A los políticos de Avilés no les gustan las bicicletas

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por LMGF, 11 Dic 2009.

  1. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    A pesar de que hace un tiempo el ayuntamiento de esta ciudad puso en marcha el proyecto “Avilés en bici” consistente en bicicletas de alquiler gratuitas parece que no hay ningún interés por facilitar la vida a los que nos movemos en bici por la ciudad.

    Hace años, en el antiguo paseo de la ría había un carril bici. Pequeño, abandonado... pero al menos se podía decir que había carril bici en la ciudad y un lugar al que ir a rodar un poco sin meterte en la carretera.

    Con la remodelación del paseo de la ría el carril bici desapareció. Parece que a nadie le pareció buena idea mantenerlo en un lugar de esparcimiento y donde mucha gente va a hacer deporte a pesar de que hay sitio mas que suficiente.

    Mas tarde, se pusieron señales de prohibido circular en bici por el paseo y no sólo eso sino que durante una temporada la policía portuaria no tenía mejor cosa que hacer que perseguir a los ciclistas. La persecución era tal que estoy casi seguro que recibieron órdenes expresas de parar a todo ciclista que circulase por allí (a mi personalmente me llegaron a parar estando parado y bajado de la bici lo cual ya roza el absurdo y el acoso al ciclista).

    Hoy leo en el periódico que entre otras cosas, se multará con 90 € a los ciclistas que no circulen por la carretera o por el carril bici ¿que carril? lo cual es una vuelta más de tuerca.

    Lo curioso es que en esta ciudad cada vez hay mas calles peatonales en las que si pueden circular en coche los vecinos de las calles, comerciantes, etc. Me pregunto si podremos circular por estas calles los ciclistas o tendremos menos derechos que los demás.

    Dentro de unos meses se remodelará la otra zona de la ría (en la que tampoco se hizo ningún carril bici cuando se hicieron las últimas obras) y según los planos que he visto los ciclistas volvemos a estar olvidados a pesar de tratarse de una zona para que los ciudadanos vayan a hacer deporte.

    Miles de millones para hacer el centro Niemeyer pero no hay dinero para hacer un triste carril bici.

    Por cierto, la nueva normativa obliga a que las bicis lleven timbre pero creo que ni siquiera las bicis del ayuntamiento lo tienen.

    Hace un tiempo una amiga me contaba que en su viaje a Holanda no hacía mas que ver bicicletas por todas partes, cientos y cientos de kilómetros de carril bici... vamos, igualito que aquí.

    Se ve que en Holanda (y otros países) tenemos políticos similares.
     
  2. ThePapi

    ThePapi Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo enviaría ese mismo texto a todos los medios de comunicación posible, a veces funciona... La verdad que de momento aquí en Gijón Carríl bici sí que hay, aunque como siempre hay mucho del de colgarse una medalla y luego ni fú ni fá (véase el "carril bici" de poniente al puerto deportivo). Luego hay otros que están bastante mejor, a ver si las cosas empiezan a cambiar de una vez...

    Saludos paisano!!! :bye
     
  3. arlaukas

    arlaukas Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es vergonzoso.

    Pero no hay un colectivo de gente para apretarle un poco las tuercas al
    ayuntamiento?
     
  4. arlaukas

    arlaukas Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me parece buena idea lo que dice Papi, si salen en los medios se ponen
    nerviosisimos.
     
  5. Cagapraos

    Cagapraos Invitado

    Registrado:
    11 Sep 2005
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Llugones, Asturies.
    Los carriles-bici son el principio del gueto: hay que compartir la carretera con los coches; diría más, arrebatársela.
    Las aceras son para los peatones.
    Si para adelantar a una bici/moto/peatón en la calzada hay que dejar un metro y medio de distancia es literalmente imposible hacerlo en casi todo Avilés; ejerce tu derecho y tu seguridad y circula por el medio de la calzada.
    Con tranquilidad y poco a poco lograremos nuestro objetivo; si tienen prisa que cojan el autobús... o la bici.
    Saludos.
     

  6. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Vamos a ver... eso de que los carriles bici serán el principio del gueto me es muy discutible.

    Un ejemplo: fíjate si en Holanda las bicis están en un gueto xD y sin embargo hay muchísimo carril bici. Evidentemente, ni puede ni debe haber un carril bici en cada calle, pero en muchas calles con abundante tráfico es temerario circular entre los coches.

    Solución holandesa:
    Las calles principales tienen carriles bici, y las calles más pequeñas no.
    Eso sí, donde no hay carril bici los coches te respetan, que eso es lo otro que nos falta en España xD
     
  7. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Sólo aclarar que la bicicleta en Holanda ya era considerada un vehículo ANTES de que se empezaran a construir vías segregadas. De hecho, las vías segregadas se empezaron a construir durante el dominio Nazi porque la motorización era una prioridad del gobierno (como en todo el mundo, no me meto con nadie en ese aspecto) y las bicis sencillamente estorbaban a los coches.

    Esa es la clave, Wincho. En Holanda los coches te respetan, pero no gracias a las vías segregadas, sino gracias a que en Holanda la bici ha sido un vehículo durante los últimos 100 años, no un juguetito para dar paseos los domingos.

    La prioridad en España es que la bicicleta sea considerada socialmente un vehículo, y las vías segregadas ayudan poco o nada en ese aspecto, por su propia naturaleza.

    Creo que sería mucho más constructivo orientar nuestros esfuerzos a conseguir hacernos un hueco en el asfalto. En Oviedo estamos en ello, por poner un ejemplo, pero puedes encontrar ejemplos mucho más válidos como Londres, Hackney concretamente.
     
  8. Rantam_Plash!

    Rantam_Plash! Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hay una explicación muy coherente.

    Estamos en España.

    Ahí queda eso.
     
  9. Rantam_Plash!

    Rantam_Plash! Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    24
    Por cierto, me gustaría añadir que no dejéis de usar la bicicleta ante estas zancadillas políticas, lo suyo es montar en bici según la ley. ¿Por la carretera o carril bici? amén hermano, como no hay carril bici pues por la carretera a entorpecer lo máximo posible la circulación jeje.

    Con lo que le das con todas sus leyes en la boca.
     

Compartir esta página