Buenas. No sé si esto se podrá poner aquí. Me imagino que sí. Tengo una duda de novato e ignoro totalmente que pasos he de seguir. ¿Qué pasos hay que seguir cuando se vende una bici?. Yo por ejemplo anuncio una bici para su venta, un comprador contacto conmigo y quiere venir a verla porque es de otra provincia y se la queda. Me paga en mano, y se lleva la bicicleta con su respectiva factura, pero le estoy dando una factura donde salen mis datos y esa persona se vuelve para su casa y yo no sé nada más de él, ni quien es. ¿Hay que hacer algo por si (dios quiera que no) utiliza luego esos datos para algo poco ético? Un saludo y gracias.
Para la venta de la bici , descargate de internet el modelo de contrato de compraventa de una bicicleta usada entre particulares , con ese documento es suficiente , tus datos aparecen en dicho contrato , es normal y es la unica garantia que tiene el posible comprador de localizarte en caso de que surja algun problema a posteriori ( vicios ocultos , que la bici sea robada ,etc) . Respecto a lo de utilizar tus datos para algo poco etico ... pues eso ya , no sabria decirte , tu tambien te quedas sus datos , pero pincha tu nombre en google y te asombrara la cantidad de informacion que puede haber sobre ti en la red . Lo del apreton de manos , quedo para el recuerdo . Un saludo y suerte .
Tu nombre ya lo sabe al contactar contigo. Idem con el teléfono. Si va a por la bici, a no ser que quedes en un sitio neutral también sabrá donde vives. ¿Qué más datos vienen en la factura? Los datos bancarios está probibido ponerlos. Y si la mandas por correo igual, porque tienes que poner el remite.
como te dicen, los datos salen en cualquier envío que hagas o si ha ido a tú casa a por ella, por eso no te preocupes, no puede hacer nada. Si no hay datos bancarios, que como dicen está prohibido, no pasa absolutamente nada, tranquilo saludos
Gracias por las respuestas. Ya sé que el comprador querrá mis datos para tener una garantía. Pero eso ya va en la factura de la bici. Lo que quiero es tener los suyos por si pasase algo. Como soy nuevo en esto de vender una bici, también quiero una garantía de que quede constatado que se la vendí a esa persona. Recientemente y utilizando las mismas palabras de una persona que contacto conmigo para "supuestamente" comprarla. Me empezó preguntando cosas de la bicicleta (algo totalmente coherente), decía estar muy interesado, pero contestaba cada 2 o 3 días y las siguientes contestaciones todas iban centradas de si le podía mandar una foto de la factura donde se viera perfectamente y eso que le mandé una foto donde no se veía del todo, pero lo suficiente para demostrar que tiene factura (y no paraba de seguir pidiendo una foto más nítida por la picaresca que hay por internet). Ante tanta insistencia, empecé a dudar y a día de hoy pienso que era un espabilado con unas intenciones distintas a la de comprar la bici. No tengo forma de imprimir ese contrato que me recomendais, así que veré como puedo conseguirlo y así me quedo más tranquilo. Muchas gracias.
para eso está el contrato compraventa que se hace (una copia para cada uno), el tiene los tuyos y tú los suyos firmado por las dos partes
Si se la enviase no me preocuparía porque tendría sus datos. Pero vendrá a recogerla en persona. Y ahí una vez que se la lleve si te he visto no me acuerdo. Y quiero tener la tranquilidad de que quede claro que se la vendí a esa persona.
Muchas gracias. Le mandaré un correo a alguna web que venda bicis a ver si son tan amables de mandarme un par de contratos y cuando venga a por ella, si viene, los rellenamos en un momento.
entonces imprimete un par de contratos de compra-venta para bicis, ahi poneis los datos las dos partes con el dni de cada uno y se firma por ambos
Es que no tengo impresora, por eso digo que no puedo imprimirlo. Le mandaré ahora mismo a un par de webs si me lo pueden mandar.
Copialos en un pen- drive y en cualquier papeleria ,locutorio, haces un par de copias ,quedate con una fotocopia de la factura original si la entregas, el que venga a probar la bici se tendra que dar una vuelta ,si viene acompañado y trae coche ,pilla la matricula, si no sutil y educadamente ,como no le conoces de nada ,si se da un rulo y pierdes la bici de vista que te deje un dni o algo, por desgracia no te puedes fiar,no valla a ser que vuelen el pajaro y la bici
Si entregas la factura original por precaucion interesa quedarte una copia de la misma, es la manera que tienes de demostrar que tu compraste en su dia esa bici de manera legal, con moviles de alta gama y bicis aunque no lo parezca la policia trabaja
Nunca habia pensado en hacer un contrato para vender una bici de segunda mano. Para vender un coche o moto, esta claro... pero una bici... Aunque pensandolo bien, yo creo un perfil falso, pongo a la venta la bici... la vendo, y a las dos semanas la denuncio como si me la hubieran robado. Si el que me la compro no tiene ningun justificante... y la policia la encuentra... igual se puede meter en un lio, no?? Los correos electronicos se utilizan como prueba de venta??
Todo sirve como prueba: los medios de prueba son ilimitados, no están tasados. Ahora bien, si tienes una escritura pública (notarial), no necesitas nada más; a falta de eso… bueno es un contrato privado; si tampoco lo tienes, entonces tiras de correos electrónicos, mensajes, testigos, etc., y así sucesivamente hasta que te encuentras con la palabra de uno contra la del otro, y ahí es cuando ya no tienes nada. De ahí que te recomienden guardar los correos electrónicos, los mensajes, el registro de llamadas, etc. y por supuesto una copia de la factura de compra. Debéis hacer un contrato, no lo dudes. Si la otra parte no quiere, no se lo vendas. No está prohibido poner datos bancarios en un contrato, (¿de dónde habéis sacado eso?) pero salvo que sea para establecer un medio de pago… no tiene sentido. Um saludo
Ya te han contestado, preo otro detalle a tener en cuenta es que al comprar algo de segunda mano debes responder de según que problemas que puedan surgir, quizá por un periodo de seis meses. A ver si alguien que sepa del tema lo puede concretar.
Exactamente, seis meses: el vendedor responderá ante el comprador de los defectos no evidentes que presentase la cosa al tiempo de la transmisión, aún cuando los ignorase. Art. 1848 y ss. del Código Civil. Es el llamado saneamiento por vicios ocultos. Un saludo