¿Por qué me ha pasado esto en los cuadriceps?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Saez_mtb, 26 Abr 2015.

  1. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Ayer estuve en el maraton bajo tietar y en el km 43 tuve que abandonar porque no era capaz ni de andar porque se me subian los cuadriceps. Os cuento como fue a ver si alguien me puede dar una explicación porque yo no entiendo por qué me pasó eso:

    El día comenzó con buenas sensaciones, de esos días que notas que las piernas funcionan bien. Van pasando lo km y me siento mejor que nunca, incluso hay rampas del 20% que consigo subirlas sin demasiados problemas, sufriendo pero disfrutando. Llega el primer puerto largo, 15km pero se sube bien con algunos llanos y pendientes del 4% que permiten recuperar. Termino el puerto sin problemas y llega la bajada. Al poco de comenzar la bajada paro en el avituallamiento, me como medio platano y unas galletas con membrillo. Continuo la baja y empiezan los problemas.....me estoy quedando helado, noto las piernas muy frias(me miro y están rojas del frio)es una bajada larga con mucha piedra por lo que tengo ir en todo momento levantado del sillin pero echado hacia atrás para no salir por delante de la bici. De la tensión voy notando que los cuadriceps están a punto de subirse pero no paro hasta que llego abajo y ahí comienza mi calvario. Me tengo que tirar de la bici porque se me han subido los dos cuadriceps, en concreto el vasto medio, asi que me quedo de rodillas en el suelo intentando estirarlos. A partir de ese momento intento continuar pero es imposible, no puedo ni andar, en cuando hago un poco de fuerza se vuelven a subir.

    Nunca me habia pasado eso. Es verdad que la ruta era dura, pero me pasó en el km 40, el fin se semana anterior había hecho las zetas de la pedriza con subida a la nava (20km de subida sin descanso) asi que el problema no creo que fuese una sobrecarga por no estar acostumbrado. Mi estado de forma no es excepcional, pero no es tan malo como para tener que abandonar tan pronto.
     
  2. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Puede ser que en la bajada se te enfriaron mucho los músculos al llevarlos parados con frío y en tensión, ¿sueles estirar? Lo digo porque muchas veces nos olvidamos y es una cosa fundamental.
     
  3. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Sobre las causas...pueden ser diversas.
    Pero para evitar eso en la bajada, lo recomendable es intentar pedalear. Aunque sea dificil en algunos sitios. Yo he llegado a ir frenando mas de la cuenta para poder pedalear, aunque fuera "en el aire". Si ya se te ha subido y es un lado solo, apretar fuerte con la mano y seguir pedaleando lo mas ligero posible. Yo he solido recuperar asi. Si son las dos piernas a la vez, apretar las dos y peda...jeje, es broma. Esto es mas ******.Apretar las dos y cuando se relaje lo mas minimo, intentar andar un poco. Cuando puedas, una de dos, o pedalear ligero hasta recuperar un poco o enpujabike. He tenido "pruebas" en las que se me han subido los dos bastante fuerte y recuperando asi, luego me he asombrado de que se pueda rendir (de rendimiento jeje) todavia.
    Un saludo
     
  4. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Estirar suelo estirar siempre despues de entrenar, pero muchas veces por las prisas si que es verdad que estiro menos tiempo del que debería.

    En la bajada donde me pasó era imposible pedalear, era terreno con mucha piedra y con bajadas de un 20% por eso no me podia poner completamente de pie ni tampoco sentarme ni un momento. Fue todo el rato el musculo en tension y con bastante frio.
    Lo que dices de apretar con la mano....imposible, de verdad, algo tan bestia no me habia dado nunca y menos los dos a la vez. Intenté continuar pero fue imposible, en la primera pedalada que di un poco fuerte para una subida, otra vez lo mismo, se me subieron y un dolor insoportable.

    Me han dicho que puede ser falta de magnesio (no lo he tomado nunca), falta de hidratación.....esto ultimo no creo porque si que iba pendiente de beber cada poco tiempo.
     
  5. Oseca

    Oseca Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Zona Sur de Madrid
    Muy buenas yo tambien estube el sabado en la marathon del tietar, veras yo soy un veterano en eso de que se me monten los cuadricep, el sabado precisamente mas o menos donde tu cuentas se me subieron los dos a mi, como me los conozco ya lo primero que has de hacer es no bajarte de la bici, reducir marcha todo lo que puedas para subir la cadencia y no dejar de pedalear, veras como vuelve el cuadricep a su sitio,, despues estate pendiente y no fuerzes excesivamente, asi acabe yo el sabado la ruta de 130km en 8h yo tomo potasio desde tres dias antes de las pruebas y el sabado tome una pastilla de magnesio y voy super hidratado. Pero no consigo evitar que se me suban los cuadricep.. asi que aprendo a bajarlos y seguir adelante...
     

