HOLA a ver si alguien me puede ayudar que voy muy perdido, hoy me he comprado este gps, se lo he pillado a un forero, qeu me lo ha dado con un monton de cosas instaladas, pues cual ha sido mi sorpresa que al actuzlizarlo y mandarle un mapa con el mapsource, he perdido todo lo que tenia, que era el topo hispania y el navigatos me parece que se llama, mi pregunta es si alguien me puede decir desde donde me puedo descargar estos programas para volver a meterselos, puesto que me miro los tutoriales pero me vuelvo loco de verdad, Ahora ya se qeu solo le puedes enviar la informacion de un solo golpe, porq sino pierdes la ya guardada creo., pero como estos programas me los ha enviado el forero yo no tenia copia, y estoy pagando la novatada, jejejejeje, tengo una memoria de 1gb, me interesaria bajarme toda españa en los progrmas y poder meterselo todo de golpe, y despeus alguno mas detallado de cataluña, si alguien me puedo hacer un breve resumen se lo agradecia con todo el anima, jejejejejejejej saludos
TopoHispania puedes descargalo de aquí: http://www.foromtb.com/f53/nuevos-e...topohispania-1-0-sinrenkor-garmin-413242.html
gracias jose luis el navigator, para utilizarlor ende callejeo. y he leido por hay el autoruting, eso como funciona y que tendria que instalar para que funcione a ver si alguine me puede contestar
En principio nada porque el city navigator ya viene con el el autorouting, vamos, que son mapas ruteables y te indicaran los giros como el GPS de coche.
El TopoSpain V3 (topográfico) y el City Navigator NT 2009 v11 y NT 2010 son de pago y bastante caros, aunque seguro que se pueden descargar del emule o rapidshare. El TopoHispania de Iogrea que te indica Jose Luis está bastante bien. Te instalas primero el MapSource de Garmin en el PC. Luego ejecutas el autoinstalable de TopoHispania. Arrancas el MapSource, enchufas el GPS por USB al PC, y podrás seleccionar todos los mapas que quieras. Con un 1G te coge sin problemas el TopoHispania completo.
gracias intentare bajarme el city navigator por el emule a ver si tengo suerte, jejejejej y lo instalo los dos y me olvido de envirle mapas o al menos tendre una copia en el ordenador por si las moscas, jejejejejej si alguien sabe donde se puede coseguir el city que no sea por la mula que me lo diga, gracias saludos y gracias a todos
hola tengo en la mula el navigator, es normal que ocupe casi un giga, porq entonces no podre poner el topo y el navigator en la misma targeta, alguien se lo ha bajado de la mula porq me salen un monton y los crak y no me fio mucho
Creo que debes de leer un poco el manual del aparato y hacerte con las nociones básicas del mismo, que no son difíciles pero sí son totalmente necesarias. Vamos a ver, no es necesario que cargues todo el Topohispania, pues lo más normal es que solo necesites la zona donde vas a moverte, incluso donde pases las vacaciones o el lugar donde te muevas habitualmente. Bueno, no me extiendo, que una vez que selecciones los mapas que vas a mandar al GPS mientras más pequeña sea la extensión que mandas, mayor será la velocidad de movimiento del mismo, es decir, menos trabajo le cuesta al aparato hacer los cálculos de posicionamiento. Creo que eso tambien influye en la duración de la batería, aunque en ese aparato tampoco es un dato preocupante. Sobre la utilización del City, aparte de ser de pago, la mejor opción es cargar dicho mapa cuando nos sea imprescindible, pues solo se puede cargar un mapa de cada vez y su utilidad para la bicicleta de montaña es bastante poca. Un truco que suelo utilizar es descargar el mapa y su clave al ordenador desde la tarjeta de memoria, poniendole un nombre para evitar perder los mapas, de esta forma, si tengo que visitar o rutear una zona que me pilla lejos y no tengo el mapa cargado, le genero guardando antes el que tenía, para evitar perderlo. Luego despues de hecha la ruta, le vuelvo a cargar en la memoria y listo. Otra cosa, lo más normal es que el que te vendió el aparato tuviera cargados los mapas topográficos de su zona de ruteo, con lo que te iban a servir de muy poco en la tuya, supongo, así que si te sirve de consuelo, tampoco habrás perdido mucho. Un saludo.
