Hola a todos, Sigo el foro desde hace bastante pero nunca me había atrevido a escribir. Lo hago ahora para pediros ayuda y opinion. Llevo años con la mtb, pero voy a dar el salto a la carretera y me ofrecen tres alternativas: 1.- Bh Quartz Ultegra, me la dejan sobre 2.000 euros (modelo 2015). La del cambio mecanico. No es exactamente esta porque la que me dejan tiene algún componente distinto como pedalier Shimano y ruedas también Shimano pero vale como orientacion: http://www.top5bicis.com/2015/03/la-bh-quartz-disc-2015.html Cuadro Quartz Disc Carbon Horquilla Quartz Full Carbon Disc Potencia BH SuperLite Dirección BH SuperLite 1.5" Manetas Cambio Shimano Ultegra 11 Cambio Trasero Shimano Ultegra 11 sp Desviador Shimano Ultegra 11 Pedalier FSA Gossamer PF386 50/34 BB Set FSA Press Fit 30/386 Cassette Shimano Ultegra 11/28 11 sp Cadena KMC X11L Freno Delantero Shimano Ultegra Disc Hydraulic Freno Trasero Shimano Ultegra Disc Hydraulic Set Ruedas FSA Team 30 Disc Cubiertas Michelin Lithion 2 700*28" Sillin Prologo Kappa 2 Cierre Sillin Quartz Tija BH Lite 27.2*350 Manillar BH SuperLite Compact Peso 8,4 Kg 2.- Orbea Orca m20, tambien algo menos de 2.000 euros (modelo 2017): https://www.orbea.com/es-es/bicicletas/orca-m20/ Cuadro Orbea Orca carbon OME. monocoque.tapered 1-1/8" - 1.5". PF 86mm. powermeter compatible. brake internal cable routing. EC/DC compatible. 130mm rear spacing. 27.2mm seat tube. Horquilla Orca OME carbon fork. full carbon steerer. tapered 1-1/8" - 1.5". carbon dropouts. Plato Shimano Ultegra 6800 34x50t Direccion FSA 1-1/8 - 1-1/2" Integrated Carbon Cup ACB Bearings Manillar FSA Gossamer Compact Potencia Orbea OC-II Manetas Shimano Ultegra 6800 Freno Shimano Ultegra 6800 Cambio Shimano Ultegra 6800 Desviador Shimano Ultegra 6800 Cadena Fsa Team Issue Piñon Shimano 105 5800 11-28t 11-Speed Rueda Vision Team 30 Comp Clincher Cubierta Vittoria Rubino Foldable 700x25 60TPI G+ Pedales N/A Tija sillin Orbea OC-II Carbon 27.2x350mm Sillin Prologo Kappa Evo STN size 134 mm 3.- Specialized Tarmac SL4 Elite, me la dejan en 2.100 euros (modelo 2017) https://www.specialized.com/es/es/bikes/road/tarmac-sl4-elite/118381 Cuadro Fact 9r Carbon, Bb Roscada, Cableado Interno Completo, Abrazadera De Sillín Integrada Internamente, Espacio Trasero 130m Horquilla S-Works Fact Carbon, Monocasco, Conificado Específico Según Tall Rueda Delantera Axis Elite, Qr Rueda Trasera Axis Elite, Qr Cámaras 700x20/28mm, Válvula Presta 40mm Neumático Delantero Specialized Espoir Elite, 700x23mm, 60tpi Neumático Trasero Specialized Espoir Elite, 700x23mm, 60tpi Pedalier Praxis Zayante Platos Praxis 7075 Alloy, 50/34t Caja Pedalier Praxis Bb Mandos De Cambio Shimano Ultegra 6800, 11-Velocidades Desviador Shimano Ultegra 6800, 11-Velocidades, Anclaje Directo Cambio Shimano Ultegra 6800, 11-Velocidades Casete Shimano 105 5800, 11-Velocidades 11/28 Cadena Kmc X11, 11-Velocidades Freno Delantero Shimano Ultegra Freno Trasero Shimano Ultegra Manillar Specialized Shallow Drop, Aluminio, 125mm De Caída, Alcance-Corto 70mm Cinta Specialized S-Wrap Potencia Aluminio Forjado 3d, 7º De Elevación Sillín Body Geometry Toupé Sport, Raíles De Acero,143mm Tija De Sillín Specialized Comp Carbon, Un Tornillo Abrazadera De Sillín Cuña Integrada Para Tarmac A favor de la Quartz el freno de disco y que es más relajada que las otras dos, que creo que son de geometría más agresiva. El modelo de la Orbea es nuevo respecto al anterior y me parece un poco desconocido. Y la Specialized la tienen unos colegas y están muy contentos. Me podríais echar un cable? Gracias de antemano
