¿es buena la bicicleta para el lumbago?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Nyk0las, 24 Dic 2015.

  1. Nyk0las

    Nyk0las Novato

    Registrado:
    22 Dic 2015
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo pensado comprarme una bici de montaña para hacer rutas sobre todo en llano pero con algunas cuestas de vez en cuando , ¿es bueno hacer bici para el lumbago, o es mejor la bici estática?
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.342
    Me Gusta recibidos:
    23.026
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    yo creo qe si es llano no tendras problemas pero si la cosa se empina no sera muy bueno creo yo.
     
  3. Pitusho

    Pitusho Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Madrid
    He sufrido mucho de lumbago desde joven. Te cuento mi experiencia: Estuve corriendo en lo que sería cadetes y en junior con una bicicleta que me quedaba algo pequeña, poniendo la potencia invertida para ir como los "pro". Ahí fue empezaron mis problemas de espalda.
    Por consejo de entrenador, fui a un biomecánico de la época. Me midió entero y me recomendó adquirir una bici de mi talla, así como una serie de modificaciones en sillín, potencia y calas, todo enfocado a maximizar mi rendimiento.
    Estuve corriendo así una temporada y la verdad es que ese año me olvidé de mis problemas de espalda. Al año siguiente por una enfermedad dejé la bicicleta colgada y por diferentes motivos no la volví a coger. En estos años he tenido varios episodios de lumbalgia.
    Hace un año y muchos kilos más, decidí volver a montar de nuevo en bici. Tras una revisión a la bici, la cojo a un ritmo muy suave. Primeros días bien, pero a la semana, me da una lumbalgia brutal que me obliga a coger incluso una baja laboral. Esa postura que hacía unos años me iba perfecta, ahora no era la adecuada... Además mi sobrepeso no ayudaba en absoluto, así que me tocó reposar completamente un tiempo.
    Fui nuevamente a un biomecánico y me recomendó cambiar de bicicleta, ya que la postura era muy racing e inclinada. Me aconsejó adquirir una bici actual, ya que la postura iba a ser más cómoda, además de cogerme una talla y unas medidas de potencia adecuadas.
    Le hice caso y perfecto. Además, hacer estiramientos lumbares y abdominales previene esas dolencias.

    Ahora me puedo hacer rutas de 50 km de puro mtb sin ningún problema de espalda. Además me compré una bici de carretera y estoy haciendo muchos kilómetros también.

    Mi consejo es que vayas a un biomecánico. La lumbalgia es muy chunga y aunque creamos que la postura no es mala, si no es perfecta, lo vamos a notar... Y más cuando no tenemos ya 17 años!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Yo también hablo por experencia propia:

    Antes de andar en bici siempre sufría de lumbalgia, anduve con radiografías, resonancias, etc., incluso estuve a punto de operarme (padecía de L5 S1). Pero comencé poquito a poco con la bici y todo fue mejor. Recorridos cortos, suaves y tranquilos, poco a poco empecé a subir el ritmo, recorridos más largos y hasta la fecha. No voy a decir que de vez en cuando me da algún achaque, pero nada comparado con lo de antes.

    A mi la bici me ha sentado muuuy bien.

    Saludos.
     
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Es bueno el ciclismo para el lumbago? Evidentemente, no, hay otros deportes mucho más apropiados, por ejemplo la natación.
     

  6. BIKERHD

    BIKERHD Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    28
    Nunca he sufrido episódios de cierta gravedad asociados a la lumbalgia, pero si molestias más o menos persistentes, también dolores de espalda que en ocasiones me despertaban a media noche.

    Empecé con la bici y estos episodios casi desaparecieron, lo achaco a una falta o perdida de musculación, a la que empecé co la bici noté la zona lubar más fortacida y el dolor de espalda desapareció, por motivos varios tuve que dejar durante una larga temporada la bici y a los pocos meses volvieron los dolores de espalda y zona lubar.

    Hace bien poco he vuelto a subir en bici, ahora además de MTB también carretera, espero que como en ocasiones anteriores una vez empiece a ganar de nuevo masa muscular desaparezcan esas molestias.

    Saludos,
     
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Yo también tengo lumbago.

    Después de visitar al médico tras algún episodio más grave me recomendó hacer natación (que no me gusta), hacer ejercicios para fortalecer la musculatura (abdominales varios) y andar. Le pregunté por la bici y me dijo que no era mala siempre y cuando no hubiera mucho bache.

    Aunque hago mtb cada vez hago más carretera. Desde que llevo con la bici no he tenido ningun incidente más. Y ya me puede estar doliendo la espalda que al subirme a la bici deja de molestarme.

    Si que es cierto que al subir algunos rampones notas algo en la espalda, pero nada exagerado.
    Eso sí, intento evitar la mochila en mtb, porque eso si me carga la espalda. Y las manos siempre sobre el manillar, para que el peso descanse lo máximo posible sobre los hombros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca

    Veo que es el mismo caso que el mío. También hice natación y no mejoraba nada, así que después de unos cuantos años volví a la bici..., y desde que hago bici no me duele la espalda, aunque posiblemente sea porque me duelen más las piernas..., jejeje.
    Saludos.
     
  9. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Hola.
    Yo tuve dolor crónico en la zona lumbar durante dos décadas, desde mi época en la falcultad hasta los cuarenta. Recuerdo que tuve que vender una de las primeras Specialized FSR de doble suspensión porque cada vez que la usaba me pasaba los dos o tres días siguientes machacado.
    Ahora tengo 57 años y puedo hacer mis salidas sin ningún problema, con rígida o con doble suspensión. A mi nivel, lógicamente, pero desde luego no limitado por dolores de espalda.
    Como casi todo el mundo en esa situación pasé por traumatólogos, masajistas, quiroprácticos, creo que también acupuntores, etc., hasta que ya no me acuerdo cómo pasé por un médico especializado en “reeducación postural”. Desde entonces, salvo algún episodio pasajero, estoy recuperado y uso la bici de montaña con total tranquilidad.
    Básicamente, se trata de aprender a mantener una postura correcta: espalda recta, abdominales “conectados” y hombros en su sitio, es decir, hacia atrás y abajo. No es difícil ver a gente pedaleando con los hombros elevados y con la parte superior del tronco como “colgando” de ellos, o con la columna vertebral formando una curva hacia abajo por llevar los abdominales flojos.
    En mi opinión, los ejercicios tipo “plancha” (no hay más que meter en un buscador de internet para ver imágenes de cómo se hacen) son buenos ejercicios para cuidar la salud postural, si se hacen bien, es decir, manteniendo la misma postura que hay que mantener en casi cualquier momento, pedaleando, manejando peso o cuando estamos sentados: espalda recta, cabeza en línea con ella, tripa adentro y hombros firmes en su sitio. Si te fijas, cuando vamos en bici adoptamos una postura similar a la plancha, así que no hay más que trasladar el gesto. Yo diría que poniendo interés en mantener esa buena postura pedaleando incluso puede decirse que estarás trabajando los abdominales, en contra de lo que suele decirse del ciclismo en general.
    Al margen de esto, está claro que una acertada elección de la talla y un buen ajuste serán también fundamentales. Asimismo, una doble suspensión siempre será más cómoda, está claro, aunque si el problema es simplemente muscular tampoco creo que sea imprescindible.
     
  10. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Cuando hablo de las "planchas" como ejercicio abdominal aconsejable para la salud postural, me refiero a las isométricas (mantener durante una rato la postura tumbada boca abajo, apoyándonos en los pies y los codos), no a las "flexiones" de toda la vida que, aunque también son excelentes , son más exigentes.
     

Compartir esta página