Gracias pedal, hay estamos a ver si le saco partido que me esta costando, ejejejejjej queria preguntar una cosa a ver si se puede hacer, me he bajado el mapa de cataluña de sinrencor, pero al traspasarlo al bicho este, me lo selecciona por partes y no todo el mapa, como tengo que hacer para seleccionarlo todo y enviarlo en un solo mapa, si es que se puede lo que he hecho es seeccionarlo por partes e transferirlas en varios y no se si asi funcionara bien saludos
Si funciona igual que el topohispania, supongo que tendrás que seleccionar todas las partes si lo que quieres es tenerlo entero en el gps. Si alejas el zoom será más fácil seleccionar todos los mapas para enviarlos al GPS.
Gracias victoxic, es lo que he hecho vbueno parece que funciona bien tengo otra pregunta y no paro, jejejejejej, estoy intentando crear una ruta en el mapsource, quiero seguir un camino qeu esta en el mapa para hacerme una ruta como si fuera un track, lo que pasa qeu cuando tiro la linea siempre es recta y para hacerla coincidir con el camino del mapa tengo que marcar waypoints, es correcto lo que hago, o hay alguna manera de crear un track y pasarlo al gps, para yo poder seguirlo despues. Los track qeu yo vaya haciendo se me grabaran en la memoria verda, y despues solo los tendre que recuperar por el dia o algun nombre que yo le asigne, es asi? Gracias por ir resolviendo mis dudas, con el manual me lio un poco. Saludos
Para lo que quieres hacer: EDITAR > NUEVO CAMINO, así crearas un camino (track) y no una ruta con waypoints. Las diferencias entre track, ruta, etc así como otros conceptos muy utiles en los comienzos y las tipicas dudas que a todos nos han surgido están bastante bien explicadas por el foro, te recomiendo que eches un vistazo: http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html Si tienes activado el track log, el camino que vayas haciendo se grabara en el GPS (y también en la tarjeta, activando la correspondiente opción), luego para pasarlos al ordenador lo haras a través del Mapsource, pero lo tienes mucho mejor explicado y más detallado en el link de arriba. :bye
Haber, los Garmin no son precisamente demasiado amables con el neófito o nuevo propietario, más bien parece que quieren reirse de uno por su ignorancia, y luego resulta, que despues de 10-15 horas puesto en serio con el cacharro parece como si te faltara un poco más de sofisticación. Creo que ahí es donde tendrían que poner más ahinco en I+D estos de Garmin. Un saludo.
vaya qeu si pedal hay te doy la razon, pero bueno con todos los que me estais ayudando la verdad es qeu se lleva mejor y en poco ya podre ir haciendo mis pinitos, jejejej
hola a ver si alguine me ayuda o me lo explica, este finde por fin he grabado mis rutas, ahora al pasarlas al ordenador me sale lo siguiente en el mapsource. active log, que me parece que es la ruta que yo he hecho con el gps, y asi puedo ver los perfiles y todo el tema. y luego tengo los track qeu yo guarde y hasta aqui todo correcto. el tema me viene que el active log la ruta tiene 1111 puntos y en la track solo 500, mi pregunta es, cuando yo la quiera volver hacer me implicara alguin cambio en la ruta, o como puedo hacer que sean las dos las con los mismos puntos para una proxima vez que quiera grabar. gracias por leerme saludos
tienes que reducir los traks a 500 puntos, el mapsource ya te da la opcion, los reduce el directamente clicando con el boton derecho del raton, creo recordar. Sobre los mapas, ten en cuenta que si metes topohispania o lo que quieras, garmin tiene un numero maximo de mapas para meter, creo que 1800, que parece mucho, pero españa entera no cabe creo. Yo tengo cataluña y ya son un chorro de mapas detallados. Un saludo.
El asunto es que cuando guardas el active log en el GPS este automaticamente reduce el track a 500 o menos puntos (es el máximo para los tracks guardados), perdiendose además la información de tiempos que si que se conserva en el Active Log. De todas formas, si comparas ambos tracks, el del Active Log y el guardado verás que la perdida de exactitud por reducir los puntos del track no es nada significativa, vamos que tanto si sigues la de 1.111 como la de 500 puntos la proxima vez no creo que te pierdas. Si quieres puedes comprobarlo tu mismo abriendo las dos rutas en el mapsource y comparando. Lo unico por lo que si que merece la pena descargarse las rutas realizadas como Active Log es por la información que se pierde al guardar las mismas en el GPS. De todas formas, si no te quieres dar la "currada" de comparar los dos tracks, en este enlace puedes ver un ejemplo: Calidad de Tracks guardados de 500 puntos el los Garmin