Estás comparando 2 bicis geometría racing (orbea y specialized) con otra con geometría gran fondo, es decir con una geometría más relajada. Todo depende de cómo dobles la bisagra, pero si no eres excesivamente flexible o bien eres de los que les gusta hacer tiradas largas sin afán competitivo yo me tiraría a por una con geometría GF. Las equivalentes a la Quartz de BH son la Avant de Orbea y la Roubaix de Specialized. Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias por la respuesta Soy consciente de que esa debe ser mi primera decision, si GF o alguna de las otras dos. Me da miedo equivocarmen en ambos sentidos, pillar la Tarmac o la Orca y acabar roto en las primeras salidas, o al reves, coger la GF y que se me quede corta o aburrida. Precisando más las preguntas: 1.- Si es muy radical la diferencia que se nota en el uso entre la GF y las otras. Aunque hago bastante deporte y en principio voy bien, mido casi 1,90 y eso no sé si inclina la balanza hacia algun lado y a medio plazo cuál me iria mejor. 2.- Que tal es el precio de la Quartz? Me dice el tendero que tiene mejoras y que su precio de referencia son 3.000 euros. No me lo creo, pero me da igual. La pregunta es si por 2.000 euros merece la pena. Si es buena bici o si el cuadro es poco rigido, o si el freno de disco para un modelo de 2015 no funciona aun muy bien. 3.- Si entre la Orca y la Tarmac, que hay 200 euros de diferencia, merece más la pena una u otra. He leido malas criticas de la Orca y de su cuadro, y que la renuevan para 2017, y queria conocer vuestra opinion. Entre Orca por 1.900 euros y Tarmac sobre 2.100 euros, cuál es mejor oferta o solo es cuestion de gustos. Gracias nuevamente.
Bajo mi humilde opinión ninguna bici se le queda corta a ningún aficionado medio. Yo me decantaría por una geometría GF, de hecho ya tengo encargada una y te repito que dudo mucho que a nuestro nivel y con los vatios que movemos se quede corta ninguna GF. La gente habla mucho de reactividad y demás, pero eso lo entiendo para gente que compite, pero para salir con los amigos y hacer kilometradas con el único afán de pasarlo bien sin duda pillaría una gran fondo. La Quartz es una bici de la que todo el mundo habla muy bien, a mí personalmente no me gusta pero solo por el tema estético que es algo sumamente subjetivo, lo bueno son los discos, pero también te digo que ahora la tendencia con bicis con discos es que vayan con eje pasante como en MTB pero de 12 delante y detrás y la Quartz creo que lleva eje de toda la vida. Mira más opciones en el mercado, ahora están liquidando las CUBE attain de disco en muchas tiendas a precios muy interesantes. http://www.bicispasaje.es/cube-carretera-/1499-cube-attain-gtc-pro-disco-2016.html http://www.bicispasaje.es/cube-carretera-/1498-cube-atain-gtc-sl-disco-2016.html Sent from my iPhone using Tapatalk
Estéticamente me gustan las tres, así que por ahí no voy a conseguir decidirme. La duda es sencilla de plantear pero complicada de resolver: Una GF en ultegra con frenos de disco y un cuadro algo peor por menos de 2.000 euros, O un cuadro mejor pero más agresivo sin frenos de disco por más o menos el mismo precio.
