Alguien me podria explicar BIEN, que diferencias hay entre downhill enduro y freeride

Tema en 'General' iniciado por BIKING, 7 Mar 2012.

  1. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas.

    Soy nuevo por aqui, porque he decidido ponerme a practicar algun tipo de MTB, y me gustaria documentarme un poco, para ver cual encaja mas conmigo. Mido 188cm, no se si estoy condicionado para no poder practicar alguno?

    A ver el XC, crosscountry, es el tipico de mtb rigidas no? Donde tambien entran las 29ers. Que tipo de terreno es para el xc? Mas tranquilo?

    Y que tipo de conduccion y terreno es para Enduro? Y Que tipo de bici?

    Y para DH?

    Y para Freeride?

    Muchas gracias.

    un saludo.
     
    Última edición: 7 Mar 2012
  2. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tan simple como plantearte salir con gente e ir viendo, no puedes coger desde el principio y plantearte hacer dh si no sabes que nivel de técnica tienes, no se elige la modalidad por el tipo de bici solamente.

    Cógete una bici básica y ve probando a salir y de ahi en adelante ya puedes tener nociones de que hacer.

    Dh es la modalidad máxima en dificultad del recorrido cuesta abajo

    Free ride es similar pero con bicis mas ligeras y mas aptas para saltos y diversión sin importar la velocidad ni el crono cuesta abajo

    Enduro se puede decir que es una modalidad en tierra de nadie, puedes hacer descensos, puedes dar saltos, puedes hacer rutas, y normalmente son bicis en las que importa todo por igual , calidad, ligereza, resistencia.

    De ahí para abajo vas bajando peso de bici, recorrido de suspensiones, y ganando pedaleabilidad
     
  3. rider_for_life

    rider_for_life Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    alicante
    pues un pequeño aporte seria el siguiente:

    ferride : terrenos mas enfocados a saltos y cortados , con recorridos de 17 asta que se quiera , normalmente 17 -18-20cm, con un angulo de direccion y geometria cortas.( pudiendo alternar entre horquilla simple y dobkle)

    dh: terrenos mas lo que va siendo descensos ,competiciones, rocas ,raices y mucha tralla , con recorridos cuantos mas mejor y tragona , con angulos de direccion mas lanzados y preferiblemente con doble pletina para una mayor rigidez a la hora de ir a gran velocidad.

    enduro : lo veo yo mas para terrenos un poco de todo tanto para hacer unas bajadas , como unos saltos , siempre y cuendo sean mas lights , ( tamb segun la bike de enduro que sea) y segun el recorrido que lleve tamb , normalmente entre 12 y 15/16.


    y nada esto seria un poko mi aportacion!!

    salu2
     
  4. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
  5. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    A modo rápido sería algo asi:

    XC/Rally: bicis 80 a 110 de recorrido. Un uso más duro en cuanto a físico, osea, arrasar kilómetros. Hay dobles y rígidas.
    Maraton: de 110 a 120-130 de recorrido. Posición cómoda para pedaleo. Suelen ser dobles y el sistema de suspensión enfocado también al pedaleo aunque bastante sensible para permitir algunas bajadas.
    Enduro: De 130 a.... (para los murcianos 180 es de rally aún :mrgreen:). Suspensiones más orientadas a la bajada, geometría dependiendo de la marca la enfocan más a la bajada o a la subida. Es la bicicleta más polivalente si haces rutas largas, cortas, con bajadas, o te gusta hacer el cafre pero tienes que llegar pedaleando.
    Freeride: Aquí el pedaleo se deja de lado totalmente, para llegar a los sitios se suele ir en remontes, y básicamente es tirate por donde pilles
    DH: Yo lo considero como el freeride, pero en el que te marcas tiempos y circuitos. Las bicicletas suelen ser las mismas, y la diferencia como digo, que vas cronometrado y por circuitos delimitados.
     

  6. conn79.1

    conn79.1 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    43
    entonces mi bh con flecos rosas y cestita... es free ride????
     
