A favor: http://www.zonadiet.com/nutricion/linoleico-conjugado.htm http://spanish.clarinol.com/ClarinolWhatIsIt/HowCLAWorks/ En contra: http://www.vitonica.com/complementos/suplementos-para-la-perdida-de-peso-cla-es-realmente-peligroso Si se os da bién el idioma de Seaskpeare: http://en.wikipedia.org/wiki/Conjugated_linoleic_acid ¿opiniones (a poder ser constructivas sean en el sentido que sean)? ¿experiencias?? Gracias
si quieres perder peso, lo más efectivo es la alimentación y el deporte... Los suplementos, pueden ayudar, pero en general, son caros y poco efectivos... Seguro que no encuentras a nadie que haya perdido peso, tomando pastillas de ningún tipo... Salu2 y suerte en tu empeño...
Yo te recomendaría que si quieres perder peso... evita comidas con exceso de lípidos (grasas), bebidas azucaradas NO, gracias, y darle caña al deporte. Los suplementos por un lado son buenos pero por el otro son malos puesto que lo que le estás metiendo al cuerpo es lo que el propio cuerpo fabrica y que estás acostumbrando a que deje de fabricarlo porque el cuerpo lo que dices es: anda mira, tengo un aporte externo de ..... entonces ya no necesito seguir fabricándolo, que me lo traigan ya hecho!!! Así funcionamos. Yo también era de los que le metía al cuerpo cosas, una de ellas la L-Carnitina para perder peso, y cuando dejé de tomarlo gané más peso de lo que había perdido. Ya sabes, lo mejor es perderlo de manera natural, deporte, comida sana, y después de entrenar... una cervezaca!!! Si quieres empezar a realizar alguna rutina para perder peso yo he iniciado una esta semana y lo voy reflejando en mi blog--> www.ocioynatura.wordpress.com Voy metiendo las saliditas que hago, rutinas de pesas, y demás, échale un vistazo pero te advierto que he empezado esta semana xDDD, si te apetece empezar desde 0 (cero) ya sabes, sólo llevas una semana de diferencia.
Gracias, pero pido opiniones sobre el C.L.A., si no podeís darlas pues os comunico que conozco perfectamente las formas de perder peso. Saludos
yo creo que ambos te hemos dado opiniones... Mira el primer artículo que mencionas dice que tiene un monton de beneficios, perdida de peso, aumento de masa muscular...etc... vamos la leche, pero sólo si haces una dieta hipocaloríca y ejercicio físico... ya te lo esta diciendo todo... NO crees, que si de verdad hiciera todo lo que prometen, lo recetarian los médicos...??? creeme, no existen los productos milagros, pero pruebalo, no creo que pierdas mucho...
Pues perdona que te diga, pero si conoces perfectamente las formas de perder peso, que haces buscando sumplementos? Por lo poco que he leido, puede aumentar el riesgo de tener diabetes, daños en riñon, pero como no soy entendido, no me planteo si es cierto o no. Como te ha dicho muy acertadamente lukasrioja, para perder peso (graso que es lo que interesa) deporte y alimentacion, no hay mas, mucha gente lo ha hecho de esta forma, si ellos pueden, vas a tener tu menos fuerza de voluntad?
Bueno, de momento ando buscando información sobre suplementos simpemente. El caso es que cuando pierdes peso suele llegar un momento, en los últimos kg que te sobran, que la cosa se para totalmente, a pesar de restringir calorías y hacer ejercicio el cuerpo llega un momento que parece que se niega a perder esos ultimos kg de grasa que sobran. Estoy hablando de cuando estamos llegando a niveles de grasa corporal ya muy bajos, como el 10% o menos, cuando se trata de bajar del 15% que es digamos lo que se considera bueno optimo en una persona sana. Mi intención es conseguir este año superar esa barrera del 15%, tengo la alimentación y los entrenamientos ya planificados hasta junio del 2012 para intentar conseguir mi objetivo, pero sé, por experiencia, que inevitablemente llegará ese "parón" y simplemente estoy buscando información sobre como superar ese momento sin tener que entrenar 6 horas diarias para conseguirlo (pero sin dejar de entrenar y comer bién evidentemente). Todos buscamos ayuda en momentos críticos, a ver que tire la primera piedra el que no se ha tomado una barrita, un gel o cosas peores en mitad de una ruta o competición ¿no sería mejor un platano, más natural?, por ejemplo. Pues eso que si todo lo llevamos al extremo creo que todos somos "pecadores" Saludos
...de la pradera!!!! Si lo has encontrado y lo pruebas ya nos contarás qué tal ha ido, si no te vuelves a conectar ya sabemos porqué es xDDDDD (porque no te hemos caído bien)