Ahí ya no te puedo ayudar, mi opinión si no se compite es comprar una gran fondo, pero la última decisión es tuya. Sent from my iPhone using Tapatalk
Completamente de acuerdo contigo. La primera decisión sobre el tipo de bici ya es de cada uno. Ahí es donde dudo de si me engancho de verdad a la bici y luego me da por hacer duatlones y tris y me vendría mejor algo más racing. Si no me arrepentiré de pillarme la Quartz, que en mi opinión es muy buena oferta. Dejando de lado esa decisión, entre Tarmac 2.100 euros y Orca m20 1.950 euros, ambas el modelo 2017, como lo veis?
Si vas a dar el salto a la carretera, viniendo del mtb... cógete una GF vas a ir mejor en la postura mas relajada. En esa horquilla de precios que te muevas todas mas o menos te ofrecen lo mismo con carbonos similares y prácticamente los mismos componentes... así que la que mas te entre por los ojos. Saludos.
En unos días sale la nueva specialized rubaix y el viernes estuve viendo en catálogo la nueva BMC Road machine que es un nuevo concepto de bici. Además dispone de un elemento en la dirección que permite poner la bici en modo racing o en modo GF Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
He sido feliz propietario de una Quartz durante año y medio y sólo te puedo hablar maravillas de ella. No te puedo hablar del resto. Efectivamente, es comodísima, y después del estudio biomecánico me quedé perfecto encima de ella. El pedalier está sobredimensionado por lo que no flexa nada. La vendí por que me crucé con una G6 y al practicar triatlón se adecuaba más a la características, aunque con la Quartz corrí campeonatos de España y lo que se me pusiese por delante. Es una muy buena opción. Y si la vistes bonita, ni te digo. Te dejo una foto de mi ex! Un saludo.
Gracias por las respuestas. La Orca me genera dudas con el nuevo cuadro OME. No se si sera mucho peor que el anterior. La Quartz me tira por venir con disco por ese precio. Merece la pena solo por los frenos, mejora mucho a los mecanicos? se complica mucho luego el mantenimiento? Si no fuera por eso pillaria la Tarmac, ya que solo son 100 euros mas que la Quartz.
Buenas!! Yo estoy mirando para comprar una segunda bici de carretera, y por diseño estética y precio creo que voy a tirar por la Orca M-30pro https://www.orbea.com/es-es/bicicletas/orca-m30-pro Por estética la prefiero a la Orca que pones, yo no concibo una bici sin cableado interno jeje. Y seguro que la encuentras a buen precio, si no es así dímelo y pregunto a mi tendero y te digo en cuanto te puede salir. La Tarmac personalmente no me gusta por estética y por geometría, la geometría es más agresiva que la orca y más si eres grande como yo. Y la Quartz yo la descarto pero por manía al freno de disco, también vengo del Mtb, pero sigo sin ver bicis de carretera con freno de disco. Lo único que "pierdes" es el grupo ultegra, pero se de buena tinta que el actual 105 y el ultegra van muy muy parecidos así que si necesitas precio dímelo y pregunto. Un saludo
La diferencia entre las dos Orca es que sale algo más cara la tuya y cambias a un mejor cuadro y ruedas a costa de perder Ultegra no? Esa era una de mis dudas, que tal iría el OME. Leí que el OME nuevo es el OMP del año pasado, pero no lo tengo claro. La Quartz casi la tengo descartada. No me han hablado muy bien de su cuadro.
Y el cableado interno, en mi caso las ruedas me dan igual porque yo no las voy a usar, pero el cableado interno para mí es esencial
Yo he encargado la M20 la semana pasada y es cierto que el cuadro me creaba ciertas dudas (el cableado de los cambios es externo y es unos 200g más pesado que el OMP). El tema es que en la tienda me han hecho un descuento brutal que la queda muuuuy por debajo de esos 2000 euros que comentáis y me da para mejorar las ruedas, que las que trae son muy normalitas. Espero haber acertado, había opciones que me gustaban un poco más como la Ghost Nivolet LC 4 o la Canyon Ultimate CF SL 9.0, pero esas no conseguía que bajaran de los 2000€. Además el servicio que me han dado tanto en la tienda como en la propia Orbea (el mismo Product Manager contactó conmigo para explicarme el cuadro y aconsejarme) han hecho que me decida.