VUELTA 2010. Recorrido oficial.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por shadow, 16 Dic 2009.

  1. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Bueno, y otro año más la 21º etapa es un paseo soporífero.
     
  2. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Por esa zona tienes el collaoespina que es mas duro que la estranguada.8,5 km al 9% de media con rampas de hasta el 31%.Los falsos llanos que tiene falsean la pendiente media,es una emboscada.No se puede meter en la vuelta pero es perfectamente ciclable.
     

    Adjuntos:

    • 46.JPG
      46.JPG
      Tamaño de archivo:
      128,5 KB
      Visitas:
      128
    • 48.JPG
      48.JPG
      Tamaño de archivo:
      94,4 KB
      Visitas:
      125
  3. darkglam

    darkglam Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Solares, San Pedro del Romeral
    Strava:
    Casi, casi...soy de otro pueblo cercano que se llama San Pedro del Romeral.

    Este no lo conocía. Impresionante sin lugar a dudas.

    Por esas tierras de Cantabria - Sur de Burgos están asfaltando pistas con el tema de los parques eólicos (y otros) dejando unas combinaciones de puertos muy interesantes. En algunos casos quedan escasos 600 metros por asfaltar para tener algo similar para tener un Escudo(*) por carretera comarcal + 2km extras al 10% que daría un puerto duro, duro...y además de paso.

    Este mapa, al que le faltan puertos por el Oeste, da una idea sobre como es esa zona.

    [​IMG]


    (*) Es la otra vertiente del valle.
     
  4. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Jode, jode que pinta tienen las fotos esas...para cuando una quedada para subir esa pared? Desarrollos a llevar? 34...34? ;-)
     
  5. Serg

    Serg Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    520
    Ubicación:
    ciudad real
    Strava:
    Bueno, fue bonito mientras duro.......espero que no tengan que pasar otros 30 años para que la vuelta pase regular y repetidamente por La Mancha.

    La subida a La Bola me la imaginaba en una crono.
     
  6. Visko

    Visko Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    León - Logroño
    Strava:
    Estos serían mis cambios en La Vuelta, y solo supondrían un ligero aumento de la dureza y unos pocos cambios en los finales-inicios, cambios asumibles y realizables (en Andorra mientras sea una estación no hay problema, la salida de esa etapa podría estar en multiples municipios diferentes y alguno valdría; Cabarceno y Peña Cabarga no supondria un gran cambio, ya se ha visto y seria una buena promoción; sabemos que la zona de Somiedo se consideró como final, y en Asturias Unipublic tiene cierta libertada de movimiento porque paga el Principado y ademas les hicieron rebaja).

    [​IMG]

    Cambiando Ojes de salida por Moclinejo, y subiendo el León dos veces pero por dos sitios distintos: primero la irregular Santopitar con su duro inicio, y luego la vertiente de Olias ligeramente más dura que la que usa la Vuelta. La presentaba ya es buena, pero me apetecía rizar el rizo en esta etapa.

    [​IMG]

    CRI mixta con muchas alternativas, donde tienen terreno los cronos clásicos, corredores de potencia, escaladores ligeros, los buenos bajadores... una gymkana preciosa donde en principio habria grandes cambios entre los diferentes puntos de cronometraje, de resultado impredecible, donde habria tacticas sobre que bici usar o donde regular... una crono con incertidumbre en su desarrollo y resultado donde habría muy buenas diferencias tambien pudiendo valorar en cada parcial que corredores son mas fuertes en cada terreno (llano, subida, bajada). Además así no repetimos tanto y no se queda Xorret de Catí.

    [​IMG]

    La misma etapa solo que con la guinda de añadir al final Rebolcat y Sant Antoni para que sea de sobresaliente.

    [​IMG]

    Si los pirineos tiene una sola etapa al menos que sea una etapa de alta montaña de verdad. Además, de largo kilometraje que por una etapa no pasa nada y falta que hace en la Vuelta (y seguro que quien prepare el mundial lo agradece). Una etapa sin final en alto pero con una bajada corta pero tecnica tras el ultimo puerto y final en repecho (sustituto de lo que sería el final de Catí en este aspecto). Serra-Seca, Rabassa, Comella, Ordino y Envalira 17km finales. Se podría llegar a Arinsal pero sería otra etapa con final en alto duro y se subiria Ordino por su lado más tendido.

    [​IMG]

    Etapa para quitar otro final en alto, y que mas o menos mantiene la dureza (se cambia el muro de Peña Cabarga por el de La Estranguada y se añaden dos terceras nada mas).

    [​IMG]

    La etapa de Lagos no pasaria nada por dejarla tal cual, pero tampoco pasaría nada por incluir estos tres puertos (perfil de Tornería y Torno) cerca de meta para hacer algo de limpia y ser algo original.

    [​IMG]

    Cambio clave para meter una 2ª etapa de alta montaña, toda una verdadera reina con un encadenado final perfecto (perfiles de Cruz de Linares, Marabio, San Lorenzo y Somiedo). Se podria cambiar el final por Valle de Lago o La Farrapona, aunque este último al ser el más duro no me interesa tanto.

    La etapa de La Bola la dejaría tal cual, con dos segundas y un tercera antes del final para desgastar algo pero no asustar. No me pareceria nada mal llevarla algo por encima de 200Km. tampoco. La CRI de Peñafiel haría su trabajo perfectamente como CRI llana puramente ara especialistas de cara a abrir diferencias antes de La Bola y a acojonar a los debiles en crono para atacar antes y coger colchón. Con estos cambios que Salamanca y Toledo fueran llanas-coñazo no sería tan grave, aunque si en alguna de esas o en Madrid se inventaran algo para darle picante, mejor.
     
