Hola compañeros de pedaladas!! Os quiero hacer una consulta, aunque parece una tontería. ¿Que diferencia hay de poner una cubierta trasera de 26 X 2.10 con una delantera de medidas 26 X 2.00 a ponerlas las dos iguales? ? ¿Ventajas / inconvenientes? ¿Es mejor poner la misma medidas en las dos ruedas? Gracias por vuestro consejo. Saludos!!!!
En giros cerrados a velocidades más o menos altas es recomendable que la rueda delantera tenga el mejor agarre 'del conjunto'. Esto lo sabe bien el que usa la moto. En bici, se intenta llegar a un compromiso entre 'lastre' y agarre de la cubierta. Y verás que en muchas guías se acaba recomendando que si tiene que haber una cubierta con mayor agarre, que está sea la delantera. Y si quieres disminuir el lastre (rozamiento por rodadura) que sea en la trasera. Esto está relacionado con el reparto de pesos. La trasera normalmente soportará más peso que la delantera durante la marcha y esto influye en el agarre. Poco peso en la rueda delantera implica menor agarre y por tanto se suple con cubiertas más grandes. Ah! Un conocido compró hace no mucho una bici nueva y le vinieron las mismas cubiertas (dibujo y tamaño) en ambas ruedas (H. Python). Yo creo que el problema serio sólo se daría en el caso de una cubierta claramente de menor agarra en la delantera. En mi caso, Trek mamba. La trasera era una 2,00 con taqueado rodador. Y la delantera 2.25 con un taqueado más contundente. En el caso que comentas... pues no se cumpliría el agarre mayor en la delantera. Y como encima la trasera fuera 'la nueva' y la delantera la usada que mantiene el dibujo.... en caso de gustarte la velocidad podrías llevarte algún sustito en las curvas. Pero vamos, para un uso moderado y ambas cubiertas nuevas no debría pasar nada. Las bicis del carrefour salen con cubiertas 'de chichinabo' y no son precisamente el mayor problema de esas bicis. xD
A mi de casa me venía con las dos cubiertas en 2.25 y ahora llevo montadas las dos en 2.10, en principio teniendo en las dos ruedas la misma medida me funciona bien.
Cuidado con lo que comentas no te valla a llevar a error , me explico aún siendo la misma marca de cubiertas por ponerte un ejemplo maxxis . Yo llevo la hig roller en 2.1 delante y la larsen detrás en 2.0 y te puedo asegurar que hasta parece más grande la larsen que la hig roller y supuestamente es más pequeña . Ahora bien ponemos una kenda nevegal en medida 2.1 y es muy parecida aunque quizás algo pero poco más pequeña que una higt roller 2.35 . Con esto cuidado . Respecto al rozamiento tracción y demás siempre delante la que más agarra y detrás algo mas rodador . Aunque depende de la modalidad . Salu2 Desde mi iPhone 4s
Yo llevo una 2.0 (Phyton Tubeless Ready) y una 2.1 delante (Specialized Ground Control UST) y estoy contento, aunque la Phyton se desgasta rapidisimo, seguramente que ponga, cuando se desgaste la Phyton, una Fast Track de Specialized.
Te lo han explicado bien, delante normalmente se lleva una cubierta más ancha para darte más agarre en curva, en terrreno roto, etc. Y atrás una más estrecha para que no haya tanto rozamiento con el suelo y cueste menos darle a los pedales, para que no lastre tanto la pedalada. Pero tampoco te tienes que fijar al 100% en la anchura en pulgadas (26x1.95, x2.1...) Tienes que mirar la medida Etrto, que es el diametro real de la cubierta expresado en milímetros. El ejemplo típico, una Kenda Nevegal 2.1 tiene una anchura de 54mm y una Maxxis High Roller 2.35 tiene 52mm, es más estecha la Maxxis. Ésta medida viene en las cubiertas expresada como 54-559, 45-559...
yo llevo 2.25 en las dos, pero si ke se suele poner algo mas delante, yo es ke las pille de oferta, y era mas barata la 2.25 ke la 2.00, ke era la ke keria poner, asi ke lastra algo mas, pero tanpoco nada excesivo
Normalmente la de más ancho va siempre delante. Yo estoy en el mismo caso que Jesús, llevo la Larsen TT 2.1 detrás y la HR 2.0 delante y de balón parece incluso mayor la tt