  7. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    depende, es rigida o doble?.. cuanto miden los flecos?... si en la cestita solo te cabe el bidon de agua es de xc, si te cabe el chubasquero, el sandwich de mortadela, unas birras es de enduro...y si tiene las medidas justas para el casco integral es de Dh...con una foto saldriamos mejor de dudas.....
     
  8. manel10981

    manel10981 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    boiro
    Jajajajajajaja, que bueno!!!!
    Yo me decanto por el enduro, ah, pero si es lo que hago.jejeje
     
  9. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas.

    Asi a "grosso" modo, segun leo y me veo yo de nivel tecnico, lo que mas dificil me resultaria seria freeride, por lo de los SALTOS.

    En el caso de dh no creo que tuviese problema en empezar a practicarlo, pero claro no quiero renunciar a inscribirme a pruebas de XC, en plan 40 o 50km y subidas.

    El enduro creo que tambien encajaria conmigo, pero me da la sensacion de que ese tipo de bicis, quieren estar en todas las modalidades, que no son buenas en ninguna.

    El maraton no me ha quedado muy claro.


    Menudo lio llevo, jaj.

    Creo que comprare una rigida "barata" y en 29er, como ya tenia en mente. Cube acid 29 o ltd pro 29. Y mas adelante, mirar algun pepino de dh.

    Porque una enduro, bloqueando la suspension trasera, no me quedaria como una mtb rigida?
     
    Última edición: 7 Mar 2012
  10. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    El enduro es según te lo plantees. Hay bicis de 140 por ejemplo, que aunque con bastante recorrido, la posición y el sistema de suspensión están más enfocados a pedaleo, no son tan sensibles tal vez, y la posición es menos bajadora y más relajada, prácticamente es una marathon con más recorrido. Las marathon la "ventaja" o caracterísitica, es que son muy cómodas durante muchos más km que una rígida de XC por ejemplo.

    De todos modos, hay que tener en cuenta que las bicis de DH y Free, son muy específicas. Los sistemas de suspensión contaminan mucho el pedaleo para favorecer la sensibilidad, ángulos muy tumbados para que la bicicleta sea más estable, cuadros mucho más reforzados y por lo tanto pensado...
     
  11. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Vas a comprarte una rígida barata para luego pasar a un pepino de Descenso?

    Diría que este post entonces no te ha servido de nada porque encuentro que es la "estrategia" mas inverosímil que he leído hace tiempo.

    Para apuntarte a participar en pruebas de 40-50 km, va a dar bastante igual la bici que tengas, solo necesitas estar en forma mínimamente. Pero en cuanto cambies al "pepino de descenso" olvídate de ellas. Otra cosa sería que quisieras hacer rutas de 120 km.

    Con una bici de enduro se puede hacer de todo y más, el limite lo va a poner tu técnica y nivel físico. Los bloqueos de las suspensiones funcionan y muchos modelos de bici ni los necesitan de lo poco que se disipa pedaleando.

    Lo que no entiendo es como tienes tan claro que no vas a tener problemas con el descenso cuando das a entender que no has practicado mtb anteriormente.

    Descenso no es bajar sin mas por pistas de tierra "muy empinadas", para empezar implica llevar una bici con un solo plato, por lo que despídete de hacer cualquier ruta con subidas que puedas haber hecho previamente con la rígida barata y, por otro lado, te preocupan los saltos del freeride, pero en cualquier descenso con cara y ojos hay tantos o más saltos, solo que haciendo freeride se aprovechan para hacer filigranas, mientras que en descenso se supone que luchas contra el crono y lo único que quieres es volar largo y rápido para seguir con tu bajada.

    Leyendo que parece ser que quieres hacer un poco de todo, creo sin duda que lo que necesitas es una doble de entre 140-180, según la caña que realmente pienses darle.


