Ayuda mas el ciclismo al running o a la inversa?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por tahur77, 17 May 2012.

  1. tahur77

    tahur77 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2011
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Por aquí.
    Pues eso no se si a los ciclistas les aporta una mejoras hacer sesiones de running, o ganan los runnes al hacer ciclismo.
    osea con deporte compartido quien sale mas veneficiado el runner o el ciclista?
    saludos
     
  2. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Yo diría que el ciclista sale beneficiado del running porque al revés lo he probado en mis carnes y que puedas rodar muchos kilómetros no te "aportan" directamente que puedas correr ni una hora
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tahur77

    tahur77 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2011
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Por aquí.
    Yo soy corredor llevo mas de un año haciendo entrenos especificos de running , series, cuestas, rodajes largos....
    nunca habia cogido una bici y en 3 salidas de 20 a 30 km,
    La cuarta salida ya me casque una de 62 km con un pequeno puerto, 2:40 en bici, y acabe bastante entero, ya se que no es una gran azaña, pero con quiero decir que a mi el running me a ayudado a montar en bici un par de horas y acabar bien, como bien dices por mucho que ruedes en bici, no creo que si antes no as corrido nunca, pudiera corrrer CON soltura 1 hora o hora y media.
    sasludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. UNPUNTITO

    UNPUNTITO Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo creo que un corredor se adadpta mejor al ciclismo, que un ciclista al running
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    También el running es más agresivo con nuestro cuerpo que el ciclismo.
     


  6. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Se llama entrenamiento cruzado, y es conveniente aplicarlo adecuadamente, no es ideal para un ciclista dedicarse a correr a pie, pero para un corredor a pie, puede venir bien, para hacer entrenamientos de bajo impacto, y ayudar a su entrenamiento. De todo esto se puede hablar mucho.
    Aunque lógicamente todo esto no es absoluto, hay que analizar a cada deportista, cada nivel de forma, y ver en qué parte de la temporada te encuentras para poder planificar todo correctamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Phytoera

    Phytoera Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo hago duatlones y dedico más sesiones a correr que a montar en bici. Corriendo voy bien pero en bici me cuesta más seguir buenos grupos. Pienso que para los ciclistas correr puede ayudar en la pretemporada, en los meses de invierno que se nos hace muy duro sacar la flaca y nos puede venir bien para coger fondo. Ahora he dejado de correr porque estoy preparando la QH y al principio se me ha hecho muy duro los entrenamientos pero enseguida he alcanzado un punto que por lo menos no me quedo los domingo cuando salgo con la peña, pienso que ese fondo se puede transladar a la bici, luego como todo tienes que hacer entrenos especificos, esto es montar en bici.
    Respecto a lo traumatico que es correr os comento que desde que he dejado de correr, solo cojo la bici y no tengo ninguna molestia. Antes al día siguiente siempre tenia algun punto que me dolia.
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo creo que la bici te puede dar más fondo pero correr te permite entrenamientos más intensos para los que no tenemos demasiado tiempo. Si estás mucho tiempo sin correr, cuesta empezar por la naturaleza excéntrica de los movimientos de la carrera a pie, lo que hace que sea más agresiva. A mí me gusta correr un par de días a la semana no más de 50' para mantenter los músculos acostumbrados. Pero el mayor volumen lo hago sobre la bicicleta.

    Saludos.
     
  9. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿que opinais de meter running cuando estas en periodo de calidad de bici?
    ¿mejor series corriendo o mantener haciendo fondo?

    Es la unica alternativa cuando estas de viaje de curro.........
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo creo que el ciclismo aporta fondo.. es mucho menos lesivo meter fondo en bici que en carrera, y para cosas como una maraton, viene bien experimentar lo que es una pajara, y saber cuando viene, controlarla y demas.

    el atletismo o la carrera, aporta que es mucho mas intenso y es mas facil meter series a ritmo intenso, luego aporta una capacidad de "sufrir" en esfuerzos maximos.