Los Acidos Linoleicos Conjugados son un grupo de isómeros estructurales del Ácido Linoleico que a su vez es un ácido graso poliinsaturado esencial, es decir, que es indispensable para el funcionamiento normal del organismo y que debe ser aportado en la dieta porque el cuerpo no lo fabrica por si mismo. Es posible que a algunos os suene el nombre comercial que a estos compuestos se les dió en España, el "Tonalin" Hace unos años, unos estudios atribuyeron a los CLA´s propiedades hipolipemiantes y capacidad de redistribución del colesterol y del tejido adiposo, además se observó que podría ayudar en regimenes de adelgazamiento. Tambien se le atribuyeron propiedades antitumorales. Con posterioridad se ampliaron los estudios en diversas poblaciones sanas y en personas con diabetes e hipercolesterolemia, este segundo estudio no ofreció resultados significativos al respecto de los teoricos efectos beneficiosos atribuidos a los CLA´s, se pudo observar una leve pérdida de masa grasa en los sujetos a estudio pero en ningun caso disminución de peso. El año pasado un artículo publicado en una de las revistas más prestigiosas del mundo de la bioquímica alertaba sobre los posibles efectos adversos de la ingestion crónica de CLA´s, en concreto dicho artículo sugería que estas sustancias podían tener un efecto negativo y directo sobre el hígado, después de que varias personas que se suplementaban con CLA´s desarrollaran esteatosis hepática (hígado graso). Si tu precoupación es la de bajar tu porcentaje de grasa corporal, deberías saber que con un 15% de grasa corporal en un equipo ciclista profesional o amateur te llamarían gordo y te pondrían a dieta, así que yo no veo la barrera por ningún lado, yo mismo ando entre 8-9% de masa grasa (IMC de 20.1) y he estado más bajo en muchas ocasiones además no llevo una dieta específica y no tomo suplementación alguna. Respecto a los pecadores, no digais muy alto aquello de que me tiren la primera piedra, que algunos tenemos muy buena puntería y os podemos dar en toda la frente. Cuando no existían los geles y las barritas algunos corrían vueltas de 3 semanas parando a robar comida en los bares y en los huertos y os puedo asegurar que andaban más que nosotros.
hola si quieres perder peso te recomiendo ke intestes correr en ayunas!i durante la semana que comas atun para almorzar natural!para comer ensalada i pollo planxa!merendar manzana i pera y cenar ensalada eso sin aliñar!es dura la dieta pero te puedo decir que perdi 11 kilos en mes imedio.i beber 2.5 litros de agua i desearas tener el cuerpo que deseas!un saludo!
¿Lo dices por mi? Quiero tenerlo claro antes de responderte, que esto de internet a veces da lugar a muchas confusiones.
Gracias Eros, eso si es una aportación constructiva estés de acuerdo o no con lo que se plantea. Ya se que un deportista de élite puede llegar a porcentajes del 7% de grasa corporal, pero creeme que para mi bajar del 15% ya es un objetivo importante. De momento sigo con la dieta y rodando a bajas pulsaciones y sigo perdiendo peso. Ten presente que cada uno somos un mundo por lo que dices que no llevas dieta ni suplementación ni dieta y estás como estás me juego algo a que llevas muchos años entrenando bastante y tu cuerpo está hecho a ello. Yo llevo, despues de un periodo de inactividad y engorde (por decirlo fino) de 8 años "solamente" unos dos años haciendo lo que puedo con la bici y luchando contra el peso. Para mi lo facil es engordar, para ti seguramente será lo dificil. Intentaré encontrar más información pero si hay riesgo para el higado o otros organos es evidente que no me la juego. De todas formas para saber si está bién hacer una cosa o no pienso que lo primero es informarse todo lo posible. Saludos.
hombre, el riesgo para el hígado sera en caso de grandes ingestiones o por mucho tiempo, por probarlo un mes, no te cargas nada, a no ser que lo tengas tocado ya... pruebalo... y no cuentas... pero esto es como lo de las pulseras, en cuanto hacen un estudio serio, quedan todos los beneficios a la altura del betún, pero mientras, el tio que lo invento se ha forrado... Y sigo diciendo, con el problema de sobre peso de las sociedades modernas, en cuanto salga algún producto, serio y que funcione, saldra por una farmaceutica de las grandes, que son las que invierten en investigación, y con seguridad farmaceutica y médica... El problema de los parones en la dieta, es que el organismo reduce su actividad basal, o su metabolismo. Para ello lo mejor es el deporte que lo activa, bebidas excitantes, cafeinas y similares (aunque estan tienen el problema del insomnio), y algo que suele funcionar bien, y que engaña al organismo es romper la dieta una vez por semana, y comer parte de lo que te privas, así evitas que se reduzca ese metabolismo...
