Alguien a provado el open tubular de challenge?

Tema en 'Material' iniciado por jose luis reos, 16 May 2010.

  1. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Hola amigos, es que en el "ciclismo a fondo de este mes hay una escueta noticia sobre qeu CHALLENGE a hecho un tubular abierto para llantas de cubierta, se fabrica a mano y la banda de rodadura esta encolada sin vulcanizacion.
    El tacto es como el de un tubular, muy superior a el de una cubierta y aconsejan utilizar camaras de latex.
    Eso es lo que dicen ellos.
    Y la verdad que el preco no es muy alto, creo que estan de un poco mas de 30 a 40 euros el mas caro.
    Lo que ya no se cuantos KMs duraran.
    Hay alguien por ahi que los este utilizando?
    Seria una buena opcion para los que quieren provar el tubular sin sus engorros de montaje no?
    Me dijo un amigo de grupeta que creia que TUFO tambien tenia algo parecido.
    http://www.pedalierweb.es/antbuspre.asp?nombre=1953&cod=1953&sesion=1
     
  2. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.435
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    me uno a esta pregunta. aunque nadie ha contestado aún. a ver si se anima la gente y cuenta experiencias con esta cubierta...
     
  3. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Yo aun estoy esperando que alguien me conteste jajaja. Se ve que la gente no les gusta las medias tintas.
     
  4. MANITOU MEN

    MANITOU MEN Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Terrassa
    Yo de Challenge utilizo sus tubulares y de momento muy contento... esto de los open tubular no los he probado de momento
     
  5. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Donde este el tubular de verdad....
     


  6. cbikes

    cbikes Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo los tengo y puedo decir que es parecido a la cubierta veloflex y vittoria corsa Evo CX. estas dos ultimas son mejores. Lo del tubular abierto es que la cubierta es plana y tiene 300 TPi. Lo que hace que la carcasa sea mas resistente y flexible y puedas meterle más presion de inflado. en esto se parece a los tubulares buenos. Los tufo de cubierta son una caca. y no tiene nada que ver. Solo las desventajas del tubular y una carcasa dura y con Pocos TPI(hilos por pulgada)
    El clalengue es el más economico de los 3 modelos que te he mencionado. Pero los otros 2 son mas tipo tubular todavia.
     
  7. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Rescato este post.
    ¿Alguien puede decir algo mas? los veo muy bien de peso y TPI pero no se que rendimiento tiene.
     
  8. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    EL termino tubular abierto no es sino un termino de marketing para describir una cubierta (porque eso es lo que son, cubiertas) pero que estan hechas a manos siguiendo la construccion como las tubulares de alta gama. Es decir, pegando la banda de rodaje a la carcasa sin vulcanizarla. Eso que dice el articulo de que son "una tubular que se monta en cubierta" es un soberano disparate. Es una cubierta y punto...con un proceso de manufactura mas dedicado, pero sigue siendo una cubierta.

    Las cubiertas Open Corsa Evo de Vittoria ellos la llaman tambien tubular abierto, asi que esto no es nada nuevo como proclama el articulo. En mi caso personal yo desde el 2009 he utilizado estas cubiertas Challenge (tanto la Criterium como la Forte) muchas veces y puedo comentar lo siguiente:

    1) corren un tanto mas anchas que su medida nominal ( miden casi 24 mm realmente, no 23...y se nota!)
    2) Ruedan como seda. Son increiblemente comodas.
    3) Muy duraderas no son pero tienen buen agarre.
    4) la resistencia a pinchazos no es su punto fuerte.

    Verdaderamente , estas son la respuesta de Challenge a las Open Corsa Evo de Vittoria.
     
  9. Pilkinton

    Pilkinton TODO ES MENTIRA

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Málaga
    Rescato el tema, ¡viva el buscador!, pienso comprar unos "challenge strada bianca" y quisiera tener alguna opinión actual.
     
  10. bullt

    bullt Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2014
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    108
    Llevo 60kms con unas challenge strada 33c y cámara normal,
    el montaje fue complicado en un aro de 18mm internos, me pelé el dedo como muchos, jejeje :)
    no quedaron centradas al mm, pero si que cuando les metí presión hizo como un clack/poff fuerte como si se pusieran en su sitio,
    ruedan bien,
    son comodísimas
    el compuesto parece blando y fino, así que intento pistear poco y menos con piedras
    lo que si, que habiendo leído tanto comentario sobre reventones, entre eso y dificultad de reparar pinchazos (menor a unas xtreme weather de vrdestein eso si), no sé si las volveré a montar
    [​IMG]
     
    Última edición: 21 May 2017
  11. albertomartinez

    albertomartinez Novato

    Registrado:
    27 Jun 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Zaragoza
    6B166410-2910-4561-B736-2EBD0C681159.jpeg 9B7529AA-B11E-4B77-9E5C-CAAB3BC64F52.jpeg
    Ruedan bien, pero esta con menos de 1000km se ha roto el flanco, despegado el aro...
     
  12. albertomartinez

    albertomartinez Novato

    Registrado:
    27 Jun 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Zaragoza
    C72384DA-939C-4AD7-9DE7-4B3C226A6A16.jpeg C2ABA6BD-E5E1-4F68-A78E-23FDDBDFD216.jpeg
    Y esta otra con menos de 400km más de lo mismo...
     

Compartir esta página