Hola haber si me podeos hechar un cable, quiero comprarme un bici de spinning para entrenar en casa, y la verdad que no conozco muchos modelos, de momento me guta una Vixxon que lleva el volante de inercia detras, como en las bicis reales, que tal es? podeis recomendarme algo bueno. Salu2.
Yo tambien estoy mirando una, pero para mi nivel globero y asi de paso la comparto con la parienta, y he visto una muy sencilla en el carrefour: Detalle del folleto "Ideas que son un regalo", sección "Deportes y maletas" No se que tal sera o si será tirar el dinero y mejor invertir en algo un poquito mejor.
yo la del carrefour sinceramente veo que es tirar el dinero, y sobre la primera lo primero que miraria y mas importante para mi para realizar un buen entrenamiento es que sea SIN piñon fijo
BICICLETAS DE CICLO INDOOR: 10 FACTORES A TENER EN CUENTA. GYM FACTORY Nº23. Sept. 2008 Gabriel Hernando De todos es sobradamente conocida la historia del ciclismo indoor. La repasamos en un momento: Johnny Golberg (Johnny G.) creó en 1992 la empresa Mad Dogg Athletics, Inc. (M.D.A) con sede en California, junto con Jonh Baudhuin para el desarrollo del Programa Spinning en todo el mundo. El producto Spinning es actualmente una marca registrada y fue el primer nombre con el que se dio a conocer esta actividad. A finales de los 90 comenzó una campaña judicial para que el nombre original que Johnny G. había creado no fuera utilizado de forma genérica. A partir de aquí, el éxito de la actividad continuó con otros nombres, uno de los más extendidos: ciclo indoor. Realmente, se trata simplemente de una evolución de algo que existía mucho tiempo antes: los clásicos rodillos con los que los ciclistas profesionales entrenan en los días de lluvia. Las diferencias son dos: el uso de una bicicleta con pedal de inercia (como las de ciclismo en pista/velodromo) en la que no se puede dejar de pedalear, y el empleo de la música como guía para el desarrollo de la clase. En este artículo nos limitaremos a repasar algo sencillo pero importante: ¿qué factores hay que considerar a la hora de elegir una bicicleta de ciclo indoor?. Curiosamente, podemos encontrar infinidad de artículos en la red sobre la posición del deportista en la bicicleta de ciclo indoor, pero tendremos que saber que bicicleta tenemos entre manos antes de poder ajustarnos a ella. 1) EL SILLÍN: Debe estar acolchado y permitir un ajuste horizontal. Los materiales son diversos, aunque el gel esta bastante extendido y se considera muy confortable. Las espumas o acolchados están desechados por antihigiénicos y los materiales sin acolchados más propios de las bicicletas de carretera son muy ligeros pero poco confortables, por lo que no tienen sentido. 2) LA TIJA DEL SILLÍN: Permitirá ajustar la altura de este. Es importante que el sistema empleado sea fiable, duradero y de fácil manejo. Fiable para que el sillín no se pueda caer durante la clase, por lo que se suelen utilizar sistemas combinados de pasadores (para fijar la altura) y rosca (para apretar y asegurar) y duradero ya que cada usuario necesitará un ajuste diferente, por lo que la tija será manipulada antes de cada clase. 3) BASE DE SUSTENTACIÓN: Generalmente existen cuatro patas regulables en altura mediante una rosca en cada extremo de la parte inferior de la bicicleta. Esto es importante ya que es la única superficie en contacto con el suelo, y este, no tiene por que estar totalmente horizontal. La herencia de las salas de aeróbic ha provocado que muchos suelos de las salas de ciclo indoor tengan tarima flotante, hecho totalmente innecesario en este caso. Además, el desgaste de este tipo de suelo crea ondulaciones y deformidades que hacen más necesarias aún las patas regulables. Otro apunte interesante es que para poder mover las bicicletas con comodidad sin arrastrarlas, se suelen colocar dos pequeñas ruedas en el extremo anterior de la parte inferior. Cuando inclinamos la bicicleta las ruedas hacen contacto con el suelo facilitando su transporte y desplazamiento. 4) EJE DE PEDALIER Y BIELAS: Sin duda, la principal característica a considerar en este aspecto es la durabilidad. Si no es un material duradero, al menos que su mantenimiento y reparación sean sencillos y económicos, y si no son sencillos, que la casa garantice su rápida reparación o sustitución. Si no se cumple ninguna de estas tres características, estaremos ante un mal producto. 