Acero o aluminio

Tema en 'General' iniciado por charlichin, 22 Ago 2009.

  1. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hola a todos,

    Os cuento mi duda. Actualmente tengo una Conor AFX 8500 con alguna mejora (Tora, cambio SLX, pulsadores Deore Rapidfire, frenos de disco hidraulicos LX...).
    Sé que poco más puedo hacerle, aparte de cambiarle las ruedas que se me va un poco de presupuesto.
    He estado mirando por ahí todo tipo de cuadros. Y los que más me gustan son los de estética de tubos finos. Como no hay presupuesto para uno de Ti la única opción es el acero.
    En qué se diferencian los dos materiales (acero y aluminio)?
    Sé que el aluminio es más ligero pero el cuadro que me gusta de acero (Voodoo Wanga), pesa lo mismo que el cuadro de acero de mi Conor. En Allweather me lo pondrían en casa por 310 euros. Éste además tiene punteras deslizantes para montar SS por lo que es bastante polivalente.
    También he visto en ebay un Giant ATX nuevo por 139 euros mas envio desde Hong Kong pero estamos en lo mismo: cuadro de aluminio aunque más ligero y lo tengo que comprar fuera con el riesgo que conlleva.

    Cuadro Voodoo Cycles Wanga 2009 -

    2009 Giant ATX Pro MTB Frame,Silver/Blue,Size 19" en venta en eBay.es (finaliza el 12-sep-09 22:08:00 H.Esp)


    Me podéis ayudar?

    Gracias.
     
  2. pedro.j

    pedro.j 3 piernas xD

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    comprate el cuadro giant que esta muy chulo. muchos compañeros de aqui compran al exterior y no suelen tener problemas, a ver si alguno te dice algo
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Gracias.
     
  4. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Aaaaaaaay, te pasa como a mi, un cuadro de Ti es uno de mis más ardientes deseos....

    La verdad es que un buen cuadro de acero puede llegar a pesar lo mismo que un cuadro normalito de aluminio...
    Muchos siguen usando el acero por su resistencia y rigidez. A mi hay muchos que me gustan, entre ellos los voodoo, un par de orange.... pero tienes que saber que el acero SE OXIDA, a poco que la pintura salte, si el cuadro no tiene un buen tratamiento, óxido al canto!!

    Eso con aluminio no ocurre. La misma naturaleza del material hace que no se oxide,

    Por lo demás...por estética y eso, también me gustan los tubos más finos, pero esto no es ya cuestión de estética, es que con las aleaciones tan ligeras (escandium, aluminio...) que se usan ahora tienen que darle más diámetro a los tubos, soldaduras....

    Te animo a que pases por el apartado de clásicas, allí están muy muy puestos en marcas que muchos ni sabemos que existen, y que siguen haciendo cuadros de acero... allí te podrán decir características y demás, pero ten paciencia porque son todavía más "frikis" que la mayoría de por aqui!!!jejeje

    Un saludo
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Vaya una pregunta chorra....

    Bueno, en mi caso (repito: mi caso) pefiero mil veces el acero al alumino.Si que se oxida, pesa mñas, etc..... y qué!!!!...a nosotros nos salen las canas y nadie se muere.

    Tengo aún dos bicis de aluminio (abandonadas), 5 de acero (en pleno uso: hoy 50 kms) y dos cuados (acero) más otro de titanio, por montar.Que no me quiten el acero.El aluminio lo uso solo en componentes o para envolver bocadillos.

    De todos modos es muy personal esto de los materiales metálicos. (Del Cabrono ya ni hablar en BTT)

    Saludos
     
    Última edición: 22 Ago 2009

  6. fernandogj

    fernandogj Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    1.535
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alcalá de Henares (MADRID)
    ¿Acero antes que carbono? pues si por la diferencia de pasta deberia de ser muuuuuuuucho mejor el carbono ¿¿no??
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Un Voodoo es un Voodoo.
    Mi cuadro es de acero y con mucho menos cahé que el Voodoo y no lo coambio por uno de aluminio por mucho "scandium" que lleve.
    No todo es peso y óxido, también está el "feeling" del material, las sensaciones que te transmite.
    El acero te cuida, se adapta a tus necesidades, el aluminio dice: "paga el de arriba".
     
  8. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    nose, pero el vooduu esta muy pero que muy wapo
     
  9. luismiKTM

    luismiKTM En --pLeNaa BeRReA--

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    NUEVA INFANTESCITY
    Mira mas cuadros de aluminio porke los de acero son muy pesados aunke tambien son mas duros para romperse jeje.
    Saludos.
     
  10. dioniabenza

    dioniabenza Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    No por ser mas caro es mejor una cosa.
    Esta sabado,precisamente durante la salida dominguera hablamos del tema,opinando sobre la cantidad de bicicletas de carbono que se ven por el monte.
    A mi humilde opinion,veo absurdo el gasto que supone una bicicleta de carbono para uso dominguero, como es el caso de la mayoria de las bicis de este tipo que se ven,por supuesto que cada uno gasta su dinero como quiere.
    Un cuadro de carbono para gente que compite es algo logico,cada gramo cuenta y si te caes y se rompe,pues los patrocinadores te dan otro...
    Si te pasas media vida sufriendo para tener un cuadro de carbono y en cualquier salida puedes caer y romperlo...pues no lo veo.
    Otra cosa mas,en esto de las bicicletas,ves gente gastando un dineral para quitar unos gramos a una bici de mtb y cuando terminan su ruta los ves en los bares hinchandose a cerveza y tapas,con sus barriguitas cerveceras y sus 20 kg de sobrepeso pero muy orgullosos de los 100g que le han quitado a la bici.
    Con todo este rollo,lo que quiero decir es que tan digno es un cuadro de hierro como de carbono,todo depende del uso que quieras darle y de la pasta que puedas gastarte en bicicletas.
     
