...que forma de complicarse la vida...una cadena con eslabón rápido,un simple frasco de cristal con tapa y simple gasolina,se agita un poco,se deja un poco en reposo,se saca,se deja escurrir y se seca bien con un trapo limpio,se vuelve a meter en un frasco con aceite (el de cadenas de motosierra es barato y funciona genial)....se vuelve a montar la cadena escurrida con los platos y piñones limpiados previamente con un cepillo impregnado de gasolina...y no hace falta más...y cadenas y resto de transmisión duran miles de kilómetros y no por rutas sencillas precisamente. Edito,cada 1-2 salidas en bici.
Pues aun es menos complicado que eso, zorka en la cadena, agua a presión cuando se lava la bici y listo, secado, cepillito de dientes y gota de aceite eslabón por eslabon, el aceite de cadena de motosierras es una porqueria, y es para lo que es.
Un buen aceite para cadena lubrica mejor que inlcuso un aceite de motor de coche, mas que comprobado, lo que si es cierto es que compensa menos. Un aceite de motor va bien mientras no haya lluvia exagerada, y en verano tambien va bien, por tanto el aceite de cadena de motosierra que es mucho peor que el de motor es aun peor aceite, no digo que no se pueda usar y que no lubrique, pero como aceite, uno patatero de motor es mejor.
...pocas motosierras has usado tu...porque su cadena trabaja en unas condiciones (que en absoluto son las mismas condiciones que se encuentra un aceite de motor y que ha sido especificamente diseñado para eso,con unas condiciones de viscosidad,densidad y detergentes totalmente diferentes) y unas temperaturas muchísimo más exigentes que la cadena de una bici.Llevo usando ese tipo de aceite lustros,muchos miles de kilómetros, y el resultado final no es en absoluto peor que los lubricantes más "especificos" que usan algunos amiguetes para su bici.Yo expongo lo que hago en este tema,a quién le interese y se quiera ahorrar un dinero,bien,quién piense que no merece la pena,pues bien tambien.
Claro, claro, solo tengo 4 en casa ¿que tendrá que ver hablar de aceite para una cadena con haber usado mas o menos motosierras?, venga a medirsela, !!que cansinismo macho!!! jajajajaja no me hagas reir anda, el aceite tiene todo la misma densidad(entre 0840 y 0,890), los aceites de motosierra los hay de muchos tipos, y las mejores usan aceite de motor de coche con un api concreto(normalmente básico, de api sg en adelante, incluso recomiendan varias viscosidades según el clima), y las que usan aceite "genérico" ni siquiera especifican cual, y, algunos de los aceites para cadenas de motosierra están hechos con restos de producción, que ni se sabe viscosidad ni nada de nada, y otros son monogrado. O sea que hay de todo. Pues por eso, cada cosa es para lo que es, y un aceite de cadena de motosierra que está diseñado para esas temperaturas no funciona igual en una cadena de bici donde no hay esas temperaturas. Un aceite de motosierra no necesita detergentes por que no es un aceite que circule por un circuito y tenga que neutralizar depósitos(para eso son los detergentes), si no que es un aceite que sale al exterior y se pierde, se gasta, ahi los detergentes de un aceite no pìntan nada. En viscosidad, mejor comportamiento que un multigrado de motor no lo tiene ningún aceite. Cosa que a una bici lo mismo le da, como mucho lo que importa es la viscosidad en frio, por lo que un 5w ira mejor que un 15w, ya no solo por la viscosidad si no por que los 5w son mejores aceites en general. Y la viscosidad en caliente se mide a 100 grados, si tu cadena llega a100 grados, !!avisa!! que llamo a los bomberos Me