Buenos dias! Estoy montando una bici y tengo la duda de que echarle a los tornillos, en general a lo que es toda la tornilleria, desde el tornillo que fija el cambio, los tornillos de la potencia, portabidones, etc. No se si ponerles un poquito de grasa para que con el tiempo no llegue a agarrotarse o griparse o si ponerles fijatornillos o nada. Como aprieto los tornillos con dinamemtrica al par adecuado hasta ahora no he tenido problemas de haberse aflojado ningun tonillo al que le he echado grasa, y da la sensacion de que la grasa cuida mejor las roscas Por la experiencia con el fijatornillos despues los tornillos salen muy duros y no se si es lo recomendable, da la sensacion de que las roscas sufren mas, con el riesgo de pasarlas Vosotros como haceis. gracias
Yo le pongo grasa de montaje a todas las roscas evitas crujidos y a la hora de aflojar sale con mas facilidad No he usado nunca dinamometrica.., aprieto con firmeza sin pasarme y punto Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
Grasa a todos los tornillos (para que no se agarroten y puedan salir facilmente), excepto a los de la suspensión que llevan fijatornillos (precisamente por lo mismo, para que no puedan salir facilmente con las vibraciones del cuadro). Si te fijas en las piezas nuevas, veras que algunos tornillos de direcciones, incluso tornillos de las pinzas de freno o los propios tornillos de los discos de freno vienen de origen con fijatornillos, pero no es necesario si das el apriete correcto (si tienes dinamométrica perfecto).
Alguna potencia que he comprado, mas bien carilla, de carbono, traia fijatornillos, sin embargo otra que tengo puesta desde hace tiempo de aluminio le he echado grasa y apretado a 5Nm y la verdad es que ningun problema. Pero prefiero preguntarlo, muchas veces se coge por costumbre hacer las cosas de una manera y no estan bien hechas Siguiendo vuestros consejos, seguire echando grasa a todos los tornillos excepto a los que traigan fijador. Gracias compañeros
En general para los tornillos gordos (de M6 en adelante) grasa y un buen apriete. Te evitarás crujidos y hay que ser muy bruto para cargarse los hilos de rosca de ese tamaño. Para los tornillos más pequeños fijatornillos y apriete moderado
Buenas. En general antigripante, para los de la rulina de cambio y discos le pongo retenedor de roscas fuerza media.
La marca Loctite fabrica un líquido que sirve de fijador, algo más económico es la laca de uñas. Yo lo recomiendo.
Grasa o fijatornillos depende de la zona, como ya han dicho. Los fijatornillos no son todos iguales, les hay más o menos resistentes precisamente para permitir el desmontaje. Normalmente uno intermedio es lo recomendado en bicis. Loctite tiene varios grados de estos productos pero de memoria no se cual decirte.
Buenas a todos. No recomiendo echar grasa a los tornillos porque reduce la fricción y por consiguiente aumentamos el apriete. Para eso se utilizan fijadores de rosca, los hay de dureza baja (para tornillos que pueda ser necesario aflojar a menudo), dureza media (para el resto de tornillos, es el que yo uso) y dureza alta (igual parte la cabeza antes de ser capaz de sacarlo). Yo uso loctite 243 (bote rojo, liquido azul), va muy bien y solo hay que aplicar una pequeña cantidad, una gotita por tornillo. Saludos. PD: la grasa y el aflojatodo tieen su función cada uno y aplicarlo de forma inadecuada nos puede salir caro. Además la grasa tiende a facilitar que se peguen residuos y con el calor extremo y el frio modifica sus propiedades, como te caiga una gotita por error en las pastillas de freno o en el disco espero que sepas volar. Un saludo
¿Qué tipo de fijador de tornillos usais, a parte de los ya comentados (el Loctite 243 y laca de uñas)? He visto que Ceys tiene otros modelos, pero no sé si serán más fuertes o más débiles ... Por ejemplo, el Ceys M48516 https://www.amazon.es/ceys-M48516-Ceys-Adhesivo-fijatornillos/dp/B00ITVXEF0
Una alternativa que me gustaría ver comentada por quien la conozca es la pasta de montaje, no es fijaroscas ni grasa y se publicita como óptima para todo lo que no necesite fijaroscas, algún fabricante dice que reduce en un 30% el par de apriete necesario.
Pues sobre la pasta de montaje yo también tengo muchas dudas, porque sobre todo la publicitan para carbono, pero creo que también se puede usar en todas las uniones fijas metal-metal, ¿no? ¿o son tipos de pasta de montaje distintas? POrque esta donde yo sé para metal-metal se usa normalmente grasas, pero ¿no requerirá eso todavía más par de apriete?
Cuidado¡¡¡ si un tornillo por su paso de rosca, longitud de la misma o material donde va roscada, el fabricante dice que xx Nm , el par de apriete sigue siendo el mismo, si reduces en un 30% lo vas a dejar flojo, y le puedes echar cualquier cosa, que el apriete tiene que ser el que te indican y le corresponde. También he leido por aqui, que si engrasas las roscas, "lo aprietas de más"... no tienes porque, la dinamométrica ya se encarga de ello, es más para darle el apriete correcto, las roscas deben de estar correctamente lubricadas otra cosa es que no tengas demasiada experiencia y al "correr" mejor la rosca te pases apretando, para lo cual es mas recomendable todavía el uso de dinamométrica y dejar el apriete a mano sólo para cuando tengas mas experiencia. Un saludo.
Me respondo a mi mismo después de haber estado explorando por ahí: no es lo mismo la pasta para carbono que la pasta anti-bloqueo (que es una grasa especial para aluminio y/o titanio).
Para tornillos pequeños, fijador de tornillos ( ojo que algunos aumentan un 30% el par de desapriete y como sean tornillos de ergal o aluminio la puedes liar. ) para cazoletas bsa suelen llevar de serie fijador. En cualquier caso si usas fijador de tornillos si desmontar si desmontas tienes que limpiar ambas roscas antes de volver a montar. Saludos
A ver que yo sepa los pares de apriete no dependen solo de los tornillos sino de las piezas a unir, no es lo mismo un manillar de carbono que uno de alu en la misma potencia...además suele haber una horquilla, si una potencia indica par 4 a 6 Nm si rebajas un 30% de 6 aún estas dentro del rango...Para mi tiene sentido, aunque no tengo claro si la idea es aplicarlo solo a los tornillos o también a las superficies de contacto entre las piezas.