    Saludos
     
  12. rocksprings

    rocksprings Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colloto
    A ver:
    Si sales por pistas -> Cross Country
    Si te pegas palizas de cross country de 70 km o mas -> marathon
    Si te subes a lo alto de la montaña en coche o en telesilla y te tiras de frente "too p'abajo" -> descenso
    Si subes a lo alto de la montaña dando pedales y te bajas por un senderito estrecho con precipicio y te pasa el de descenso como un misil -> enduro
    Si te subes a lo alto de la montaña en telesilla y bajas por una pista preparada con pasarelas de madera, monticulos para saltar, etc -> freeride

    Espero no haberte dejado peor de lo que estabas
     
  13. Bikerillo

    Bikerillo Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo siempre había entendido que el Freeride era lo mismo que el enduro, pero sin camino marcado. Es decir, el enduro es subir y bajar montañas por caminos o singletracks o lo que sea, más o menos jodidos, pero caminos a fin de cuentas. Y freeride, lo mismo, pero sin necesidad de que haya camino. Por el medio del monte sin más.

    Yo a lo de bajar por caminos con pasarelas y saltos artificiales le llamo descenso por bikepark.

    Por cierto, entrando al tema que pregunta el OP, estoy con Vincent, es surrealista querer empezar con una rígida para luego pasarse a hacer descenso. Lo mejor que puedes hacer es precisamente coger algo que sirva para todo y ya ves qué te va tirando más, lo duro y cuesta abajo o lo blando y cuesta arriba.
     
    Última edición: 7 Mar 2012
  14. manel10981

    manel10981 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    boiro
    Si no lo tiene claro el como para nosotros darle consejos...
     
  15. nando_the_locus

    nando_the_locus ♦♠MADE IN HELL♠♦

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche/alicante
    yo creo que la bike de enduro es lo suyo, para que de ahi puedas tirarte para un lado y otro.. porque los bloqueos de los amortuguadores y los sistema propedal funcionan de lujo.. asique lo tendrias bien para hacer ruticas y si veas que te molan las bajadas, pues tambien para hacer el ganso un rato! y de ahi ya decidir que modalidad te mola mas........
     
  16. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias d nuevo .

    A ver soy nuevo pero se mi fisico y lo que puedo acer y lo que no. Y con mi envergadura 188cm no me veo muxo aciendo black flips, pero ojo los saltos no me asustan, me suelen gustar los extremos por eso me pica tanto el dh.
    Por otra parte tambien me gusta acer subidas y pistas de bastantes km, por eso and con tanto lio, y yo me pregunto si compro una con doble suspension , estas no se podrian bloquear y asi tener una bici tanto para descenso como para escalar como para pista???
     
    Última edición: 8 Mar 2012
  17. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me mola esa idea, suena muy bien, algun modelo asequible para empezar?
     
  18. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Asi es, tengo un lio tremendo, la idea de coger una enduro puede que me encaje.
     
  19. BIKING

    BIKING Novato

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cn
    Jaja para nada necesitaba algo asi mxo mas claro, el tipo marathon no lo conocia, con q tipo d bici se practica? Mtb rigida cmo el xc??
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Lo que a lo mejor no tiene claro el compañero es en los pesos en los que se mueven las bicis de cada modalidad.
    Una de xc puedes tenerla desde 7 kilos, mientras que una de DH puede superar los 20 kilos (en andorra yo probé una de 22kilos), obviamente cuanto mayor recorrido tenga la suspensión mayor será el peso de la bici. Los fabricantes las catalogan en función de los recorridos de las suspensiones, de manera que enduro estaría entre 140 y 160 mm, freeride entre 160 y 180mm y DH de 180mm para arriba (todo esto siempre es discutible, pero a groso modo sirve para hacerse una idea)
    Obviamente intentar dar pedales en subida con una bici de 20 kilos, no te digo que no se pueda, pero no es lo mas adecuado, de ahí que las bicis de dh y freeride, si no tienes "remontes" no son demasiado prácticas.
     

Compartir esta página