Sin baches, yendo despacio, eventualmente cómo suelen ir las ruedas de carretera por pistas de arenilla? Con la gravel como un tiro, claro. Ahora que en algunas de esas pistas encuentro gente de paseo con bicis de carretera clásicas, que si bien van despacio, no parecen tener problema. Tengo dudas acerca de si se pueden ensuciar los bujes, etc... más que la estabilidad en sí. Sería pequeños rodeos enventuales de menos de 2 km. .
Si se ensucian siempre los puedes lavar Y si lo dices por si les entra basura dentro fijate en los de btt que el sistema es el mismo
pues si que van mangaos por las pistas... con ruedas normales de carretera?... Nunca había visto nada así.
Simplemente es espectacular verles correr por esas pistas de sterrato, una carrera preciosa, para mi sin duda una de las más bonitas. Lo que no se es si haya muchos baches y pirdrecillas. Por mi zona hay muchas pistas que son de tierra y con "chinillas" (zahorra creo que se llama ese tipo de tierra), también hay baches que se forman debido a la lluvia y paso de vehículos (agrícolas en su mayoria). No creo que haya problemas para pasar por ahí, pero lo cierto y verdad que no se ve ninguna bici de carretera.
En el pavé las bicis de carretera también sufren lo suyo y lo aguantan sin problemas. Con neumáticos de 25 y algo menos de presión pasas por "cualquier sitio"
Pues ya me he quitado un tabú. Yo si veo bicis de carretera dando un rodeo por pistas como la del vídeo... a lo tranqui pero van. Me imagino que cuidado con los frenitos, porque en tierra algo suelta te vas a suelo.
Se ve que no conoces el Gran Premio Canal de Castilla. Estuve el pasado mes de julio y te puedo asegurar que se rodaba a toda mecha por caminos con baches y piedras, nada que ver con eso que comentas de ir con cuidado por pistas con arenilla. Experiencia absolutamente recomendable si te gusta rodar por pistas y caminos con la bici de carretera: http://gp-canaldecastilla.blogspot.co.uk
Alucino, muchas gracias por el enlace. Desde que tuve una Orbea de crio en los ochenta no tuve otra de carretera hasta ahora, aunque siempre se me fué la vista hacia ellas... no sé su aparente sencillez me atrajo siempre. Cuando me decidí a coger una y matar el bicho, muchos colegas que andaban en MTB se echaron las manos a la cabeza y me desaconsejaron por todos lados, diciéndome que ni siquiera servían para carreteras bacheadas (cosa que sabía que no era cierto) porque cuando yo tenía la TREK de montaña, por carreteras asquerosas, algunas bicis de carretera me metían unas pasadas de cuidado... y no parecían ir muy mal que digamos. Cogí inicialmente una Gravel, que me gustó mucho, pero al final seguía estando a medias. Ahora que además me hice con una de carretera vi que no estaba equivocado ni recordaba mal... su rodada es lo que más me gusta en una bici. Estoy pensando en meter liquido de ese antipinchazos ó banda protectora en la cubierta. No es que vaya a andar por pistas, pero hay zonas de tierra transitorias, bastante llanas que estoy evitando por inseguridad. Y viendo esto me queda bastante claro que no pasa nada. saludos
El video es largo, pero si vas saltando verás alternar arena (Dunas de Pals), asfalto, piedra (Montgrí), pinaza y raices mojadas.....
Para nada: llevo unos 6000 kms. con la CX, más por pista que por carretera. Ahora toca cambiar la dirección, que tiene holgura.
Ein?... Con mensajes así fuera de contexto, no se yo si deberías definir como locos a los usuarios del foro.
Por cierto, me olvidé de comentar que llevo unas ruedas 700/23, no se yo si serán muy finas para zonas de tierra (?) Estuve pensando que en cuanto cambie las cubiertas intentar poner unas 25 ó 28... os parece razonable? saludos !!!
A la bici no creo que le pase nada, pero personalmente veo un peligro meterte en caminos de tierra con ruedas y gomas de carretera. En cuanto cojas unas piedras o un cajorro (Término usado en algunas comarcas rurales de la provincia de Málaga para designar al canal profundo producido sobre la tierra en terrenos con pendientes, como consecuencia del arrastre de aguas procedentes de fuertes precipitaciones) vas al suelo sí o sí. Y el problema es que un pro se cae, y tiene a los mejores médicos y medios para recuperarse, y además es accidente laboral. Nosotros nos caemos, y la cantidad de problemas que se nos viene encima entre trabajo, familia y como está la seguridad social ... mejor no arriesgarse.
Ya me imagino. Un dia de estos pruebo despacín por alguna pista. Por eso mismo estaba pensando que al cambiar las cubiertas aprovechar un poner un 700/25, supongo que un 28 será mucho y no creo que note gran diferencia por asfalto. Lo que ya no vi en la tienda que tengo ahora a mano son las bandas anti pinchazos, me dijeron que ahora echan un gas ó liquido de auto reparación. Es la otra cosa que quiero hacerle a las ruedas llegado el momento. saludos !!!
Perdón por la respuesta anterior que no debía ir aquí. Tenia varias hilos abiertos y escribí aquí por error. Yo suelo usar una vía verde donde la mitad del trazado es de carretera y la otra de es que sirga. Lo que pasa que lo uso en sentido de subida y son 4 km. y se nota mucho la diferencia al poner una cubierta mas ancha. Yo nunca he pinchado pero llego liquido sellante en los tubulares. En realidad son tubulares para rueda de cubierta. La verdad es que es divertido pero tiene mucho peligro.