Bueno la verdad que no sabía donde meter este mensaje si aqui o en mecánica. Tengo un bici Zeus de carretera que es bastante antigua. LA he puesto a andar y le he cambiado el manillar por uno de doble altura y zapatas nuevas y cubiertas nuevas porque estaban super cuarteadas. ¿Sabe alguien cual es el grosor máximo de cubierta que se le puede meter ? En las llantas no pone nada y la cubierta que lleva ahora es 700x23c, pero me gustaria meterle algo mas gordo para ver si es un poco mas confortable. Los frenos frenan poco, le he metido unas zapatas cool stop y ha mejorado mucho, supongo que eso es dificil de mejorar porque los frenos solo llevan un tornillo al centro de la horquilla y no uno a cada lado como los de ahora ¿SAbe alguien si hay algun freno mejor? Y lo mas importante, Tiene 6 velocidades y los cambios van al cuadro sin sincronizacion claro. Con los piñones me apaño bien pero el plato hay que hacer bastante fuerza para poner el grande y estropeo la mano ¿SAbe alguien si se pueden subir al manillar y como ? Otra cosa importante es que vivo en Vigo que es una ciudad con unas cuestas de ******* y la verdad a mi no me importa correr mucho en llano o cuesta abajo, me da igual, pero con esos desarrollos es casi imposible subier cuestas ¿ Cual creeis que sería la mejor manera de solucionar eso, meter un plato pequeño mas pequeño que supongo que valdria uno de 8 velocidades o intentar buscar unos piñones mas grandes ? Claro que no se si se podria poner piñones mas grandes, porque el cambio igual no lo admite. El cambio es Shimano Sora antiguo y los piñones son Zeus. Bueno claro, la bici es para andar por ciudad, pero lo de las cuestas es una putada por lo demas estoy enamorado de ella Muchas gracias y un saludo.
La mayoría de las bicis de carretera actuales pueden llevar un neumático hasta 28c. Pero es mejor confirmar el espacio que te queda libre entre neumático y la horquilla y vainas. Los números corresponden al balón y se expresan en milímetros. Un neumático con mas balón es mas confortable, lleva menos presión con lo cual es mas blando. Los frenos de carretera standard llevan solo un tornillo. En principio los puedes substituir por algo mas actual, que frenara mas que suficiente. Aquí en el foro puedes comprar usados en el sub-foro de carretera. Pero tiene atención que a veces varia la altura a la que puedes regular las zapatas entre frenos actuales y frenos antiguos. En principio puedes poner una palanca de cambio en el manillar. No se de que tipo porque las típicas de montaña son para pedalier triple y no sé se funcionan bien con uno doble de carretera, encima antiguo. Luego tendrías que guiar el cable con una funda de cambio hasta el soporte de la palanca (que has sacado) en el cuadro. Necesitarías una pequeña pieza para hacer el tope. También puedes poner una nueva palanca, a lo mejor es la solución mas fácil. Si el cambio es de caja corta solo puedes llevar 28 dientes como máximo en el piñón grande. Puedes poner un plato mas pequeño. Se recomienda una diferencia máxima de 14 dientes entre platos para un funcionamiento eficaz. Espero haber ayudado.
Eso, vecino, pon fotos...ah, yo tengo una BH tb viejilla y detrás llevo un neumático de 32, pasa justo por las vainas ( bueno, unos mm. a cada lado...). Si las llantas son cromadas, de las de acero, frenan peor que las de aluminio. No te hace falta cambiar puentes de freno, unas buenas zapatas y listo.
Juer que cracks, muchas gracias por todo, a ver si mañana le tiro unas fotos para que le podais dar caña. Las zapatas son buenas la verdad le he metido las koolstop salmon y sigue sin frenar un carajo (comparado con los hidraulicos de la mtb) pero ha mejorado un montón comparado con las zapatas viejas. Definitivamente el cambio debe ser de caja corta y estuve contando y creo que el piñon mas grande debe tener 24 dientes, 28 sería una maravilla si lo encontrase. Lo de la diferencia entre platos muy interesante la verdad, pero tampoco me importaria nada meterle un plato grande mas pequeño porque el que tiene me parece gigante, como digo no tengo prisa pero quiero subir cuestas. Un saludo.