parece bien que uses ese aceite, no te dije ni te diré lo contrario, pero no hables de cosas sin minimamente saber lo que son, solo para justificar algo que a ti te va bien, yo tambien llevo usando aceites especificos mas de 20 años y se lo que son cada uno y cuales van mejor y cuales peor, incluido el de coche(5w y 10w) y el de cadenas de motosierra. Un aceite de cadenas de motosierra genérico es una porqueria comparado con un buen aceite de bici, o de motor de coche, algunas motosierras usan monogrado y otras multigrado, fuera de eso, poco mas que decir. Que todos estos aceites de esta marca son diferentes y funcionan muy distinto, pero tienen un uso muy específico. Y no es lo mismo usar unos que otros, y mas si no estan hechos para la situación donde se usa. El synlube va mejor que cualquier aceite de coche, no tanto en verano con el polvo, pero en invierno, sin ninguna duda. El dry lube va bien en verano pero para salidas cortas, además puedes ponerlo sin limpiar la cadena por que no se forma pasta(va peor que el aceite de coche en lubricacion pero atrae menos porqueria), el road rage es tan bueno como el synlube pero atrae mucha suciedad(tambien dura mucho pero este voy a dejar de usarlo ya que el de coche hace lo mismo), por lo que no esta diseñado pàra mtb, y el de cera no lo conozco pero me imagino que funcionará similar al resto de ceras, ya es un lubricante de otro tipo(no aceitoso). Y te puse esa marca por poner, por que he usado, y tengo, bastantes mas, motorex, finish line,y bompar por ej. ¿el de cadenas de motosierra? pues no es bueno en nada ni el peor en nada(en lubricacion si, de los peores), es simplemente, barato, pero de lubricar, normalucho tirando a malo, y, conforme subas la calidad del aceite de cadenas de motosierra y se vaya asemejando a uno de motor, ya es mejor aceite, o sea, el monogrado ya es mejor, y los multigrado de motor de coche aun son mejores, si sigues subiendo a sinteticos de motor, pues mejores son.
Pues la verdad es que no. Lo opino de verdad, he vuelto completamente embarrado y si un chirrido de cadena, que sí tenía cuando se iba el aceite. Y mi zona es de baro "cariñoso" Salu2
Sin ánimo de crear polémica, pero sólo aclararte algunas cosas por que creo que nunca has usado una motosierra. El aceite para cadenas de motosierra es malísimo, por eso es tan barato. Hasta hace 10 o 15 años la gente que se dedicaba a cortar árboles usaban aceite usado de coche, hoy si te pillan te cae una buena multa. No se puede comparar la lubricación de una cadena de bici con una motosierra. Una motosierra lleva un depósito para la gasolina y otro para el aceite que suele ser la mitad y cada vaciado de gasolina se vacía también el de la motosierra. Mientras funcione bien el sistema es indiferente la calidad del aceite, por eso el aceite que se usa para motosierras es de mala calidad y barato. A la bici se le echa aceite y sirve el mismo durante muchos kilómetros, si tuviera una bomba para engrasar como las motosierras podríamos hacer comparaciones. Las motosierras no sufren con el barro y generalmente no se usan cuando llueve. Por cierto, mañana me voy a podar olivos y me llevo la motosierra.
Yo usaba squirt lube y encantado, pero la última vez que fui a comprarlo me ofrecieron uno de rotor y mas encantado todavia aguanta el agua y no mancha la cadena, segun me dijo el de la tienda el squirt fue la innovacion y este de rotor es la evolucion, hay otras marcas como bompar que tambien van muy bien
Yo soy de squirt lube y me gusta por su limpieza pero si comentas de la marca rotor no mancha la cadena abra que probarlo.