  11. 54321

    54321 Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    plasencia
    nunca mejor dicho
     
  12. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari


    De gente asi está el monte llena... se amparan en garantias y "cuentos de la lechera", pero amigo... no hay mayor ciego que el que no quiere ver!!! y más tarde que pronto terminan por darse cuenta de lo que de verdad importa en todo esto.... disfrute!!!!
     
  13. stimulus

    stimulus Ja!

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    480
    Ubicación:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    pero aún se fabrican bicis de acero????
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Claro que se fabrican bicis de acero. Y que nadie piense que un cuadro de acero es necesariamente más pesado que uno de aluminio.Hay aceros y aceros, hay aluminios y aluminios.
    El acero es un excelente material para fabricar cuadros. Es más elástico que el aluminio, que es mucho más rígido. Por eso son más cómodos y amortiguan mejor aunque a la hora de transmitir toda la fuerza bruta a la pedalada se pierda algo por el camino en forma de flexión del material. De cualquier forma algo que no va a apreciar ningún "dominguero" y menos de lo que se pierde al comprimirse las suspensiones, si es que la bici las lleva.
    Actualmente los cuadros de acero de calidad los desarrollan casi exclusivamente fabricantes artesanos en cantidades limitadas y generalmente a medida. Yo he regresado al acero después de unos cuantos años con el aluminio y la verdad, me lo sigo pasando de **** madre en el monte. No sé, para los profesionales será diferente pero entre nosotros poco importa el material y mucho las ganas.
     
  15. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.558
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Tras tener bicis de "acero", carbono, aluminio y probar bicis de titanio...

    Sin lugar a dudas, me quedo con el ALUMINIO de todas todas. :aplauso4
     
  16. endika1984

    endika1984 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    30
    ese cuadro giant lo tengo yo y eso no lo partes azme caso y tiene un colorido muy bonito
     
  17. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Mi bianchi es de acero y no pesa mucho más que otras que son de aluminio.
    Y dura es, porque el trato que la dio mi hermano....yo la cuido algo mejor después que me la agenciara yo, jaja
     
  18. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo creo que las modas las marcan los fabricantes y no nuestras necesidades. Un buen cuadro de acero puede ser ligero como uno de aluminio al igual que un buen cuadro de aluminio puede ser tan bueno y ligero como uno de carbono. Lo que pasa es que hace muchos años que lo que impera es el aluminio y no se avanza tanto en diseño como el acero. Ahora está de moda el carbono, pero me temo que el principal argumento de los fabricantes por ahorrar peso se contradice con la fragilidad del material. Me explico:

    Cuando salieron los cuadros de aluminio igualaban y ahorraban algo de peso comparado con los mejores cuadros de acero, pero a costa de romper mucho. Cómo arrinconaron el acero el desarrollo del aluminio mejoró y ahora los materiales y procesos de fabricación permiten cuadros más ligeros y resistentes. De igual manera que si se hubiera continuado desarrollando el acero masivamente cosa que no ha ocurrido por moda.

    Estoy seguro que los cuadros de carbono que ahorran mucho peso es a costa de sacrificar fiabilidad porque si los dotamos de igual resistencia que los de aluminio pesarían lo mismo o más. Dentro de unos años cuando continuen desarrollando el carbono ya hablaremos...

    Creo que todo es una cuestión de márketing y modas. Mi vieja bici es una MMR Air de Cromoly (el cuadro se llama así por su ligereza) y después de 15 años conmigo ahí sigue dando guerra y me gustaría ver cuantos cuadros de su misma resistencia en aluminio pesan menos que este... Me refiero a menos de verdad que justifique el uso del aluminio.

    Saludos
     
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Jajaja, me he quedado como estaba pero he aprendido bastante. Primero voy a ver lo que da de sí el cuadro AFX mientras ahorro unos eurillos y después ya veremos por qué me decanto, aunque el Voodoo de acero va ganando al Giant de aluminio.
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    +1

    Totalmente de acuerdo: al cuadro de carbono (como los componentes tope de gama) solo le veo lógica si tiene uso profesional o casi-casi (el clásico esforzado semi-pro que se hace más km que todos sus amigos juntos).

    No soy un detractor del carbono, al contrario, me parece un material estupendo para hacer rally, xc, maratones... Pero gastarte semejante dineral (si es de marca, claro) para arriesgarte a que te parta en una salida dominguera y luego la garantía no se haga válida :culo pues como que no tiene sentido.

    Obviamente, si te sobra el dinero, te gusta fardar y disfrutas mucho del ciclismo y la bici, pues adelante, pero aún así es algo sin sentido. El día que los cuadros de carbono valgan sólo un 20% más que uno de aluminio, pues podría considerarse un capricho caro pero admisible, pero actualmente creo que muy pocos de nosotros podamos justificar ese gasto y vayamos a sacarle "jugo" a un material que desde siempre se ha pensado para un uso más profesional que de aficionado.




    Y sobre el acero, alguien puede decirme si encaja mejor o peor la fatiga que el aluminio? Cuanto tiempo de vida útil se puede considerar (habitualmente) a un cuadro de aluminio 6061 de all-mountain?
     

Compartir esta página