  6. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    En la bajada ya notaba que se me iban a subir, como no me había pasado nunca pensaba que lo que tenía que hacer era parar y estirar.....y ese fue mi error por lo que veo, porque es verdad que cuando terminó la bajada y relajé los musculos fue cuando se subieron. Puff aun se me ponen los pelos de punta solo de recordar ese momento de dolor.
    Al menos me ha servido para aprender una lección: "Cuando note que se van a subir, nada de parar, lo mejor es seguir pedaleando"

    Que rabia, era mi primer maraton, para el que me he estado preparando todo el invierno. Me sentía genial, mejor que nunca, disfrutando como un crio con el recorrido......y por ese problema no he podido terminar.
     
  7. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Y ya aparte de las causas, ¿qué se puede hacer una vez que te ha dado? Lo digo porque me fue imposible continuar, no podia ni andar, a poco que andaba empujando la bici, hacia amago de volver a darme el calambre....visto desde fuera tuvo que ser gracioso, parecia chiquito!! jeje
    Esta vez porque fue en una marcha y me pasó en una zona donde pudieron recogerme pero si esto me pasa a mi solo en mitad de un monte, allí me quedo hasta que me coman los lobos :D
     
    Última edición: 27 Abr 2015
  8. Oseca

    Oseca Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Zona Sur de Madrid
    El 90% de las causas es por desidratacion del musculo, a pesar de haber bebido agua y tomado potasio y magnesio hay personas que tenemos cierta facilidad de desidratar los musculos (yo aun no se el remedio) y como dices tu una vez que se ha subido necesitas que alguien te estire el cuadricep tomar si tienes algun platano o pastillas de potasio y una cez que recupere volver a pedalear sin forzar nada.....
     
  9. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Pero el sabado no hacía calor y creo que me hidraté bien....aunque es algo subjetivo, quizás pensé que estaba hidratandome bien y no lo hice.
    He leido mucho sobre las causas de los calambres y no me cuadra ninguna. Una causa puede ser ir mucho tiempo por encima del umbral anaerobico. El mio está en 179ppm (comprobado en prueba de esfuerzo) y no lo pasé en ningún momento. En la subida al puerto como mucho iba a 174, aunque la mayor parte del tiempo iba a 165-170.
    Otra causa puede ser ir con cadencia baja, y tampoco me cuadra porque siempre suelo pedalear con cadencias más bien altas.

    Lo unico que me cuadra es que sea por falta de sueño. Con los nervios las dos noches anteriores no dormí prácticamente nada.

    Y para recuperarme, ¿qué tengo que hacer? Supongo que en unos dias nada de deporte, no? la pierna derecha aun me duele.
     
  10. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    53
    Hiciste anteriormente, 15 dias antes +-, alguna ruta de 80-100km?
    Creo que al parar te quedaste frio, que encima se acentuó al empezar a bajar.
     
  11. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    15 días antes hice las Zetas de La Pedriza (50km y 1.400m de desnivel acumulado) y la semana de antes una ruta de 78km con 1.000m de desnivel.
     
  12. limonche

    limonche Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    31
    a mi a veces tambien me ha pasado ,eran unos calambres muy raros ,como si tuviese cristales en los cuadriceps,yo lo achaco a falta de hidratacion ...o desidratacion...ya que al dia antes habia bebido mas cervezas de la cuenta:D.Siempre que he tenido esos calambres ..a sido por eso...o creo.
     
  13. charliebravo333

    charliebravo333 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    8
    Es posible lo que comentas. A mi me sucede a veces que tras los parones en los avituallamientos o bien cuando te bajas de la bici y subes una rampa andando, luego las piernas se te agarrotan. El frio en la bajada pudo agravarlo incluso más.
     
  14. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    53
    Te quedaste tieso amigo! En alguna ocasión me ha pasado. Cómo lo he arreglado? Pues intento parar lo menos posible, sobretodo al principio, y nunca antes de una bajada larga. También influiría el frío, la lluvia, etc...
     
  15. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Por eso a los buenos no les dan calambres, porque no paran en los avituallamientos como los globeros como yo jeje.

    Y para el tema del sodio, potasio y magnesio. ¿Qué tomais? Habitualmente llevo una dieta muy baja en sal, quizás debería aumentar un poco el consumo de sal. El potasio lo puedo sacar de los platanos, que tambien es cierto que ultimamente apenas comia porque tiraba más a las naranjas que ahora es temporada. Y el magnesio ni idea de donde sacarlo de la comida.

    ¿Sería bueno tomar algún suplemento antes de una marcha larga? En el bidon suelo llevar bebida con carbohidratos, ¿quizás debería añadir alguna pastilla de magnesio?
     
    Última edición: 29 Abr 2015
  16. atopebike

    atopebike Sin frenos member

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Por ahí haciendo el bunny
    Ya sabes Saez estirar y no quedarte sin sales y demás...yo quiero aprovechar el post porque ami me a dolido un par de veces el cuadriceps interior(vasto interior creo que se llama)La primera vez crei que era por apretarme mucho las rodilleras pero la última vez creo que fue por meteme mucha caña y llevar desarrollos muy bestias toda la ruta.Como evitarlo y que hacer cuando pasa?Me dura algo menos de 5 minutos y primero una pirna y luego la otra
     

Compartir esta página