¿VAN "PUESTOS" LA MAYORIA DE TRIATLETAS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 8 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.519
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    abro este hilo pues en otro ha surgido el debate de si muchos o pocos triatletas toman sustancias que por conocimiento o sin el darian positivo. Estoy hablando de triatletas del monton, no profesionales.
    ¿Desde vuestras experienciad que pensais?.

    Este ha sido mi primer año como triatleta y sinceramente la sensacion que me ha dado es que la mayoria,por no decir casi todos era gente sana,si no fuera asi no lo entenderia para
    nada. En el otro hilo hay gente que me asegura que muchos mas triatletas de los que nos imaginamos usan metodo no legales....

    ¿Como lo veis?.

    Salu2.
     
  2. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
  3. tri-astur

    tri-astur Novato

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    tremenda chorrada, lo bueno del triatlon es que tu unico rival eres tu mismo, si alguno es feliz matandose adelante. que hilo es ese?
     
  4. joanet90

    joanet90 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2011
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo tambien lo encontraria una gilipollez. A nivel amateur cada uno peleamos contra nosotros mismos. Que tonteria seria engañarte a ti mismo tomando algo. Nose almenos esa es mi opinion. Yo he visto gente que va muy fuerte pero ni de lejos creo que tome nada. Lo encontraria una estupidez.

    Saludos.
     
  5. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Opino igual y diferente que vosotros pero sólo es mi punto de vista, uno más.
    Yo, como todos los que veo por aquí, soy de los que piensa que el 100% va limpio salvo si se demuestra lo contrario, pero también pienso que yo compito contra los demás. Aunque mi sentido común, principios, educación, etc etc hagan que siempre vaya limpio. Allá los demás.
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Lo que funciona en dopaje no te lo tomas sin "darte cuenta".

    Puede que te receten una pomada con corticoides prohibidos o que el excipiente de un antibiótico para una infección no se permita, pero ese tipo de cosas no sirven para nada y aunque si pasas un control "pite", la intención no es el aumento artificial del rendimiento ni el objetivo logrado tampoco.

    Lo que funciona en el dopaje se toma de modo consciente, es muy grave para la salud, sabiendo que está prohibido y haciéndolo a escondidas; Claro que hay triatletas haciéndolo, y algun merluzo de grupos de edad me consta que lo hace, pero no es una norma y este es un mundo sano en lineas generales
     
  7. moliana3

    moliana3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    1.450
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Sano !!no!! SANISIMO
    Puede haber algún gilip..... Que tome algo,pero el 99,9999% no tomamos nada
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.519
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    me decidi abrir este tema porque a mi personalmente me sorprendio bastante la contundencia con que algun forero en el otro hilo me asegura lo contrario de lo que decis,y a mi sinceramente me ha dejado un poco desconcertado.
    El otro hilo es:"libros recomendados", y como podeis entender el origen de ese hilo no es el dopaje, sin embargo, en algun post de algun forero se hace mencion..., de ahi que me decidi a abrir este.

    salu2.
     
  9. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Tramposos hay en todos lados y como dice Jaime Luarca algun GGEE hay sospechoso, pero no es generalizado ni mucho menos, lo que si hace la paña es entrenar como animales.
     
  10. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    30
    Hablando con conocimiento de causa, ya que soy un "triatleta del montón":
    Hablo sólo por lo que veo en mi entorno, mis colegas de entrenos y gente con la que coincido en las pruebas: doparse, seguro que se dopa alguno, porque gente con poca cabeza hay en todos los segmentos poblacionales que se te puedan ocurrir, pero la gran mayoría de la gente rinde en función de lo que entrena, vamos que yo gano al que entrena menos que yo, y a mí me gana el que entrena más que yo. Las generalizaciones son absurdas en cualquier ámbito de la vida (afortunadamente). De todas maneras, podías poner el enlace al hilo, para ver que argumenta el forero, a lo mejor nos sorprende.
     
