[AYUDA] [RETO] Un gordo necesita vuestra ayuda. Ciclistas y dietistas, venid a mí.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Vileda, 23 Ago 2014.

  1. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    ¡Hola y muy buenas a todos!

    Antes de nada, aviso que este post se puede hacer largo, aunque intentaré hacerlo lo más ameno posible.

    Me presento, soy Jero, tengo 19 años y soy de Elche (Alicante).
    La verdad es que siempre me he sentido atraído por el mundo de las bicis (concretamente por el ciclismo de montaña y el descenso) y desde hoy soy poseedor de una B Pro M350. Es mi primera bicicleta "decente" (vosotros diréis que es basura, obviamente), y quiero empezar en serio con todo esto, aunque bien sé que con esta bici no llegaré demasiado lejos, no seáis crueles conmigo.

    Ahora vamos con el tema del físico:

    Mido 1,80 metros y peso unos 115 kilos, ojo que no soy pura grasilla (evidentemente hay mucha también), ya que durante toda mi vida he practicado balonmano en la posición de pivote, que quién conozca un poco el deporte sabrá que hay que estar más fuerte que el vinagre para aguantar ahí. Por suerte, mis piernas son puro músculo, tanto gemelos como cuádriceps los tengo hechos una piedra. De ahí para arriba la cosa empieza a empeorar. Como dice la gente: "tienes una espalda para cargar sacos de cemento", pues eso, la única parte fuerte (las demás creo que no están ni decentes para lo que me gustaría) que tengo en la parte superior del cuerpo son los trapecios, a partir de ahí, nada sirve, como quién dice. Quiero decir que no soy sedentario, ni mucho menos, soy muy activo deportivamente hablando, de hecho estoy muy ágil para mi peso, os lo aseguro, mi problema es que como demasiado...

    Os presento mi reto personal: A partir de este lunes en adelante, mi meta será bajar unos 7,5 kilos en no más de 3 meses, para posteriormente bajar otros 7,5 kilos en otros 3 meses y así llegar hasta la perdida de nada más y nada menos que 30 kilazos, se dice pronto vaya. Me gustaría quedarme en unos 90 o 80 y pico kilos. Fracciono siguiendo el consejo del grandísimo Joseph Ajram, creo que de esta manera se me hará más llevadero todo esto, ya que no es lo mismo decirme a mí mismo: "tienes que bajar 30 kilos", que decirme: "vamos a por 7,5 kilos, poco a poco".

    Se me presentan varias dudas, que seguro me podéis responder:

    • Pregunta: ¿Mi peso afectará muy negativamente a la estructura de la bicicleta? Me refiero a que si pincharé mucho más, descentraré la rueda de la bici, etc.. - Respuesta:
    • Pregunta: ¿Basta con comer 100% sano o debo seguir algún tipo de dieta estricta? - Respuesta: No hay que seguir dietas, simplemente hacerse buenos hábitos alimenticios, en definitiva, comer sano.
    • Pregunta: En caso positivo, ¿qué tipo de dieta? - Respuesta: ¡¡¡¡NADA DE DIETAS!!!!
    • Pregunta: ¿Es mucho perder 7,5 kilos cada 3 meses? Me refiero a si será perjudicial para mi salud. Pienso que no, decidme que opináis. - Respuesta: Llegamos a la conclusión de qué dependerá de la persona y cuántos kilos nos sobren, tambien influirá nuestro sexo, los hombres en general lo tenemos un poco más fácil que las mujeres a la hora de perder peso.

    Mi intención es ir posteando mis progresos semanales por aquí, dificultades que encuentro, qué cosas como, que tipo de entrenamientos sigo y todo lo que se me pueda ocurrir, es decir, que esto se puede convertir en un megapost del copón, pero intentaré tenerlo ordenadito, para quien quiera seguirme (en el caso de que alguien quiera, que lo dudo) pueda hacerlo de una forma fácil y sencilla.

    Creo que hacerlo de esta manera me dará un poco más de fuerza para no tirar la toalla (sé que hay un post dedicado a esto, pero pienso que no es lo mismo), espero que a nadie le moleste este post, en caso contrario, avisadme y lo borro sin ningún problema.

