Hola, despues de un mes de continuo cansancio y que los resultados en las carreras no acompañan me he hecho unas analiticas en al que tengo el hierro y la ferritina por los suelos. Mañana voy al medico y me imagino que me mandara tomar hierro y vitamina C por un tubo. Alguno habeis pasado una anemia?? en cuanto estas recuperado?? algun consejo... Gracias colegas.
Eso todo depende de la persona... Yo tengo anemia desde hace casi 2 años. Me mandan tomar hierro (tardyferon) durante 3 meses, mejoro, y a los 2 o 3 meses empiezo a notarme otra vez cansada y con muchísima fatiga. Eso si, a mi me ha dicho que es por una menstruación demasiado abundante, por lo que yo creo que no te afectará :meparto No te preocupes porque conozco a gente que tomaron hierro unos meses y ya no han vuelto a tener anemia.
Muchas gracias a los dos, tambien me ha mandado tardyferon una por las mañanas con zumo de naranja, y que en dos meses y medio me repita las analiticas, espero que se note rapido por que estoy hecho unos zorros.
El hierro si no va acompañado de acido fólico y de vitamina C es como si no tomaras nada. Aparte es recomendable prescindir de la cafeína si estás así ya que esta se merienda la vitamina C y dificulta la absorción del hierro. Por lo demás, con eso, bajando el pistón un poco, suele ser suficiente. También ayuda bastante la ingesta de carnes rojas (hierro en formato natural)
Pon en google "pseudo anemia del deportista" y no te comas demasiado la cabeza, parece que és algo común. Anemia en el ámbito deportivo En el ámbito deportivo, para considerar que una persona deportista padece deficiencia en hierro (sin llegar a presentar cuadro de anemia) tiene que presentar al menos dos valores anormales de los siguientes parámetros: ferritina sérica, niveles de protoporfirina del glóbulo rojo (RBCP) y porcentaje de saturación de la transferrina. Si esa persona, además, presenta niveles de hemoglobina sanguínea (Hb) por debajo de lo normal se considera que presenta anemia ferropénica. En personas deportistas relacionadas con especialidades de resistencia aeróbica (triatletas, nadadores, ciclistas o maratonianos), es bastante frecuente encontrar bajos niveles de ferritina sérica. Sin embargo, los niveles de hemoglobina y otros índices pueden ser totalmente normales. Esta situación podría definirse como un síndrome de aparente déficit de hierro sin anemia o pseudoanemia, ya que si no hay descenso en el número de glóbulos rojos no se disminuye la capacidad para transportar oxígeno. http://www.elatleta.com/foro/showthread.php?104104-ANEMIA-DEL-DEPORTISTA
Gracias a todos, ademas del hierro y la vitamina C tambien estoy tomando acido folico, ¿cuanto tiempo se necesita + o - para estar recuperado? no digo para rellenar los depositos de ferritina sino para sentirme otra vez a tope.
Pues en algunos casos, por circunstancias especiales, se puede tener una anémia ferropénica crónica. Hierro si unas semanas, hierro no otras, cuidar alimentación y resignación a ser cola del pelotón..., pero no es habitual.