5) PEDALES: Hace tiempo, los pedales con rastrales eran lo habitual en estas bicicletas. Actualmente, es necesario que el pedal permita el rastral por un lado y una cala tipo spd (la más común en las bicis mtb) o tipo look (en las bicis de carretera) por el otro lado. 6) CINTA DE TRANSMISIÓN: También llamada correa de transmisión. Nos servirá para transmitir la fuerza ejercida en el eje de pedalier a la rueda de inercia. Para evitar su deterioro, debido al sudor y el polvo principalmente, es importante que este protegida por un carenado anticorrosivo. Además, debe estar concebida para no destensarse y no patinar cuando se pedalea, ya que se perdería la capacidad de transmisión. 7) RUEDA DE INERCIA: Es una rueda pesada, normalmente de acero, conectada al eje de los pedales. Este primer detalle es importante, ya que al existir un rozamiento constante sobre esta rueda por parte del freno de ajuste de resistencia, la rueda se calentará más o menos en función del material con que esté construida. Las ruedas de inercia suelen ser muy pesadas: alrededor de los 20-30Kg. Las bicicletas económicas traen ruedas de menos de 10kg. Su utilidad es vital ya que acumula la energía cinética simulando así el movimiento normal de una bicicleta. 8) TIJA DEL MANILLAR: Al igual que la tija del sillín, va a permitir el ajuste de la altura, en este caso del manillar. Las características deben ser las mismas: durabilidad, fiabilidad (mediante pasador y rosca) y facilidad de manipulación. Suele ser muy util (y común) que en las tijas (del manillar y del sillín) estén grabados números, para que el usuario pueda memorizar cual es su ajuste habitual. 9) MANILLAR: Es necesario que pueda complementar el ajuste de la tija mediante una regulación horizontal. Es habitual que permita diversos agarres que suelen denominarse de triatlón, sprint, escalada, paseo, etc. por lo que tendrá una forma muy particular y propia de este tipo de bicis. Debe estar protegido con plástico duro resistente y de fácil limpieza. 10) FRENO DE AJUSTE Y CONTROL DE RESISTENCIA: Todas las bicicletas tienen algún tipo de frenado para así poder controlar la inercia de la rueda de inercia. Estas resistencias normalmente son por zapata y presión y actuan directamente sobre la rueda de inercia (motivo por el cual puede sobrecalentarse dicha rueda). A menor frenado sobre la rueda, mayor inercia y más facilidad de pedaleo. Evidentemente es un material que hay que cambiar con asiduidad, ya que actua siempre, ya sea en mayor o menor medida. Por este motivo, ya podemos encontrar otros tipos de resistencia: por magnetismo. El control de la resistencia sé hace por medio de una manecilla o una rueda con graduaciones (números o indicadores de carga) que indican la fuerza de la resistencia que se efectúa. Es importante que en un lugar visible y de fácil acceso exista un freno que lleve la resistencia de frenado al máximo, para detener la pedalada de la forma mas rápida posible. Esto es fundamental cuando se escapa un pie de su anclaje.
Si es mucha pasta y no estoy todavia muy seguro, pero de lo que si estoy seguro, es de que no quiero una bici de la que luego me arrepienta de su funcionamieto, ya que es un tipo de bici que es para toda la vida. Bici de calle? pues para la carretera tengo una Kuota Kharma, y para mtb viene en camino una Trek Elite 9.8, antes tenia una orbea, la team del 02, con XT y una Manitou Black. Salu2
Grabrielhernando, gracias por tu respuesta, son cosas muy importante a tener en cuenta, pero busco una opinion mas practica sobre el modelo nombrado, o modelo similares a tener en cuenta, y si merece la pena invertir ennuna bici de spinning con el volante de inercia atras, ya que se dice que mejora sus similitudes con la bici de calle. Salu2
yo no he probado ninguna similar a la que dices pero con el volante delane si, una cosa si te digo cuanto menos pasta tenga la bici mejor. No se cual sera tu nivel pero si te gusta darle mucha caña, necesitas algo bueno porque........ se desajustan y rompen con mas facilidad de lo que aparentan, te lo dice alguien que una vez en el gym se cargo 7 en una hora....... casi na jeje, eso si despues se arreglan lo que le surja y listo otra temporadita. eso si de las que he probado casi todas me gustaban excepto esta, y en eso coincidimos todos los colegas, no nos gusta ni un pelo, la vemos muy..... falsa, si solo es para pedalear como si fuera una bici estatica pero con algo mas de intensidad si, pero para darle guerra no........ mas que nada porque no aguanta. http://www.az-fitness.es/boutique/f...4&ref=TN31-0163-14&code_lg=lg_fr&pag=1&num=5# aqui tienes algunos enlaces Bicicleta spinning en AZ-Fitness Bicicletas spinning: BH FITNESS, BH HIGH POWER, DIADORA, KEISER, REEBOK, SCHWINN, TUNTURI, TURNER, VISION FITNESS, WELL-NET evita las del tipo carrefour...... es tirar el dinero. No tienes ningun gimnasio cerca?? o no prefieres ir?? lo digo porque la cuota mensual te saldria en si mas barata y te ahorras el comprar la bici, buscarle sitio y el mantenimiento........ a cambio tambien tiene a favor el monitor. salu2