    ¿Alguien está más o menos en mi situación?
    ¿Le damos caña juntos a esto?
    Primera semana (25/08/2014 - 31/08/2014) - El principio del cambio.
    Lunes (alimentos)
    • Desayuno: Vaso de leche (Nesquik y azúcar, a mí, el vaso de leche, que no me lo quiten)
    • Comida: Dos hamburguesas de ternera a la plancha (sin pan ni nada, obviamente) y un poquito de lechuga.
    • Merienda: Vaso de leche (Nesquik y azúcar) y 40 gramos de cereales integrales.
    • Cena: Batido de ExiAloe con sabor a chocolate. Este batido no es un batido de gimnasio. Es un batido que me aporta todas las vitaminas que necesito. Lo utilizo para cubrir las carencias que pueda tener, además sacia bastante. (500ml de leche desnatada bien fresquita y una cucharada del polvo mágico).
    Lunes (deporte)
    • 6 kilómetros de carrera continua. A un ritmo lento de 7 minutos / km.
    • Trabajo de saltos y sprints para fortalecer piernas.
    • 50 flexiones, 200 abdominales y 200 lumbares (aproximadamente).
    • Trabajo técnico en pista (balonmano).
    Martes (alimentos)

    • Desayuno: Vaso de leche (Nesquik y azúcar) y dos tostadas (pan de molde) con aceite y pavo.
    • Comida: Spaghettis de verduras (hechos de zanahoria y espinacas si no me equivoco), con una salsa natural hecha de pimientos (rojo, verde y amarillo), cebolla y tomate natural.
    • Merienda: Vaso de leche (Nesquik y azúcar) y 40 gramos de cereales integrales.
    • Cena: Lata de piña (son 4 rodajas).
    Martes (deporte)
    • Sesión de hipertrofia en el gimnasio. Sobretodo tren superior, unos 45 minutos trabajando a tope. (Se que hacer hipertrofia no me ayudará a reducir el peso).
    • 6 kilómetros a ritmo más lento aún (un poco triste) tengo una lesión de rodilla, total, ritmo de 8 minutos / kilómetro.
    • 50 flexiones, 50 lumbares y 100 abdominales.

    Miércoles (alimentos)

    • Desayuno: Vaso de leche (Nesquik pero ahora más SIN AZÚCAR) y dos tostadas (pan de molde) con aceite y pavo.
    • Comida: Dos hamburguesas de pollo con ensalada de tomate, lechuga y cebolla.
    • Merienda: Vaso de leche (Nesquik SIN AZÚCAR) y galletas de avena.
    • Cena: Un yogur natural desnatado (después de entrenar no me entra nada en el estómago, ¿debería cenar algo más?
    Miércoles (deporte)
    • Realizo la prueba Course Navette, doy un 7,5 y paro por dolor de rodilla (recuerdo lesión).
    • 1 kilómetro corriendo para relajar un poco las piernas (un "de vuelta a la calma")
    • Hoy no he podido entrar a pista, por lo que he tenido que hacer trabajo físico a parte: 400 abdominales, 50 flexiones, 45 sentadillas, 200 lumbares, 30 tríceps en banco y algún que otro ejercicio suelto.


    Jueves (alimentos)

    • Desayuno: Lamentablemente me lo he saltado, necesitaba dormir, tenía muchas horas de sueño acumuladas y un cansancio físico importante. (MUY MAL, lo sé)
    • Comida: 2 filetes de merluza y queso fresco desnatado, todo esto con un poco de aceite de oliva y sal. Un yogur desnatado.
    • Merienda: Vaso de leche y cereales (unos 60 gramos), creo que es demasiado pero tenía mucha hambre y puesto que no había ingerido HC, creo que necesitaba comer un poco más.
    • Cena: Un buen trozo de pavo y un yogur desnatado.
    Jueves (deporte)
    • Sesión de hipertrofia en el gimnasio. Sobretodo tren superior, unos 45 minutos trabajando a tope. (Se que hacer hipertrofia no me ayudará a reducir el peso).
    • 6 kilómetros mejorando el tiempo en 5 minutos con respecto al día anterior, muy contento por ello.
    • Al acabar todo, 50 flexiones, 200 abdominales y 100 lumbares, estiramientos, ducha y para casa!
    Viernes (alimentos)
    • Desayuno: 1 vaso de leche, 1 tortita de avena con edulcorante y canela y un melocotón.
    • Comida: Alitas de pollo al horno y ensalada de tomate y lechuga. Yogur desnatado.
    • Merienda: 1 vaso de leche (ya con muy poco Nesquik, media cucharada, y 2 tortitas de avena con edulcorante y canela.
    • Cena: 2 filetes de merluza, queso fresco desnatado y 2 tomates. Yogur desnatado.
    Viernes (deporte)
    • Correr en pista con conos y sprints a intervalos durante una media hora, después de eso, no puedo seguir corriendo por la rodilla.
    • Unas 100 abdominales, 40 flexiones y 100 lumbares.

    Sábado (alimentos)

    • Desayuno: Me he levantado tarde y no he desayunado...
    • Comida: Pollo al horno y ensalada.
    • Merienda: Nada, he estado fuera.
    • Cena: Un kebab (mi capricho semanal, como algunos me han dicho que haga, para que el cuerpo no se acostumbre y me estanque).

