Buenas a todos. Como aqui somos muchos a ver si me podeis opinar o ayudar con un problemilla que tiene mi hermano (es cierto, es un problema suyo jeje) Hace como cosa de tres semanas, algun dia mas, mi hermano vendio su coche el cual tenia una preparacion de motor para circuito pero estaba matriculado para circular por la calle. Vino un chaval a verlo, quedamos en un lugar, y estuvo probando el coche todo lo que quiso, ademas de que ni mi hermano ni yo (que tambien estaba) le pusimos ninguna pega puesto que el coche los dos fallos que tenia se los pusimos en conocimiento incluso antes de que viniera a verlo y dicho vehiculo estaba perfectamente, y el lo probo y se lo llevo corroborando que el coche estaba perfectamente. El tema es que hoy le escribe a mi hermano diciendo que el coche ha sufrido una averia con un presupuesto de 2850€ que se haga cargo de ella puesto que solo lleva con el coche tres semanas. Yo me he puesto a leer, a investigar y a informarme de los temas de garantias puesto que yo si que sabia que debo dar 6 meses sobre vicios ocultos donde este parrafo lo explica: Es importante destacar que es imprescindible para que se puedan reclamar los vicios ocultos, pues es precisamente la anterioridad a la operación de venta y su ocultamiento por parte del vendedor lo que constituyen la esencia del saneamiento por vicios ocultos. Sobra decir que si estos defectos se presentan después de la adquisición el vendedor no será responsable por ningún motivo. El tema es que el comprador le dice que ha empezado a hacer un ruido muy raro(tres semanas despues) y que le ha llevado a un taller donde le dicen que es un casquillo de una biela dandole mas o menos ese presupuesto. Sobra decir que en el momento de la venta el coche estaba perfecto, no habia ningun ruido raro y el estuvo conforme con el coche, puesto que posteriormente se lo llevo a su ciudad (bastante alejada) y ha estado utilizando el coche sin ningun problema. Tambien destacar que la gestoria que nos hizo el contrato de compraventa a peticion nuestra, incluyo un epigrafe o clausula a la firma donde se estipulaba que el comprador era totalmente conocedor de los desperfectos que tuviera el vehiculo asi como de la preparacion que en si tenia. Huelga decir que en ningun momento he tratado de ocultar nada, puesto que antes de vender el coche, se le efectuaron reparaciones en servcio oficial como el cambio de dos rodamientos de rueda, la bateria o unas pastillas de freno, y que algo asi es imposible de ocultar. Cual es vuestra opinion? Muchas gracias y perdon por el tocho.
Si nos atenemos a lo que dice el código civil en cuanto a la compra-venta entre particulares, la cosa está clara, el vendedor tiene que hacerse responsable de los vicios ocultos que pueda tener el producto vendido durante un periodo de 6 meses. Pero eso no quiere decir que el problema que le ha aparecido al coche sea un vicio oculto, también podría ser una mala utilización. En mi opinión, desde el momento en que has dicho que el coche está preparado para circuito, no sería de extrañar que el comprador le haya dado "zapatilla" con ganas y haya sido él quien haya provocado la avería. De todas formas, bajo el supuesto que el defecto pueda ser anterior a la venta, lo primero que tendríais que hacer es comprobar vosotros mismos el coche, o hacerlo verificar por un taller de vuestra confianza para que, como mínimo, pueda confirmaros que el problema es el que el comprador dice, que no os quiera meter algún gol y que el coste real de la reparación es la que os ha dicho. Si después de comprobarlo, se confirma que es realmente un problema de casquillo, y que no ha sido provocada por el comprador (un casquillo muy desgastado o con una rotura vieja es relativamente fácil de identificar por un mecánico experimentado), creo que deberías haceros cargo de la reparación o deshacer la venta. De todas formas, en caso de defecto, antes de haberlo llevado a un taller (donde supongo que han abierto el motor para diagnosticar con tanta precisión que es un casquillo de biela), debería haberos informado del problema que ha encontrado, para tener vuestro acuerdo con los posibles futuros gastos de dicha reparación.