Por la zona de La Mancha donde vivo, haciamos rutas por un monte en el que no había problemas por circular por los senderos y caminos. Ahora ese monte lo han vendido y la empresa que lo ha comprado no le gusta ver bicis por allí así que se han dedicado a cortar ramas de encinas para ponerlas en mitad de las sendas, otras las han arado directamente...¿Pueden hacer esto? Hasta donde tenía entendido, no puedes cortar y arar un monte como te apetezca. Además de eso, he visto algún letrero en el que indican que está prohibido el paso de bicis y motos bajo sancion. El monte no está vallado, no tiene puertas, cadenas ni letreros en las entradas a los caminos que prohiban el paso. ¿Nos podrían multar si nos ven dentro del monte?
La propiedad es sagrada. ¿Dejarías entrar en tu casa a cualquiera?. Otra cosa es montes de uso público. Lo mejor es informarse antes de meterse en cualquier sitio y por cualquier pista o camino para evitar sorpresas Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando vas por el campo, si no encuentras ninguna cadena, puerta o valla que impida el paso, como sabemos si se puede circular por ahí o no?? Tarea complicada si tenemos que estar mirando de quien es propiedad cada camino por el que circulamos. Lo logico sería que indicaran en cada camino de acceso a la finca que no se puede pasar. Visto lo visto, cada vez está más complicado montar en bici. Entre parques naturales, cotos de caza y montes privados no se por donde vamos a montar en bici. Ah claro, en la carretera donde borrachos y drogadictos nos matan cada semana.
Mírate éste hilo, es un poco antiguo pero sigue sirviendo. Más de uno acapara más de lo que debe. Respeto a la propiedad privada,pero si tuyos son diez metros no te hagas con 30. https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...hare_tid=1264164&share_fid=14238&share_type=t Tutorial, como comprobar si un camino es publico con goolzoom. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Yo siempre he entendido que los caminos son de todos, aunque crucen tu propiedad. Y cerrar el paso en un camino que lleva años usándose es bastante ilegal.
Error. Al igual que en las zonas urbanizadas en el campo existen la propiedad privada y los caminos privados. Hay fincas particulares con caminos para uso y disfrute de sus propietarios al igual que en una ciudad hay urbanizaciones privadas con zonas sólo accesibles para sus propietarios. Por poner un ejemplo muy sencillo es bastante probable que el solar sobre el que se edificó la casa en la que vives estuviera atravesado por algún camino pero no por eso ahora todo dios puede entrar en tu portal, ¿no? Sólo en casos de interés general el propietario del terreno tiene que dejar acceso libre a un camino que atraviese su propiedad, pero en zonas dejadas de la mano de dios en el quinto pino ese interés general no suele ser muy habitual.
Igual que puede ser tuyo el jardin de tu casa, tambien puedes tener una finca de monte en propiedad, en ese caso el propietario puede dejarte pasar o no, lo lógico si no quiere que pases es que ponga unos carteles y delimite su propiedad. Solamente tendrías derecho a pasar si existe una servidumbre de paso para otras fincas pero cada vez quedan menos de esas. Otra cosa es el monte comunal, que es de todos y lo gestiona la comunidad de montes, pero no tiene potestad para prohibirte el paso por los caminos.
¿Qué hay de lo de la servidumbre de paso, eso se supone que tiene que existir en los caminos que atraviesan los montes, no?.
La servidumbre de paso tiene que estar justificada no es algo que se aplique "por defecto" a todos los caminos. Si ese camino es parte de una cañada real, o pertenece a una ruta declarada de interés turístico, o es la única vía para acceder a un repetidor o a una línea eléctrica, etc... En esos casos y similares ese camino está afectado por una servidumbre y no se puede cortar el paso. Y no siempre. En algunos casos pueden cortar el paso siempre que se garantice el acceso a los afectados por esa servidumbre. Por ejemplo, hay muchas líneas de alta tensión que atraviesan fincas particulares completamente cerradas pero los dueños de esas fincas tienen que facilitar el paso a las empresas que realizan el mantenimiento de esas líneas.
Lo de la “servidumbre de paso" es una limitación al “derecho de propiedad”. Ambas cosas lo suficientemente complicadas para que no se puedan resumir en una sola frase, ni explicar fácilmente en un foro. Pero, de forma muy esquemática, te diré que no, que no se supone que tengan que existir en los caminos que atraviesan los montes, pues son una excepción a la norma general, que es la inviolabilidad de la propiedad privada. Otra cosa, totalmente diferente, es que ese camino sea público, o que exista o no una servidumbre de paso a través de esa finca. Pero si yo tengo un monte y en él hago un camino que lo atraviesa, ese camino es mío, solo mío, y por pasa quien yo decido. Nos guste o no. Un saludo PD No tengo ningún monte.
De acuerdo en todo, pero con una puntualización: una servidumbre también puede crearse por un interés particular, no tiene que ser general. Ejemplo: para acceder a mi finca desde un camino público la única forma de pasar es a través de tu finca: servidumbre de paso al canto, previa indemnización, claro está. Pero esa servidumbre sólo la podré usar yo, nadie más. Un saludo PD A la pregunta "se puede cortar el paso en un monte", la única respuesta posible y correcta es "depende". Y depende de tantas cosas que sin más información es imposible contestar (con fundamento).
Sí, pero como bien dices ése es un caso particular y (normalmente) se resuelve entre particulares, entiendo que aquí estamos hablando de abrir el camino para que pase todo quisqui. Por citar algún caso de servidumbre más, la calle Atocha de Madrid pertenece a la red de cañadas reales y un día al año tiene que permitir el paso a los pastores con sus ovejas. También creo recordar que la romería del Rocío se hace a través de algunas fincas privadas que durante esos días abren sus caminos a los participantes de la romería.
Si el camino, finca o propiedad es privada y no es un caso como los que comentáis de cañada real y similares, tienen derecho a impedir el acceso, es su propiedad. Existen algunos casos (como en las baleares) que el acceso a algunas playas pasan por caminos o propiedades privadas, estos en lugar de cortar o impedir el paso lo que han hecho es cobrar el acceso... Y es lo que hay...
Eso no es exactamente asi. Tu mismo lo estás diciendo, servidumbre de paso para otras fincas. Que quiere decir eso? Pues que solo tienen derecho legal de paso los dueños de las fincas que están dentro, por qué lógicamente por algún sitio tendrán que acceder. Tú cómo biker, senderista etc etc no tendrás derecho a entrar si el propietario no quiere, ya que tu eres ajeno y sin parte de propiedad en esas fincas. Otra cosa es que haya servidumbre de paso para coger agua de la fuente xxx que abastece al pueblo etc etc ,( interés público )
Claro, esque eso ya depende de cada caso, si el dueño de una de las fincas a las que sirve el camino te dá permiso sí podrías pasar, incluso hay veces que la servidumbre no figura de manera escrita en ningún lado sinó que está legitimada de manera popular a lo largo de los años... Pero ya digo que cada vez hay menos casos de esos.
yo no sé si se puede o no,pero llevamos así en Cartagena una semana y por más que preguntamos a ayuntamiento,policía, guardia civil,nadie nos dice nada...