    Sábado (deporte)

    • De compras con la parienta, eso cuenta, ¿no? Jajajaja. Ahora en serio, sábado nada, me tomo este fin de semana para recuperarme de la rodilla.
    Domingo (alimentos)
    • Desayuno: Me he levantado tarde y no he desayunado...
    • Comida: Chuletas de cordero y tomate y un poco de patata.
    • Merienda: Zumo de piña sin azúcar añadida y dos cookies integrales.
    • Cena: Revuelto de pechuga de pollo, pimientos y cebolla (todo sin aceite) y ensalada de tomate y queso fresco.
    Domingo (deporte)
    • Reitero lo dicho, me tomo este fin de semana para recuperarme de la rodilla.

    PESO: 112 kilos. He bajado 4 kilos (Pesaba 116)

    Mis conclusiones sobre esta semana: Esta semana he aprendido un montón de cosas sobre alimentación, se que aún estoy muy verde, pero gracias a todos vosotros poco a poco ya voy comiendo mejor, sobretodo, saber qué estoy comiendo y si puedo comerlo o no. Sinceramente, a TODOS, MIL GRACIAS! Me ayuda mucho ver que hay gente que está "pendiente" de mis progresos en cierto modo, muchísimas gracias a todos compis por esta semana, que no ha sido más que EL PRINCIPIO DEL CAMBIO! Vamos pa'lante que esto no cuesta nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!



    Segunda semana (01/09/2014 - 07/09/2014) - ¡Me siento bien!

    Lunes (alimentos)
    • Desayuno: Vaso de leche con dos tostadas con tomate y aceite
    • Comida: Spaghettis de verduras (hechos de zanahoria y espinacas si no me equivoco), con una salsa natural hecha de pimientos (rojo, verde y amarillo), cebolla y tomate natural.
    • Merienda: Yogur desnatado.
    • Cena: Ensalada y dos montaditos con queso fresco, tomate y aceite de oliva.
    Lunes (deporte)
    • Sesión de fisioterapia, por lo tanto no entreno hoy.
    Martes (alimentos)

    • Desayuno: Vaso de leche y dos tostadas (pan de molde) con tomate y aceite.
    • Comida: Dos hamburguesas de pollo, una de ellas me la hago en plan sandwich solamente con tomate y la otra con tomate a pelo.
    • Merienda: Vaso de leche y 40 gramos de cereales integrales.
    • Cena: Nada, lo siento, no tengo hambre...
    Martes (deporte)
    • 8 kilómetros corriendo a un ritmo de 7 minutos / kilómetro.
    • 30 minutos de entrenamiento normal en pista.
    Miércoles (alimentos)
    • Desayuno: Vaso de leche.
    • Comida: Batido de ExiAloe con sabor a chocolate. Este batido no es un batido de gimnasio. Es un batido que me aporta todas las vitaminas que necesito. Lo utilizo para cubrir las carencias que pueda tener, además sacia bastante. (500ml de leche desnatada bien fresquita y una cucharada del polvo mágico).
    • Merienda: Vaso de leche y dos tostadas con tomate, pavo y aceite.
    • Cena: Carne y verduras.
    La alimentación de hoy ha sido desastrosa, paupérrima...

    Miércoles (deporte)

    • Hoy día de descanso, no entreno.
    Jueves (alimentos)
    • Desayuno: 1 vaso de leche, 1 tortita de avena con edulcorante y canela y un melocotón.
    • Comida: 2 chuletas de cordero y ensalada. Yogur desnatado.
    • Merienda: 1 vaso de leche y 1 tortita de avena con edulcorante y canela.
    • Cena: Ensalada de tomate, cebolla, pimiento rojo, queso fresco desnatado.
    Jueves (deporte)
    • 5 kilómetros corriendo de calentamiento.
    • Ejercicios más técnicos de mi deporte en pista durante 1 hora y media.

    Viernes (alimentos)

    • Desayuno: 1 vaso de leche con cereales integrales.
    • Comida: Tallarines de espinaca con tomate natural. Un yogur desnatado.
    • Merienda: 1 vaso de leche y una tostada con aceite y tomate.
    • Cena: Arroz tres delicias del chino... (EL CAPRICHO SEMANAL)
    Viernes (deporte)
    • Dos kilómetros de calentamiento corriendo.
    • Sprints con desnivel positivo de un 20-25% más o menos durante una hora.
    Sábado (alimentos)
    • Desayuno: 1 vaso de leche y dos tostadas de pan de centeno con aceite y pavo.
    • Comida: 2 fajitas integrales de pollo, cebolla y pimiento (Evidentemente, no frito) y algo de tomate y cebolla a parte (ensalada). Yogur desnatado.
    • Merienda: 1 vaso de leche y una tostada con aceite y tomate.
    • Cena: Una hamburguesa de pollo y queso bajo en grasas. Yogur desnadado.
    Sábado (deporte)
    • Juego partido, poco más que añadir.
    Domingo (alimentos)
    • Desayuno: Vaso de leche con cereales integrales.
    • Comida: Pechuga de pollo y ensalada.
    • Merienda: 1 sandwich de pan integral con pavo y 1 zumo sin azúcar.
    • Cena: Sopa.
    Domingo (deporte)

    Nada

    PD: A partir de ahora simplemente iré poniendo mis progresos y cosas que encuentre interesantes para todos.