  11. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sinceramente me sorprende tanta "limpieza"...ojalá que sea así, yo discrepo un poco, un ejemplo entrar en este foro: http://www.tupincho.net/foro/otros-deportes-f82.html y comprobar cómo se trata el tema del dopaje sin tabú alguno: ciclistas, atletas y triatletas de pacotilla se toman lo que sea por ganar a la grupeta de turno, la carrera del barrio o al vecino de enfrente...o también campeones de españa como Ángel Mullera lo pillaron en un foro como éste (y unas Olimpiadas al garete).
    Ahora que nadie me venga con el rollo de "piensa el ladrón...", hago BTT, tri y duatlones por placer y reto personal, pasé por varios deportes compitiendo a cierto nivel y sin estar en la élite ves cosas "raras", así que no me imagino en pro y semiprofesionales lo que se puede llegar a hacer.
    Venga un saludo y que siga el debate...
    P.D: ahora estaría bien q salieran los que piensan q hay mucho "puesto" en los tris...
     
  12. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Elmforero en cuestion soy yo, el tema salio porque en el hilo, se pedian recomendaciones de libros de entrenamiento, los compis del foro le recomendaron varios, creo recordar que hasta tres antes de mi intervencion. Yo me he leido recientemente la biografia de David Millar, "Pedaleando en la oscuridad" libro que os recomiendo ya de paso. Mi post vino a decir que despues de leerse todos esos libros de entrenos tecnicas y metodologia, se leyese este para que no perdiese el norte, me parecio oportuno simplemente. El tema se lio un poco porque un forero me pregunto que aportaba mi post al hilo. Lo que le conteste es que yo vengo del atletismo amateur y he visto muchas cosas, y ultimamente mas aun, cosas que evidentemente no voy a dejar por escrito, pero que con una cerveza os contare gustosamente, y por lo poco que he visto en el ciclismo y tri amateur dista poco del atletismo. A lo me contestaron que no era para tanto, y entonces escribi un simil que utilizo a menudo, que copio y pego aqui

    Lamentablemente mas de lo que puedas imaginar

    Si en la salida de un tri masivo tipo Valencia que es esta semana en la linea de salida apretando un botón se iluminasen en rojo los que toman cosas prohibidas para rendir mas, en verde los que tomen drogas sociales y en azul los que darían positivo por medicamentos para la salud pero prohibidos, aseguro k se podría celebrar de noche sin problemas

    En ningun momento digo que todos se dopen, en ningun momentomhablo de porcentajes, pero que pareceria nochevieja ya os lo aseguro jejeje

    evidentemente, no creo que ningun forero tri que se chuscle hormona o se meta dos rayas con los colegas lo escriba aqui reconociendolo.....

    Saludos chicos
     
  13. pisha

    pisha Miembro

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    San Fernando
    Yo reconozco q tomo sustancias prohibias .....La morcilla y los chorizos q le echa mi vieja a los potajes,la pringa del puchero,la cerveza después del palizon,ay oma q ricas.
    Ya en serio hay q ser un anormal pa doparte,lo bonito de este deporte es el sacrificio del día a día,salir a correr a pedalear cuando no están ni las calles puestas,acostarte a diario con un dolor de piernas qué te llegan hasta los *******.
    Este año es mi tercer Ironman el de Calella ,después de frankfurt y lanzarote,y lo bonito es cruzar la meta aunque sea a cuatro patas,aunque seas el último,pero por uno mismo y no con ayudas de ninguna clase de mierdas.
     
  14. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Yo también confío y espero en que sea un deporte limpio, pero no lo creo. Mucho más siendo un deporte tan exigente, aún más. Ojalá me equivoque, insisto.
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Pues yo creo que de noche no se puede competir
     
  16. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Eso es porque todavía no han inventado el dichoso botón :rolf
     
  17. tri-astur

    tri-astur Novato

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    .
     
    Última edición: 9 Sep 2012
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Estoy en completo desacuerdo (tu frase de que aquello pareceria un arbol de nochevieja invita a pensar en un % muy alto) paso a exponer mi opinion, que tambien se basa en la suposición y observación.