    Luego estan todos esos pequeños musculos que se fortalecen. Lo que esta claro que si haces ciclismo y compites en el, no debes meter mucho running ni viceversa. Para competir al maximo nivel, hablo de gente que corre o hace bici 5-6 dias a la semana. Pero los que hacen a nivel popular y corrian 2-3 veces semana por evitar lesiones y tal.. como es mi caso.. el pasar de 4 a 2 o 3 dias de carrera, y bici y piscina ha supuesto una mejora muy grande en mis marcas en 10k o media maraton.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Ronin666

    Ronin666 EL ESPIRITU QUE CAMINA

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.538
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Vete tu a saber....
    +1
    Yo le doy tanto al correr como a la bici, y de hecho el meter algo mas de bici me ha dado ese plus de fondo orgánico que con el correr es complicado pillar, en bici vas con las pulsaciones mas bajas, casi siepmre por debajo del umbral anaeróbico salvo en puertos o que te exprimas, lo que hace el entrenamiento menos lesivo y con menos posibilidades de sobreentrenarte. Pasar de 4 dias de correr a 2 y meter bici es un acierto, personalmente la transferencia piscina-carrera me va mal, hipertrofio demasiado de tren superior.
    Saludos.
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    a mi la piscina si me sirve, cuando empiezo a meter series.. porque a nada que metes intensidad, vas hipoxico perdido :p
     
  13. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    yo en la piscina directamente me ahogo...
     
  14. Mercyful

    Mercyful Miembro

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo igual,pero el ''correr'' me encanta,hago 40' o 50' en la cinta en el gym o bien salgo una hora a la calle,

    de bici 1 o 2 veces a la semana y voy muy bien fisicamente,que es mi meta,mantenerme y practicar algo que me gusta,

    por cierto dejar de decir ''running'',*****,es un barbarismo,en mi pueblo se dice ''CORRER''.
     
  15. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Ayuda mas la bici al runner que correr a pie al ciclista.Pasar de running a ciclismo es menos traumático que al revés,pero ayuda menos el running para el ciclista que la bici al runner.Correr te hace ganar fondo cardiovascular pero te machaca mas la musculatura para colmo de no mejorar la fuerza y potencia para subir puertos ni rodar rapido comparado con el entreno enbicicleta.
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    En la bicis coges mucho más fondo físico que corriendo, pero los músculos de correr no tienen nada que ver, yo cuando salgo a correr en invierno voy sobrado de pulsaciones y de pulmones, pero pillo unas agujetas en las piernas que las primeras veces me duran una semana, sobre todo gemelos, y luego es un castigo para articulaciones, tendones,... yo poco corro porque tiendo a sufrir dolores varios, sobre todo de rodilla.
     
  17. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo fondo lo llamo a más de 4 horas a ritmo, para mi el correr no te permite ese fondo a no ser que seas un máquina y corras 4 horas, también es cierto que en bici hay bajadas y no vas pedaleando 4 horas, pero correr 50min me parece poco para alcanzar el fondo que requiere ir en bici de 4 a 6 horas por ejemplo de una ruta en bici larga.
     
  18. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Si te pegas 4 horas sacaras medias de 140 pxm con momentos puntuales de 160 o mas es repechos o piques.Corriendo a pata se suelen tener mas altas.Correr machaca mas y por eso se corre durante menos tiempo.
     
  19. a.tafi1966

    a.tafi1966 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2015
    Mensajes:
    1.320
    Me Gusta recibidos:
    23
    El ciclismo al running , siempre. Ayuda al desarrollo aeróbico. No puedes correr 4 h un dia normal, si rodar y tener al corazón trabajando todo ese tiempo.
    Correr para el ciclista personalmente no creo que ayude. Y si ayuda hay otro tipo de actividades fisicas mas indicadas para completar tu musculatura.
     
  20. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Todo dependerá del nivel que estemos hablando, pero creo que "ayuda" más correr a la bici, que al revés...

    Si podeis, haced la siguiente prueba:

    - Quedad un día una persona que anda en bici y una que corre para andar en bici...
    - Casi con toda certeza, el que corre habitualmente no tenga ningún problema en rodar con el que anda en bici habitualmente...hasta el kilometro 60 u 80...que probablemente tenga un bajón por la falta de fondo

    - Quedad un día una persona que anda en bici y una que corre para correr...
    - Casi con toda certeza, el q habitualmente anda en bici, en el primer repecho, no le pueda manetener el rirmo al que corre habitualmente...

    La bici da fondo y es menos agresivo que correr...

    Si tienes poco tiempo de normal pero de vez en cuando puedes hacer tiradas largas, es mejor correr y hacer fondo cuando tengas tiempo...

    Esas 4horas no estás a tope NUNCA!!
     

Compartir esta página