  7. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Yo creo que también se le podría añadir dureza a la 3ºetapa (Marbella-Málaga), se me ocurren esas y muchas más combinaciones. Pero una etapa de montaña en la tercera jornada de una vuelta de 3 semanas va a lucir bastante poco. Ya lo vimos en el Giro 2009 por ejemplo.

    Un saludo
     
  8. moston

    moston Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, quéjate, que los gallegos llevamos 2008, 2009 y ahora 2010 sin nada de nada. Y lo que te rondaré, morena...
     
  9. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    Vaya maravilla de fotos!!! Son una pasada de rampas, muy "pindias".
    Si,si, este verano tengo que ir a Cantabria!!
    San Pedro del Romeral, es un pueblo que está antes de subir el Pto de Matalena, verdad? El que es paralelo a El Escudo...Una buena alternativa al Escudo para llegar a Burgos, más tendido y con mucho menos tráfico. Por favor, corrígeme si me equivoco... ;-)
     
  10. Farolillo

    Farolillo Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sobre el papel y al primer vistazo a mi no me gusta.

    El meter una etapa de montaña la tercera etapa me gusta, aunque quita interés a los sprints, pero vayua.

    Las etapas del pirineo ... deslucidas.

    Las etapas de la cornisa cantábrica ... la de Lagos ... la clásica de la Vuelta, odio las etapas monopuerto. La de Corobello la ke más promete, probablemente se jueguen la vuelta.

    La etapa de la Bola del mundo parece buena, pero dependerá de como este la situación de carrera ... y del ánimo de los ciclistas.

    En principio, una castaña de Vuelta.
     
  11. darkglam

    darkglam Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Solares, San Pedro del Romeral
    Strava:
    Está situado a mitad de la subida "clásica" del Pto de la Matanela. La ascensión larga y muy tendida. Pero ojo, porque al Pto. de la Matanela ahora mismo se puede llegar por otras dos vertientes:

    a) Por Carrascal de Cocejón: parte de la misma base que El Escudo, en la localidad de El Puente en Luena. Esta es la vertiente dura. Es como un Escudo por carreteras comarcales y tráfico nulo

    b) Por Resconorio: 2 km antes de coronar El Escudo se gira a la izqda. para bajar al pueblo de Resconorio y subir a La Matanela.

    En la subida "clásica" se pueden hacer los primeros kms. por otra carretera mucho más sinuosa por el barrio de El Rosario.

    Te dejo link con fotos de la zona. El mapa que viene no es del todo detallado.

    Puertos de Montaña - Puerto de la Matanela por La Puente - PUERTOS DE MONTAÑA
     
  12. Pilkinton

    Pilkinton TODO ES MENTIRA

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Málaga
    Bravo por VISKO, ilustrandonos sus posibles opciones. Menuda currada te habrás pegado.
     
  13. malvenido

    malvenido Mas km en el cuenta

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    281
  14. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Buenas:

    He mirado y en la web de la Vuelta en la etapa de La Bola tienen un error de porcentaje, cuando lo he visto me he quedado bloqueado, por que yo sólo he subido andando y no me parecía para nada esto:

    La carrera volverá bajar hasta la localidad de Guadarrama para volver a enfilar la subida que terminará en el Alto de las Guarramillas, más conocido como la Bola del Mundo. Esta subida inédita es continuación del Puerto de Navacerrada. Tres kilómetros más, con rampas del 12,5%, que prometen convertirse en todo un hito en la historia de la Vuelta a España.

    En altimetrías creo que está más acertado el porcentaje.

    A lo mejor lo han puesto para no acojonar demasiado al personal.

    Un saludo y esperemos que vayan los figuras para acabarla al menos.
     
  15. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    De nuevo muchas gracias por la información. No conocía esas dos vertientes para subir a Matalena y ahora que me lo has contado, tengo muchas ganas de ir!!! Saludos!!
     
  16. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    En la etapa de Málaga espero por lo menos que haya sorpresas! La llegada a Gibralfaro es de lo más inédito que te puedes encontrar. Son 130 de desnivel en 2 km al 6,3% de media con picos del 9% en pleno centro malagueño. Es una llegada propia de clásicas. METRALLA!

    Me recuerda a las 'trampas' del Giro, los que no se hayan estudiado la etapa se pueden llevar una sorpresa.

    Un saludo
     
  17. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Esperemos que los pros no hagan la de "ahora nos picamos y no respiramos porque hay mucha trampa..." y den espectaculo que terreno hay para ello.
     
  18. toniuc

    toniuc Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Burgos
    Veo que estais muy informados de estas zonas tan 'bellas', sin lugar a dudas.

    A ver para que edición ponen el Puerto del Escudo para subir por la vertiente cántabra.

    Saludos,
     
  19. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    Imagino que el porcentaje de la Bola del Mundo será la media de los tres kilómetros fianles, y aun así diría que es corto porque se trata de una auténtica pared con curvas cementadas incluso, y el telesilla escalando por encima. Va a ser la leche esa etapa, aunque la carrera la hacen dura los ciclistas, siempre...
     
  20. A.Pelayo

    A.Pelayo Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    S.S.Reyes

Compartir esta página