    PESO: 110 kilos. He bajado 6 kilos en total y 2 con respecto a la semana pasada.

    Tercera semana (08/09/2014 - 14/09/2014) - ¡Esta semana me siento estancado!

    Solo bajo un kilo con respecto a la semana anterior, aunque no me desanimo ni mucho menos, 1 kilo es 1 kilo!

    PESO: 109 kilos. He bajado 7 kilos en total y 1 con respecto a la semana pasada.

    Cuarta semana (15/09/2014 - 21/09/2014) - La cosa va lenta pero va, que es lo importante.

    PESO: 107 kilos. He bajado 9 kilos en total y 2 con respecto a la semana pasada.




    Un saludo a todos compis, si alguien me ha leído, mil gracias.
     
    Última edición: 25 Sep 2014
  2. PantaniMS

    PantaniMS Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola,
    Ante todo enhorabuena por tu decisión. Se te plantea un gran reto por delante. Te explico, yo creo que 10 kilos cada tres meses es simplemente una barbaridad. Puede que los primeros diez cumplas tu objetivo. Los siguientes te costarán más.
    Lo normal es que acudas a un nutricionista, el/ella verá que debes perder y como hacerlo. Con seguimiento semanal y analíticas cada X semanas. Te digo esto porque yo estoy en ello, a raíz de mi mujer que se está pegando el curro de su vida. Y yo desde que comenzó llevo seis kilos perdidos por el tema solidaridad.. Jeje. A ella le han puesto un objetivo de 15-20 kilos en un año. Creo que te puedes hacer una idea de lo desmesurado de tu objetivo. Intenta que sean más realistas o la frustración puede mandar al traste con tu objetivo.
    La ecuación para perder peso la sabemos todos, ingerir menos calorías de las gastadas. Hasta aquí bien. Pero tu pese al deporte que haces, y que pienses que comes sano, algo haces mal. También ten en cuenta tu constitución, si eres pivote pequeño no serás. Y por tanto quedarte en 70 kilos te puede resultar casi imposible. Y sí, al principio lo que te den va a ser muy muy restrictivo. Pero sólo al principio.
    Conclusión, acude a un profesional y luego posteas aquí tus progresos que te daremos ánimos.
    Pero no hagas locuras y menos guiadas por gente de un foro.
    No se de donde eres, pero yo si eres de Valencia te puedo pasar el contacto de la chica que lleva a mi mujer. Es una tía muy preparada y trabaja muy bien.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Hola compi, mil gracias por la respuesta, te comento:

    Con respecto a lo de los 10 kilos cada 3 meses, me lo he planteado así porque tengo una facilidad increíble para perder peso, lo que me falta es la constancia. He llegado a perder 10 kilos en dos semanas y algo, sin prácticamente hacer deporte y sin sufrir comiendo, vaya, he comido bien, sano, pero bien. Entonces, ¿perder ese peso es una burrada para todo el mundo? Mi hermano perdió algo más de 25 kilos en algo menos de 6 meses y ahora está genial el ******.
    Con respecto a lo del nutricionista... Pues verás, como digo, tengo 19 años, mis padres no pueden darme el dineral que cuesta un nutricionista (en estos momentos de crisis 100 euros al mes en "un gasto innecesario" duele mucho), que nadie piense nada raro, no le pido dinero a mis padres, lo gano yo como puedo. Digo esto porque he hablado con varias personas que acuden a nutricionistas y es del estilo: 100 euros la primera revisión y despues 50 euros cada visita (1 visita cada 2 semanas). No sé si hay nutricionistas "low cost" o alternativas más baratas a lo que yo necesito, si sabes algo, por favor dímelo.
    Claro, es evidente que pequeño no soy ni mucho menos, nunca lo he sido y nunca lo seré (ni ganas de serlo).
    Mientras escribía esto último he pensado que estaría mejor perder en total 30 (en vez de 40) en un año. Lo cual daría unos números mucho más lógicos: 7,5 kilos cada 3 meses, lo cual quiere decir que debo adelgazar 2,5kilos por mes, ¿qué te parece?