    En primer lugar, mezclas dopaje con medicación prescrita por temas de salud y drogas sociales.

    Desconozco cuanta gente necesita medicarse con un antidepresivo por temas psicologicos, EPO por una dialisis o corticoides por un problema cutaneo, pero creo que hay una falta de delicadeza en meter en el mismo "arbol de navidad" a estas personas con los tramposos que se dopan. Si con esas enfermedades y tratamientos ademas tienen ganas de usar el triatlón como valvula de escape OLE.

    Desconozco cuanta gente se mete una raya de coca o se fuma un porro practicando triatlón, pero tan solo se estan perjudicando a si mismos y a su rendimiento.

    Tras mas de dos decadas en el mundo del triatlon popular, y habiendolo visto cambiar muchisimo, y tambien habiendo trabajado mucho por la noche, he visto usuarios de drogas sociales (no confundir con el dopaje), los que toman medicamentos para la salud prohibidos (tampoco es dopaje si hay una prescripción medica por motivos de salud) y gente que se dopa.

    Entreno un club de triatlon de masd de 100 personas con las que interactuo 5 veces a la semana y tengo una tienda de triatlon en un gimnasio donde la gente acude a comprar algun powergel de vez en cuando.

    -De dichas interactuacciones, creo que el % de gente que toma drogas sociales es bajisimo.
    -Aquellos que necesitan tomar medicamentos para la salud es un porcentaje testimonial, y cuando lo hacen la merma para el rendimiento que supone la enfermedad que les obliga a tomar eso es tal que hablar de este colectivo en un tema de dopaje imagino que resulta ofensivo para ellos.
    -Y quienes se dopan en Grupos de Edad están absolutamente fuera de lugar.

    Dado que mis creencias se basan en la presuncion de inocencia y las tuyas en todo lo contrario, no estaría de mas que lo argumentases. Si no lo vas a dejar por escrito, no entiendo a que viene tu intervención en un foro ESCRITO.

    El libro de David Millar habla de un mundo (el ciclismo profesional) donde el dopaje es institución, un mundo que solo tiene que ver con el triatlon porque de vez en cuando nos manda a sus dopados a competir con nosotros.

    No me pongo una venda en los ojos y soy consciente de que hay triatletas que se dopan, pero son MINORIA, no MAYORIA como dice el titulo del post
     
    Última edición: 9 Sep 2012
  19. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    En el campeonato de Vizcaya de carreras por montaña de este año de las 6 muestras tomadas 3 fueron positivas ( una por cannabis). A mi me gustaría que se generalizasen los controles aleatorios y salir de dudas. Yo desde que vi a 4 idiotas compartiendo u ventolín en la San Silvestre me lo puedo creer todo.
     
  20. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente deacuerdo contigo, y en mi caso por "alusiones", puesto que yo sufro una enfermedad crónica, enfermedad de crohn, para el que no lo sepa es una inflamación crónica en el intestino. A mi la dichosa enfermedad me tubo en su día muchísimo tiempo sin dejarme practicar deporte, hasta que me acertaron un medicamento que a día de hoy me tiene casi 5 años sin ningún brote grande de la enfermedad (el medicamento en cuestión es un inmunosupresor que no es moco de pavo), el caso es que algunas veces, durante temporadas o mas o menos largas debo tomarme corticoides, de los pone en el prospecto que dan positivo en un control antidoping. Creéis que se me debe comparar que los que se dopan para hacer trampas? porque a mi desde luego no me gustaría tener ninguna luz cual árbol de navidad señalándome como tramposo.

    Por cierto tengo que decir que mis tiempos en 10km son unos 3 minutos mas lentos que cuando era juvenil y corría en el club de atletismo a pesar de que ahora entreno igual o mas y llevo un monton de cortisona metida en el cuerpo durante estos años, quizás sea porque la zona que tengo enferma es la encargada de absorber el hierro y posiblemente todas las "sustancias prohibidas" que pueda tomar no me compensen la falta de hierro. Aun así yo siguiere entrenando como lo he hecho estos últimos años, con o sin luz en la cabeza.

    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página