¿Cómo saber mi longitud de potencia ideal?

Tema en 'General' iniciado por Schelling, 25 Mar 2009.

  1. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Acabo de encontrar en la web de Ciclos Maestre un manual realmente útil y que trae además una manera de calcular la longitud ideal de la potencia de nuestra bici.

    Sobre este asunto dice lo siguiente:


    "1 Para comprobar si llevamos bien la medida de la potencia vamos a empezar por dar unas pautas teóricas.
    Formando un ángulo de 90 grados en el brazo, tocamos con el codo la punta del sillín y con los dedos estirados (...) miramos los centímetros que faltan del final de los dedos hasta el centro del manillar o cintre.
    2 Si te faltan de uno a tres centímetros en teoría tendrás que ir agusto encima de la bicicleta, pero si te fallan más centímetros para llegar te quedaría larga; por contra, si los dedos pasan por encima del manillar, te quedaría corta. Después de hacer esta comprobación, si los resultados no coinciden con nuestra pauta teórica, medimos la potencia (del centro del tornillo de apriete a el centro del cintre. En la foto nos da 110 mm.) y nos vamos a buscar la medida de potencia que nos corresponde según lo explicado."


    ¿Es éste un método eficaz? En mi caso llevo una potencia de 100 mm, y si esta manera de medir es válida necesitaría una potencia de 90 mm, ya que desde mis dedos hasta el manillar hay mas o menos 5 cm

    ¿Qué opinais?
     
  2. bulloneros

    bulloneros Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragon
    En el subforo de mecánica tienes un post que se llama "biomecanica y ergonomica del ciclista" o algo parecido.
    Posiblemente te será de ayuda.
     
  3. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2005
    Mensajes:
    1.476
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cáceres
    Ideal no significa que sea ideal a ti... Si vas cómodo con una de 100mm que más te da que el resultado de los calculos sea que te corresponde una de 90mm
     
  4. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    La de 100 mm es la que originalmente me traía la bici.

    La cuestión es que estoy mirando modelos para cambiarla y me surge la duda de si que una un poco más corta iría mejor, y si además me encuentro con cálculos como este que me dicen que necesito algo mas corto...

    Ahora mismo no me encuentro incómodo con la potencia que llevo, pero sí que a veces pienso que con una mas corta quizás notaría mejoras, sobre todo en bajadas en las que me noto demasiado adelantado o estirado en la bici.
    Además, mi bici es una talla S y me resulta extraño llevar una potencia con la misma longitud que tallas más grandes.¿Qué opinais?

    Muchas gracias por vuestra ayuda
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Con los cálculos de ese programilla también me sale como resultado una potencia mas corta que la que tengo ahora.

    Saludos
     

  6. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo llevo una talla S y me va mejor una potencia de 80 que la de 100. Y aun mejor una potencia de 60. Lo que me va bien a mí no tiene por qué irte bien a tí pero a priori una potencia de 100 la veo exagerada para una talla S.

    Un saludo.
     
  7. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias

    Muchas gracias por la información, creo que al final me decidiré por una de 90 mm, aunque antes consultaré con mi tendero, que su opinión siempre me ha sido muy útil.

    ¿Influye algo el tipo de bici en todo esto? Mi bici es una Giant Trance X3, una doble de marathon/rutas/trail (o como querais llamarlo), con 120 mm de recorrido y mas bien corta de tubo horizontal.
     
  8. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Piensa que, en general, una potencia corta hará la bici más ágil y nerviosa y te complicará pedalear de pie. Una de 90 u 80 no debería ser un cambio exagerado, pero igualmente tenlo presente. Si ahora subes sin problemas, adelante, pon una de 90 e irás un poco mejor bajando y tal vez más cómodo subiendo.
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Saludos.

    El uso sí influyem si quieres aprovechar bien el esfuerzo. Yo llevo 2 cuadros similares en talla 17" pese a que mi talla es la 16":
    - uno para marathon/all mountain con 90/100, potencia de 85 con manillar recto en el que no acabo de ir cómodo. Voy estirado pero me ayuda al pedaleo.
    - otro para enduro light con 120/130, potencia de 60 y manillar doble altura en el que me acoplo casi perfectamente. Tengo mucho manejo de la bici y voy comodísimo.

