[Fotos] Bici spinning

Tema en 'Material' iniciado por Xifuuu, 10 Dic 2019.

  1. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    No te muy claro si poner aquí el post, pero bueno. El caso es que hace poco que he empezado con la bici de carretera y me está gustando mucho, pero por horarios en invierno solo puedo salir los fines de semana y no siempre, así que me gustaría poder hacer algo entre semana en casa, he probado con un rodillo pero es un lío lo de estar cambiando de cubierta y de momento no contempló tener dos ruedas, que sería más fácil pero seguiría siendo una historia cambiar rueda cada vez.

    No tengo problemas de espacio así que he pensado en una bici de spinning, pero estoy muy perdido, que tengo que mirar? Me refiero a tipo de bici, características... He visto la de bkool y las volava, que por lo que entiendo serán interactivas tipo rodillo bkool, pero no creo que me valga la pena la inversión, hay algo parecido más económico? Con el rodillo solo use la cuenta premium el mes que viene gratis, luego hacia etapas con variaciones de desnivel pero sin la cuenta premium (sin 3d, ni viendo los otros usuarios...), Con algo parecido a eso me conformo.

    A ver si me podéis aconsejar. Gracias!!!!
     
  2. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Cómprate un rodillo de transmisión directa. No necesitas rueda aparte. Por presupuesto que manejas, yo pillaría el Tacx Neo 2 Smart. Usarás la misma bici que usas en carretera (y no otra adaptada a tus medidas, pero que no es la misma)
     
  3. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    1.195
    Me Gusta recibidos:
    250
    Ubicación:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Yo estoy igual que tú, sólo findes y si llueve, al palco y semana en blanco. También valoré la opción de rodillo, pero es un coñazo en tema de subir bici, cambiar o quitar rueda y demás...
    Lo que vi es la opción de bici de spinning por el precio de un rodillo y de segunda mano y de sustitución de gimnasios, hay oferta. Y creo que es mejor opción si tienes espacio....
     
  4. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    El rodillo ya lo he probado y quiero probar otra cosa, supongo que los de transmisión directa mejoran mucho los preparativos pero prefiero probar la.bici de spinning a ver qué tal. Por lo que he leído volante de inercia de mínimo 20 kg y freno magnético, creo que buscaré una de segunda mano como dice el compañero y si la uso compraré una interactiva tipo bkool o volava.

    Gracias a los dos.
     
  5. CorvusV

    CorvusV Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo sí que he comprado la zbike que al final es la misma que la bkool 2. Estaba buscando un rodillo de transmisión directa a un precio decente para hacer entrenamientos de calidad etc. Y me decanté por esta última por qué a demás de tener todas las características de un rodillo tradicional, tiene las ventajas de que puedes hacer el bruto sin temer por tu bici y sin desgastar tu bici y se puede compartir con el resto de la gente que viva en la casa.
    El único punto negativo que les veo a las bicis de spinning es que la mayoría son de piñón fijo, es decir, si dejas de dar pedales las bielas siguen girando hasta que la rueda de inercia se frene, no como en la wahoo kickr y demás pero son 3500€ .
     


  6. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    No la conocía, parece una evolución de la Smart bike de bkool y el precio no es ninguna barbaridad, parece buena opción. De hecho no sabía que había una bkool 2 que ya veo que es lo mismo.

    Estoy mirando algunas bicis y realmente no tengo ni idea de cómo funcionan :( por lo que veo llevan un eje de pedalier normal y bielas monoplato, la transmisión es por cadena, entonces, el mando que llevan actúa sobre diferentes piñones como una bici normal? El esfuerzo de la bici lo hace el volante de inercia y lo que hace que sea más fácil o más difícil pedalear es el piñón que lleves? El freno sobre que actúa, sobre el volante para intentar que no gire cuando no se pedalea?

    Por ejemplo la zbike ésta veo que tiene cambio de marchas, que supongo que actuará sobre piñones o algún tipo de variador, pero entonces, como consigue diferentes durezas del volante según el desnivel? Entiendo que deberá tener algún elemento mecánico más que una de spinning habitual... O dependiendo de la marcha que pongas y el desnivel que necesites ella sola calcula por software que piñón debe llevar?

    Perdón si digo alguna tontería pero no entiendo del todo bien como funcionan.
     
  7. CorvusV

    CorvusV Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valladolid
    La verdad es que aún no me ha llegado la bicicleta así que solo puedo hablar de lo que he investigado y de lo que deduzco.
    Las bicicletas de spinning (cicloindoor) son de resistencia magnética ( igual que los rodillos) o de resistencia mecánica ( como un freno de Zapata) que se ajustan normalmente con una ruleta acercando o alejando del volante los imanes o las zapatas del freno. Las bicicletas interactivas ( zbike, wahoo kickr, wattbike, tacx neo bike etc etc) permiten usando un simulador o Garmin que le envíe los datos etc ajustar esta resistencia de modo automático de acuerdo a la pendiente o a un determinado dato. En el caso de la zbike ( y de la wahoo según tengo entendido) simula tener un cambio electronico de 15 marchas que permiten ajustar el desarrollo a la dureza del recorrido elegido en el simulador, pero realmente la bicicleta no tiene cambios. También tiene un modo manual en el que puedes ajustar la resistencia con una palanca como en una bici de spinning normal, acercando o alejando los imanes del volante de inercia, o para frenarlo del todo como freno de emergencia.

    En el caso de la zbike es de piñón fijo, es decir, hay una correa que transmite la fuerza de las bielas al piñón fijo que mueve el volante, por eso no permite dejar de pedalear en seco, es como una fixie.

    Espero haber solucionado alguna de tus dudas, y disculpa si te he dado algún dato erróneo, ya te digo que estoy esperando la zbike para mediados de enero.
     
  8. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    Vale, entonces estaba confundido, lo que modificas con el mando en las de spinning es la resistencia del volante, no la del pedaleo, y cuando hablan de freno es lo que provoca la resistencia.

    Me había despistado alguna que he visto con mando de cambio de marchas para la resistencia y cadena para la transmisión.

    Entonces en las magnéticas se va deteriorando el freno? Me refiero a si va perdiendo propiedades con el uso.

    Gracias por la info.
     
  9. CorvusV

    CorvusV Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valladolid
    Que yo sepa al ser magnético reduce muchísimo el mantenimiento, y la correa poli v también. Así que el desgaste y el mantenimiento intuyo que dejando rodamientos a parte, debería ser mínimo.
     
  10. Xifuuu

    Xifuuu Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
    Al final he comprado una salter giro de segunda mano, a primera vista se ve robusta, la he desmontado un poco y el sistema es bien sencillo, tal como deciais simplemente un cable que acerca o aleja los imanes del volante.

    En cuanto a la posición lo que hecho en falta a simple vista es poder bajar un poco más el manillar, la altura del sillín se puede dejar bien, incluso el avance de las bielas queda bastante parecido a la flaca, tengo que regularlo bien pero creo que se puede adecuar bastante a la posición de la flaca.
     

Compartir esta página