¿Que grasa usais cuando revisais los rodamientos conicos de vuestros bujes?

Tema en 'Mecánica' iniciado por ruper124, 29 Mar 2013.

  1. ruper124

    ruper124 Adicto a los clasicos

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Galiza (cambre)
    Bueno tras llebar parada mas de 5 meses por comprarme otra montura nueva ,le voy a revisar los rodamientos conicos a mi antigua 26 para que la empieze a usar mi sobrino,y me asalta la duda de si usar grasa Molikote o simplemente engrasar bien con vaselina,tampoco no se si en las tiendas usan algun tipo de grasa especial,porque verdaderamente no lo hicieron mal,4 años 13000 y pico kilometros,y solo se reapretaron para corregir holguras
     
  2. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Una densa te sirve, la roja misma de decathlon
     
  3. ruper124

    ruper124 Adicto a los clasicos

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Galiza (cambre)
    La de molikote entonces deberia ir bien ademas agu8anta muchisima temperatura y es densa
     
  4. panetex

    panetex Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    129
    Mejor molikote, yo suelo hechar en vez de la teflon grasa se litio
     
  5. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    Existe una grasa que se le conoce como "GRASA MARINA". Esta grasa tiene una propiedad por encima del resto, y es que no se descompone con el agua.

    Yo es la que uso, y puedo decir que aguanta sin problema todo tipo de uso, aguanta el calor y las fricciones. Proteje muy bien los rodamientos.

    Su durabilidad es mucho mayor, con lo cual mantiene engrado mucho más tiempo y en mejores condiciones que las grasas normales.

    Un saludo.
     

  6. freaksko0l

    freaksko0l Novato

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz city
    Yo para los rodamientos uso grasa de litio y perfecto.
     
  7. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    zona sur
    Yo uso la del decarton, pero si haces submarinismo bujeril y te descuidas se empieza a descomponer.
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    O la grasa marina que te dicen o la MOTOREX BIKE GREASE 2000, que ya he comentado en otros posts que es pegajosa, como el acéite de los filtros de aire de moto y algún ccohe que hace hilillos cuadno te la pones en los dedos y los separas de hasta 10cm o más.

    Es como la que llevan los shimano originales. Por ese motivo aguantan mucho el agua.

    Tengo fotos de como es pero en otro post están puestas.

    Las grasa de litio normales, tipo kraft y demás es ******, porque con el agua se hacen chocolate líquido y lo digo por experiencia:

    - Resultado de grasa de litio normal tipo marron = rodamientos oxidados, problemas, etc.
    - Resultado de grasa teflonada de esa BOMPAR = **** basura inmunda que era chocolate líquido en 1 semana de uso y lavado (no a presión). Bolas con oxido y cascarilladas. Una **** ******.
    - Resultado grasa Motorex = aún está funcionando con varios lavados, barro, de todo, sin hacer crujidos como con la BOMPAR a los cuatro días después de 1 lavado, etc. Vamos, como la original que venía.


    Luego también está la tipo molykote con bisulfuro de molibdeno que es cojonuda pero para el agua creo que mejor la motorex por el nivel de pegajosidad de que tiene. Es viscosa pero también pegajosa.
     
    Última edición: 30 Mar 2013
  9. matigm

    matigm Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo tambien uso la del decat y va perfecta..
     
  10. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    Toda la razon :aplauso2
     
  11. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    Yo le quite todos los ruiditos molestos, gracias a la grasa marina. Tambien comprobe que los rodamientos se mantienen en mejor esta.
     
  12. ELCHE1512

    ELCHE1512 Novato

    Registrado:
    19 Feb 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta grasa marina que comentáis y la verdad no conocía, donde se puede encontrar?
     
  13. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    En tiendas de efectos navales, alguna ferreteria grande, tiendas de recambios de automoviles.
     
  14. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    zona sur
    como se comporta con los plásticos y las gomas la grasa marina esa?
     
  15. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta recibidos:
    2.573
    Ubicación:
    La Coruña
    Como cualquier otra grasa, no daña plasticos y las gomas no las deteriora
     

Compartir esta página