Alguien utiliza acido oxalico?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por desfaxatado, 19 Nov 2013.

  1. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Ya ha comentado alguien por aqui sobre limpiar la cadena y quitarle el oxido con este producto. Ayer estuve indagando un poco en internet y por lo visto funciona muy bien para ese proposito, no solo cadenas, esta claro.

    Hoy he ido a la farmacia a comprar y mañana me lo traen asi que ya me gustaria limpiar unas piezas para acabar de montar una bicicleta de carretera.

    Lo que queria saber es cuanto tiempo necesito bañar las piezas en este acido y que cantidad debo hechar? Tambien me gustaria ver alguna opinion al respecto y que uso le dais? Algun "efecto secundario"? Donde tirais el liquido una vez utilizado? Se puede tirar por el retrete o es muy contaminante? Si hay algo de lo que no tengo ni idea es de quimica, sino seria como Walter White y tendria un trastero lleno de fajos de dolares jejeje

    Muchas gracias!!!!
     
  2. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Segun reciclone 1 cucharada o 2 por cada litro de agua y dejarlo de 24 a 48horas.
    http://reciclone.blogspot.com.es/2010/06/acido-oxalico.html
    En metales que no sean acero/hierro no es recomendable usarlo porque los deja negros. Si lo dejas mucho tiempo se come el brillo de la pintura y el cromado.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_oxálico

    En cuanto a lo de tirarlo por el water, no creo que haya problema, tambien se utiliza como desatascador de tuberias, aunque no creo que sea muy bueno... tendras que leer un poco mas, ahi en los comentarios, pero yo creo que es un poco a ojo, una cucharada sopera por litro de agua, dejas 24 horas y miras a ver como van las cosas y a partir de ahi ya vas viendo... tambien es conveniente neutralizar los acidos, yo no me lo creia, pero lo probe y la verdad es que se nota.
    Despues del baño de acido oxalico (o el acido que uses citrico o acetico (vinagre)) lo suyo es aclarar, quitar bien y dar un baño rapido de agua con bicarbonato sodico mas o menos a la misma proporcion, pero mucho menos tiempo, como 10' es suficiente. Luego aclaras, secas bien y ya esta listo para dar el acabado que quieras, pintura, laca, aceite, grasa... o incluso un pavonado

    Yo he probado con vinagre y da muy buen resultado, pero es cierto que mis piezas eran pequeñas y no tenian mucho oxido.
     
  3. tonano

    tonano built in peñis

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    470
    Coca-cola ...
     
  4. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Como ya se ha comentado hasta la saciedad, el poder magico de la cocacola residia en el fosforo añadido que era eso que te dejaba los dientes chirriantes-con-sensacion-limpia y ya lo han sacado de la formula por estar prohibido. Ahora la cocacola sigue funcionando por el acido citrico que tiene y el efecto del gas, pero ya no es tan magica.
    Si ya has comprado el acido oxalico, chachi, si no, el vinagre es muy buena opcion, mas sana y probablemente mas barata (si vas a meter piezas grandes, lo puedes diluir y dejar mas tiempo). 1litro de vinagre de limpieza del metadonas cuesta menos de 30centimos.
     
  5. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Ya compre el acido por eso.

    Algo muy importante que queria saber es lo del baño en bicarbonato posterior. Es absolutamente necesario? He leido que despues de unos minutos vuelve el oxido (el de reciclone no dice nada al respecto) y por eso lo del bicarbonato. Mi idea es no pintar las piezas, sino las lijaba y fuera oxido. Pero es eso, lo quiero hacer para limpiar y quitar oxido. Mas que nada quisiera saber que resultado tiene, si con el tiempo vuelve el oxido y si lo del bicarbonato es necesario para que eso no ocurra. Ayer fui a comprarlo ilusinadisimo y ahora ya se me esta yendo todo al traste...

    Lo de la coca-cola ahora tiene sentido! Lo probe hace poco y no hizo nada.
     

  6. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    El acido oxalico, como los demas acidos o el estropajo o la lija quitan el oxido pero no protegen para q no vuelva a salir... dejan el metal desnudo y claro, es mucho mas propenso a salir, despues tienes que tapar esos poros o bien con el metodo de recyclone de la pintura mas trapo o con aceite/grasa o lijando la pieza entera y volviendo a cromar o pintar.
    Yo probe lo del trapo y da el pego totalmente, es superfacil y tardas muy poco tiempo. la gracia en cromados, por ejemplo es que la pintura solo se pega en el metal desnudo y en los poros, dejando el cromado original intacto.
     
  7. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria

    ok, entendido! Muchas gracias!! Con los radios que truco hay?? Yo he llegado a desmontarlos todos, limpiarlos, imprimarlos y pintarlos con pincel. Es mucho trabajo y no vale la pena, alguna sugerencia?
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Lo mejor q puedes hacer es ponerlos nuevos y por supuesto las cabecillas tambien.
    Mira, en en esta pagina (http://www.rosebikes.es/article/dt-swiss-champion---the-traditional-spoke-47697/aid:47702) por ejemplo te sale el paquete de 20 radios a 3.90€, para las dos ruedas 15.60€ + 4.00€ (2 paquetes de 40 cabecillas en el mismo sitio) = 19.60€ para una bici. Yo creo que merece la pena o por lo menos que lo otro no lo merece.
    Tambien ten en cuenta que muchos estaran doblados, tendran desconchones, unos habran flexado mas que otros, etc. vamos que si te lo vas a currar hasta desmontar llantas, ya no merece la pena volver a poner los mismos radios...
     

Compartir esta página