Aspirina, buena o mala

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por JMAFER, 12 Jun 2010.

  1. JMAFER

    JMAFER Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lima-Perú
    Estimados, me comenta un colega que consumir una ASPIRINA antes de entrenar o correr en una competi, es bueno porque hace que la sangre se haga más ligera y corra mejor, transportando con mayor rapidez el oxigeno a todas las células de cuerpo. Es cierto eso o no son más que chorradas o mitos urbanos??

    Slds,
    Jmafer
     
  2. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Y en el supuesto caso de que fuera cierto, meterse 300 aspirinas al año no me parece muy productivo que digamos.
    Saludos
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    es un anticoagulante, con la toma de ello puedes inhibir parcialmente algunas funciones corporales o verse algunas afectadas, vamos que no es nada recomendable tomarlo por salud, si quieres saber en que afecta negativamente WWW.google.es
    XD
     
  4. manuelde8

    manuelde8 Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Utrera
    Yo creo que automedicarse no tiene nada de bueno. Un buen potaje de garbanzos y palante.
     
  5. WOLFDARK

    WOLFDARK Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola, yo digo lo mismo,potaje y a sudarlo.
    saludos.
     

  6. hammett^

    hammett^ Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (País Valencià)
    Me suena gente que se pone thrombocid en las piernas al salir pero tomarse aspirina...
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    hombre, medicarse para andar en bici, no es bueno.
    Yo si me he dado mucha paliza, cuando llego a casa me tomo un anti-inflamatorio, me ayuda a recuperar, pero sólo en casos muy extremos de acabar totalmente muelto.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Tonterías como una catedral, lo primero, la Aspirina te puede hacer un boquete en el estómago por donde puede pasar todo el pelotón de la Quebrantahuesos, es un medicamento que si se inventara hoy dia no pasaría los controles farmacológicos y no saldría al mercado.


    Lo de que aligera la sangre es una estupidez, eso no ayuda al rendimiento, al contrario es malo para la recuperación. Actúa como anticoagulante de manera indirecta, produciendo antiagregación plaquetaria pero eso no ayuda en absoluto.

    Lo que pasa es que hay gente que leyó en el Marca hace unos años que los clientes de Fuentes la tomaban, y es cierto, la tomaban, pero para bajar el hematocrito cuando venían los vampiros, se tomaban 3 o 4 aspirinas y les bajaba la aglutinación hemática y de manera indirecta un poco el hematocrito, para así escaparse de los controles. También se las tomaban cunado se pasaban con la EPO y tenían el hematocrito en 50 y pico, en esos valores hay alto riesgo de trombosis y por consiguiente de embolia, con las Aspirinas mitigaban el riesgo de acabar tirados en una cuneta, aunque alguno acabó tirado en la cuneta.

    Si os duele la cabeza, podeis tomaros una, aunque mejor ibuprofeno, si es para la bici, no hagais experimentos o acabareis como algunos que yo me se.
     
    Última edición: 13 Jun 2010
  9. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es el ibuprofeno el mejor antiinflamatorio para los "ciclistas" ?
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    AINES (Antiinflamatorio no esteroídico) hay de varios tipos, dependiendo de para que tengan que usarse, van mejor unos que otros, normalmente para la fiebre el más usado es el Paracetamol, para la inflamación se usan lo que yo llamo los "Acos" diclofenaco, aceclofenaco.. ect y para el dolor con inflamación el Ibuprofeno.

    Pero como todo no se puede decir cual es el mejor, cada caso clinico y cada enfermo son diferentes, yo recomiendo que os pongais en manos de vuestro médico o en su caso id a la farmacia y hablad con el farmaceutico, los hay francamente buenos y que pueden aconsejaros a la perfección. Automedicarse nunca es la solución.
     
  11. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por eso te preguntaba, porque los AINEs suelen dejar el estómago tocado...por eso si era mejor el ibuprofeno o no, pero vamos, que mientras no los necesite como si es la panacea uno u otro... aunque viene bien saber esas recomendaciones

    Un saludo
     
  12. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Y menos si no estás enfermo.
     