    Por último, entiendo que aquí hay gente que sabe bastante de alimentación (alguien habrá, digo yo), por eso pregunto.

    PD: Procedo a editar el post principal cambiando las cifras.

    Un saludo y gracias de nuevo!
     
    Última edición: 23 Ago 2014
  4. PantaniMS

    PantaniMS Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    32
    Pues yo nutricionista los cost no conozco, pero preguntando se llega a Roma.. Jeje
    El objetivo es que tu quieras marcarte, pero que sea realista. Oye que según dices tu adelgazas sólo con mirarte? Pues sigue con tu objetivo.
    Pero yo me pondría una meta realizable y luego miraría de ampliar. Es como conseguir un doble reto, no te parece? ;)
    Adelgazar 2.5 kilos/mes es hacerlo a un ritmo de 625grs semana. Que para empezar está muy bien. A mi mujer le ponen una meta, al menos ahora en los inicios, de 500grs semana. Que no pasa nada si pierde 300grs sólo, esto es una ciencia en la que se debe tener mucha paciencia y comprensión. Así que no te agobies y a comer sano, siempre que puedas. Pero ante todo disfruta de lo que hagas y se feliz. Así poco irás cumpliendo tu objetivo.

    Salu2
     
  5. PantaniMS

    PantaniMS Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    32
    Respecto a lo del foro, hay gente que entiende y otros muchos que creen que entienden. Lo mejor, ya que tu económia no te lo permite, es que estudies tu el tema y saques tus propias conclusiones. Pero ya te digo yo que mucha verdura, pescado y fruta. Pasta y arroz integral. Y fuera dulces, comida procesada, cervezas y alcohol. Así durante unos meses.. Jeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Creo que en mi caso, es un reto realista, si bien sé que llegarán momentos de estancamiento (aún comiendo lo de siempre), y se puede hacer difícil en algunos momentos cumplir el reto. Lo peor de estos momentos de estancamiento será a nivel psicológico, ya que cuando ves que no avanzas, empieza la desmotivación.

    Buenísimo ese primer comentario.. Jajaja! Más o menos tengo claro lo que debo comer:

    -Nada de fritos.
    -Solo los hidratos de carbono necesarios.
    -Carne de pavo y de pollo.
    -Verdura y fruta.
    -Nada de azúcar, bollería, etc como bien dices.
    -Nada de alcohol.

    Básicamente, podría comer casi toda la comida que es 100% natural.
    Con esto debería empezar con buen pie.

    Se me plantean otras dudas:

    -¿Cenar poco o no cenar? Si la respuesta es cenar poco, ¿cuál sería una cena ideal y sobre qué hora debería hacerse?
    -¿Cuántos litros de agua debo consumir como mínimo?
     
  7. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    Desayuno: Bueno, sin bolleria ni nada de eso, yo recomiendo que introduzcas en tu vida la avena... hidratos de bajo indice glucemico, el indice glucemico es lo que tardan en ser asimilados y liberados en su totalidad por el cuerpo, a mas alto mas rapido lo sueltan y como no lo vas a usar del tiron tal cual los asimilas pues los almacenas, si son bajos la descarga es mas sostenida y te da tiempo a usarlos y no almacenarlos, no se si me entiendes.
    Almuerzo: Fruta, te verde, proteinas
    Comida: Hidratos IG bajo, carnes rollo pollo, pavo...
    Merienda: igual que el almuerzo.
    Cena: proteinica total... pescados con contenido de grasas buenas principalmente. Hidratos de IG bajo, cuanto mas mejor... piensa que por la noche no hay un gasto porque estas durmiendo y el gasto es mantenerte vivo sin mas jeje. Ensaladas tampoco son malas. Ligeras totales que hay que descansar.
    Verduras son buenas aliadas en las comidas.
    Esto de adelgazar no tiene misterio, meter algo menos de lo que gastas. Beber es muy importante ya que si no hay agua los hidratos de carbono no son capaces de ser utilizados, y son necesarios por narices, yo lo entiendo como que los hidratos son los que regulan la intesidad de una fogata, si quieres un fuego de 10 metros hechale mucha leña de la que arde bien, IG medio, o gasolina, IG alto, o si quieres mucho tiempo fuego tienes que hechar troncos gordos, IG bajo, pero siempre habra ascuas debajo del fuego que esta encendido, esas ascuas son las grasas que quemes y para mantenerlas vivas hay que tener fuego arriba si no terminan apagandose... Recuerda que los hidratos IG alto y medio son para usar durante el ejercicio principalmente.
    Las cenas son necesarias, deberias dejar una hora minimo entre la cena y el acostarte yo creo. La idea la tienes por lo menos jejeje las primeras semanas ya sabes que perderas mucho mas peso del que pones tu de 2.5 kilos por mes, liquidos sobre todo asi que no te asustes y ten claro que es lo que pierdes con el paso del tiempo ;) la bascula 1 vez a la semana y la dieta estrica no existe, comete una hamburguesa, una pizza, un chuleton de buey de 1 kilo, un capricho de cervezas o algo del estilo una vez a la semana, el cuerpo te lo agradecera y no entrara en coger costumbres que a la larga haran que pierda efectividad el esfuerzo que haces ;)
    Sobre todo recuerda, no haces dieta solo comes bien.
     
