello lo importante de las posturas aerodinámicas en la bici.
     
  20. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Una misma persona haciendo una ruta igual con los dos tipos de bici hará tiempos totalmente diferentes. La física está por encima de voluntades.
     

Compartir esta página