    Mi consejo es que antes de decidirte por una u otra potencia pruebes varias combinaciones de potencias y manillar hasta que te encuentres cómodo.

    Un saludo.
     
  10. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Y no bastaría con adelantar un pelín el sillín para lograr el mismo efecto?
     
  11. macoco

    macoco Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso pienso yo, influye lo adelantado o atrasado que llevemos el asiento, para saber si es correcta la potencia que llevamos, si nos faltan centimetros adelantamos y si nos sobran atrasamos....no???
     
  12. britz

    britz Novato

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    0
    y como se regula el sillin?? no me refiero a aflojar y apretar sino ..... mas bien.... como o cuanto hay que adelantarlo o atrasarlo?? porque eso tambien hace que nuestro centro de gravedad, potencia y esfuerzo en la bici al pedalear cambie, tanto a mejor o peor y para bajar el peso estara mas adelantado o atrasado, al igual que cuando se sube
     
  13. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Gracias a todos por la ayuda chicos.

    Sobre el sillín, decir que existe una posición mas o menos recomendada en la que llevarlo(aunque aquí también influye el gusto de cada uno) en la que, si no me equivoco, su punta tiene que estar ligeramente retrasada con respecto al eje de pedalier. El problema es que en mi bici (una Giant Trance X3), conseguir ese retraso recomendado es bastante complicado debido a su corto tubo horizontal, por lo que la opción de adelantar el sillín no es lo recomendable.

    Yo ahora mismo, por gusto mio personal, no llevo el sillín atrás del todo en sus railes, pero lo que no puedo hacer es adelantarlo mas, porque entonces si que iría demasiado adelantado.

    Creo que la solución evidente es poner una potencia más corta, viendo vuestros comentarios y mis experiencias personales con la bici.


    Ahora mi gran duda es si mantener los 6º de inclinación que tengo o arriesgarme con una potencia de 0º...¿alguna sugerencia?
     
  14. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Tenía las mismas dudas que tú y la única forma de saberlo es que alguien te preste una. La teoría está muy bien como aproximación, pero sin probarlo no tienes la idea exacta. Dicho esto, si no me he liado 6º me da una elevación de 9.4mm para 90mm. Depende la potencia que sea, aunque sea recta (0º), el manillar puede quedar incluso más alto.
     
  15. britz

    britz Novato

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por aclarar mi duda con el sillin, se aprende muchisimo con las experiencias de cada uno jeje.

    salu2
     
  16. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias
    Gracias gente, no se todavía si comprar una potencia de 90 mm o seguir experimentando variaciones con la de 100 para conseguir mi postura ideal. Eso sí, descarto una potencia de 0º, conservaré los 6º de la mía y jugaré con la posibilidad de darle la vuelta.

    De momento, voy a bajar un poquito mas la altura del manillar y luego ya tomaré una decisión.

    Gracias a todos
     
  17. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    No te fíes sólo de los grados, repito. No todas las potencias son igual de altas, es posible que una de 80 y 0º deje el manillar igual de alto que con la que llevas, eso has de tenerlo en cuenta.
     
  18. Schelling

    Schelling Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Asturias

    Muchas gracias por la información.

    Lo que voy a hacer es primero bajar un poco la altura del manillar quitando un separador de los que tengo. Luego, si me decido a coger una potencia mas corta, buscaré una que me consiga una altura igual a la de la potencia que tengo ahora mismo, sin pensar demasiado en su angulación, sino comparando directamente en la tienda la diferencia entre una y otra.
     
  19. JHtires

    JHtires Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  20. JHtires

    JHtires Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.
    Por si sirve de algo, yo me guío por las recomendaciones que da en su libro Zeno Zani en su libro "Pedalear Bien".
    Él dice que los ajustes deben empezar por la cala de la zapatilla, que condicionan la altura y posición del sillín (adelantada o retrasada del sillín, la rodilla alineada verticalmente con el eje del pedal con la biela horizontal). Por lo tanto, no debemos modificar la posición del sillín para ajustar la distancia al manillar. De esta manera sigue una secuencia de ajustes encadenados que he probado en varios ciclistas y en mí mismo con buenos resultados.
    Pero sí es posible, que deslizando el sillín podamos tener una idea de qué longitud de potencia nos venga bien.
    Saludos
     

Compartir esta página