¿Se pueden instalar rutas en galaxy s2?

Tema en 'GPS' iniciado por phergar, 14 Dic 2011.

  1. phergar

    phergar Novato

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas. He estado mirando que se pueden descargar las rutas de wikiloc pero no sé si se pueden instalar en el móvil (samsung galaxy s2). Es que no dispongo de gps para instalarle la ruta directamente al gps.
    Muchas gracias.
     
  2. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sí que se puede.

    Yo lo hago con el programa gratuito ORUXMAPS

    Si te lo descargas del market verás que crea una carpeta con de TRACKS.

    Sólo tienes que conectar el móvil al portatil (USB, por ejemplo) y bajar los GPX o KML que quieras. Los metes en la carpeta correspondiente de oruxmaps de la targeta mSD y en uno de los botones del menu 'tracks' (gestión de tracks) podrás abrir el track de varias formas, ruta por ejemplo; y seguirla.

    Es una muy buena aplicación, te la recomiendo.
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    rungps
     
  4. manus82

    manus82 Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo también utilizo el OruxMaps. Va de lujo.

    Si lo unes con el TrackingLocDroid ya lo tienes todo. Este último no es más que una aplicación que tira de wikiloc para descargarte las rutas directamente al teléfono.

    Después si tienes algún gestor de archivos las mueves a la carpeta del OruxMaps que te ha dicho el compañero y listo.
     
  5. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    oruxmaps, al principio veras que es un poco lio. pero vale mucho la pena mirar un poco como va.
    Ahora llego de hacer una ruta que busque en wikiloc.
    Te registras en wikiloc (gratuito). e bajas tambien el trkinglogdroid que ya te han comentado. Y te añado que des del trakinglodroid puedes directamente importar la ruta a orux.

    Con el timepo ya aprenderas a crear mapas ofline (facil) y regular el mobil para que no se te muera la bateria en 1h.


    Por cierto hoy he probado los mapas de openstreetmap Cyclemap y son muy buenos. Con curbas de nivel. Tipo de tereno (bosque, campo...) los recomiendo.
     

  6. jcvisedomtb

    jcvisedomtb Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, perdón que aproveche tu pregunta pero ya que la has hecho.Usáis mapas offline con Oruxmaps??. Yo hasta hace una semana utizaba el twoNav para Windows Mobile , tenía los mapas cargados en la MicroSD en formato ECW, la batería me duraba para rutas entre 3-4 horas máximo. Pero ahora tengo un galaxy S y he utilizado Oruxmaps online pero no me convenció mucho, por su manejo, luego la batería dura muy poco. Que mapa ponéis al principio cuando arranca Orux?, . Tambien me he instalado twonav 2.4.4 para Android, pero no lee mapas ECW, y tampoco soy capaz de convertirlo a RMAP, os ha pas??.
     
  7. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Yo uso los de openstreetmap Cyclemap. Pero antes de salir los grabo para usarlos en offline. Lo haces des del mismo oruxmaps.
    Quando estas en la pantalla principal, le das al mapa. A nuevo mapa y solo tienes que cortar la zona que quieres y poner las capas que quieres grabar.
    Si lo conectas con el wifi y tienes el mobil enchufado. pues tarda, pero lo dejas allí entre unos minutos y unas horas y ya lo tines para siempre.
    para rutas de 2-3 horas es muy buena opcion.
     
  8. phergar

    phergar Novato

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias por la información. Es que soy novato en este tema jeje.
     
  9. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no lo he usado todavía instalado en la potencia y no sé lo que puede aguantar con la pantalla todo el rato encendida. PEro bueno, ya se verá.

    El primer mapa que hice de mi provincia, evitando las capas más detalladas, fue con GOOGLE TERRAIN. Me gusta el resultado.

    Luego creé mapas del área metropolitana de la base del IGN (tienen muchos nombres de caminos y demás).

    Y cuando quiero más detalle, y más por curiosidad que otra cosa, creo mapas orotofoto de la fuente Google Earth. Por ejemplo de la ciudad o de salidas que repito mucho.

    De la comunitat valenciana un forero trabajó unos cuantos y los tiene colgados en un hilo del foro. También me los puse.


    Como comentan, hay otras fuentes con mapas muy interesantes.
     
  10. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Si quieres probar con el Galaxy yo también te recomiendo que instales gratis el OruxMaps y que te conviertas un mapa topográfico de tu provincia a RMAP, p ej el mosaico de Jahid. Así podrás alternar entre la vista Google Maps, Earth y el topográfico tuyo. Funcionar funciona aunque yo tampoco lo pondría en la potencia.
     
  11. phergar

    phergar Novato

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo malo sería eso, que se comería la batería muy rápido.
     
  12. jcvisedomtb

    jcvisedomtb Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, voy a probar lo que me habéis dicho de bajarme el mapa con el Oruxmaps, a ver que tal. Que programa utilizáis para convertir los mapas, yo me he bajado compegpsLand, abro el mapa de madrid en ECW lo guardo como .rmap y luego el twonav para android no lo lee. Imagino que me salto algún paso, o como he instalado el twnov con medicina de una página a lo mejor me falta algún paso que desconozco. Gracias a todos y un saludo,
     
  13. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si te descargas los mapas con Oruxmaps, ¿por qué no usarlo como GPS?