Mira.Yo te recomiendo que no juegues con la comida basura.A todos nos gusta lo facil.Si te resulta mucho trabajo entrenar 2 horas al dia al menos y comer sano,tranquilo que con el tiempo lo notaras,pero no en dos dias.
Yo me he pasado 7 años casi sin tocar la bici, aunque si es cierto que monto desde los 8 años y que he hecho muchos kilómetros. Pero más que eso, el quid de la cuestión está en que yo procuro no cometer errores que son muy comunes en la alimentación de la mayoría, así consigo alcanzar un peso correcto con poco más de 10.000 kms por año y no hay que recurrir a sustancias de dudosa efectividad y de escasa seguridad. No pruebes los fritos, los dulces, los refrescos, el alcochol, las salsas de ningún tipo, los embutidos, los frutos secos, los lacteos azucarados, el cerdo, no tomes carne más de 3 veces por semana. Haz tiradas largas y come pasta, verduras, ensaladas, fruta a mansalva, pescado azul, cereales, arroz... ect En un tiempo razonable acabarás perdiendo peso y grasa corporal, si no lo consigues es porque algo no estás haciendo bien.
Hola, pues si Manchi iba por ti, a mi me molesta que la gente pregunte cuando está tan bien informado del téma como es tú caso, y más en un foro donde la mayoría si te has dado cuenta, sabe que una alimentación adecuada y ejercicio es lo básico para mantener el tipo, Yo no tengo ni idéa de C.L.A. pero mi mujer y mi hija son diétistas y saben que no existen milagros sin sacrificio. Un saludo y disculpas por la dureza de mi anterior mensaje, yo soy más del foro de la mecánica.
Hola Tashunka Mira, lo cierto es que tu anterior mensaje me molestó bastante, como poco me pareció grosero, pero en este te disculpas así que por mi parte disculpas aceptadas y pelillos a la mar que la vida es corta como para andar preocupados por ciertas cosas. Te voy a dar mi punto de vista del asunto, dices que te molesta que la gente pregunte cuando está tan bien informado, pero te digo que yo no tenía ninguna información, todo empezó con un comentario que leí en internet, y a partir de ahí busqué algo más de información por internet antes de preguntar porque a mi lo que me molesta es cuando la gente pregunta sin siquiera molestarse en hacer una triste busqueda o recabar algo de información por internet o cualquier otro medio. Cuando empecé el hilo puse los enlaces para que la gente que, como yo, no sabía de que iba el tema pues tenga un poco de información de lo que estamos hablando, simplemente. Y si pregunto es porque me parece que puede ser posible que en el foro haya gente que me pueda dar más información (hay unos cuantos cracks de la nutrición por aquí) o aportar experiencias. Nunca he buscado la polémica si es lo que piensas, simplemente como ya he dicho más información y experiencias si es posible. Todos sabemos (o deberíamos) lo que es ideal para mantener el tipo pero no veo tampoco nada malo en usar suplementaciones en algunos momentos si estas no son dañinas y te ayudan a conseguir tus objetivos, de hecho en la mayoría de libros de entrenamientos hay un momento que te recomiendan suplementarte con algún tipo de producto (vitaminas extra, aminoacidos, etc, etc) y a todos nos parece "normal" ¿no? Evidentemente, si despues de informarme veo que la sustancia (el CLA en este caso) puede resultar mala o dañina pues lo lógico será que no la use, pero al menos me habré informado al máximo. Imaginate un tio que empiece en el culturismo y "oye" por ahi cosas sobre los ciclos de los esteroides y "le suena" algo de la hormona del crecimiento como unos suplementos del culturismo....si ese tio no está informado de lo que realmente son esas sustancias y lo que pueden provocar en su organismo seguramente acabe por tomarlas por pura ignorancia. Es a eso a lo que voy. Por otro lado comentarte que llevo como unos 8 años metido en temas de foros varios, y cuando entro en un post que me parece tonto o similar, me limito a salir y busco otro post interesante, no me meto y escribo lo que realmente pienso (aunque a veces dan ganas) porque la experiencia me dice que la cosa no acabará bién, en este caso tu has rectificado y yo lo entiendo, pero podíamos haber tenido aquí un mal rollo tremendo que nadie se merece cuando entra a un sitio a leer algo que le interesa. Saludos.
joeeee pobre Manchi, creo que la pregunta que ha hecho es muy legitima, quien no ha tomado carnitina o te verde o cola de caballo o diente de leon buscando a finar mas. El acido linoleico conjugado tiene muy buenas propiedades, el año pasado lo use yo para afinar de cara a un ironman y me fue guay, yo te animo a que lo pruebes