Hola a todos, mi compañera (a la que le falta la mano izquierda de nacimiento, ausencia de muñeca y mano y el antebrazo medirá unos 2/3 de lo que seria un antebrazo normal) y quiere iniciarse en el mundo del MTB. Hasta la fecha ha montado en bicis normales en plan ligth, pero la cabra tira al monte Hay un hilo anterior en este foro, pero es muy antiguo y muchas fotos ya no están, por eso abro este nuevo, para ver si alguien ha solucionado este "problema". La bici que adaptaremos es una SILVERBACK SLADE2. Os cuento las soluciones que tenemos pensadas: Amortiguación delantera y platos: no hay problema, con el muñón puede cambiar perfectamente tanto la amortiguación como los platos, ya que simplemente girando las palancas de los platos 90º ya puede accionarlas con el muñon dándole hacia arriba y hacia abajo en vez de hacia delante y hacia atrás como haríamos los demás con los dedos. Manillar izquierdo: hemos diseñado una cazoleta, adaptada a una rotula que irá fijada al manillar, esta cazoleta en plástico estoy pendiente de que me la impriman unos amigos, y de momento, esta cazoleta la uniremos al manillar usando una rotula de fotografía que aguantan bastante peso (hasta 30-40kgs), luego ya buscaremos algo mas especifico según veamos si funciona el invento, tb hemos pensado en una rotula de amortiguación, de las de goma. Se trata de que la cazoleta lleve una cincha de velcro de forma que le puedas dar más o menos fijación al brazo (cuanto mas controles o terrenos mas difíciles, mas fijación, como se hace con los skyes) y la bola de rotula iría al manillar con una abrazadera o ya veremos como, a esta rotula tb se le podrá regular la dureza. Freno delantero: hasta que no consigamos fijar la mano izquierda no podemos probar y aquí es donde me gustaría que los que habéis resuelto el problema, nos contéis vuestra experiencia: de momento vamos a probar lo sencillo, que seria poner (de derecha a izquierda): freno trasero, cambio trasero y freno delantero un poco levantado, de forma que con los dedos corazón y anular frene con el trasero y con el indice frenar con el delantero. Alguno habéis resuelto el problema de usar una T para poder usar una sola maneta regulable en el caso de frenos hidraulicos? Hay muchas manetas dobles, pero son para frenos mecánicos. También practicamos piraguismo, y la idea es que este invento nos valga también para el remo, bastaría con poder acoplar la bola de la rotula al remo y listo (con algún neopreno que suba hasta el hombro para darle mas fijación) . Hasta ahora mueve el remo sujetándolo con la curvatura del codo, pero así esta bastante limitada en movimientos.... Bueno MTBeros, aquí os dejo mi consulta, espero que me comentéis vuestras soluciones, seguro que hay muchos MTBeros mancos que han solucionado el problema y están por ahí haciendo el loco por el monte!!!! ¿"nos echáis una manita"? XD Salu2.
Es muy sencillo adaptar una maneta hidraulica para dos calipers. http://www.chainreactioncycles.com/es/es/freno-de-disco-shimano-altus-m355-/rp-prod119956 http://www.chainreactioncycles.com/es/es/pinza-de-freno-de-disco-shimano-deore-m447-/rp-prod119952 Con una Y y unas olivas para las conexiones quedará bien. Habría que ver si la frenada es suficiente o si se necesita otra maneta que meta más presión (zee, por ejemplo). Y la opción de los mecánicos de avid no la descartes.
Hola, hace unos dias abri un hilo buscando una solucion para mi hermano que le pasa algo parecido. El tema de los frenos lo.solucionamos poniendo en la parte derecha del manillar el trasero un shimano que traia y para el freno delantero un avid elixir, que son reversibles con lo que puedes dar la vuelta a la maneta. Tambien esta la silucion de la T, pero de momento no nos ha hecho falta. Ve contando como van las tareas mecanicas es un tema interesante. Un saludo
A ver si encuentro el vídeo de un tío en la misma situación y una máquina Jiji tiene la bici adaptada para manejarla con su única mano y te digo que la maneja mejor que yo
El problema de la Y es que va a meter la misma presión a ambos frenos, y así no podrás controlar bien la bici en descensos pronunciados. Derrapará de atrás sin frenar de delante. Lo suyo es montar las manetas de modo que pueda controlar ambas... lo que no sé es como. He visto gente que monta una encima de otra, aunque no tengo claro como las agarran para controlarlas bien.
Lo veo insuficiente para tener un buen control. Y no todas las superficies requieren el mismo porcentaje de frenada en cada freno.
Pues la opción que yo veo para controlar independintemente ambos frenos es poner delantero en maneta y trasero en pulgar. Lo de la doble maneta lo veo más engorroso
¿Podrías pasarnos una foto?, las soluciones mas sencillas son las que mas me gustan. Salu2 y gracias.
Si para frenos mecánicos si encontráis una maneta que os valga, cómo te han dicho, los avid bb7 frenan muy bien, mejor que muchos hidráulicos de gama baja. Manten este hilo al día que promete ser muy interesante y seguramente muy útil para personas que precisamente no lo tienen fácil.