Yo por ejemplo no puedo ir al gimnasio, porque ni trabajo horario variable, y ademas porque la bici es para mi y mi mujer
Hola : ¿Alguien me puede ayudar?. Me quier ocomprar una bicic spinning marca enebe modelo europa por 295 euros. ¿Es recomendable esta bici?, ¿que tal resulta? ¿o me recomendais otra?. A ser posible de precio similar. Saludos
hola yo tengo una del carrefour un tentable sp 800, me rompio el pedal por el el eje, me imagino por culpa del material del que esta hecho, me podeis decir como lo puedo cambiar
Se puede cambiar el sillin de la bicicleta de spinning? Es demasiado duro para mi gusto. Tengo una igualita a ésta: http://imgs.segundamano.es/images/379/37911527860.jpg Muchas gracias
Hola amigo, he visto alguna respuesta tuya en algún foro y me parece que controlas del tema del spinning. Voy a pillarme una bicicleta para casa y me gustaría saber tu opinión y ver con cual de estas dos estas dos te quedarías: Bodytone B511 Bicicleta Spinning Bodytone B511. La tienda online de productos de fitness, deporte y salud Diadora Rebel 26 Pro Bicicleta Spinning Diadora Gym Rebel 26 Pro A simple vista parecen muy parecidas pero la gran diferencia es el volante de inercia, en la primera pesa 13 kilos (la he probado y va muy suave) y en la segunda 26 kilos ¡el doble!. ¿No es demasiado peso para el volante 26 kilos o es que 13 son insuficientes? Tengo intención de montar a diario sesiones entre 30 y 45 minutos (me es imposible ir al gimnasio), mi mujer también la utilizaría. Muchas gracias amigo.
te contesto por aquí, a ver si alguien más puede ayudarte. De las dos que me has puesto para mi gusto, de esas dos la más pesada, aunque eso si son identicas yo no aprecio diferencia interesante. Tanto una como otra va a cumplir su obligacion, porque al apretar la resistencia aumenta, es como llevar una rueda o ambas ruedas de la bici frenadas, pero eso si, si estas en forma, desde mi punto de vista cuanto más peso mejor (todo controlado que el exceso es malo), una vez arranques y le des pedaladas la misma inercia (sin apretar nada) te hace mover los pies solos (de lo que pesa la pesa). La unica pega es que, comparando las dos, al apretar o frenar igual en las dos, la que más pesa mucho más trabajo cuesta moverla. Yo llevo ya unos meses sin cogerla, desde que me quedé en el paro pues he tenido más tiempo para salir en bici, correr, tenis, gym, futbol sala, etc etc. En invierno cuando el temporal cambie o en cuanto encuentre trabajo si no puedo disfrutar del deporte al aire libre pues voveré a cogerla. Lo que si te digo es que en el gym son muy similares a las que pones una con una pesa de 13 y otra con una de 22, al principio la novedad, empezó a gustarme la de 13 pero en menos de un mes cambié a la de 22 y a no ser que no quedara más remedio, siempre la de 22, mas robusta ( esteticamente eran distintas) y mejor pedaleo, resistencia y realista. Ojo, como comentas que tu mujer quiere usarla....... normalmente ellas suelen utilizar la de 13 porque es mas suave. Salu2
Llevo unos 2 años haciendo spinning en gimnasio, y las bicis que usamos allí son este modelo:SR SCHWINN IC EVOLUTION SR|SCHWINN Para "losmafias": Como puedes ver, la rueda de inercia en el modelo que usamos pesa unos 20 Kg. Para mí que llevo practicando MTB desde hace años, la encuentro suficiente, ten en cuenta que la resistencia se regula regulando la presión de las zapatas en el propio volante, llegando al punto de máxima resistencia en que prácticamente bloqueas la "rueda". Si la quieres compartir con tu mujer, te recomiendo un volante inferior a los 26 kg de la Diadora que muestras en el enlace, ya que sin ninguna resistencia de apriete, a ella le será más fácil arrancar.Personálmente un peso intermedio entre los 15 y 26, lo veo bien. En cuanto a la pregunta de trekker3, yo creo que sí que se puede cambiar el sillín, pero en caso de que fuera soldado a la propia tija (cosa que dudo, fíjate si lleva sujección por tuercas) puedes ponerle una funda de gel, las venden en casi todas las tiendas de bicis. Un saludo