caminos publicos, verjas, vallas,fincas...

Tema en 'General' iniciado por quercus suber, 11 Feb 2008.

  1. cairos666

    cairos666 Baneado

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    0
    Riviera en lo de las cañadas estas completamente equivocado, son caminos publicos totalmente y para todos de hecho muchos senderos GR marcados discurren por ellas y hay rutas que las recorren, publicadas en libros de rutas y demas.
     
  2. Riviera

    Riviera Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    No me refiero a las rutas completas, sino a los tramos que atraviesan fincas particulares. En realidad, una cañada real tiene de anchura 70-80 metros (debe permitir el paso de un ganado), y creo que ni siquiera una autopista tiene esa anchura. Así que si ves una cañada de 5 metros de anchura, el resto seguro que es de una finca particular.

    Y ten en cuenta, que muchos trozos de vías, están expropiadados para hacer vías naturales, sobre todo para hacer las GR. Esto ha pasado con la GR-99 en Zaragoza y alrededores, muchos de mis vecinos, ni siquiera han sido avisados sobre cuando entraban las máquinas o sobre que se iba a hacer. Bastante han conseguido que les han pagado los vallados derribados (el ministerio no tenía obligación de pagarlo.)

    Insisto, en que una cañada real, tendrá servidumbre de paso, pero puede estar en suelo privado.

    Varias fincas rústicas de mi familia, tienen como borde canales de riego de 2 metros de anchura, están en nuestro dominio, hemos pagado esa superficie en su compra, y tanto planos de escritura, como del catastro, recogen la superficie como privada.
    El sindicato de riegos, tiene servidumbre de ocupación para el canal, y servidumbre de uso y paso hacia 10 metros, a izquierda y derecha del eje del canal. Se pueden meter en las fincas por mantenimiento cuando lo deseen, y en caso de que valle la finca, no ponen pega alguna, pero si algún día quieren acceder, vendrá una excavadora, derribará el vallado y yo no puedo ni decir ni mu.

    De hecho, hasta la mitad del camino colindante, también privado (la otra mitad la paa el vecino de enfrente), también se ha pagado en escritura.

    Y esta historieta, siempre la tienes que explicar cuando quieres vender una finca, les enseñas la escritura y los planos, y pone por ejemplo 10.000 m2, luego va el comprador interesado, mide la finca y le salen 9.000 m2... y le tienes que explicar que canales de riego y camino, también cuentan, ya que son de dominio privado.

    Afortunadamente, para el pago del IBI, sólo te contabilizan el suelo en dominio de uso.
     
    Última edición: 21 Jul 2009
  3. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Hola

    este tema ha salido millones de veces ya aquí, hay muchos hilos con sobrada información.

    USAD EL BUSCADOR, POR FAVOR, QUE ESTÁ PARA ALGO


    no soy abogado. El qué hacer en este caso ya se ha explicado en varios hilos.

    Comentarios de otros hilos: Cortar una valla o un candado puede suponerte una denuncia por daños, que puede traducirse finalmente en una multa de 300, 400, 600... euros, o más, y no sé si por ello ya tendrías antecedentes, o no.

    ¿qué podeis hacer?

    informaros, consultad a las organizaciones que se dedican a denunciar estas cosas, DENUNCIAD VOSOTROS. Hay miles de caminos públicos cortados porque la gente NO DENUNCIA. Si esperais a que los ayuntamientos, que son los competentes en caminos vecinales, muevan el culo por vosotros, lo llevais claro.



    je, bueno, ojalá fuera tan fácil... si a tí te ha ocurrido, enhorabuena, pero creo que es una excepción a la norma esto que comentas.


    Riviera, tienes una confusión muy muy seria sobre todo este tema. La realidad y la legislación dicen diametralmente lo contrario de lo que comentas.

    lolo, te digo lo mismo que a Riviera.

    Usad el buscador por favor.

    Nada tiene que ver una servidumbre con un camino vecinal, o una vía pecuaria.

    Estoy leyendo unas barbaridades que nunca imaginé leer... tanto esfuerzo en explicar aquí estas cosas por parte de varios foreros, con un montón de hilos hablando del tema, con tantos comentarios super curraos, para nada.

    Me rindo

    hay más de un hilo hablando de esta vía pecuaria de la finca La Granjilla, si la gente usara el buscador

    Dios santo

    Riviera, por favor, antes de poner estas cosas, usa el buscador y lée la legislación vigente sobre estas cosas.

    Que me está haciendo daño a la vista lo que estás poniendo

    más de lo mismo.

    Esto es absolutamente falso

    tienes una profunda confusión entre servidumbres y dominios públicos

    USAD EL BUSCADOR POR FAVOR

    y leed la legislación que os/nos afecta

    al final tenemos lo que nos merecemos

    un saludo
     
  4. Riviera

    Riviera Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Admito haber expresado bastante mal lo que es un dominio público (suelo público). Sé perfectamente lo que es.

    Si precisamente te estoy hablando, es de realidad. De las 6 cañadas reales que hay en Aragón, si me confirmas que las 6 en su totalidad, conservan sus 70 metros de anchura sin ninguna ocupación privada, os pago bicis de carbono a todo el foro.
    Vamos, en la cañada que pasa por las Cinco Villas, es que es de traca.

    ¿Sabes porque hay suelo privado en zonas de cañdas reales? Porque los jetas de los propietarios linderos, año a año, van comiendose un metro, otro metro, otro metro...
    Luego llega el catastro con el Sigpac, hace sus mapas, y te marca de donde a donde llega tu finca, y a Hacienda le da lo mismo que ocupes un camino público, una cañada real o lo que sea, cuanto más ocupes, más te cobrarán.