Yo creé un hilo similar hace unos años, cuando empecé a salir en bici. Tras varios inventos y pruebas en MI caso( hemiparesia izquierda) lo mejor ha sido esto: https://melorri.wordpress.com/2014/01/30/adaptar-bici-para-manco-2/comment-page-1/ Así con la mano " buena" puedo accionar los frenos independientemente ( compensa que sean hidráulicos aunque en la flaca llevo frenos normales y no tengo problemas). Si alguno necesitáis que explique mejor cómo lo tengo que me diga
Hola Melorri, me alegra verte por aqui..... ya habia leído tu blog antes de postear aqui. Encantado de conocerte. Voy a probar con las dos manetas en la derecha..... os iremos informando de los avances. Ya que mencionó otro post bigborjita sobre los frenos, lo copio aqui: http://www.foromtb.com/threads/montar-freno-del-reves.1314203/
Bueno, ya hemos ido resolviendo algunos problemas...... -Cambio de platos -Freno delantero Esta cómoda con la posición de la mano y puede usar ambos frenos con facilidad, mucho mejor cuando este mas acostumbrada. Me vi negro para sacar los puños, pero leí en otro post el truco del alcohol y la jeringuilla y me fue de perlas. Cuando tenga la cazoleta para sujección del muñón ya os enviaré mas fotos. Salu2 y gracias.
En La Rambla (Córdoba) vive Alfonso Cabello, medalla de oro paraolímpico en pista, que es un crack tb con la mtb y muy buena persona. Él lleva acople en el manillar, seguro que le podéis consultar cualquier cosa. Podéis buscarlo en la web. Un saludo.
Hola ya estoy por aqui jeje. Veo que ya vas apañando la bici eso esta muy bien. Yo te traigo unas fotos de como hemos puesto los frenos, ambos hidraulicos ya que venia de unos v- brakes. Todavia estan a falta de graduar ya que co las lluvias no hemos salido pero bueno, para que te hagas una idea. El de arriba es el trasero, un shimano alivio creo y el de abajo es un avid elixir que desmonte de mi bici ya que yo he cambiado de frenos y va de perlas ya que se puede dar la vuelta a la maneta que ademas al ser mas corta que la shimano, quedan a la misma altura. La siguiente ñapa sera cambiar el mando del desviador y poner un xt antiguo de los que van en la parte superior del manillar, parecido a un timbre. Tambien comentarte que mi hermano para su vida diaria usa una protesis y cuando va con la bici se pone este gancho http://2.bp.blogspot.com/-5LCjpx6YcvY/UojZqhpW2wI/AAAAAAAAAsA/DWExna48c1k/s1600/gancho[1].jpg De modo que puede tirar del manillar, lo que viene muy bien sobretodo en subidas, es algo que podrias estudiar a ver. Y por ultimo queria comentarte unas cositas a tener en cuenta y mas si tu compañera es principiante. Tened en cuenta que todo o casi todo el peso lo va a aguantar un brazo asique que no se meta por zonas rotas hasta que se acostumbre, recuerda que para ella va a ser mucho mas cansado bajar que subir, mas alla de que coja fondo, pero bajar y mas si hay mucho bache puede resultar agotador con lo que te recomiendo que se ponga unos buenos puños de silicona tipo esi grips. No se espero servirte de ayuda, ya nos iras contando y sobretodo mucho animo que es lo importante. Un saludo
Si, lo hemos valorado, pero de momento el cambio del plato lo maneja bien (Tenemos un presupuesto limitado y las "mono plato" se nos salían de él.), simplemente girando las palancas del cambio 90º se resolvió el problema, también valoramos en poner el cambio del plato en la derecha y poner un cambio tipo "rueda", pero lo dicho, simplemente con el giro se maneja muy bien, si te fijas en la foto solo tiene que darle con el muñón hacia arriba y hacia abajo y listo, al igual que el bloqueo de la amortiguación, se maneja con el muñón sin problemas..... he de decir que al ser de nacimiento, se maneja perfectamente bien en la vida diaria, es capaz de atar cordones de zapatos, de hacer coletas a las niñas, no os lo vais a creer, pero tocamos en un grupo y yo soy el batería y ella la bajista ..... para lo único que le tengo que ayudar alguna vez es para abrir algún bote, pero para esto tb me han pedido ayuda personas con las dos manos, así que lo de la prótesis lo tiene TOTALMENTE desestimado. De todas formas, gracias por tu consejo.... en un futuro, si vemos que es un inconveniente, ese será el primer paso, cambiar los platos. Bigborjita, agradezco tus consejos.... pero decirte que aquí la que esta en forma es ella lo único que hasta ahora solo corría y corría (medias maratones..etc.) y la bici es una cosa que siempre había desestimado por su discapacidad, no se veía segura y estamos intentando corregir estos miedos, así que en breve seré yo el que vaya con la lengua fuera detrás de ella (como de costumbre ), tiene unos huevos mucho mas gordos que los míos. La cazoleta que tengo diseñada tendrá la posibilidad de darle mas o menos fijación a su "miniantebrazo" y lo que estoy buscando ahora es el material para el forro y acolchado interno, por supuesto que en el punto de máxima presión, donde apoya el muñón, habrá que darle más "mullique", no habia pensado en la silicona.... puede ser una buena idea. Salu2 foreros.
Nosotros en el grupo tenemos una persona en la misma situación, el tiene adaptada la bici de tal manera que en el lado derecho tiene los dos frenos uno con la palanca más larga que otro y así con una mano puede accionar los dos de manera independiente. Los cambios también los dos en la derecha un cambio de sram para piñones y para platos un cambio gripshif, el alce de todo sendas, sube baja trialeras y va bien, si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros y te derivamos a el