Muy buenas. He leído en diversos posts a gente que se le duerme la entrepierna tras un rato en la bici. Yo tengo el mismo problema. He probado varias de las soluciones que se plantean en dichos posts sin éxito. Sin embargo, lo que no he probado es a bajar un poco la punta del sillín, y no lo he hecho porque no sé cómo hacerlo. Supongo que para muchos de vosotros esta puede ser la pregunta tonta del día, pero es que no tengo ni idea de cómo podría hacerlo. ¿Acaso se trata de fuerza bruta? ¿O es algún tema "mecánico"? En fin, espero que alguien me pueda ayudar y, sobre todo, muchas gracias por anticipado.
Para bajar o subir la punta del sillín tienes que aflojar uno o dos tornillos allen que estan al final de la tija de sillín. Normalmente los de un tornillo la tija tiene dos piezas semicirculares estriadas, una vez aflojado el tornillo, es pasar a la pestaña siguiente y así hasta conseguir la altura deseada. Para las que tiene dos tornillos el giro se realiza aflojando el de atrás y apretando el de adelante, usualmente los casquillos esferico de la tija no están estriados. Espero que te haya ayudado.
debajo del sillin hay un tornillo que es el tornillo que agarra el sillin a la tija lo aflojas y lo pones como al sillin quieras despues apreta bien y yasta
Debajo del sillin hay unos tornillos/mecanismo, que sirven para sujetar el sillin a la tija y para darle inclinación, y/o retroceso. Yo conozco dos sistemas de acople del sillin a la tija: El primero es con un solo tornillo; para bajar la punta del sillin tendras que aflojarlo completamente para que tu manualmente inclines el sillin; observarás en este caso que hay una pieza como un cilindro achatado y dentado que es donde pivota el sillín y es lo que te permitirá darle inclinación. El segundo sistema es con dos tornillos; los tornillos estan uno a cada lado de la tija del sillin y opuestos; este sistema te permite inclinar el sillin apretando o aflojando ambos tornillos; si fijas el de atrás y enroscas el de alante observarás como baja la punta del sillín, pero hay mas conbinaciones. Los dos sistemas son muy faciles de ajustar, solo te hace falta una llave allen y un poco de observación.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Tras leer lo que comentáis me doy cuenta de que es bastante sencillo y que tenía la solución justo delante de mí. Supongo que entonces más que bajar la punta del sillín lo que se hace es cambiar la inclinación de todo el sillín, ¿no? Esta tarde lo probaré a ver qué resultados consigo.
Ya que esta este post, ayer un amigo me recomendo que hiciera eso, ya que le dije que cuando llevo unos 7 Kms en lo alto de la burra, me entra la extraña sensacion de hacer pipì, y me tengo que parar para luego no hacer nada... Y se lo he comentado a un amigo que lleva tiempo haciendo kms con la bici y me ha dicho que baje un poco la punta del sillin...Esta eso bien?
Mi sistema es el que tiene un solo tornillo. He desmontado el sillín y en la parte inferior observo la pieza que me comentas (o eso creo). Es como medio cilindro dentado en su parte inferior (la que pega a la tija). Pero dicha pieza está inmóvil (creo). Es como si estuviese soldada a la tija. ¿Esto es normal? Con la mano no he conseguido moverla, ¿tengo que utilizar un martillo? De nuevo, muchas gracias por anticipado.
Tiene que haber una parte dentrada fija, pegada a la tija, y otra movil, que es la que sujeta los railes del sillín. Normalmente se afloja del todo el tornillo y permite que puedas mover el sillín para darle la inclinación que tu desees. No creo que sea buena idea pegar un martillazo en ningún caso.
Haciendo lo que comentas consigo adelantar o atrasar el sillín, pero no veo la manera de cambiar su inclinación. Seguro que debe ser muy fácil pero no me entero. Agradezco tu paciencia y tus indicaciones.
Pueba a desmotar del todo la tija del sillín, y comprueba que tu tija dispone de esta posibilidad. No creo que no se pueda cambiar la inclinación del sillín en la tja, a lo mejor tu en tu tija no se puede no lo creo así pero de todo hay en la viña del señor ... je je). Como posición "normal" el sillín debe quedar paralelo al suelo.... Si sigues sin verlo claro pasa una fotillo y a ver si nos aclaramos Sld
Ahora que me fijo al sillin lo cazan dos piezas, una por arriba y otra por abajo. La parte de abajo es la que esta dentada y es la que enfrenta con la tija. Si no puedes moverla es que se a quedado soldada, pegale un martillazo, pero pon un taco de madera o utiliza una maza de polietileno, si no la marcaras o abollaras. Para mover el sillín tendras que mover esa pieza y ponerla en la inclinación deseada.
Postea una foto de tu sillín y te digo donde tienes que tocarlo, seguro que se tiene que poder inclinar a no ser que sea un modelo fijo unido a la tija.
Muchas gracias a todos por vuestro interés en el tema. En cuanto pueda subo una foto para que veáis como está la tija en la parte que sujeta al sillín. Puede que esté soldada como dice antonov.
Si no tienes molestias y estás cómodo no tienes porque tocarlo. Si notas que se te duerme alguna zona pudenda se puede aliviar algo bajando la punta del sillín.
Ja! es como la mía. Es fácil, solo tienes que aflojar el tornillo que está por abajo y mientras está flojo vas inclinando el sillín, cuando lo hayas inclinado un poco aprietas y te cercioras de que no se mueve (las muescas de las dos piezas de la tija muerden), y ya está, y vas probando la inclinación hast aque t eencuentres cómodo.