  8. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Hola compañero, muchísimas gracias por tus explicaciones, de verdad, GRACIAS.
    Vamos por puntos. Con respecto a la avena, un amigo "intentó" desayunar avena (para gimnasio, no para adelgazar) y dice que es vomitiva, pero si hay que hacerlo se hace, vaya. ¿Con qué me recomendarías tomarla?

    También decir que soy adicto a los lácteos, es decir, no me voy a quitar la leche de mi alimentación (suelo consumirla semidesnatada que es lo que se compra en casa), ¿influirá negativamente esto?

    Por otra parte, dejo normalmente un mínimo de 3 horas entre la cena y la hora de acostarme, tengo costumbre de acostarme muy tarde. Entiendo que no hay ningún problema con esto, ¿no?

    Mi idea es no pasarme ningún día, pero si me recomiendas pasarme una vez a la semana, tal vez lo haga, ya que lo que dices tiene bastante sentido. Lo que me da miedo de pasarme una vez a la semana es ir cediendo cada vez un poco más, no sé si me entiendes, y la problemática de esto es: ¿con qué alimentos me estoy pasando lo justo y con cuáles estoy pasándome de más?

    ¿Opinas que es un reto realista o bien no podré conseguirlo en este periodo de tiempo?

    De nuevo mil gracias, a ti y a cualquier persona que me lea.

    Un saludo!
     
  9. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    Yo me preparo unas tortitas con 4 claras y 2 huevos completos, 650 ml de leche, 250 gr. de polvo de avena, azucar y canela al gusto. El polvo de avena puedes hacerlo con la batidora o comprandolo hecho pero yo lo hago con la batidora y es importante que sea 100% polvo para la espesura y forma de la tortita jejeje. Lo mezclas todo bien y a la sarten/plancha. Con una y un cafe desayuno cualquier dia que no tenga que hacer nada, con 2 o 2.5 desayuno para salir a montar en bici junto un tazon de colacao.

    Yo hay dias que tomo mucha leche tambien, mi consejo es que intentes que sea desnatada, aunque solo te la bebas tu no es un gasto extra en casa ya que al final es la misma cantidad de leche consumida en total y duraran mas los cartones.

    ¿Te acuestas con hambre? si es que si cena mas tarde o busca productos que te sacien mucho, los caldos ayudan a esto, por lo menos a mi me llenan bastante. Si es que no pues bien entonces.

    Con pasarte me refiero a que comas o cenes algo que no comas normalmente porque sientas que no te ayuda en el objetivo del peso, es decir, si no comes dulces nunca ese dia puedes comerte una palmera de chocolate o si te ponen un cocido en la mesa y seleccionas que cantidades comer para ajustarte al gasto que estes haciendo ese dia pues en vez de ajustarte comer normal, o cenar una hamburguesa, pizza o comida "insana" que te guste, esto lo decides tu y estoy seguro que con el paso del tiempo sabras que es lo que mas te conviene ya que eres tu el que va a ver los progresos ;).

    No sabemos que porcentaje graso tienes, ni muscular ni nada, quiza la capa de grasa es menos de la que piensas y te atascas pronto, o es mas de la que piensas... los 2.5 kilos los pierdes en semana y media si estas "muy mal" y si empiezas a alimentarte mejor o mas organizado.

    Desde luego no soy ningun experto, ni tengo estudios ni nada por el estilo... yo es algo que he visto siempre y en cualquier plan de alimentacion normal es lo que he visto, la ultima carga de hidratos "seria" que sea la comida, luego se reduce la proporcion de hidratos y se aumenta la de proteinas... yo creo que por las mañanas deben ser 60% HC y 40% proteinas y despues de comer justo al reves... y siempre hidratos lentos, que no tenemos prisa, menos cuando salimos en bici o hagamos otro deporte que seran medios/altos como ya te he comentado... busca información sobre ello que tienes mogollon pero lo que mejor te va a ir es no obsesionarte ;)
     
  10. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    WOW. Me estás ayudando más de lo piensas.

    No entiendo muy bien lo de las 4 claras y 2 huevos completos. ¿Lo que quieres decir es consumir 6 huevos y a 4 de ellos quitarles la yema o consumir 4 y a dos de ellos quitarles la yema?
    ¿Esto daría para una tortita o cuántas?