    Luego venden o transfieres esa finca, se hacen escrituras, y el registro de la propiedad, se rige por el castastro, y te LEGALIZA lo que Hacienda dice.
    Y luego el ayuntamiento de turno o la diputación provincial, a cobrar el IBI, y todos contentos. Y aquí paz y después gloria.

    Y ten por seguro que salvo que dejes la cañada con 4 metros de anchura, nadie te denunciará. Y si te denuncian, tienen que recurrir a cartografías históricas, que son un follón, y nunca consiguen la verdad de las fronteras de las fincas.
    Precisamente, los únicos litigios que llegan a juicios, es cuando el jeta, le va comiendo terreno a su vecino, propietario particular.

    En ningún momento digo que una cañada sea suelo privado, sino que está ocupado por fincas privadas, MAL LEGALIZADAS por todas las administraciones.

    No sé si sabes como funciona el IBI rústico, pero si te haces una casa en medio de la nada, por ilegal que sea, aunque esté en un parque natural o en suelo público, lo que quieras... si Hacienda te identifica, te pasará el recibo del IBI.
    Creo que este ejemplo, se deja ver bastante en la famosa Cañada Real Galiana de Madrid, de los 70-80 metros de anchura que tiene, lo han dejado en una calle de 10 metros, construyendo a ambos lados casas, casetas y chabolas ilegales. Aunque no lo creas, muchos de ellos, pagan IBI, pensando en que les da algún derecho. Evidentemente, aquí no han legalizado nada.
    Pero busca en muchos tramos linderos con cañadas, y te sorprenderás.

    Esto es realidad, ahora si quieres me pones 7 BOE´s y 20 reales decretos.

    Y por cierto, no hace falta que pongas los quoteos en rojo a tamaño 30, todavía leo bien, gracias.
     
  5. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    gracias Riviera, ahora lo has expresado infinitamente mejor.

    Lo de descatar en rojo lo he hecho para resaltar las ideas que después comento, no porque dude de tu capacidad visual.

    Comprende también que el tono de estupor con el cual te he respondido era por motivos evidentes que ya has aclarado.

    Conozco parcialmente la realidad de las vias pecuarias en Madrid, y el abismo que hay entre legalidad y realidad. Y en ese abismo también somos culpables los ciudadanos, por no denunciar y no acosar a la administración competente, la comunidad de madrid que es, en este caso, la competente en la defensa de las vías pecuarias.

    Conozco el caso de la cañada real galiana, y sé que desde los primeros asentamientos hubo denuncias... denuncias que han sido sistematicamente archivadas en los cubos de la basura. Así que no es cierto eso que dices de que "nadie denunciará", al menos en esta comunidad autónoma. Claro que hay denuncias.
    Es más, en la comunidad de Madrid TODAS las intrusiones y ocupaciones de vías pecuarias están denunciadas. Todas. Otra cosa es lo que ocurre luego en los despachos y a dónde van o en qué cajón quedan esas denuncias. Por cierto, sabrás cual es la solución que van a dar los políticos a este asunto de la galiana, sobran los comentarios al respecto.

    Y por cierto, también hay casos en los que las denuncias prosperan, la realidad no es tan negra negrísima como parece. Te pongo como ejemplo toda una cañada real leonesa a su paso por cierto municipio del suroeste de madrid, cortada por una finca de caza mayor, que a base de múltiples denuncias de algunos funcionarios públicos -tan denostados por algunos- han conseguido que se abra, lo cual es un hecho diría histórico, hecho que la gran mayoría de los.... ¿7? millones de habitantes de madrid no conocen, y me atrevería a decir que a la gran mayoría de ciudadanos de esta comunidad se la pela porque les dá igual lo que es una vía pecuaria y que sea o no suelo público.
     
    Última edición: 21 Jul 2009
  6. melenudo

    melenudo Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    El Escorial
    No entiendo la alusión a mi comentario. Si ese tema se habla en otro hilo ¿no puedo utilizarlo como ejemplo de vía pecuaria cerrada por la cara? Si no se puede ni nombrar una cosa poe que se ha comentado en otro hilo este foro hace tiempo que no tendría ni un solo POST.

    Es curioso que repartes leña a los que responden pero no dices ni mu al que ha comenzado el hilo.

    En el futuro intentaré utilizar el buscador antes de contestar algo ya que no conozco si un tema se ha respondido o no (por lo general no estoy colgado todo el día al foro, aunque llevo un par de días bastante intensivos), pero la verdad es más práctico que el que abra el hilo busque si el tema ya ha sido respondido ;).
     
  7. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    sí, sí que puedes utilizarlo como ejemplo,

    no, si a lo que me refería es que si ves los hilos abiertos sobre este tema concreto, verás que no es exactamente eso lo que ha ocurrido, quiero decir, que la finca no se ha quedado la vía pecuaria por la cara, poniendo puertas y candado y ya está, lo que ha ocurrido es mucho más grave y es una batalla que la finca ha ganado en los tribunales y por la inacción de la propia administración que no ha querido defender la vía pecuaria en esos tribunales. Inacción a la cual ha ayudado notablemente el pasotismo social, de los sectores que podrían estar interesados en esta vía pecuaria, entre los cuales están los ciclistas de montaña. Y no será por desconocimiento, porque este asunto ya venía coleando desde hace mucho tiempo en la prensa,

    de hecho hace 1 año colgué en este foro una convocatoria de marcha-protesta para presionar a la finca y a la administración, convocatoria que recibió un apoyo NULO en el foro, ni 1 solo mensaje dejó nadie.

    Así que mira, los ciclistas sabrán a lo que aspiran, y tienen lo que se merecen.

    Al que ha abierto el hilo no le digo mu... le digo que, si quiere, use el buscador.
     

Compartir esta página