Ahí va la foto, como digo lo que mas me preocupa es lo de las cuestas, asi que buscare un freewheel, creo que se llama así a los antiguos cassetes para ver si lo puedo sustituir porque como digo el que tiene es de 24 o 25. La verdad que creo que es una pena meterle cables al cuadro que lo afearian asi que igual los mandos no los tocaré, ademas no me apaño mal con ellos. Desde la foto le he puesto pedales planos. Tambien le he dado con un cepillo de puas a las coronas de la direccion para quitarle la pila de oxido que tenía y me he llevado el cromado pero eso me preocupa menos. Ojo al toque del bombín ( como decimos por aquí, o bomba en la meseta) eh, que no he querido ni tocarlo.
Muy guapa y muy racional. Prueba unos puentes de freno de doble pivote. Al desarollo en cuestas te acostumbrarás más tarde o más temprano. Disfrútala con salud.
Muy práctica sin perder mucha estética. Enhorabuena. Aprovecho para meter el [offtopic] Si cambias los frenos y son unos New Racer, avísame, fortunados [/offtopic]
Respecto a cambiar el desarrollo como comentas, quizá encuentres más fácil cambiar los piñones que los platos. Zeus lleva sus propios platos (tus bielas son Zeus), y el plato más pequeño existente para ellos es un 41 (y cuando lo encuentres te pedirán mínimo 30€ más gastos de envio). Me he vuelto loco yo para conseguir alguno más pequeño, pero imposible. Respecto a las cubiertas, unas de 25 fijo o hasta 28 podrían entrarte. Suerte, ya nos contaras como avanzas con el proyecto!
Con la foto que has puesto no se pueden ver suficientes detalles para opinar sobre lo que preguntas y además esta hecha por el lado "malo". Si es una Zeus, lo más probable es que sea el modelo Gran Prix o equivalente, con frenos Weimann y bielas Arregui. Si es así, los platos son Zeus y el más pequeño que se podía poner era de 36 dientes (http://www.flickr.com/photos/bensondoc/2709174271/ ), pero como te han dicho, a parte de la dificultad para encontrarlo, el precio puede ser elevado. Los frenos "dual pivot" frenan mucho mejor que los de eje central, de todas maneras para un uso urbano no creo que sea necesario cambiar los que llevas. Parte del problema con la frenada puede estar en las manetas que has puesto, que parecen para V-brake, y aunque funcionan relativamente bien, tienen un recorrido distinto al adecuado para los puentes.
Juer que profesional. HE estado vien los componentes y es todo como tu dices, las bielas son Arregui y los platos zeus, he estado viendo que el pequeño es de 42 y el grande de 52 asi que pintan bastos por lo que me decis. Creo que la niña se va a quedar tal cual, lo del freno ya me voy acostumbrando y en las cuestas fuertes a pata ( como no tengo prisa). He intentado subir alguna fuerte de pie y se consigue un rato pero salta el ultimo piñon, yo creo que es de la palanca que como iba dura le eche aceite y con la tensión del cable y los retortijones de subir de pie afloja un poco y cae al piñon anterior. No debe ser muy facil tampoco encontrar un cassete que tenga un piñon grande de 28 marca Zeus, no se si valdria unos shimano de 7 velocidades sin cambiar cambio y cadena, supongo que no. Total que estoy encantado de la vida, no sabia que tenia una bici tan maja. Como me gusta fedellar igual trato de quitar las piezas de la direccion para limpiarle el oxido y darle con una de esas pinturas de cromo que hay ahora que tienen dos capas, o a lo mejor no me rallo más. Eso si, me habeis dado un montón de lecciones sobre la bici y los componentes y ya he estado viendo por ahí que algunas de las piezas que se venden por ahí las venden bastante caras, la verdad. Lo de los frenos dual pivot me parece una idea cojonuda ademas he visto unos dora por dos duros pero me temo que romperían la estetica de la bici bastante, voy a ver si me pongo a buscar unos dual pivot estilo retro que seguro que los hay pero seguro que valen un pastón también, de momento me estoy apañando bastante bien. Un saludo.