    No suelo acostarme con hambre, pero si lo hago, ¿un vaso de leche viene bien o no?

    Ya he entendido de qué manera debo "saltarme" la dieta, perfecto.

    Para no ser un experto me has ayudado muchísimo con tus comentarios, compi, mil gracias de nuevo.

    Un saludo!
     
  11. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    yo si me pongo un vaso de leche de vez en cuando, a mi no me causa ningun problema y si no es todos los dias no creo que a ti tampoco jejeje lo de las claras son 4 claras y 2 huevos completos, yo te he puesto la receta original aunque yo pongo solo 4 huevos completos pero la original tiene mejor proporcion de grasas frente al resto de nutrientes creo. Lo bueno de las tortitas y eso es que te sacian mucho y no tienes hambre hasta dentro de un buen rato pero siempre hay que tener el metabolismo activo asi que 5 comidas si o si compañero! a ver si viene algun autentico experto y te da algo mas especifico en cuanto a que preparar o como o algo no se jejeje
     
  12. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    En algo más de dos horas empieza el principio del cambio.
    Me estoy enamorando del ciclismo de montaña, es algo precioso, es difícil de explicar, pero creo que a los que lo practicáis, no hace falta que os explique nada...

    Mi idea en este post sería ir añadiendo al post principal el ejercicio diario que he hecho y qué he comido, con el peso que he bajado al final de cada semana, para que se pueda ir viendo los progresos (si los hay) y supongo que podrá ayudar a alguien que tambien quiera adelgazar.
    Decir que esta semana y la siguiente entreno 6 días (físico, nada técnico) y además me gustaría coger la bici al menos 3 veces por semanas (como muy poco). Entiendo que debo comer bastantes hidratos de carbono estas semanas hasta que los entrenamientos bajen un poco la intensidad, pero tampoco quiero pasarme de rosca con los HC, pienso que con 3 días a la semana de pasta será suficiente (con verduras o sola, sin nada frito evidentemente).
    ¿Qué pensáis de las bebidas isotónicas? En principio me vienen bien por la cantidad de esfuerzo físico que voy a realizar, pero claro, llevan cosas que no debo introducir en mi dieta, por lo tanto, estoy hecho un lío, a ver si alguien me saca de dudas.

    No sabéis las ganas que tengo de empezar a bajar kilos, motivación en este momento no me falta, a ver si dura!
    Muchas gracias por leerme compis.

    Un saludo!
     
  13. joseafm

    joseafm Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    28
    Estaba en las mismas que tú: 115 kg y 1,74 m. El médico de cabecera me propuso adelgazar (ya lo había hecho antes) pero esta vez me pilló motivado. Me dio esta dieta sobre la que hay mucha información y hay variedades en cuanto a las calorías (la mía es esta de 1750)
    www.fisterra.com/Salud/2dietas/pdf/dieta_1750_a.pdf

    Los primeros 20 kg los bajé bastante rápido pero ahora me está costando (estoy en 90) seguramente por que me la salto a veces y por qué tendría que bajar un poco más las calorías (a 1500).

    Lo bueno que tiene es que comes muchas veces al día por lo que no se pasa hambre y que es abierta con lo que te puedes confeccionar los menús a tu gusto. Lo malo es lo de pesar, pero mi experiencia es que esto es solo al principio por que le pillas el truco a las cantidades rápido y ahora lo hago a ojo, a excepción de los hidratos (pasta, arroz, patatas) por que me ha sido más difícil pillarles el punto al peso y por qué es lo que más debo limitar y donde no puedo permitirme errores.

    En cualquier caso y con lo que decidas hablalo antes con tu médico.
     
  14. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Gracias compi por tu comentario puesto que me motivó mucho. ¿Cuánto tiempo tardaste en perder eso 20 kilos?
    ¿En qué ha cambiado tu vida? ¿Cómo te sientes ahora con respecto a cuando pesabas 115? Cuéntame compiiii!!
     
  15. joseafm

    joseafm Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    28
    Un poco menos de un año me costó. Los primeros aun más rápido.

    Mi vida mucho. Obvio que estoy más ágil y ligero pero es que además estoy más activo. De hecho volví a la bici que la tenía abandonada desde hace 15 años por que me lo pedía el cuerpo. Aunque en mi caso primero fue la dieta y luego la bici. Ahora incluso me planteo empezar a correr que no lo he hecho nunca.

    A nivel médico el cambio también ha sido grande. Nunca he tenido ningún índice por encima del máximo (cloresterol, azúcar, ácido úrico) pero siempre han estado altos. Ahora los tengo mucho mejor. Las pulsaciones en reposo me han bajado un montón también. Antes tenía muchas veces digestiones pesadas (no necesariamente comiendo mucho), gases, reflujo a veces. Pues todo eso olvidado.

