Hola, quería preguntaros cuál es la longitud óptima para la cadena de una bici de carretera. La mía tiene 2 platos y 10 piñones. Sé que en mountain bike, la longitud óptima es plato grande-piñón pequeño y que las roldanas queden en una misma vertical, es así en la de carretera también? Gracias un saludo
Esa regla funciona tambien con la bici de carretera, aunque siendo estrictos y academicos la forma de medirlo sería pasando la cadena por el plato grande y el piñon grande (sin pasar por el cambio y añadir un par de eslabones (eso es lo que viene en los manuales de shimano), aunque lo dicho, es mucho mas facil aplicar el metodo que tu describes que aparte suele funcionar perfectamente dejando una adecuada longitud de cadena.
Además de lo que comentas, me aseguraría que con plato pequeño y piñón pequeño no roza la cadena con las roldanas. Si el piñón mas grande que llevas es demasiado grande es algo podría ocurrir con tu forma de medir la cadena, en ese caso deberías quitar un eslabón.
o ajustar la separacion con el tornillito que lleva el desviador para eso, si la cadena ves que queda muy tensa. Yo lo que hago es medir la cadena, ya se que la vieja estara como medir eslabon mas larga...
Pasas la cadena por plato grande y piñón grande y sin pasarla por el cambio trasero. Directamente plato grande y corona grande. Con la cadena cierras "el circuito", y al resultado de ese tramo de cadena le sumas 2 eslabones. Y esa medida ya es la buena. Cortas por ahí, y a montarla .......
Cuando decís sumar un par de eslabones, os referis con eslabón a la distancia entre 4 pines no? Es para hablar todos en el mismo lenguaje Gracias
a un eslabón me refiero la distancia entre dos pines.... hablando dimensionalmente, unos 12.5 mms . dos eslabones es la distancia entre 3 pines (ya que uno lo comparten) ..... o sea, 25 mms
ok, es que yo tenía entendido por un eslabón al conjunto de 4 pines, la distancia sería entre 3 pines como tú dices, que es de una pulgada. Gracias por la aclaración.
Curiosamente, toda la vida los manuales de Shimano indicaban el metodo de plato grande con pinon pequeno ( y roldanas perpendiculares). Sin embargo, ultimamente han estado incluyendo el metodo de plato grande-pinon grande +2 eslabones en sus instrucciones. De hecho, es en el manual del desviador trasero que lo incluyen, no necesariamente en el manual de la cadena. La realidad es que, aunque ambos metodos funcionan, yo prefiero el metodo original (plato grande, pinon pequeno y roldanas perpendiculares). Esto debido a que si, por ejemplo, usas el otro metodo con un cassette tipo 11-21 u 11-23, si quieres pasarte luego a un cassette mas grande como un 12-27, estaras con la cadena justa de longitud y veras el desviador trasero bastante estirado. Usando el otro metodo ( mi preferido) evitas que pase esto.
No. Eso solo te funcionaria si estuvieras reemplazando una cadena, pues ahi podrias parear la cantidad de eslabones. De hecho, eso ya lo puedes hacer ahora independientemente de cuantos eslabones traiga la cadena nueva. Pon ambas en el piso y corta la nueva de acuerdo a la vieja. Pero la razon por la que usar un estandar de longitud no funcionaria es porque hay demasiadas variables en una bici (longitud de vainas, tamano de platos, etc.) que influyen en la longitud de la cadena.
Puede que me haya obcecado con el tema, pero yo lo veo de la siguiente manera: Plato grande+piñón pequeño+roldanas perpendiculares quiere decir que, sea cual sea el cassette que vayas a usar (siempre y cuando empiece por igual corona pequeña) la cadena medirá lo mismo. Da igual que sea un 11-23 que un 11-32. Total, si lo que importa es que queden perpendiculares las roldanas colocada la cadena en el 11. ¿De veras no cuenta la composición del mismo en sus coronas más grandes?. Es precisamente este método el que nos va a dar un mayor "estiramiento" en la caja del cambio a medida que subamos coronas en el piñón. Puede que en un 11-23 no se note mucho, pero ya en un 11-28 es considerable. Puede que Shimano (SRam dice lo mismo en sus folletos) haya rectificado y pasado a lo consabido de plato grande+piñón grande+"dos eslabones", al contemplar la gran variabilidad que los ciclistas introducían en sus elecciones de cassette desde hace ya varios años. Repito, puede que esté obcecado, pero la realidad que yo veo es esa. Una cadena para un 11-23 es más corta que la que precisa un 11-27 si queremos usar ambos en su totalidad. Saludos.
Mi tema particular es una odisea, tenia Shimano 105 del '97 y estoy juntando eurillos y comprando a pocos para pasarla a 10V, tengo cassette 105 12-28 (27€, cambio ultegra caja corta (44€, cadena dura-ace 114 eslabones (23€. Me faltan las manetas tengo algunas fichadas en 170€ pero hay muchas variables 5600-5700 y no he decidido nada. La cadena espero que me llegue con los platos 53-39 y no tener que bajarme al compact. en el manual de instalación del cambio trasero vienen los 2 métodos, a día de hoy, hay algo con un montaje junior pero se me escapa
depende de la longitud de vainas y de si usas caja corta o caja media. seguramente será caja corta, porque según los manuales de shimano, puedes dejar caja corta con ese cassete, aguanta justo la carga de dientes. por lo tanto: depende.
Plato grande y piñon pequeño para cassetes de asta 27 dientes, plato grande y piñon grande sin pasar por el cambio mas dos eslabones para casete de 28 en adelante, con un 25 si haces el segundo metodo que pongo la cadena se queda corta comprabado que ya me ha pasado una vez jeje
Yo hice el primer método que comentas para un 25 y va perfecto, y luego de vez en cuando pongo un 28 y sigue funcionando.
A mi me va como la seda haciendo esto: Plato grande y pinón grande sin pasarla por las roldanas. A esto añadir un eslabón + el eslabon de cierre.