No cambies los frenos, todo es acostumbrarse a frenadas más largas ! Si vienes de unos discos, desde ya te lo digo: no vas a conseguir nada ni parecido! PD Queremos más fotos !
Si que debe ser la GRand prix porque todo coincide, los frenos weisman tambien. Por cierto hoy fijandome veo que en las llantas hay una pegata que pone Mavic, por poco me caigo de culo, no sabía mi padre lo que tenía en el pajar jeje. Bueno al fin las fotos Cada vez estoy mas contento con la bici, yo estaba viendo una bici con alfine 11, pero en el ultimo momento me dio por preguntarle a mi padre y con dos duros que me he gastado como quien dice, ahora estoy encantado con esta, claro que no me he pegado con muchas cuestas pero hoy me he ido a Baiona y vuelto, 40 kilometros y 24-25 km/h de media con una amiguete. Igual vale para eso que para comprar el pan. Ya le voy pillando el tranquillo al freno y hasta al cambio que no es tan dificil. Lo que me pasa es que al subir la cuesta de casa que es super empinada se me cae la cadena del piñon mas grande al anterior, no se si sera por los retortijones que le meto que se afloja el cable; un amiguete ha dicho que podía ser del tope del cambio. Tengo que estudiarlo. Tengo que ponerme con calma a sacarle las manchas de oxido, tendre que buscar el oxalico o el quitaoxidos de titan que dicen que da tan buen resultado Bueno, las afotos en Plan Album, picando en las pequeñas de arriba se pueden ver mas grandes. http://imgur.com/a/KDBot#0 Un saludo
Lo del cambio tm me pasó a mi ( exactamente lo mismo, oye! ), se me solucionó con un cambio nuevo, tb puedes aprovechar para cambiar los piñones y meterle algún diente más. Una piña de rosca no es muy cara...
Alguien sabe si se le podría poner estos piñones ? Un forero ha dicho que maximo 28 dientes y este es de 28 dientes y 6 velocidades, a lo mejor se le pueden meter hasta 7 sin tocar nada mas ? http://www.ebay.es/itm/SHIMANO-6-SP...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item1e6c5fcb93 Un saludo
Bueno, me estoy haciendo una tesina sobre la bici. Gracias a vosotros y lo que he leido por ahi he aprendido un montón. Por ejemplo, los platos, son BCD 119 que creo que es el diametro entre ojos de los tornillos, así que en teoría cualquier plato que tenga 5 tornillos y bcd 119 debería valer, eso si, no hay casi ninguno en esa medida jeje. El tema del piñón es Freewheel con rosca pero hay diferentes tipos, incluso de la marca Zeus hay diferentes tipos de rosca, mas info en la web de Sheldon Brown. Yo he tenido suerte en el buje pon BSC que significa British Standard cycle, y que es mas o menos Standar y los Freewheel de Shimano CREO que llevan este tipo de rosca así que es facil encontrar repuesto de piñones, también hay una marca que fabrica piñones y bielas muy majos, modernos de calidad, parece ser pero estilo retro, se llama IRD aunque es un poco cara Un saludo. Mas info aqui http://sheldonbrown.com/freewheels.html
En los cambios sin sincronizado (de fricción como el tuyo) cuando al hacer fuerza se baja del piñon grande al pequeño es porque la palanca esta muy floja. Tienes que apretar el tornillo de la palanca del cambio ya que es lo que evita que se bajen los piñones. Pruebalo, a mi me pasó lo mismo y lo solucioné así.
Hola, tengo una bici muy parecida a la tuya, es una peugeot de carretera con manillar de doble altura, yo forzando un poco le metí unas cubiertas de 32: unas kenda small block, y en cuanto al desarrollo la dejé solo con el plato de 42 y un casette de montaña 11-30. le puse un guiacadenas paul chainkeeper por si acaso se me saltaba la cadena del plato. Estoy encantado con ella, me tienen loquito las viejas bicis de carretera montadas de ésta manera, por su simplicidad, polivalencia y belleza. Además te la montas por poco dinero. échale un vistazo a este blog: http://www.dalepedales.com/