    A nivel psicológico estoy mucho más animado y optimista (no es que estuviera depresión XD). Hasta me lo dice mi mujer que estoy mucho mejor. He bajado 4 tallas y no paro de regalar ropa. También me toca comprarla nueva que no todo es positivo XD.

    En fin que tengo claro que está no es una dieta sino que se ha convertido en mi forma de alimentarse para siempre. No puedo más que animarte, aunque tu caso es algo distinto por que tu pareces bastante activo e igual tu cambio no sea tan drástico como el mío. Pero cambio seguro que notas.
     
  16. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Antes de nada, enhorabuena por ese gran cambio que has hecho en tu vida.
    Por otra parte, sí, soy muy activo, no conozco mucha gente con mi peso que pueda correr 10 kilómetros sin morir en el intento... Pero claro, mi peso me limita muchísimo en muchas ocasiones.

    Te voy a poner dos ejemplos, pero podría ponerte muchos más:

    -Me he comprado una silla de ordenador que me ha costado una pasta y no me siento en ella porque pone que el peso máximo es de 110KG y claro, no quiero romperla.. (Hasta que no pese 100 o menos no me sentaré)
    -Cuando voy a alguna casa, muchas veces tengo que tener cuidado con donde me siento, seguramente no vaya a romper ninguna silla, pero nunca se sabe, y eso me incomoda un poco.

    No soy una persona con complejos, es decir, no adelgazo para verme más guapo ni tonterías varias, sino por dos motivos principales: el deporte (mejorar mi rendimiento) y quitarme limitaciones de peso. Estas dos cosas me parecen muchísimo más importantes que cualquier otro "beneficio" que me pueda dar perder esos kilos.

    Un saludo!!!
     
  17. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    recomendar esa dieta a la gente es condenarla a posibles enfermedades que lo sepas, esas calorias las gasto yo sin hacer absolutamente nada al dia y son dietas que deben ser vigiladas estrictamente por un medico. Estamos aqui para ayudar no para mandar a la gente al medico ni jugar con su salud...

    HC de bajo indice glucemico, ni 3 ni 9 veces a la semana. Tus HC para el deporte que sean en una comida antes del entrenamiento y el resto de comidas no debes de complicarte tanto, con esto quiero decir que si sales a montar en bici por las mañanas el desayuno sera el que tenga algo mas de HC de lo que estes acostumbrado para no hacer nada y asi con cada comida anterior a la sesion de entreno.
    Llevas un desayuno demasiado escueto segun lo que pones en la entrada del post ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay que tener mucho cuidado con dietas de menos kcal que el consumo basal.

    Mi consejo es que si quieres hacerlo bien acudas a un profesional. Es tu salud.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. joseafm

    joseafm Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    28
    Si de mis palabras se desprende que recomiendo una dieta en concreto lo siento por que no era mi intención. De hecho mi mujer quiere hacer la misma dieta que yo y le he dicho que sin ir al médico ni de coña.

    Si se lee mi post le he recomendado que haga lo que haga pase antes a ver a un médico.

    Cualquier dieta que se haga (no solo esta) debe estar supervisada por un médico. Es más cualquier cambio sustancial de hábitos de vida debería ser consultado con un médico, por lo que cuando retome la bici después de tanto tiempo fui a verle. Y ahora que me planteo lo de correr también se lo he consultado.

    A mi concretamente me siguen dos médicos por una enfermedad congénita que me han detectado no hace mucho y que está muy relacionada con la alimentación. Me hago análisis cada seis meses. Vamos que no me he tirado al monte con esto.

    Mi único consejo es que te pongas a adelgazar por que lo vas a notar pero pasa antes por el médico.
     
  20. Vileda

    Vileda Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2014
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Elche
    Vamos por partes compis:

    ¿Cuáles son los HC de bajo índice glucémico?
    Por lo demás, todo entendido, gracias!
    Sí, lo sé, mi desayuno debe ser mucho mayor, hoy iba con mucha prisa, por eso ese desayuno tan pobre. Mi idea de desayuno sería algo así:

    Un trozo de pavo (de este que va en barra), una lata pequeña de piña en su jugo (aunque yo le quito el jugo), un vaso de leche y una tostada con aceite solo o bien aceite y pavo.


    ¿Te refieres a un médico? Mi problema es que por experiencia no confío en "los profesionales", no me gusta ir al médico y si no es un caso realmente grave no lo haré. Ya digo que no es por miedo (habrá quien lo piense), sino que he tenido una muy mala experiencia, nunca voy al médico y a parte del peso, estoy muy sano (me tuve que hacer una analítica hace no mucho y está todo perfecto).

    Un saludo compis y mil gracias!
     

Compartir esta página