De esos 3 de la foto no es ninguno, sería un bote como esos, la mitad del bote es con aceite como el del centro y la otra mitad cera blanca como el squirt, hay que agitarlo bien para que se mezclen los dos productos. Pruebalo no te arrepentiras
De Rotor solo conozco (de vista) los 3 de la foto del compañero y este otro de cera, pero no es mitad aceite mitad cera. Es éste del que hablas?:
Es muy atrevido por tu parte decir que nunca he usado una motosierra,cuando desde poco más de 16 años,y ya casi pinto canas, las he usado todos los años para hacer leña,y hombre,no se en tu zona,pero en la mía si llueve y hay que hacer faena,se usan igual que si no llueve.Se muy de sobra como se usan,se mantienen en condiciones y como funcionan las motosierras,pero vamos,que esto no es Foromotosierra. Sobre el uso que yo hago del aceite para la cadena de la bici,es lo que yo hago,no pretendo convencer a nadie de nada,y desde luego,a mi me funciona perfectamente y sin ningún problema desde hace lustros,ni ha explotado ninguna cadena ni los piñones/platos/roldanas del cambio sufren un desgaste más acelerado que si se usan aceites "de bici",como decia antes,al que le interese bien,y al que no,tambien. Ah,las especificaciones de un aceite para cadena de motosierra no serán las mismas que las de un motor,pero de ahí a decir que son poco menos que un residuo,eso si te digo que estas equivocado.Sirven para la función que han sido diseñados,ni más ni menos,pero necesitan unas condiciones de calidad mínimas para evitar obturar la bomba de engrase y que el desgaste de cadena y espada sea el menor posible.
Creo que no has leído bien mi mensaje, pongo que creo, no que nunca has usado motosierra y también pongo que generalmente no se usan cuando llueve, eso no quiere decir que ni sepas ni la uses cuando llueve. No niego que te vaya bien con ese aceite, nosotros de pequeños a las bicis le echábamos aceite de oliva virgen extra (vivo en zona olivarera) y nos iba muy bien, incluso un amigo que tenia una motillo le echaba el aceite de las latas de sardinas a la mezcla de la moto y también le funcionaba, pero creo que no es lo más adecuado. Por cierto, llevo usando motosierras desde hace 23 años y en mi pueblo la gente contratada por empresas cuando llueve no les dejan trabajar y los que van por su cuenta tampoco van, ya que trabajas adisgusto y se rinde poco. Si, en mi zona llueve, es una de las más lluviosas de España, algo más de 1500 mm anuales. Yo siempre he usado aceite no especifico de bici y me ha ido bien, ahora uso cera por el tema de la limpiea, pero en invierno tengo pensado pasarme al aceite y claro que vale el de motosierra, pero uno de coche será mejor. Lo que tengo claro que no usaré uno de bici que están muy valorados.
No te has leido nada de lo que he escrito, por que no te conviene, tu mismo!!! Ni eres el único que usa motosierras, ni el único que pone o ha puesto aceites de cadenas de motosierra en la bici. Si tuvieses un poco de interés en debatir seriamente y no solo en llevar razón o justificarte, dirias cual es ese aceite que usas para cadenas, por que yo te digo que en mi motosierra mas nueva uso uno de coche por que es justo el que recomienda la marca de la motosierra. Concretamente un 10w40 del alcampo, ademas recomienda 10w30 y 15w40 según el clima exterior con api minimo sg. En otra motosierra no recomienda nada(simplemente aceite de cadenas de motosierra), y en otras dos recomienda 15w40 o 20w50, por tanto uno para cadenas de motosierras, es el peor de todos en la cadena de la bici, la de mi padre recomienda monogrado que por lo menos ya no es la porqueria del "especifico para cadenas de motosierra" Dicho esto, puedes decir lo que mas te plazca, yo te digo que no, que a no ser que uses un aceite concreto de buena calidad en tu cadena de motosierra, los aceites de cadenas de motosierra, asi, sin mas, son una porqueria. Y si además dices que no has usado nunca aceites especificos de cadena de bici menos aun puedes comparar con un buen aceite de cadena de bici, por que te digo y repito, que un buen aceite de cadena de bici como el synlube de pedros es bastante mejor que cualquier aceite de coche, y por supuesto mejor que el de una cadena de motosierra.