Además de la langster retro, otras marcas están sacando modelos "clásicos" ;-) por cierto..... que boniiita! estaba pensando en pintar la Pista de celeste bianchi y estoy ahora más caliente con ello, jejejeje :angelito
En mi opinión, para lo que yo busco en una bici, las bicis de carretera llegaron a su más alto nivel de encanto a principios de los 90 con los fabulosos cuadros de acero que se vendian. Los modernos cambios de esa epoca, junto con el encanto clásico de esos tubitos... Sin duda las bianchi eran mis favoritas, en concreto, habia una en blanco con las pegatas rojas de bianchi que me volvia loco...estas azulitas son tambien maravillosas, que personalidad...
Sr. Carter si subes la foto a Imageshack te la redimensiona, suponiendo que no tengas ningún programa que lo haga (o me pagas tú el monitor de 45")
Hola! después de mucho tiempo ausente de estas tierras... voy a postear para dar un poco por culo, que eso siempre está bien y la vida con polémica se vive más. Yo tengo unas cuestiones... Por qué resulta que Specialized saca una gama de cuadros de aspecto retro en acero y es una vergüenza que se apunten a la moda y habría que matarlos a todos? (cuando, evidentemente, si no los sacan a la venta son unos indeseables porque no se hacen eco del auge de las bicis clásicas y de piñón fijo y sólo venden dobles de carbono) Por qué resulta que si en vez de Specialized es Bianchi la que se apunta a esta moda (perdón, quería decir que ofrece a los clientes lo que soñaban hace tiempo) es maravilloso y de un gusto exquisito (aunque cueste 77 al cubo) Por qué odiamos cualquier avance cuando lo que idolatramos de hace unos años no eran más que los avances de aquella época? Por qué negar que el rendimiento (en cuanto a rigidez estructural, peso, etc) de aquellos cuadros de acero no puede ni oler a 10km de distancia el rendimiento de cualquier cuadro de aluminio o carbono? Por qué no recordar que en aquella época todos los cuadros eran exactamente iguales con la única diferencia de su pintura? geometrías clásicas todas iguales entre sí, tubos de acero con racores (casi todos iguales, variando entre Columbus, Oria, Reynolds, etc), y cada marca con su pintura (Verde Bianchi, Rojo Pinarello, Lazitos Colnago, etc) Usease... por qué no afrontar la realidad de una manera algo más objetiva y decir abiertamente... mire usted, aquellos cuadros eran peores y todos iguales pero pintados diferentes, lo que pasa que me hacen recordar otros tiempos en los que era joven y mis sueños de eternidad aún no habían sido destruidos por una hipoteca. Seamos libres, hablemos cristal. El futuro fue ayer, igual que hoy ya es pasado. Nada es lo que parece y el absolutismo nos lleva al laberinto de espejos del que nunca se puede salir. Viva el acero! Viva el aluminio! y el titanio! el carbono también! Orgía de materiales en un mundo materialista! Píntate las uñas, arráncame la piel
Yo no creo que aquellos cuadros fueran peores que los de ahora...eran diferentes; igual que un Seat 600 no es peor que un Mini Cooper actual, es diferente y da otras sensaciones Como soy viejuno, los cuadros de acero con racores siempre me han gustado... Sobre rendimiento no opino..."rendir" es un verbo de diferentes significados si hablamos de ir al trabajo o de pilotar un F1 Siempre me gustó el Langster...así lo dejé escrito en el hilo de SS cada vez que salió uno "orgía de materiales en un mundo materialista"...pueeeees...la crisis de los 40 (sí, era cierto, existe) me está tocando los ******* y llevo unos meses deshaciéndome de un montón de pertenencias superfluas...
Muchas veces discrepo con K,pero en este caso,estoy de acuerdo con él. Ah,y la Bianchi retro mola,pero me hubiera gustado más con patilla para el cambio. Y caja de pedalier BB30,que me está gustando mucho ese sistema...Y ya me voy :badair
Sr. Carter reduce la imagen ****, que es un cognazo leer así los hilos. Buena intervención K, yo particularmente no amo las cosas ni por ser antiguas, ni por ser modernas, no tengo en cuenta la fecha de fabricación... recibí "con los brazos abiertos" las innovaciones que surgieron a principios de los '90 pero rechazo las de la presente década, pongo en mis bicis lo que considero "mejor" los que comenzamos en los '80 tenemos la suerte de haber vivido la "Década Prodigiosa" de la bici que son los '90 ...el Retro es una moda, lo "moderno" es una moda, yo soy anti-modas, el eje de cuadradillo es lo mejor, "La 5ª", "Strawberry Fields for Ever" no tienen "fecha de fabricación", ...ni de caducidad. He Dicho.
si algo grande, no la veo bien... todo tiene su aquel, ningun clasicomano despreciaria una colnago C 35 Elite de mtb, o un TVT de carretera...y la de cambios de carbono y horquillas del mismo material que observamos en los montajes neoretro. Ya tuvo Look al final de los 80 unas bielas de carbono-quien las pillara eh!, pero las retiraron de mercado, cascaban- y ahora son como los papeles en el suelo de las tascas, por todos lados y fiables. la evolucion del acero toco fondo, un cuadro en T 55 de 1385 grs. -mi ultimo acero, en tubo de 31'8, hecho amano con mimo y racores soldados con hilo de plata- era un desastre, era....como ir todo el dia pinchado, en las curvas si entraba de delante no lo hacia de atras y viceversa...y eso si, incomodo como buen acero y peor que un 979...hay me baje de mis preconcebidas ideas y compre aluminio, un paris de Pinarelo. Buena compra. Claro que si lo comparamos con el Columbus Max este era espectacular, monolitico, ultrarigido, bajaba como un missil -a 103 kms/h. los Leones, solo lo consegui con este cuadro y tubos Clement Solo- pero claro, 2050 grs. en T 55.... Me gustan las bicis a rabiar, me encantan las clasicas y cuanto mas ''puras'' mas me gustan pero, todo evoluciona, para hacer las bicis o los frigorificos de hace 60 años no hace falta invertir en educacion, es mas no hacen falta ingenieros, con un tecnico que copie los planos y un jefe de taller que cuide los utiles y las plantillas arreglado. Tambien quedan artesanos y eso es lo bueno, hay de todo para todos.
Perdon! la había linkado directamente desde el miniportatil y en la pantalla de 9" se veía muy grande pero... no pensaba que tanto . Ya está solucionado :flores Estoooo.... que yo solo decía que varias marcas están sacando cuadros con aire clásico. Y particularmente, este me parece precioso (y el langster también :toilet2). Pero este más, porque ese color en una bici me pone palote ;-)
Puede que el carbono sea lo mejor (¿son mas originales los clones chinos que los antiguos cuadros "todos iguales") y esta claro que el aluminio es la *****, y como negar lo bien que se va en una bici doble de carbono con bloqueos, plataformas y 10 kg de peso. Peeeeeero, esto es un subforo de clasicas, asi que no entiendo cual es el problema de que veamos cuadros antiguos y nos gusten mas que los modernos, es como si entras en el subforo de freeride a decirlos que sus bicis estan superadas por las de XC porque pesan dos kilos menos.
Puedes decirlo,pero no te entenderían. Igual si dijeras: Buestras bikes stn superadas por k ls d XC psan 2kilos mens
Debo ser medio pisicócologo (o medio cura, no sé) el caso es que entiendo la interpretación de todos....... Eso si, ¿que es mejor, un cuadro clásico clásico o una reedición de un clásico con tecnología acutal??? PD.( esto es como lo de Airbag, parar antes en el espacio o en el tiempo???)