    Es de lo más intuitivo y ante alguna duda sólo hay que preguntar. No sé en qué puede 'perder' respecto a Twonav (¿presentación?, 3D?); pero dudo que se quede muy atrás en cuanto a posibilidades. Desde el completo desconocimiento, que conste.
    Bueno, y uno vale 0,00€ y el otro 49,99€. x d
     
  14. jcvisedomtb

    jcvisedomtb Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, he probado a bajar los mapas con Orux, y la verdad es que es otra cosa, no le había prestado el suficiente tiempo. Por otro lado al intentar convertir los mapas ECW para Twonav resulta, que de la forma que lo convertí en Rmap resutla que ORuxMap lo lee, por lo tanto otro problema solucionado. Tienes razón (Takeozan) el coste es una diferencia grande,yo no he dicho que pague 49,99€ por Twonav, lo baje con la medicina para Android, y lo instale. Lo que pasa es que llevo utilizando Twonav para winmobile desde hace un año y estaba muy contento con él, ahora voy a a utiliar OruxMaps, ya os contaré, gracias a todos.
     
  15. nicra

    nicra Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    NEGREIRA ( A CORUÑA )
    Perdonad mi pregunta chorra , esto valdria para el Galaxy Mini , y otra para poder hacer lo que comentais , y sobre todo usarlo en el monte , se puede hacer sin tener de alta el movil para servicio de datos , gracias , un saludo.
     
  16. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    No es una pregunta chorra, no te preocupes.

    El galaxy mini tiene android, por lo tanto tienes mucha probabilidad de que oruxmaps sea instalable. El problema podría estar en que por la versión de android (si fuera vieja) o por la resolución del dispositivo el desarrollador lo impidiera. Pero lo dudo.


    Y sí que se puede hacer sin contratar datos.

    La aplicación tiene un sistema sencillísmo de 'almacenado de mapas' (realmente llamada 'crear mapas') que permite seleccionar de diversas fuentes mapas y recortes que nos interesen. Además se pueden seleccionar las capas para eliminar información innecesaria.

    Una vez seleccionados y guardados los recortes no tienes mas que ir al monte y probar. Puede usarse en modo avión el movil que mientras el sensor de GPS lo tengas activado, el programa te funcionará.

    El problema podría ser en principio que en casa no tuvieras wifi, ya que las fuentes 'online' de mapas son wifi y es la manera más rápida de crear seleccionar.

    Si tienes ya el movil, wifi en casa y la aplicacion de 'android market' instalada, lo mejor que puedes hacer es ponerte a probar. Ya verás como la descarga de mapas es muy sencilla. Al principio igual toca hacer varias pruebas para aprender a seleccionar bien lo que queremos. Empieza con sectores pequeños porque lleva si tiempo. Y una vez tengas decididas las escalas que quieres descargar y la fuente (google earth, maps, IGN.. hay muchas) sólo tienes que marcar un 'sector' más grande, y a esperar.

    Cuando estés en el campo: arrancar la aplicación usando el 'botonazo' de Mapas Offline (serán los guardados por ti los que aparezcan)
    Cuando estés en casa con wifi: arrancar la aplicación usando el boton de Mapas Online (te aparece la lista de fuentes, y a juguetear buscando lo que queremos)
     
  17. nicra

    nicra Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    NEGREIRA ( A CORUÑA )
    Ante todo muchas gracias por aclararme el camino en la oscuridad de este tema tan desconocido por mi , el teléfono por ahora no lo tengo , pero esta gestionado con movistar , de ahí la pregunta , y con tu respuesta ya me animo a ir mañana a la tienda a por el .Con respecto a lo de wifi en casa , si tengo , pero para el o. portatil con hardwear y antena externo , no se si esto valdrá para lo que comentas , no se si se podrá hacer utilizando el portatil como puente de enlace . Mañana entre lo que me puedas aportar , y el teléfono en mano , ya empezare a probar , y nuevamente gracias por todo , un saludo.
     
  18. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    BUENISIMA EXPLICACION Y CONTESTACION, VOY A PONERME A PROBAR PARA METER EL MOSAICO DE MI CC.AA EN EL GALAXY Y PODER USARLO OFFLINE. ¿TENGO QUE CONVERTIRLO A RMAP O ME LEE LOS ECW?
     
  19. jcvisedomtb

    jcvisedomtb Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, contestando tu pregunta si que lee los mapas rmap en offline y sin utilizar datos, sólo encendiendo el gps. Añado más, los gráficos de Orux, superan con mucho a TwoNav, al principio cuesta un poco más su manejo (yo venía del twonav), pero esta tarde he hecho una ruta siguiendo un mapa de madrid (en .rmap) y he creado una ruta y perfecto, casi sin gastar batería, y dando unos datos bastante buenos. Por lo tanto si que recomiendo usar rmap, si os bajais los mapas desde la wifi como dice Takezosan, o en modo offline utilizando mapas rmap no lee ECW. Para convertir mapas de ECW--> RMAP con la aplicación CompeGSLand ...
    Un Saludo
     
  20. pilloxtrail

    pilloxtrail Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdonad me parece muy interesante el tema dos preguntillas que soporte utilizais con el telefono en la bici o on llevais? y la segunda es el telefono esta con la pantalla encendida en todo momento mientras la aplicacion esta en marcha me refiero realizando una ruta y si es así cuanto tura la bateria?
    Gracias a todo y perdonad mi ignorancia.
     

Compartir esta página