  13. albabu

    albabu Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    el ibuprofeno es aun más fuerte que uan aspirina...no creo que meterse pastillas para el cuerpo sea muy bueno, acaso que no tengas un dolor incerible de cabeza u otra clase de dolores...
     
  14. VONDEL

    VONDEL Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero afecta negativamente a la salud tomarse una antes de salir? o es malo por automedicacion?
    Gracias.
    1 saludo.
     
  15. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    Prueba con el EPO, ... también dicen que va muy bien (Pantani, Jimenez, etc...)
     
  16. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    eso de la aspirina es muy viejo,será un mito,normalmente te aconsejan salir a entrenar 3 horas después de comer,osea que el estomago esta vacio,no será muy aconsejable meterte acidos en el estomago,podrías provocarte una gastritis de mil demonios,opino como algunos compis,que si no hay mas remedio por un dolor de cabeza o un porrazo fuerte que te duelan los huesos pues si,pero siempre comiendote algo para no metertelo con el estomago vacio,salud y pedales compi
     
  17. RROLE

    RROLE Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Irun
    Si empezamos asi despues le quitaremos a la abuela el Ventolin. Si queremos rendir mas un buen entrenamiento segun horas disponibles y nada mas. No nos engañemos, cada uno tenemos nuestro techo y no queramos tomar nada para superarlo, eso no es deporte.
     
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    primero consigue un buen motor y luego las ayudas externas ... sin motor por mucha ****** que tomes no consigues nada salvo gastar y en algunos casos como puede ser este coger una buena hulcercaXD
     
  19. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    me parece alucinante esta pregunta? me ha dicho un amigo que........
    por dios , los medicamentos para lo que son, y que lo digan los profesionales si hacen falta
    y como siempre EROS POLI tiene mas razon que un santo
    y PABLOBEUCHAT tambien en lo de que hay que tener buen motor, si solo buscas ayudas sera por algo.... igual la bici no es tu deporte
     
  20. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    el problema de la aspirirna en el estomago no es por se un ácido, sino porque inhibe la síntesis del "moco" que protege las paredes de nuestro estomago del propio ácido (HCl) que este produce. otro problema de la aspirina es por su capacidad anticoagulante.cuando tomamos una aspirina hemos de tener en cuenta que nuestra coagulacion sanguinea va a ser peor durante 7 dias. lo que significa que ante una herida o ttraumatismo el sangrado va a ser mayor y que si por cualquier circunstancia nos tienen que operar (fractura osea, apendicitis...) el riesgo de sangrado es mayor. estos 7 dias se reducen notablemente tomando otro tipo de AINES.
    las propiedades de los aines son: reducir la fiebre, reducir el dolor y reducir la inflamacion. como bien dice eros poli, unos tienen mas accion en un campo que en otro. asi, el nolotil tien un potente efecto analgesico y poco antiinflamatorio. tambien es muy importante la indiosincrasia, es decir, que por que al vecino le vaya bien el ibuprofeno para el dolor de rodilla y el nolotil para el de cabeza a mi me puede ocurrir al reves o que me vaya mejor el naproxeno o el meloxican.
    el paracetamol es un caso especial ya que no tiene efecto sobre el estomago (no provoca ulceras) ni altera la coagulacion, lo que lo convierte problalemente en el mas inocuo, el problema: no tiene efecto antiinflamatorio, aunque si analgesico y antitermico.

    la pregunta me parece muy adecuada, ya que hay mucha gente que tiene este tipo de practicas y conviene desperrar cuanto antes estas creencias absurdas.

    yo recomendaria siempre que se tome antiinflamatorio tomar un protector gastrico, tipo omeprazol y asi evitar problemas. se toma una pastilla por la mañana y nos olvidamos, de hecho, todo medico que prescriba un aine debe prescribir a la vez un protector gastrico.
     

Compartir esta página